
Desierto de Wadi Rum, en Jordania
Si buscas consejos para viajar a Jordania en este artículo encontrarás información sobre documentación, divisa, cambio de moneda y pago de visado, además de recomendaciones para viajar a Jordania y consejos prácticos de salud y vacunación, condiciones climatológicas, equipaje, propinas, costumbres y etiqueta… todo lo que el viajero sagaz necesita saber antes de visitar Jordania, el país más estable, seguro y progresista de Oriente Medio.
- CONSEJOS PARA VIAJAR A JORDANIA:
- 1. REQUISITOS POR COVID 19 Y VACUNACIÓN.
- 2. DOCUMENTACIÓN.
- 3. DIVISA, CAMBIO DE MONEDA Y EFECTIVO.
- 4. PAGO DE VISADO.
- 5. SALUD, COMIDAS Y BEBIDAS.
- 6. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS Y CUÁNDO IR A JORDANIA.
- 7. QUÉ INCLUIR EN TU EQUIPAJE PARA VISITAR JORDANIA.
- 8. COSTUMBRES Y ETIQUETA.
- 9. QUÉ LLEVAR EN TU BOTIQUIN PARA VISITAR JORDANIA.
- 10. HORARIO COMERCIAL.
- 11. PROPINAS.
- 12. VIAJAR A JORDANIA EN RAMADÁN.
- 13. ELECTRICIDAD Y TIPO DE ENCHUFE.
- TELÉFONOS DE INTERÉS Y EMBAJADA ESPAÑOLA EN JORDANIA.
- NUESTRO MAPA TURÍSTICO DE JORDANIA.
- NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A JORDANIA, CON EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN JORDANIA.
13 RECOMENDACIONES PRÁCTICAS Y CONSEJOS PARA VIAJAR A JORDANIA

(Imagen de Thanks for your Like en Pixabay)
1. REQUISITOS POR COVID 19 Y VACUNACIÓN.
En circunstancias no pandémicas No existen vacunas obligatorias, excepto si se ha viajado recientemente a un país afectado por fiebre amarilla.
En cuanto a requisitos COVID 19, a fecha de 20 de enero de 2022, los viajeros españoles deben presentar un PCR negativo realizado 72 horas antes de su embarque en el aeropuerto internacional de origen de Españay cumplimentar un formulario online (Declaración de Salud) que obliga a pagar previamente el PCR que se realiza a la llegada al aeropuerto internacional de Ammán.
Estos trámites llevan a la obtención de un código QR que debe ser presentado a la llegada a destino.
El viajero debe actualizar los requisitos sanitarios previstos para el momento de su viaje en la siguiente página web oficial del Gobierno de Jordania.
http
2. DOCUMENTACIÓN.
Es necesario viajar con un pasaporte con validez mínima de seis meses. Recomendamos tener escaneados en la cuenta de correo electrónico una copia de los principales documentos personales, de manera que en caso de pérdida o robo de documentación se tenga acceso fácil a una copia imprimible, lo que ayudaría en las gestiones burocráticas.
También es muy recomendable llevar impresos los documentos relativos a los requisitos sanitarios vigentes en el momento del viaje.
3. DIVISA, CAMBIO DE MONEDA Y EFECTIVO.
La moneda es el dinar jordano, (JD, coloquialmente “jaydee”) y se divide en 1.000 fils y 100 piastras. Existen billetes de 1, 5, 10, 20 y 50 JD. Los precios suelen aparecer en fils: por ejemplo, 4,750 (es decir, 4 JD y 750 fils).
El viajero puede cambiar dinero en bancos, oficinas de cambio oficiales y en la mayoría de los hoteles (aunque resulta preferible no hacerlo en ellos pues el cambio es menos favorable). Hay que evitar los lugares de cambio de ambulantes y espontáneos.
Se puede hacer uso de tarjetas de crédito en restaurantes, hoteles y grandes comercios de zonas turísticas; pero sólo en Amán resulta sencillo encontrar cajeros automáticos. En zocos o pequeños comercios es preciso (e incluso aconsejable a la hora del regateo de precio) llevar moneda local, cuanto más pequeña mejor.
4. PAGO DE VISADO.
El visado de entrada única para ciudadanos españoles cuesta, a fecha de 20 de enero de 2022, 40 JD (aproximadamente 50€) y se puede gestionar a la llegada al aeropuerto internacional de Amman. Si el viajero contrata sus servicios turísticos en Jordania (hoteles, traslados, guía y vehículo) con un operador turístico local acreditado el visado es gratuito, si se le facilitan con al menos 15 días de antelación a la llegada una copia del pasaporte.
5. SALUD, COMIDAS Y BEBIDAS.
La calidad de bebidas y comidas es aceptable, si bien se recomienda tener cuidado con la ingestión de determinados alimentos crudos y elaborados.
El agua es un recurso muy preciado en Jordania y los visitantes no deben desperdiciarla. Los hoteles a partir de tres estrellas tienen sus propios sistemas de filtrado y este agua es segura para el consumo humano. En cualquier otro lugar, el agua embotellada es una opción asequible y segura.
6. CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS Y CUÁNDO IR A JORDANIA.
Se diferencian cuatro zonas climáticas. El Valle del Jordán y Mar Muerto tiene un clima especialmente caluroso dado su peculiar valor negativo de altitud. Aqaba disfruta de clima cálido casi todo el año al encontrarse junto al Mar Rojo. Wadi Rum sufre un clima desértico de temperaturas extremas. El resto del país presenta un clima mediterráneo seco, aunque más frío en invierno y más caluroso en verano por la proximidad del desierto. En algunas zonas se transforma en clima continental, como en Ammán y la región central, donde los inviernos son fríos y los veranos calurosos, y desciende la temperatura notablemente al atardecer.
Por tanto, para un viaje que incluya los principales atractivos del país -es decir Jerash, Petra, Wadi Rum- es recomendable programarlo para la primavera u otoño, pues en los meses de verano puede ser angustioso realizar visitas al aire libre en las horas centrales de los días más tórridos.
Recuerda que Aqaba, en el mar Rojo, es un destino para todo año, pues sus aguas son tropicales y el baño es siempre agradable.
7. QUÉ INCLUIR EN TU EQUIPAJE PARA VISITAR JORDANIA.
Incluso en verano las tardes pueden ser frescas, por lo que se recomienda llevar una chaqueta o prenda de abrigo ligero. Pero no deben faltar los habituales del verano más caluroso: sombrero o gorra, gafas de sol, protector solar, ropa transpirable de algodón o lino y calzado cómodo (sandalias tipo trekking ligero son perfectas para recorrer los lugares arqueológicos de Jerash o Petra en verano).
No olvides bañador si visitas Mar Muerto y/o Aqaba
En invierno te sugerimos incluir en el equipaje ropa de abrigo e incluso impermeable. Sobre todo en Ammán y en el este, pues se registran a veces temperaturas muy bajas.
En todo momento incluye en tu equipaje para visitar Jordania una pequeña mochila para lo imprescindible durante una visita de día.
8. COSTUMBRES Y ETIQUETA.
Jordania es fundamentalmente un país musulmán con libertad de culto. La vestimenta de las mujeres musulmanas suele cubrir las piernas, los brazos y el pelo. Se recomienda utilizar un vestuario más conservador tanto a los hombres como a las mujeres cuando visiten la parte antigua de Amán (centro) y zonas rurales. Los pantalones cortos en hombres y mujeres provocan miradas de asombro en los locales. Tomar el sol en topless está prohibido y es preferible llevar bañadores, aunque se aceptan los bikinis en las piscinas de los hoteles.
Hay que aceptar siempre el café que ofrece el anfitrión, ya sea en un negocio o casa particular.
Se expende alcohol en lugares permitidos (bares, restaurantes y hoteles), pero no es adecuado hacerlo al aire libre o durante el día en Ramadán.
9. QUÉ LLEVAR EN TU BOTIQUIN PARA VISITAR JORDANIA.
Es muy aconsejable que lleves un pequeño botiquín personal para curas sencillas. Tiritas, agua oxigenada, esparadrapo, apósitos para ampollas, yodo y alcohol son lo básico. Un antidiarreico y algo para aliviar los ardores de estómago son también imprescindibles. Por supuesto los medicamentos que tomes habitualmente y una receta médica por si se te agotaran en destino. Llévalo todo en una bolsa plástica transparente, y en sus envases originales, para que sea visible durante el control de aeropuerto.
Si tienes que viajar con jeringuilla o similar por diabetes o alguna otra enfermedad, acuérdate de llevar un certificado médico que lo acredite. Lo mismo si necesitas viajar con oxígeno. Si además puedes avisar a la aerolínea con antelación al vuelo, te evitarás problemas en la facturación.
10. HORARIO COMERCIAL.
El viernes es el día festivo de la semana. Los bancos, oficinas gubernamentales y la mayoría de las tiendas cierran los sábados. Muchos comercios, incluyendo las oficinas de las líneas aéreas y de agencias de viajes, cierran también el jueves por la tarde, aunque los grandes almacenes y los supermercados permanecen abiertos. Algunos comercios y tiendas cierran en domingo. Los bancos abren de 08 30 a 15 00h.
11. PROPINAS.
Chóferes y guías que desempeñan con profesionalidad su trabajo esperan una propina, sobre todo si se trata de un tour a Jordania en privado. Lo habitual es dar entre 3 y 5 dólares por persona y día al guía. 10 dinares jordanos es una buena propina para un chófer que nos acompañe durante un tour. Porteros y maleteros en los hoteles suelen recibir 1 JD.
Tras una comida satisfactoria en los restaurantes, si el servicio no está incluido en la cuenta, añade un 10% a modo de propina para el camarero. Los taxistas esperan un redondeo al alza, pero no es obligatorio.
12. VIAJAR A JORDANIA EN RAMADÁN.
Viajar en Ramadán no tiene que afectar a tu viaje, exceptuando que debes ser más respetuoso que nunca a la hora de fumar o beber alcohol en público. Los horarios de los lugares de interés turístico y los servicios en hoteles y restaurantes no cambian. De hecho, viajar en esas fechas da el aliciente de experimentar el ambiente en calles, comercios y restaurantes a las horas de la rotura del ayuno tras la caída del sol: una fiesta para quien ayunó durante el día.
13. ELECTRICIDAD Y TIPO DE ENCHUFE.
220 voltios a 50 ciclos CA. Enchufes de tipo europeo, con dos bornes redondos.
TELÉFONOS DE INTERÉS Y EMBAJADA ESPAÑOLA EN JORDANIA.
Prefijo País, 962
Teléfonos de interés:
• Policía: 191
• Teléfono local de emergencias: 911
• Bomberos: 193
• Tráfico: 190
Embajada de España en Amman.
Zahran St. 28 Jabal Amman, P.O. Box 454, 11.118 Jordania
Teléfonos: 6-461 41 66/ 67/ 68/ 69
Horario de atención al público: de domingo a jueves (ambos inclusive) de 9:00 a 13:00 horas.
Emergencia consular: 0775 555 105 -llamando desde Jordania-/+962 775 555 105
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.
Mapa turístico de Jordania
Ver nuestro google mapa de Jordania – principales lugares de interés turístico en un mapa más grande.
• ARTÍCULO SOBRE NUESTRO MAPA DE JORDANIA, EN EL QUE REPASAMOS Y EXPLICAMOS TODOS LOS ICONOS, DE ARRIBA (NORTE) HACÍA ABAJO (SUR).
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A JORDANIA:
• JORDANIA EN PRIVADO, HOTELES DE CINCO ESTRELLAS Y CAMPAMENTO EN WADI RUM.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• JORDANIA EN PRIVADO Y HOTELES DE CINCO ESTRELLAS.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• JORDANIA EN HOTELES DE LUJO Y EN PRIVADO.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• AVENTURA EN JORDANIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN JORDANIA:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
¿Te ha gustado este post: “Consejos para viajar a Jordania«? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguna experiencia de viaje más:


Si este artículo sobre Consejos prácticos y recomendaciones para viajar a Jordania te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.