
Tres leonas observando elefantes en Masai Mara en Kenia; dos de los Cinco Grandes de África juntos en una fotografía – lion-5471714_1920
Imagen de Rish ap Wiliam en Pixabay
¿ Cuáles son los cinco grandes de África? Con ese término («The big five» en inglés) agrupamos a los 5 mamíferos africanos de gran tamaño: león, elefante, búfalo, rinoceronte y leopardo.
Para navegar con facilidad por nuestra guía de los cinco grandes de África, te ofrecemos a continuación menú con enlaces (puedes saltar al apartado que te interesa haciendo un clic):
- Los cinco grandes de África, de uno en uno
- Cinco destinos ideales para ver los cinco grandes de África en un safari fotográfico
- Tanzania – el avistamiento de los cinco grandes de África prácticamente asegurado
- Kenia – la gran migración y los cinco grandes de África en Masai Mara.
- Uganda – donde gorilas de montaña son las estrellas principales
- Sudáfrica – paraíso de safari fotográfico en Kruger
- Botswana – paisaje icónico del entorno aquático de la delta de Okavango
Los Cinco Grandes de África (The Big Five) es un término ideado por los “grandes cazadores blancos” en el apogeo de la caza masiva en el África colonial, durante la transición de los siglos XIX al XX. Los cinco grandes mamíferos africanos que forman este célebre grupo son el león, el elefante, el rinoceronte, el búfalo y el leopardo. Los dos denominadores comunes en la lista son el tamaño y la ferocidad con la que se defendían y enfrentaban al cazador. Por eso no se incluyen otros que se lo merecían por tamaño, como la jirafa, la cebra o el guepardo. Cazar a los cinco grandes se consideraba un rito imprescindible para cualquier cazador opulento y experto.
Afortunadamente, hoy en día hemos sustituido los fusiles de caza por cámaras digitales réflex; y lo único que disparamos es el obturador para capturar ese momento mágico en que observamos un ejemplar de los Cinco Grandes de África en un Safari Fotográfico. Obviamente, todo el mundo ha visto a los cinco grandes en documentales de naturaleza, en páginas de National Geographic. incluso en el zoológico…
Pero nada es comparable a verlos en libertad, salvajes y en su hábitat natural.
Sigue leyendo y te contamos algunas peculiaridades de cada uno de los Cinco Grandes de África y te recomendamos el mejor destino para observarlos.
LOS CINCO GRANDES DE ÁFRICA, DE UNO EN UNO.
• LEÓN – El rey de los Cinco Grandes de África.

LA FOTO IDEAL DE UN LEÓN EN NUESTRO SAFARI FOTOGRÁFICO: un macho imponente placidamente durmiendo en la sombra de nuestro todoterreno. Imagen de BlueFarrar en Pixabay
Poderoso, carismático, despiadado y bello, el león es sinónimo de un Safari Fotográfico; y el animal más perseguido por las cámaras. Los leones viven en la sabana africana, en manadas normalmente de 5 a 15 miembros, organizadas por leonas del mismo clan y dominadas por un macho adulto, un auténtico “Rey de la Selva”. La única excepción son los jóvenes machos que aún no han formado su propia manada y viven en grupos de dos o tres, a menudo hermanos. Las leonas normalmente se ocupan de la caza dentro del territorio de la manada. Sus presas suelen ser cebras, gacelas o ñúes, pero en épocas de escasez (sequía) cazan absolutamente todo, incluidos los elefantes (recientemente documentado en “BBC – Natural World: Africa’s Giant Killers”). No tienen depredadores naturales pero los cachorros corren el peligro de ser atacados por machos no pertenecientes a la manada.
• ELEFANTE – el más inteligente de los cinco grandes de África.

LA FOTO IDEAL DE UN ELEFANTE EN NUESTRO SAFARI FOTOGRÁFICO: a los elefantes les encanta jugar en el agua. Lo ideal sería capturar uno de esos momentos en que se lanzan chorros de agua por la trompa. Charles J. Sharp, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
El animal terrestre más grande y pesado del planeta, el elefante africano, es un animal social que vive en manadas de hasta 100 miembros. La matriarca del grupo es la hembra dominante, dotada de amplia experiencia y conocimientos con los que mantiene la manada unida y controlada dentro del territorio propio, decidiendo a diario la velocidad y el ritmo de marcha en la búsqueda constante de comida y agua. La tarea principal de las hembras adultas es la alimentación y la protección de todas las crías. La memoria del elefante es prodigiosa, sin duda entienden el concepto de la muerte y pasan por una época de luto. Los machos adolescentes abandonan la manada y viven ya sea solos o en compañía de algún otro macho. A veces oímos elefantes avisando a chillidos por la trompa, pero lo que no oímos es su comunicación vocal principal en el intervalo infra sónico (demasiado bajo para que el oído humano lo capte) que un elefante puede oír a kilómetros de distancia y que solo recientemente se ha descubierto. Son cazados furtivamente por el marfil.
• BÚFALO – el más imprevisible de los cinco grandes de África.

LA FOTO IDEAL DE UN BÚFALO EN NUESTRO SAFARI FOTOGRÁFICO: Esa mirada “nublada” de un búfalo de cerca. Imagen de Mirjam Van Otterlo en Pixabay
La apariencia dócil del Búfalo africano no debe engañarnos. Este animal, de humor cambiante e inestable puede ser el más peligroso de los Cinco Grandes si te sorprende fuera del vehículo. Robert Rouark, un novelista americano y cazador de los Big five, escribió que el búfalo tiene el aspecto de que le debemos dinero. Su embestida equivale a un coche chocando con un muro a 60 km/h. y no temen enfrentarse a leonas en caza. Se trata de un herbívoro social y no territorial, que vive en grandes manadas, a veces de centenas de miembros. Su sentido más desarrollado es el oído. Sus cuernos son uno de los trofeos favoritos de los cazadores furtivos.
• RINOCERONTE – el más peligroso de los cinco grandes de África.

LA FOTO IDEAL DE UN RINOCERONTE EN NUESTRO SAFARI FOTOGRÁFICO: Una madre de rinoceronte negro con su cría. La peculiaridad es que la cría siempre va por delante de la madre. Harald Zimmer, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Este animal icónico, empujado al borde de la extinción debido a la desmesurada caza furtiva, tiene su maldición en su impresionante cuerno, que utiliza para lucha y defensa. En algunos parques nacionales los rangers protegen a los rinocerontes cortándoles su cuerno de antemano (una operación a la que sobreviven sin problemas, ya que el cuerno no está conectado con el cráneo) y así pierden valor en el mercado negro de la caza furtiva, lo cual les salva la vida. Los rinocerontes son herbívoros que viven en grupos muy pequeños, de unos cuantos animales. Su oído es asombroso. Llegan a vivir hasta 40 años. En la sabana africana viven el rinoceronte blanco (a menudo envuelto en barro, que le sirve como protección solar) y el rinoceronte negro (aún más cerca de la extinción, más pequeño y considerado más peligroso por su temperamento impredecible).
• LEOPARDO – el más bello de los cinco grandes de África.

LA FOTO IDEAL DE UN LEOPARDO EN NUESTRO SAFARI FOTOGRÁFICO: Este apolíneo felino descansando sobre las ramas de un árbol grande. Imagen de Nicola Stockton en Pixabay
Tan esquivo como bello, el leopardo es ese animal que todos queremos ver en libertad. Sus presas usuales son gacelas, pero se ha documentado que también cazan cebras y antílopes. Es un auténtico maestro del acecho y la sorpresa, capaz de acercarse sin que se advierta hasta a cinco metros de la presa. Eso se refleja en sus estadísticas: el leopardo es el depredador africano con mejor relación entre intentos de caza y éxitos. Solitario y territorial, suele cazar durante la noche aprovechando su aguda vista nocturna. Su legendaria capacidad de trepar le sirve para esconder la presa entre ramas de un baobab u otro árbol viejo, a salvo de leones y hienas. Ahí suele pasar gran parte de día, descansando y observando (y ahí es donde hay que buscarlos con el objetivo de la cámara). La segura vida entre ramas se acaba para una hembra al tener cachorros, a los que mueve de una guarida a otra a diario, para adelantarse a leones y hienas que los matan sin piedad. Es el más adaptable y más desconfiado de los grandes felinos, por lo que es el único que no está en peligro de extinción. Los cazadores furtivos le cazan por su piel.
CINCO DESTINOS IDEALES PARA VER LOS CINCO GRANDES DE ÁFRICA EN UN SAFARI FOTOGRÁFICO.
TANZANIA – el avistamiento de los cinco grandes de África prácticamente asegurado.
Tanto viajeros y fotógrafos como los operadores turísticos están de acuerdo en que, hoy en día, uno de los mejores destinos del continente africano para safari fotográfico es Tanzania, un país que resume todo lo que el viajero suele buscar en África y asegura avistamientos de los Cinco Grandes de África. El Parque Nacional Serengeti en Tanzania es considerado como la esencia del África salvaje. Tanzania, además de conservar celosamente santuarios de la naturaleza que acogen la mayor concentración de vida salvaje que aún queda sobre la Tierra, ofrece hoy en día una amplia variedad de tipos de alojamientos: desde campamentos con tarifas económicas al Tented Camp más exclusivo y de lujo, pasando por lodges de selva de tipo medio y hoteles boutique en las ciudades.
Tanzania es un destino que conocemos en profundidad. Actualmente tenemos varias propuestas de Safari fotográfico en Tanzania.
• SAFARI KENIA Y TANZANIA EN SERVICIO PRIVADO.
Nairobi | Masai Mara | Serengeti | Shifting Sands | Garganta Olduvai | Ngorongoro | Lago Manyara | Lago Natron | Amboseli | Nairobi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN KENIA Y TANZANIA 7 DÍAS EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• TANZANIA AUTÉNTICA EN PRIVADO.
ARUSHA, TARANGIRE, LAGO NATRON, SERENGETI, NGORONGORO, LAGO EYASI Y LAGO MANYARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• OFERTA ESPECIAL DE SAFARI DE TANZANIA EN PRIVADO Y CON GUÍA NATIVO EN ESPAÑOL..
ARUSHA, MANYARA, CRÁTER DEL NGORONGORO Y SERENGETI.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI TANZANIA ESENCIAL EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI TANZANIA NORTE EN SERVICIO COMPARTIDO..
Tarangire | Lago Manyara | Lago Natron | Serengeti | Ngorongoro | Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
KENIA – la gran migración y los cinco grandes de África en Masai Mara.
Otro de los mejores destinos del continente africano para safari fotográfico es Kenia, el país comenzó la industria del safari africano. Su reserva más celebre es Masai Mara, que forma una gran extensión protegía, llamada Serengeti-Mara, con el Parque nacional Serengeti en Tanzania. Este es el escenario de la Gran Migración, oportunidad única para un fotógrafo. Pero Kenia ofrece muchas más oportunidades fotográficas para capturar imágenes de los Cinco Grandes de África: Amboseli, Lago Naivasha, Lago Nakuru,… Tal como su vecina Tanzania, Kenia ofrece hoy en día una amplia variedad de tipos de alojamientos.
Kenia es otro destino que conocemos perfectamente bien. Actualmente tenemos varias propuestas de Safari fotográfico en Kenia.
• SAFARI KENIA EN PRIVADO CON MASAI MARA Y PLAYA EN ISLA DEL ÍNDICO..
MASAI MARA, AMBOSELI, NAIVASHA, TSAVO ESTE Y CHALE ISLAND (PLAYA).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA Y TANZANIA EN SERVICIO PRIVADO.
Nairobi | Masai Mara | Serengeti | Shifting Sands | Garganta Olduvai | Ngorongoro | Lago Manyara | Lago Natron | Amboseli | Nairobi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN KENIA Y TANZANIA 7 DÍAS EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EXPRESS EN PRIVADO.
AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA (PLAYA).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO KENIA DE PELÍCULA.
OL PEJETA, NAKURU, LAGO NAIVASHA, HELL’S GATE Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 8 DÍAS.
MASAI MARA, SAMBURU, NAKURU, LAGOS BARINGO Y BOGORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 7 DÍAS.
AMBOSELI, LAGO NAIVASHA Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA AL COMPLETO EN PRIVADO.
SAMBURU, SWEETWATERS, LAGO BOGORIA, LAGO NAKURU, MASAI MARA, LAGO NAIVASHA, AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
UGANDA – donde gorilas de montaña son las estrellas principales.

Una leona de Ishasa en Uganda. Ishasa es el único Parque Nacional donde leones duermen en ramas de los árboles. Imagen de Graham Hobster en Pixabay
Aunque fuera un país pequeño, Uganda ofrece todo lo mejor del continente africano. En Uganda encontramos la cordillera más alta de África y la fuente que alimenta el río más largo del mundo. Pero lo que realmente impresiona es la riqueza de su fauna. La mitad de los gorilas de montaña restantes viven en los bosques de Uganda. Por supuesto, sus parques nacionales son hogar también a los cinco grandes de África.
Uganda es otro destino de África oriental en que tenemos experiencia. Actualmente tenemos varias propuestas de Safari fotográfico en Uganda.
• SAFARI UGANDA ESENCIAL EN PRIVADO .
Tour de 8 noches con vehículo y guía/chófer en exclusiva.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO UGANDA Y GORILAS.
Tour de 11 noches con vehículo y guía/chófer en exclusiva.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA AL COMPLETO, GORILAS Y ETNIAS.
Tour de 15 noches con vehículo y guía/chófer en exclusiva, con experiencias de turismo solidario.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA EN SEMANA SANTA 2021.
Oferta especial con descuento de 300 dólares en Permiso de primates.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA ESENCIAL.
8 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA CON OBSERVACIÓN DE GORILAS Y CAMPAMENTOS.
11 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA Y GORILAS.
11 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA AL COMPLETO Y GORILAS.
14 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA AL COMPLETO, GORILAS Y ETNIAS.
Turismo solidario, 15 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
SUDÁFRICA – paraíso de safari fotográfico en Kruger.

un rinoceronte en el Parque Nacional de Kruger, en Sudáfrica. Imagen de h_anatole0 en Pixabay
Este destino en la punta sur del continente africano se está imponiendo en la última década como un auténtico paraíso para safari fotográfico. El autentico buque insignia de Sudáfrica es el famoso Parque Kruger, uno de los mejores espacios protegidos de África, con una superficie de veinte mil kilómetros cuadrados. También podemos avistar los cinco grandes de África en iSimangaliso Wetland Park, que alberga una excepcional biodiversidad. Sudáfrica ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde lo más lujoso hasta lo básico.
Sudáfrica también es un destino que conocemos muy bien. Actualmente tenemos varias propuestas de Safari fotográfico tanto en Sudáfrica como en colindantes Botswana y Namibia.
• LUNA DE MIEL EN SUDÁFRICA Y PLAYA DE MOZAMBIQUE.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SUDÁFRICA FLY & DRIVE.
Recorre Sudáfrica a tu aire conduciendo un vehículo de alquiler.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SUDÁFRICA RUTA JARDÍN COMPLETA CON EXTENSIÓN A KRUGER.
Recorre Sudáfrica con la Ruta Jardín a tu aire conduciendo un vehículo de alquiler.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
BOTSWANA – paisaje icónico del entorno aquático de la delta de Okavango.

Un bufalo en la delta de Okavango, Botswana. Imagen de Jürgen Bierlein en Pixabay
Botswana es un lugar verdaderamente extraordinario, la tierra de irónicos paisajes africanos como la delta del Okavango y el desierto de Kalahari. Hay más elefantes en Botswana que cualquier otro país y los grandes felinos andan libres por sus apabullante paisajes, en los que encontramos los cinco grandes de África. Botswana es África salvaje en su mejor momento y uno de los destinos más exclusivos de África. Sin embargo, dispone de una gran variedad de tipos de alojamientos.
Botswana es otro destino de Sur de África que conocemos en detalle. Actualmente tenemos varias propuestas de Safari fotográfico en Botswana.
• SAFARI BOTSWANA EXPRESS.
8 días con traslados en avioneta.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI BOTSWANA NORTE Y CATARATAS VICTORIA.
Viaje a Botswana con fechas de salida garantizada.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN ALOJAMIENTOS DE LUJO EN BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI DE GRAN LUJO EN BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
¿Te ha gustado este post sobre los Los Cinco Grandes de África? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si nuestro artículo sobre Los Cinco Grandes de África te ha inspirado para hacer un safari en Tanzania, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.