Realizar un crucero por el Nilo es una experiencia de viaje que todo viajero sagaz debería regalarse al menos una vez en la vida.
Y no hace falta ser un gran conocedor de la egiptología para disfrutar el viaje: ¿quién no querría visitar los lugares que conservan los restos arqueológicos de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la Humanidad o navegar plácidamente un río antiguo como el tiempo?
Si quieres saber todo sobre los diferentes tipos de crucero por el Nilo de lujo, informarte sobre las mejores motonaves, familiarizarte con los lugares de visita imprescindibles, recorrer el Nilo con nuestro google map y trucos y recomendaciones de especialista de nuestro operador de confianza en El Cairo, así como de nuestros viajeros para organizar perfectamente tu viaje a Egipto, entonces sigue leyendo este artículo.
HAZ UN CLIC SI QUIERES IR A LA PARTE DE ESTE ARTÍCULO QUE MÁS TE INTERESA:
• CRUCEROS POR EL NILO DE LUJO: DE CUATRO O TRES NOCHES EN MOTONAVE
• CRUCEROS POR EL NILO DE LUJO: EN DAHABIYA DE LUJO O GRAN LUJO (EL NILO A VELA)
• CRUCEROS POR EL NILO DE LUJO: CRUCERO COMPLETO (“LONG NILE CRUISES”)
• CRUCERO POR EL NILO – RECORRIDO DE LÚXOR A ASUÁN.
• CRUCERO POR EL NILO – RECORRIDO DE LÚXOR A EL CAIRO.
• NUESTROS CONSEJOS Y LISTADO DE LO IMPRESCINDIBLE QUE TIENES QUE LLEVAR A UN CRUCERO POR EL NILO NILO.
• NUESTRO GOOGLE MAP DE CRUCERO POR EL NILO NILO EN LA M/S FARAH NILE CRUISE.
• OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS SOBRE CRUCERO POR EL NILO NILO.
CRUCEROS POR EL NILO DE LUJO.
Básicamente, un crucero por el Nilo es una navegación fluvial que permite hacer escalas y visitar cómodamente los principales restos arqueológicos de esta zona de Egipto mientras se disfruta de una apacible navegación admirando el paisaje natural de las orillas de este río que fascina al viajero desde hace siglos.
A continuación reseñamos los diferentes tipos de crucero, motonaves por el Nilo de Lujo y el recorrido y los lugares que se visitan.
CRUCEROS POR EL NILO DE LUJO DE CUATRO O TRES NOCHES EN MOTONAVE.
La mayoría de las motonaves del Nilo ofrecen navegaciones a motor de unos 200 kilómetros, ya sea ésta de cuatro noches con rumbo sur y río arriba -de Lúxor a Asuán- o de tres noches con rumbo norte y río abajo – de Asuán a Lúxor. El viajero puede visitar con esta opción algunos de los lugares arqueológicos imprescindibles de la época faraónica: como las tumbas del Valle de los Reyes, Karnak, el templo de Lúxor, Edfú, Kom Ombo y Asuán.
Nuestros consejos: Es siempre preferible la opción de cuatro noches, pues obviamente las visitas se hacen de modo más tranquilo que en la opción de tres noches, aunque siempre es factible añadir noches de hotel antes del embarque o tras el desembarque, para añadir tiempo para visitas desde Lúxor o Asuán (Dendera y Abidos desde la primera; Abu Simbel desde la segunda) o simplemente para llegar descansados al embarque en la mañana tras un vuelo de llegada la noche anterior.

M/S Farah Nile, nuestra propuesta para crucero por el Nilo de 3 o 4 noches
Nuestras propuestas con cruceros del Nilo de lujo:
• EGIPTO EN PRIVADO DE LUJO DE 7 NOCHES.
1 noche en Lúxor | 4 noches Crucero Nilo | 2 noches en El Cairo; Varias opciones de Motonaves y Hoteles.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• EGIPTO CON ABU SIMBEL EN PRIVADO DE LUJO DE 9 NOCHES.
1 noche en Lúxor | 4 noches Crucero Nilo | 1 noche en Abu Simbel | 3 noches en El Cairo; Varias opciones de Motonaves y Hoteles.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• EGIPTO CON SHARM EL SHEIKH EN PRIVADO DE LUJO DE 11 NOCHES.
1 noche en Lúxor | 4 noches Crucero Nilo | 3 noches en El Cairo | 3 noches en Sharm El Sheikh; Varias opciones de Motonaves y Hoteles.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
CRUCEROS DEL NILO EN DAHABIYA DE LUJO O GRAN LUJO (EL NILO A VELA).
La mejor manera de evocar la época legendaria de los cruceros del Nilo en la primera mitad del siglo XX es embarcar en una dahabiya, la tradicional embarcación a vela que todavía hoy ofrecerá al viajero sagaz y en busca de la experiencia exclusiva y con estilo una navegación al soplo del viento, como hace siglos, pero en barcos con el confort de un alojamiento de 5* y capacidad máxima de entre diez y veinte felices huéspedes.

Kazazian, dahabiya de gran lujo, nuestra sugerencia para el Nilo a vela
Nuestras propuestas con cruceros del Nilo en dahabiya de lujo o gran lujo:
• EGIPTO DE 10 NOCHES DE LUJO Y EN PRIVADO.
7 noches de Crucero del Nilo en dahabiya Amirat de lujo y tres noches en El Cairo.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• EGIPTO GRAN LUJO Y EN PRIVADO.
5 noches de crucero del Nilo en dahabiya Kazazian de gran lujo y 3 Noches en El Cairo en hotel de Lujo.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
CRUCERO COMPLETO DEL NILO DE LUJO “LONG NILE CRUISES”.
Un crucero completo del Nilo de lujo desde Asuán o Lúxor a El Cairo permite admirar por primera vez desde hace décadas los lugares arqueológicos menos frecuentados por el turismo masivo, es decir no solo los que están entre Asuán y Lúxor, sino también los que se encuentran entre esta última y El Cairo, y hacerlo navegando hasta casi 900 kms durante 12 o 14 noches a bordo de una de las más lujosas motonaves que surcan este río.

The Mövenpick Ms Darakum. 5* Gran Lujo (nuestra selección para «Long Nile Cruises»)
Nuestras propuestas de Crucero completo del Nilo de Lujo:
• CRUCERO DEL NILO DE LUJO AL COMPLETO DE 12 O 14 NOCHES.
La navegación completa del río Nilo (la experiencia de un crucero long Nile) en la motonave de lujo The Mövenpick MS Darakum.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
CRUCERO POR EL NILO – RECORRIDO Y GOOGLE MAP
De Lúxor a Asuán.

El templo de Luxor (pintura: David Roberts)
LUXOR (TEBAS ORIENTAL). TEMPLOS DE KARNAK Y LUXOR.
La moderna ciudad de Luxor es puerto de embarque de las motonaves que navegan el Nilo. Dos veces capital del Antiguo Egipto, la legendaria Tebas, fue siempre uno de sus principales centros de poder, tanto económico como religioso. Las visitas imprescindibles en esta orilla oriental del Nilo son las del complejo monumental de Karnak (una auténtica ciudad sagrada dentro de Tebas, el principal centro de culto de esta civilización durante dos mil años) y el templo de Lúxor.
Nuestros consejos para Lúxor: Te recomendamos llegar a Lúxor una noche antes de la fecha de embarque para descansar de los vuelos y comenzar la programación de visitas en la mañana siguiente, de modo que puedas comenzar a disfrutar del barco ya a mediodía. Desde Lúxor, también puedes hacer en medio día de excursión la visita de otras dos joyas de la egiptología: Dendera y Abidos.
LUXOR (TEBAS OCCIDENTAL). VALLE DE LOS REYES Y DE LAS REINAS, DEIR EL BAHARI.
El viajero cruzará a la “orilla de los muertos” la opuesta a la que se encuentra amarrada la motonave. El programa habitual incluye el Valle de los Reyes, donde se puede acceder a tres de las 63 tumbas (algunas requieren entrada adicional) de esta necrópolis de faraones y altos dignatarios del Imperio Nuevo; el Valle de las Reinas, donde descansan príncipes, reinas, princesas y nobles y en el que destaca la tumba de la reina Nefertari; Deir El Bahari, donde se alza el originalísimo y muy clásico templo funerario de la fascinante reina Hatshepsut; y, finalmente, una parada en ruta para fotografiar los colosos de Memnon.
La visita suele comenzar en las primeras horas de la mañana de los meses más calurosos para evitar las altas temperaturas. Y tras la visita y el almuerzo en la motonave, da comienzo la verdadera navegación, con rumbo sur y río arriba hacia las esclusas de Esna.
Nuestros consejos para Lúxor: ¿Qué te parece elevarte al amanecer en un globo aerostático por encima del Nilo y las tumbas del Valle de los Reyes y las Reinas?

Kom Ombo (pintura: David Roberts)
EDFÚ Y KOM OMBO.
Tras amarrar en el muelle de Edfú, una calesa conducirá al viajero hasta el templo dedicado a Horus. Su extraordinario estado de conservación, desde su entrada monumental hasta el sancta sanctorum, permite evocar con precisión y emoción cómo era cada una de las partes y dependencias de un gran templo faraónico de estas dimensiones, aquí solo superadas por el complejo de Karnak.
El Crucero por el Nilo continúa hasta hacer escala en Kom Ombo, donde sobre un escénico promontorio a orillas de un meandro del Nilo, se alzan dos santuarios consagrados a Horus y al dios-cocodrilo Sobek. Después de la visita la navegación continúa rumbo a Asuán, donde se pernocta.
ASUÁN Y ABU SIMBEL.
Cuando el viajero se despierte en Asuán en la mañana de su cuarto día de navegación, se encontrará a casi 900 kms al sur de El Cairo y se sentirá inmerso en un nuevo entorno geográfico y cultural: la frontera sur del Antiguo Egipto evidencia también hoy la proximidad del África más auténtica, esa que anuncian los habitantes de Asuán de origen nubio.
La colosal Presa de Asuán y el santuario de Isis en Philae son dos visitas habituales. Y tampoco debe faltar un idílico paseo en faluca (la embarcación tradicional) por Isla Kitchener y Elefantina para descubrir el encanto natural de esta zona del Nilo. Los entusiastas de la buena museología pueden preferir sustituir la visita de la Presa de Asuán por el ejemplar Museo Nubio.
Nuestros consejos para Asuán: Es recomendable contratar desde Asuán un tour a los majestuosos templos de Ramsés II en Abu Simbel que se encuentran a unos 280 kms. Y aconsejamos pernoctar en un hotel de Abu Simbel, lo que te permitirá hacer más cómodo los traslados y asistir al espectáculo de luz y sonido a la caída de la tarde sobre los templos.
De Lúxor a El Cairo.
DENDERA.
Se trata de uno de los complejos egipcios mejor conservados, sobre todo su templo principal, gracias a que permaneció sepultado por arena y lodo hasta que lo desenterró el francés Auguste Mariette a mediados del siglo XIX.
ABIDOS.
Fue una de las ciudades más influyentes del Alto Egipto. En ella destaca el templo funerario de Seti I, que concluyó su hijo Ramses II.
EL AMARNA.
La que fuera capital de Egipto durante el breve reinado de Akhenatón y Nefertiti, representa un momento único e la historia del Egipto Antiguo.
TUNA EL GEBEL.
La necrópolis de Tuna El Gebel fue utilizada desde el Imperio Nuevo hasta la Antigüedad Tardía.
BENI HASSAN.
Esta necrópolis se encuentra en la ribera oriental del Nilo y data de la época de las dinastías XI y XII; sus tumbas fueron utilizadas por los gobernadores del nomo XVI del Alto Egipto, y destacan por su decoración, que representan escenas de la vida cotidiana de la época de gran realismo.
NUESTROS CONSEJOS, Y LISTADO DE LO IMPRESCINDIBLE QUE TIENES QUE LLEVAR A UN CRUCERO DEL NILO.

Templo de Edfu (pintura: David Roberts)
• Las cabinas cercanas al motor o generador pueden ser ruidosas por la noche, así que tenlo en cuenta al reservar y/o llévate tapones para los oídos.
• El papel higiénico rara vez se proporciona en las pocas instalaciones sanitarias públicas en los principales sitios históricos y templos, así que al salir a una excursión llévatelos del barco.
• Varias motonaves amarran juntas por la noche, por lo tanto recuerde cerrar las cortinas de la cabina.
• Bebe solamente agua embotellada (algunas motonaves la proporcionan). También debes llevar contigo una botella de agua en las excursiones en tierra, ya que es fácil deshidratarse debido al calor.
• Acostúmbrate a los comienzos muy tempranos de las excursiones en tierra, debido a temperaturas demasiado altas al mediodía.
• Cuando no estés en tierra firme, tómate el tiempo para saborear tu motonave, que puede ser un agradable respiro del calor y el polvo del exterior. Aprovecha las comodidades a bordo.
• Conoce a tu tripulación, puedes aprender tanto sobre Egipto del personal abordo como de tus guías.
• El alcohol es caro. Hay servicio de bar, pero, debido a un alto impuesto al alcohol, las bebidas pueden ser caras y no suelen incluirse en la cena.
• Código de vestimenta: vístete no solo para el calor, sino también para la cultura. Estas en una cultura musulmana conservadora y debe respetarse en consecuencia. Las mujeres deben abstenerse de usar pantalones cortos, ropa transparente o trajes de baño cuando estén en excursiones a tierra.
• Qué llevar contigo a un crucero por el Nilo:
– repelente de insectos
– pañuelos desechables
– una linterna pequeña
– un abanico para las manos
– binoculares
– limpiador de manos
– protector solar
– un sombrero
– un medicamento contra la diarrea
– calzado con suela de goma
– ropa liviana de algodón o transpirable.
NUESTRO GOOGLE MAP DE CRUCERO POR EL NILO:
Ver crucero por el Nilo en un mapa más grande.
OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS SOBRE CRUCERO DEL NILO.
• El crucero del Nilo es algo que se debe hacer una vez en la vida. Es maravilloso, relajante y las vistas que se aprecian desde él son sorprendentes por la belleza.
(Testimonio del viaje a Egipto de Fran y Tina)
• La navegación por el Nilo es todavía mejor de lo que te esperas, (en realidad como todo el viaje!) vas viendo la franja verde de vegetación con el desierto al fondo, los pueblecitos, las mezquitas con los minaretes y las llamadas a la oración que las oyes desde la cubierta, falucas y botes de pescadores, los colores de las puestas de sol. Algunos animales que se acercan a la orilla a beber… vimos hasta bandadas de patos volando en línea!!! También tiene gracia que los niños se acercan corriendo para saludar a gritos a los turistas, hay muchos a lo largo del camino que juegan al futbol en las playas, se bañan etc…
El Nilo en la zona de Asuán nos pareció impresionante.
(Egipto, al menos una vez en la vida – Ana, María de los Ángeles, Aurora, Laura, Sabela y Guillermo)
• Ir en enero tiene su parte buena: no hay aglomeraciones, a lo que se suma la actual crisis turística que sufre el país…pero también una mala: pasamos frío. No pudimos disfrutar de la piscina del barco, aunque he de decir que es muy romántico ver las estrellas en la cubierta tapados con una manta..
(El crucero por el Nilo de Roberto y Sonia)
• Navegar por el Nilo es lo que más me ha gustado del viaje. Los paisajes son maravillosos y se pueden sacar unas fotos estupendas. El contraste de las palmeras con el desierto detrás es algo digno de ver.
(Una Familia Feliz en Egipto – la familia González-Adalid)
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN EGIPTO:
También puedes encontrar todos los artículos de opinión de los viajeros en Egipto (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotos tras regresar del país de mil rostros…
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Más fotos de viajes a Egipto en fotogalerías de viaje a Egipto, Jordania y Marruecos de nuestros viajeros sagaces.

NUESTRA GUÍA DE VIAJE A EGIPTO: UN DON DE NILO.
Egipto tiene mil rostros y mil formas apasionantes de recorrerlo. Descúbrelos con esta guía de viaje a Egipto.
¿Te ha gustado este post sobre Crucero por el Nilo? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguna experiencia de viaje más:


Si este artículo sobre Crucero por el Nilo te ha inspirado para viajar a Egipto, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.