Dana es la mayor reserva natural de Jordania. La Reserva Natural de Dana, o más apropiadamente, Reserva de la Biosfera de Dana (Dana Biosphere Reserve), se estableció en 1989 y está administrada por la Royal Society for the Conservation of Nature of Jordania (RSCN).
Este valle de 320 kms² de extensión, que forma parte del sistema del Gran Rift, se encuentra a medio camino entre el Mar Muerto y Petra y es una de las joyas desconocidas de Jordania, pues acoge una gran diversidad de hábitats naturales y vida salvaje, en principio inesperada en un país que el tópico tacha de completamente desértico.
Dana es un destino ideal para los entusiastas de los caminos menos trillados, del ecoturismo y el senderismo y para cualquiera en busca de paz y tranquilidad en un entorno natural extraordinariamente conservado.
Dana, Guía de viaje y recomendaciones para el viajero.
Cuatro Razones para visitar Dana.
1. La Reserva de la Biosfera de Dana presenta una gran variedad tanto geológica(calizas, areniscas y granitos) como de paisajes (dunas y desiertos pedregosos, barrancos y cañones, paredes de roca, bosque serrano); y además alberga una rica vida salvaje: un compendio de especies de Europa, África y Asia.
2. Su ubicación geográfica, orientada al Mediterráneo, permite que este valle goce de cierto grado de humedad, lo que unido a las diferentes altitudes del territorio, le permiten ofrecer de manera única en el país y en poca extensión las cuatro zonas biogeográficas de Jordania: la mediterránea, la saharo-arabiana, la irano-turaniana y la sudanesa.
3. También atesora un muy interesante patrimonio arqueológico (casi un centenar de lugares que datan desde el Paleolítico a la época romana y evidencian además la presencia de nabateos y egipcios) e incluye vestigios de una mina de cobre que los romanos explotaron en Wadi Feinan.
4. Y no hay que olvidar la proverbial hospitalidad de los Ata’ta, sus habitantes desde hace casi 500 años.
Flora y fauna de Dana.
La mayor diversidad biológica de todo el país se encuentra en Dana: 703 especies de plantas, más de 200 de aves y 38 de mamíferos. Es especialmente destacable el número de especies de flora endémicas; y los mamíferos y aves en peligro de extinción, como el íbice de Nubia, el lobo sirio, el verdecillo de Siria, la iguana de cola espinosa y el cernícalo primilla.
Qué hacer en Dana.
Con semejante escenario natural las posibilidades de turismo activo son muchas y variadas: trekking y rutas de senderismo de todo nivel, escalada en roca, barranquismo/canyoing, birdwatching, mountain bike… y todo ello mientras se descubren tumbas nabateas, antiguas minas de cobre, aldeas neolíticas o iglesias bizantinas.
Dónde está Dana.
A 185 kms al sur de Amman y a unos 40 kms al norte de Petra, Dana, una antigua localidad otomana, es el núcleo poblacional de referencia y se encuentra a medio camino entre Tafileh y Shawbak.
Clima / Cuándo ir a Dana.
Los meses de primavera y otoño son los más recomendables para visitar la zona; de ese modo se evitan los rigores climatológicos de verano e invierno.
• NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE QUE INCLUYE DANA: “AVENTURA EN JORDANIA”.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A JORDANIA
NUESTRA GUÍA DE JORDANIA (que incluye Dana): La rosa del desierto.
• NUESTROS CONSEJOS PRÁCTICOS Y RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A JORDANIA.
¿Te ha gustado este post sobre la Reserva de la Biosfera de Dana? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre Dana te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.