
World’s End, una atalaya impresionante desde la que admirar casi la mitad de la isla de Sri Lanka (SISHION, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons)
La lista de excursiones y actividades recomendadas en Sri Lanka es tan amplia como diversa: jeep safaris para observar fauna salvaje (leopardos y elefantes entre otras especies) en sus parques nacionales; navegaciones para avistar delfines, ballenas azules y cachalotes; turismo activo en ríos de aguas bravas, parques naturales y playas con vientos perfectos para el surf; tours culturales en antiguas capitales y lugares arqueológicos de hasta tres mil años de historia; experiencias de turismo vivencial y solidario; programas de salud basados en la sabiduría ayurvédica; visitas a plantaciones de té y jardines de especias…
Sri Lanka, conocida hasta 1972 como Ceilán, es una isla que acoge en una superficie comparable al tamaño de Irlanda una gran variedad geográfica, climática y natural más propia de un continente que de una isla. Sigue leyendo y descubrirás 31 excursiones y actividades recomendadas en Sri Lanka.
EXCURSIONES Y ACTIVIDADES RECOMENDADAS EN SRI LANKA: 31 IDEAS.

Pocos viajeros que realizan jeep safari en Yala vuelven sin su captura fotográfica o experiencia de observación del leopardo (foto: South Chine Morning Post)
1. JEEP SAFARI PARA VER LEOPARDOS EN YALA.
La densidad de leopardos más alta del mundo se registra en este parque nacional de Sri Lanka. Pocos viajeros que realizan este jeep safari en Yala vuelven sin su captura fotográfica o experiencia de observación del leopardo.
2. AVISTAMIENTO DE FAUNA MARINA.
La ubicación geográfica de la isla de Sri Lanka en el Océano Índico la convierten en una encrucijada perfecta para toda clase de vida migratoria marina. Ballenas azules, cachalotes, orcas, calderones y delfines se pueden observar dependiendo de la estación en los siguientes lugares: en Mirissa en la costa sur; en Kalpitiya, en costa noroeste; o en Trincomalee en la costa este.
3. SURFING.
Con un espectacular litoral de aguas oceánicas, muchas de ellas prácticamente salvajes, extendiéndose a lo largo de 1.700 kilómetros al este, sur y oeste y disfrutando de los mejores vientos para la práctica de este deporte, no es extraño que Sri Lanka sea un destino codiciado por los entusiastas del surf. Es especialmente célebre la zona de Arugam Bay.
4. BUCEO Y ESNÓRQUEL.
La costa de Sri Lanka ofrece excelentes lugares para la práctica del buceo y el esnórquel. El viajero encontrará arrecifes de barrera próximos a la costa, bajíos profundos, pecios de naufragios históricos y parques nacionales marítimos, como Pigeon Island.
5. TREKKING A HORTON PLAINS Y WORLD’S END.
El Parque Nacional de las Llanuras de Horton Plains se encuentra en la meseta central de Sri Lanka y alcanza alturas superiores a los dos mil metros de altura. Nada mejor que realizar un trekking de escasa dificultad por este entorno de maravillosa biodiversidad que culmine en World’s End, una atalaya impresionante desde la que admirar casi la mitad de la isla.
6. VISITAR UNA PLANTACIÓN DE TÉ.
Durante la época de dominio colonial del Raj Británico enormes extensiones del Hill Country se transformaron en inmensas plantaciones de té. La calidad del té obtenido y el paisaje resultante de su cultivo son razones suficientes para visitar una plantación.

Excursiones y actividades recomendadas en Sri Lanka: realizar un trayecto en tren a través de algunos de los paisajes más deslumbrantes y exuberantes de la isla, en el Hill Country (A.Savin (WikiCommons), FAL, via Wikimedia Commons)
7. UN RECORRIDO EN TREN ESCÉNICO.
La experiencia de viaje de slow travel más recomendable es realizar un trayecto en tren a través de algunos de los paisajes más deslumbrantes y exuberantes de la isla, en el Hill Country, como por ejemplo entre las estaciones de Peradeniya y Nanu Oya.
8. UNA EXPERIENCIA DE TURISMO VIVENCIAL Y SOLIDARIO.
El viajero sagaz hará bien en contratar una excursión a alguna de las aldeas del país, pues de este modo conocerá el modo de vida, usos y costumbres tradicionales del mundo rural cingalés.
9. CONOCER A LOS VEDDAS.
Los veddas son un subgrupo étnico minoritario de Sri Lanka y mantienen algunas formas de vida ancestrales, que datan del Mesolítico, por lo que su cultura ha sido declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad de la Unesco.
10. VISITAR UNA GRANJA DE ESPECIAS.
Ceilán, lo que hoy es conocido como Sri Lanka, fue desde la Antigüedad un lugar célebre por su riqueza en especiería: canela, cardamomo, pimienta, clavo… Una visita a una granja de especias permitirá al viajero conocer su historia, cultivo y uso tanto en cocina, en masajes, terapías ayurvédicas…
11. REALIZAR COMPRAS DE ARTESANÍA LOCAL EN EL MERCADO DE PETTA COLOMBO.
La multiculturalidad y diversidad étnica del histórico barrio de Petta en Colombo ofrece un tesoro al viajero amante de los bazares asiáticos con productos y artículos fascinantes a ojos del occidental.
12. LAS TORTUGAS MARINAS DE KOSGODA.
La riqueza de la fauna marina de Sri Lanka se ejemplifica en las cinco especies de tortugas marinas que eligen sus aguas para reproducirse. En el área de Kosgoda y Bentota se pueden visitar varios centros de cría y protección.

Royal Palace, Polonnaruwa (Bernard Gagnon, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons)
13 EXPLORAR EN BICICLETA POLONNARUWA, SIGIRIYA O ANURADHAPURA.
Estos tres lugares arqueológicos de la zona centro y norte de Sri Lanka, que datan del siglo III hasta el XIII , declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, son cómodamente visitables en bicicleta si el viajero opta por hacer recorridos con calma y el menor impacto posible sobre el entorno.
14. UNA ESTANCIA DE RELAX EN PLAYA.
Un tour para conocer los principales atractivos naturales y culturales del interior del país tendrá el mejor contrapunto si contrata al final de su viaje una estancia de relax en un alojamiento junto a la playa. Basta con conocer bien qué costa visitar en cada mes del año para acertar plenamente con la elección del alojamiento y la zona.
15. RENDIR CULTO AL TEMPLO DEL DIENTE DE BUDA EN KANDY.
Una de las razones por las que Kandy es considerada la capital cultural del país es que en ella se conserva una de las reliquias más sagradas para el devoto del budismo: un diente de Buda.
16. RAFTING EN KITULGALA.
Kitulgala, una pequeña localidad en el oeste de Sri Lanka, la zona más húmeda pues sufre dos monzones al año, es la base para realizar raftings de variado nivel de exigencia por el río Kelani, escenario natural que sirvió para rodar el célebre film, “El Puente sobre el río Kwai”.
17. CONOCER EL NORTE DE SRI LANKA.
La zona norte del país, que tiene por principal núcleo urbano de referencia la ciudad de Jaffna, unos 400 kms al norte de Colombo, acoge la mayoría de población tamil del país, y está culturalmente más conectada con la tradición hindú del sur del subcontinente indio.
18. NINE ARCHES BRIDGE / PUENTE DE LOS NUEVE ARCOS.
Una de las fotografías predilectas de un instagramer de viaje por el país es la de este vertiginoso viaducto ferroviario de época colonial inmerso en la exuberancia natural del Hill Country. Si la captura fotográfica incluye el paso de un tren será la imagen perfecta para compartir.

Pescadores de Welligama, una de las imágenes más difundidas del turismo de Sri Lanka (Balou46, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons)
19. PESCADORES DE WELLIGAMA.
Se trata de una de las imágenes más difundidas del turismo de Sri Lanka, pues aunque este tipo de pesca de litoral sobre postes de madera es prácticamente un oficio para el recuerdo, la población local sigue realizándola como atracción turística de la costa sur.
20. ORFANATO DE ELEFANTES DE PINNAWALLA.
Situado apenas a 90 kms de Colombo y gestionado por el Departamento Nacional de Jardines Zoológicos de Sri Lanka el orfanato de Pinnawalla es pionero en el mundo en la conservación de los más grandes mamíferos asiáticos, un animal sagrado para la cultura cingalesa. En este hogar de acogida se cuida una manada de casi un centenar de paquidermos; ejemplares huérfanos, heridos, maltratados, ancianos, que gracias a este lugar de acogida ha logrado sobrevivir y tener una vida digna.
21. ADMIRAR LAS CATARATAS Y SALTOS DE AGUA DEL INTERIOR DE SRI LANKA.
Desde Ella, en el Hill Country, se pueden admirar un buen número de cataratas y saltos de agua, como Rawana Ella y Ravana Falls, o Bambarakanda, las más altas del país con sus 264 metros de altura.
22. EXPLORAR LA RESERVA FORESTAL DE SINHARAJA.
Poco transitado por el turismo masivo y con prisas es este santuario de flora y fauna, un bosque lluvioso primigenio que es Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO que es escenario natural perfecto para el trekking y los paseos de interpretación de flora y fauna.
23. ALOJAMIENTOS QUE SON UN DESTINO EN SÍ MISMOS.
La hotelería de Sri Lanka cuenta con alojamientos fascinantes en lugares de naturaleza exuberante, en los que merece la pena pasar al menos un par de noches para disfrutar del entorno y las instalaciones. 98 Acres Resort en Ella, Rainforest Eco Lodge en Sinharaja o Wild Coast Tented Lodge en Yala son tres buenos ejemplos.
24. CONOCER LA MEZCLA PERFECTA DE ARQUITECTURAS EUROPEAS Y ASIÁTICAS EN GALLE.
El encantador casco histórico de Galle y su faro combina elementos de las arquitecturas europeas y asiáticas y muchos de sus edificios históricos -Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO- acogen hoy en día restaurantes, galerías de arte y hoteles con encanto.
25. UN PROGRAMA DE TURISMO DE SALUD BASADO EN EL AYURVEDA.
Los tratamientos curativos más antiguos del mundo basados en la medicina ayurvédica han sido siempre usados en el país. Sri Lanka ofrece una amplia variedad de spas, balnearios de lujo y casas ayurvédicas donde sanar cuerpo y mente.

En Nuwara Eliya se dan las condiciones naturales y geográficas óptimas para cultivar uno de los mejores tés del mundo: el té de Ceilán (© Vyacheslav Argenberg / http://www.vascoplanet.com/, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons)
26. EVOCAR LOS TIEMPOS DEL RAJ EN NUWARA ELIYA.
El Raj Británico descubrió en esta región las condiciones naturales y geográficas óptimas para cultivar uno de los mejores tés del mundo: el té de Ceilán. Nuwara Eliya, la localidad que vertebra la región, conserva edificios victorianos de los hacendados, jardines ingleses y evoca con fuerza aquel tiempo colonial.
27. ASISTIR A LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE ELEFANTES SALVAJES DE ASIA EN MINNERIYA.
En los meses más secos del año, entre mayo y octubre, el Parque Nacional de Minneriya registra una masiva concentración de centenares de elefantes asiáticos en torno a un centenario estanque artificial.
28. ASCENDER EN GLOBO AEROSTÁTICO SOBRE DAMBULLA.
Una de las experiencias de viaje más recomendables para aprehender con perspectiva privilegiada la belleza natural y escénica de la isla esmeralda es elevarse em globo aerostático. Desde Dambulla varias empresas operan este servicio.
29. ASISTIR EN KANDY AL ESALA PERAHERA.
La fiesta devocional del Esala Perahera se celebra en Kandy durante 10 días y varía anualmente -dependiendo el ciclo lunar- entre finales de julio y principios de agosto. La procesión de elefantes engalanados rinde culto al venerado diente sagrado de Buda que se conserva en esa ciudad.
30. FOTOGRAFIAR LA COLOSAL ESTATUA DE BUDA EN AUKANA.
Esta estatua de cuerpo entero de Buda se alza 12 metros sobre el suelo, data del siglo V a.C y es considerada una de las mejores tallas esculpidas en piedra de la antigua Sri Lanka.
31. UN PASEO POR MONTE LAVINIA.
La antigua y opulenta residencia de Monte Lavinia, que toma el nombre de Sir Thomas Maitland (gobernador de la antigua Ceilán desde 1805 hasta 1811) es desde mitad del s. XX el lujoso Mount Lavinia Hotel, cuya fachada frente a un tramo privado de playa de arena dorada es la imagen más reconocible de esta playa, apenas unos kilómetros al sur de Colombo.
Nuestro Google Map de los principales lugares de interés turístico en Sri Lanka:
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A SRI LANKA:
COMBINADO SRI LANKA Y MALDIVAS:
• COMBINADO – SRI LANKA Y MALDIVAS.
Nueve noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
SRI LANKA:
• SRI LANKA EN PRIVADO.
Seis noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SRI LANKA AL COMPLETO Y EN PRIVADO.
Diez noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SRI LANKA DE NORTE A SUR.
Veinte noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
MALDIVAS:
• RESORTS DE MALDIVAS.
TODO INCLUIDO.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SRI LANKA Y MALDIVAS:
• Sri Lanka en nuestro blog de viajes: Conoce Sri Lanka con nuestros artículos de especialistas en este destino.
¿Te ha gustado este post sobre por qué visitar Sri Lanka en 13 razone? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


Si este post sobre excursiones y actividades recomendadas en Sri Lanka te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.