
(Imagen de Michelle Raponi en Pixabay)
En este artículo encontrarás consejos y recomendaciones para visitar Tanzania en un safari, el país de África que acoge en lugares como Serengeti y Ngorongoro una impresionante concentración de fauna salvaje.
Nuestros consejos y recomendaciones para visitar Tanzania en un safari incluyen información práctica sobre pasaporte y visado, de salud y vacunación, acerca de la moneda de Tanzania, el uso de tarjetas de crédito, los lugares para cambiar divisa y qué tipo de maletas llevar.
VISITAR TANZANIA, CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE VIAJE.

Vistas al cráter Ngorongoro en Tanzania (Imagen de Mugwe Thomas en Pixabay)
A la hora de realizar un Safari en Tanzania el viajero sagaz debe tener en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones:
TANZANIA ES NATURALEZA Y FAUNA SALVAJE DE ÁFRICA, ES OBVIO PERO….
Viajas a África, un continente con un ritmo de vida muy diferente al occidental; el móvil del viaje es la observación de fauna en libertad; vas a pasar muchas horas dentro de un vehículo (en traslados y en safaris), a transitar pistas polvorientas y recorrer zonas muy alejadas de núcleos urbanos importantes; a veces –salvo que contrates un safari en Tanzania con lodges o camps de gran lujo– te alojarás en establecimientos donde no se puede exigir el mismo servicio que en un hotel urbano de cuatro estrellas de tu país.
Relájate y disfruta del entorno natural y la experiencia de visitar Tanzania. Se respetuoso con el entorno natural y las comunidades que visites.
PASAPORTE Y VISADO PARA VIAJAR A TANZANIA.
El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida y no encontrarse deteriorado o roto, así como disponer de una página libre para nuevos visados.
El visado de visita por un periodo máximo de tres meses tiene un costo de 50 $ y se puede gestionar en el aeropuerto internacional de llegada.
SALUD Y VACUNACIÓN.
Es recomendable consultar con el Centro de Vacunación Internacional de referencia de tu localidad para actualizar el carnet de vacunación personal. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada (no es el caso de España). Si se pretende entrar en Tanzania procedente de un país endémico (como es el caso de todos sus países vecinos) se exige la vacunación. También algunos países exigen la vacunación de fiebre amarilla para entrar en su territorio si se procede de Tanzania. También se recomienda la profilaxis de la malaria.
No es recomendable beber agua de los grifos y lo mejor es consumir solo agua mineral embotellada, y siempre asegurándose de que el precinto no haya sido manipulado.
Asegúrate de que refrescos y helados son abiertos en tu presencia y rechaza todo aquel producto que sirvan abierto. Evita el consumo de hielo en los restaurantes y hoteles o discotecas.
La utilización de agua corriente para lavarse los diente o la boca no revierte ningún problema.
<
MONEDA, TARJETAS DE CRÉDITO Y CAMBIO.
Las tarjetas de crédito no son muy útiles para conseguir efectivo: existen muy pocos cajeros automáticos y en caso de sacar dinero en efectivo de la tarjeta de crédito los intereses de cambio pueden ser hasta de un 25%. Las tarjetas de crédito se pueden usar en las compras que se realicen, para extras en los hoteles etc.
Lo mejor es llevar dólares americanos en efectivo y en billete grandes, ya que estos tienen un valor mayor que los pequeños o Euros, pero siempre pensando que no nos devolverán el cambio exacto de euros a dólares. Los billetes de dólar deben ser posteriores a 2006.
Se recomienda cambiar en bancos o establecimientos oficiales. Nunca en el mercado negro
Evitad cambiar dinero en los hoteles ya que la cotización es muy baja si se compara con el cambio en los establecimientos especializados y autorizados por el banco central de Tanzania.
No se recomienda viajar con travel cheques.
MALETAS.
No viajes con maletas caras o de marcas ostentosas, tanto por seguridad (no hacerlas demasiado atractivas a los amigos de lo ajeno) como porque visitar Tanzania es conducir por carreteras de firme no estable y pistas polvorientas y agrestes.>
LA MEJOR MANERA DE VISITAR TANZANIA – NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI:
EN PRIVADO
• TANZANIA AUTÉNTICA EN PRIVADO.
ARUSHA, TARANGIRE, LAGO NATRON, SERENGETI, NGORONGORO, LAGO EYASI Y LAGO MANYARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• OFERTA ESPECIAL DE SAFARI DE TANZANIA EN PRIVADO Y CON GUÍA NATIVO EN ESPAÑOL..
ARUSHA, MANYARA, CRÁTER DEL NGORONGORO Y SERENGETI.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• KENIA Y TANZANIA EN SERVICIO PRIVADO..
Nairobi | Masai Mara | Serengeti | Shifting Sands | Garganta Olduvai | Ngorongoro | Lago Manyara | Lago Natron | Amboseli | Nairobi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EN SERVICIO COMPARTIDO
• SAFARI EN KENIA Y TANZANIA 7 DÍAS EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI TANZANIA ESENCIAL EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI TANZANIA NORTE EN SERVICIO COMPARTIDO..
Tarangire | Lago Manyara | Lago Natron | Serengeti | Ngorongoro | Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
NUESTRO GOOGLE MAP DE PARQUES NACIONALES Y RESERVAS DE TANZANIA (SAFARIS EN TANZANIA):
Ver en un mapa más grande.
¿Te ha gustado este post sobre Consejos y recomendaciones para visitar Tanzania? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


Si nuestro artículo sobre Consejos y recomendaciones para visitar Tanzania te ha inspirado para hacer un safari en Tanzania, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.