
Qué hacer en Bucarest: callejeando pro el casco antiguo encontramos hermosos edificios históricos y estimulantes opciones de odio nocturno (Nickispeaki, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
Pensar en cosas que hacer en Bucarest ya que la capital de Rumania suele ser injustamente subestimada. Pero el viajero sagaz hará bien en situarla en la misma lista de capitales centroeuropeas de visita imprescindible, esa en la que figuran también Praga o Budapest. Bucarest sorprende muy gratamente al viajero no avisado con un patrimonio histórico-artístico bastante notable, un casco histórico encantador y peatonalizado y enormes zonas verdes.
El viajero español, además, cuenta con la ventaja de poder disfrutar de una operativa aérea amplia y muy económica para viajar a Bucarest, lo que la convierte en un destino perfecto para una escapada de unos pocos días o un tour completo del país.
A continuación os proponemos un recorrido por quince cosas que hacer en Bucarest: edificios históricos, parques, jardines, restaurantes, bares y museos, con parada final en el Cementerio Bellu.
Debajo de nuestro google map de las 19 cosas que hacer en Bucarest puedes encontrar nuestras propuestas de tour de Rumania
Qué hacer en Bucarest: 19 recomendaciones de viaje para disfrutar la ciudad.
Comienza por hacerte con un buen plano de la ciudad y reconfirmar días de apertura y horarios de museos y otros lugares en la céntrica Oficina de Turismo de Bucarest en la Plaza Universității (Pasaje subterráneo entre el Teatro Nacional y la Universidad. Abierta de lunes a viernes de 09 a 18h, sábados de 10 a 13h), y lánzate a las calles de la ciudad para disfrutar de estas 19 cosas que hacer en Bucarest.
1. CALLEJEA POR EL CASCO ANTIGUO, DE DÍA Y DE NOCHE.
Esta zona, con una gran superficie solo peatonal, es lo que queda del urbanismo del XIX y principios del XX y que no sucumbió a los bombardeos de la II Guerra Mundial ni a los bulldozers de la era comunista. En apenas un kilómetro cuadrado se encuentran hermosos edificios históricos y estimulantes opciones de odio nocturno, restauración y comercios.

Qué ver en Bucarest: Monasterio Stavropoleos, una joyita recoleta de estilo bizantino (Andrei Stroe, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons)
2. MÚSICA BIZANTINA EN EL MONASTERIO STAVROPOLEOS Y CERVEZAS EN LA HOMÓNIMA STRADA (CALLE).
Bien merece una visita la iglesia Stavropoleos (Biserica Stavropoleos), una joyita recoleta de estilo bizantino de primera mitad del siglo XVII que acoge una comunidad de monjas y un reputado coro de música bizantina. Como contrapunto al recogimiento espiritual, se recomienda tomar una cerveza, comer o cenar en el muy próximo Caru ‘cu bere, una institución de la ciudad que data de 1879 y conserva una deslumbrante decoración neo-gótica.
3. CUATRO SIGLOS DE HISTORIA DEL MUNDO RURAL RUMANO.
El Museo del Campesino exhibe una estupenda colección que recorre 400 años de artes, costumbres y oficios populares del país, con un concepto muy original de museología, lo que le ha convertido en uno de los principales atractivos culturales de la ciudad.
4. UN PICNIC EN EL LAGO HERASTRAU.
Nada más fácil que comprar algo de comida, unas bebidas y alquilar una hora de barca en el lago de este parque (¡por poco más de un euro!) para conseguir el picnic perfecto.

Qué ver en Bucarest: el parlamento de Rumanía, producto de la época de «megalomania» (Imagen de Arvid Olson en Pixabay)
5. “MEGALOROMANIA”.
Aunque recuerde el pasado más ominoso y sea una colosal aberración arquitectónica, resulta casi un deber visitar el segundo edificio civil mayor del mundo: la que fuera Casa Poporului del megalómano Ceaucescu y que hoy alberga el Parlamento y el Museo Nacional de Arte Contemporáneo.
6. ÓPERA Y MÚSICA CLÁSICA EN BUCAREST.
La Opera Nationala Bucuresti ofrece una buena programación entre octubre y junio. El festival Enescu, en septiembre, es uno de los más reputados de la escena europea. Y el Ateneo, el escenario más deslumbrante arquitectónicamente de la ciudad, la sede de la prestigiosa Filarmónica George Enescu.
7. DESCUBRIR LA RUMANIA AGRARIA EN EL MERCADO OBOR.
Una de las mejores maneras de tomar el pulso de una ciudad es visitar uno de sus mercados. El más grande y colorido de Bucarest es el Piata Obor, donde podemos encontrar lo mejor de los productos agrícolas de las aldeas cercanas a la capital, y sumergirnos en una explosión de colores, olores y sonidos. También acoge un bazar estilo turco.
Una visita obligada para aquellos viajeros sagaces que quieran descubrir la vida real de Bucarest y deleitarse del espectáculo humano.

En Bucarest tienes que probar sarmale, rollitos de col rellenos de carne picada (Andrei, CC0, via Wikimedia Commons)
8. PROBAR SARMALE, ROLLITOS DE COL RELLENOS DE CARNE PICADA.
La gastronomía rumana es una exquisita mezcla de la tradicional cocina balcánica con influencias de los imperios austrohúngaro y otomano. Prácticamente todo gira en torno de carne y sus derivados, a menudo acompañados por “mămăligă” (versión rumana de la polenta). Sin duda el plato estrella es el Sarmale, rollitos de col rellenos de carne picada, cuyas variantes podemos disfrutar a lo largo y ancho de la península Balcánica. Qué mejor sitio para degustarlo que la capital de Rumania, con sus numerosos restaurantes especializados en la cocina tradicional rumana.
9. UN PASEO POR LA ARQUITECTURA POPULAR RUMANA.
El Museo de la Aldea, enclavado al aire libre en un área de 15 hectáreas junto al Parque Herastrau, acoge más de 200 construcciones que representan fielmente la variada arquitectura popular de las regiones del país: casas de labor, iglesias rusticas o molinos aparecen decorados con enseres e instrumentos típicos, consiguiendo evocar intensamente la vida rural rumana.
10. JARDÍN BOTÁNICO.
Se trata de uno de los lugares más amenos y hermosos de la ciudad, muy visitado por los locales sobre todo los fines de semana: cuesta un lei y su principal atractivo son sus exuberantes invernaderos.

Qué ver en Bucarest: los jardines Cismigiu (Imagen de mariananistor35 en Pixabay)
11. JARDINES CISMIGIU.
El espacio recreativo más antiguo del centro de Bucarest, los jardines Cismigiu, tomaron forma a mediados del siglo XIX y fueron diseñados por el arquitecto paisajista alemán Carl Meyer. En lo que solía ser un viñedo junto al lago, plantó miles de especies de árboles y plantas procedentes de los jardines botánicos de Viena y de las regiones montañosas de Rumanía. El lago en sí se puede navegar en bote de remos en verano, y si se congela en invierno, es posible patinar en su superficie.
12. MUSEO NACIONAL GEORGE ENESCU.
Vida, obra y memorabilia del compositor más célebre del país en un hermoso edificio del XIX, el Palacio Cantacuzino.
13. EVOCAR EL COMERCIO DE ANTAÑO EN HANUL LUI MANUC.
Hanul lui Manuc es la posada más antigua y mejor conservada de Rumania. Fue construida en Bucarest en 1808 por el poderoso y rico comerciante armenio Emanuel Marzaian, nconocido como Manuc Bey por los turcos. A lo largo del siglo XIX fue a la vez el lugar favorito de albergue y negocio de los comerciantes de la zona, y un auténtico caravasar por el que pasaban las caravanas que recorrían las rutas de comercio de los Balcanes. Hoy en día acoge un hotel, un restaurante, una cafeteria y una bodega.

Qué ver en Bucarest: El interior de la Iglesia Rusa de Bucarest (Joe Mabel, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons)
14. IGLESIA RUSA DE BUCAREST.
También conocida como la Iglesia de los Estudiantes, ya que es utilizada por estudiantes y profesores de la Universidad de Bucarest, esta iglesia fue construida después de una importante donación del zar Nicolás II. A principios del siglo XX, la congregación estaba formada únicamente por expatriados y diplomáticos rusos. Es un edificio fácil de detectar por sus siete cúpulas en forma de cebolla en el típico estilo ortodoxo ruso. Sus frescos y el iconostasio de madera dorada se basan en el ejemplo de la Iglesia de los Doce Apóstoles en el Kremlin.
15. ARCUL DE TRIUMF.
Cerca de los jardines japoneses junto al parque Herăstrău, este monumento data de 1936 para conmemorar tanto la Guerra de Independencia de Rumania como la Primera Guerra Mundial. El arco está en el mismo lugar que una versión de madera anterior construida apresuradamente para celebrar la victoria en la Guerra de Independencia cuando la nación se separó del Imperio Otomano en 1878. Hay una plataforma en el techo a la que puedes llegar en días especiales, pero el resto del tiempo es un espectáculo para admirar desde el otro lado de una rotonda muy transitada.
16. MUSEO DE HISTORIA NATURAL.
Probablemente, uno de los mejores museos de Historia Natural de Europa, fundado en 1834 y remodelado en 2011.

Qué ver en Bucarest: libreria Carturesti Carusel (Mihai Petre, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
17. CARTURESTI CARUSEL.
Dentro de un edificio bellamente restaurado del siglo XIX en el centro del casco antiguo se encuentra la librería más impresionante de la ciudad, Carturesti Carusel. Esta tienda de 1.000 metros cuadrados se distribuye en seis plantas, con estantes llenos de más de 10.000 libros, así como 5.000 álbumes y DVD. Su diseño es impresionantemente minimalista, jugando con la luz que se filtra a través de un tragaluz central, creando una atmósfera que es como un carrusel en movimiento, de ahí su nombre, que literalmente se traduce como «Carrusel de Luz». La librería es un centro local, no solo para leer y hojear libros, sino también para el arte y la relajación. Carturesti Carusel también es conocido por sus cambiantes exhibiciones de arte contemporáneo, presentaciones en el centro de medios y acogedor café bistró en el último piso.
18. UN PASEO FOTOGRÁFICO DOMINICAL POR CALEA VICTORIEI.
Esta larga avenida, con tráfico intenso en los días laborables, se convierte los domingos en un escenario apacible y perfecto para captar buenas fotos o simplemente admirar una larga lista de edificios históricos, parques y plazas que el viajero descubrirá en un paseo de más de dos kilómetros desde Plaza Victoriei a Plaza Natiouliner Unite: Biblioteca Nacional, Ateneo, Banco Nacional Circulo Militar, Casino Palace, Teatro Odeón, Iglesia Cretulescu…
19. ÚLTIMA PARADA, EN EL CEMENTERIO BELLU.
Entre cosas que hacer en Bucarest no podría faltar la Última morada de las grandes personalidades históricas del país desde 1850 y Panteón Nacional, deslumbra por su rica estatuaria y acoge también una interesante capilla central de finales del XIX. Es Monumento Histórico Nacional.
Nuestro google map de 19 cosas que hacer en Bucarest:
Ver 19 cosas que hacer en Bucarest en un mapa más grande.
CONOCE BUCAREST Y RUMANIA CON NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE:
• RUMANIA EN PRIVADO: BUCAREST – TRANSILVANIA – BUCOVINA. NUEVE DÍAS – OCHO NOCHES.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• RUMANIA EN PRIVADO: BUCAREST – BRASOV – LOS CÁRPATOS. SIETE DÍAS – SEIS NOCHES.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN RUMANIA:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Nuestra guía de Rumania:
• El jardín de los Cárpatos – Rumania y Bucarest: recomendaciones de viaje.
Si ha gustado leer sobre quince cosas que hacer en Bucarest, suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


Si este artículo sobre qué hacer en Bucarest te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.