
Navegación de Lago Argentino, El Calafate
Ficha del Viaje a Argentina de Lourdes, Cati, Pepa, Luis, Alfredo y Santi:
– Dos noches en hotel Huinid Obelisco en Buenos Aires.
– Tres noches en hotel Altos Ushuaia en Ushuaia.
– Tres noches en hotel Los Canaleos en Calafate.
– Tres noches en hotel Vivaz En Foç Do Iguazú en Iguazú.
– Visita de la ciudad en Buenos Aires.
– Parque Nacional Tierra del Fuego y Navegación del Beagle en Ushuaia.
– Glaciar Perito Moreno y Navegación Todo Glaciares en Calafate.
– Cataratas Argentinas y Cataratas Brasileras en Iguazú.

Fin del mundo no tiene mala pinta
Lourdes, Cati, Pepa, Luis, Alfredo y Santi opinan: Viaje a Argentina.
1) TURISTALOSERASTU.ES
Somos un grupo de 6 amigos de España. Para planificarnos el viaje estuvimos informándonos por varias agencias y organizaciones.
Cuando encontramos a Turistaloserastu.es, y le planteamos nuestros intereses, lo primero que nos gustó fue la atención, empatía e interés demostrado por IGNACIO para acoplar nuestros deseos al planing y añadirnos opciones.
Nos lo cuadró en fechas, (los días son los que son y queremos aprovecharlos al máximo), lugares, experiencias…etc
Una vez concertado, nos hizo un grupo de WhasApp y ahí todo el grupo podíamos preguntar y/o consultar. Siempre dispuesto y con contestaciones rápidas.
2) OPERADOR EN DESTINO.
DAMIAN fue nuestro apoyo 24h los 13 días de viaje en destino.
No podemos decir que en algún momento tuviésemos sensación de desamparo: muy al contrario, domingos, festivos, a cualquier hora, ahí lo tienes.
Los transfers, el 90% bastante coordinados.

En Buenos Aires
3) HOTELES.
• Buenos Aires: Hotel HUINID OBELISCO.
Magnífico. Prácticamente lo estrenamos, porque con el tema de la pandemia, paralizaron la obra y llevaba poco tiempo abierto.
El problema de ese alojamiento es que, aunque muy cerca del Obelisco, las calles que hay que andar para acceder a él son bastante sucias, con sensación de poca seguridad, (nosotros íbamos 6 pero una pareja sóla, por la tarde /noche en taxi).
• Ushuaia: Hotel ALTOS USHUAIA.
Un hotel de montaña, muy agradable, limpio y confortable. Nos encontramos a dos selecciones europeas de sky entrenando por aquellas pistas.
Unas vistas al amanecer y anochecer para no olvidar.
A destacar también que cenamos allí todas las noches, (nevaba, y no apetecía salir), y tanto la calidad de cocina como el servicio fue muy interesante.
• Calafate: Hotel LOS CANELOS.
Un hotel familiar, magnífico igualmente, cuyo personal de servicio, que atendía directamente al huésped era uno de sus grandes valores. (diligentes, educadas y atentas a la mínima necesidad). Tuvimos un contratiempo en una habitación y nos lo solucionaron con celeridad y acierto.
A nosotros nos hizo frío pero buen tiempo; de no ser así, el único pero/hándicap de este alojamiento es que no da cenas y es muy incómodo tener que salir.
Como decoración, es precioso, todo de troncos muy natural.
• Iguazú: Hotel Complejo VIVAZ (en Foç Do Iguazú).
Es un complejo que se notaba que vivió tiempos mejores. Se le notaba dejadez, falta de mantenimiento. Los jardines y su mobiliario, muy deficiente.
Un detalle: nuestras habitaciones estaban en una especie de semi sótano, junto a una zona de jardines, sin ascensor (con maletas por las escaleras). Para las plantas altas, desde la entrada/ recepción, si lo había.
El tema cocina, para desayunos era aceptable; para cenas…muy pobre de calidad.
Nosotros NO lo recomendaríamos (el único de todos).

Frente al Glaciar Spegazzini
4) EXCURSIONES Y ACTIVIDADES.
• Buenos Aires.
Nuestra guía, muy agradable, empática y muy profesional. Teniendo en cuenta que nos pilló un día difícil en la capital (por el fallido atentado a la Presidenta), y nos cambió el planning del día para no perdernos nada de interés y a su vez, no encontrarnos inmersos en las algaradas callejeras previstas.
• Ushuaia.
Todo lo que digamos de esa zona del Fin del Mundo se queda corto.
El primer día empezamos con una excursión en 4X4, con Asado incluido. No os lo podéis perder, como muy salvaje. Un lago maravilloso que fuimos bordeando hasta llegar al interior del bosque donde, en un refugio típico de la zona nos hicieron un auténtico asado argentino, tierno y sabrosísimo. Nos lo prepararon los guías de los coches que iban. Nuestro guía Facundo, Facu, un fuera de serie. Todo muy campero.
Al regresar, por la tarde, fuimos por nuestra cuenta al Museo del Presidio, antes de llegar al hotel, muy recomendable y una historia interesantísima.
El segundo día hicimos el Parque Nacional de Tierra de Fuego y la excursión del Tren del Fin del Mundo. No os lo podéis perder. Nuestra guía, en esta ocasión, Flor, un amor de persona y muy profesional, (se nota que le gusta su trabajo y lo vive).
• Calafate.
Primer día: Glaciar Perito Moreno, Parque Nacional y Safari Azul.
De este día no podemos deciros nada que no se pueda ver en internet, pero las sensaciones al ver el gran Perito Moreno, son de quedarse anonadado. En esta ocasión el guía nos dejó libres porque hay tanto que fotografiar, observar y sentir que se agradece. Aquí tuvimos unos guías, Eduardo y Leo sobretodo, profesionales y simpatiquísimos.
Segundo día: Navegación Todo Glaciares, con Parque Nacional. Día completo.
Aquí el transfer nos llevó hasta el puerto y ya en el barco había unos guías que nos explicaron toda la excursión.
• Iguazu.
En la zona Argentina, este día, hicimos un maratón:
Cataratas y Gran Aventura, (algunos de nuestro grupo la hicieron. Dispuestos a mojarse y ganas de emociones en barca, bajo las caídas de las cataratas), con Parque Nacional.
Estación Central; Tren Ecológico; Garganta del Diablo.
Y por la noche, volvimos a las pasarelas para disfrutar de la experiencia del
Paseo de la Luna Llena, ya que tuvimos la suerte de coincidir en fechas con esa fase de la luna.
Siguiente día, Cataratas desde Brasil.
Los argentinos dicen que su lado es más espectacular; los brasileños que el suyo… ya cada uno que juzgue para él. Nosotros pensamos que es indispensable verlas desde ambas ubicaciones.
Por cierto, muy aconsejable hacer el vuelo en Helicóptero. Son 12 minutos, aproximadamente, y no se puede explicar qué es ver toda ésta fuerza de la naturaleza, desde el aire.
No queremos terminar nuestro relato sin apuntar que, en este trasiego de estos días de aduanas de un lado a otro, tuvimos la inestimable colaboración y ayuda de un gran profesional y buena persona, “nuestro” Wilson.

Frente al Glaciar Perito Moreno
5) ARGENTINA COMO DESTINO:
Como destino nos surgió, así como un flash, y nos lanzamos a él.
Bien es verdad que la Patagonia, y todo lo que conlleva, lo teníamos en nuestras agendas de viajes posibles, pero sin fecha concreta.
Sabíamos que merecería la pena, un viaje eminentemente de naturaleza pura (cada vez nos gustan más este tipo de escapadas vacacionales), y emociones al límite.
Nadie que quiera y pueda debe perderse este destino una vez en su vida.
6) RECOMENDACIONES:
• Ropa: llevar térmica para poder poneros “capas”. Un pantalón calentito y debajo mallas; Jersey y debajo camiseta térmica;
Un calzado que si se moja no cale y que agarre bien al suelo.
Unos buenos chaquetones, a ser posible no muy voluminosos, pero sí muy térmicos.
Aconsejable paraguas.
• Moneda: nosotros nos lo enviamos a través de la Western Union y allí fuimos a una oficina principal y lo recogimos, con nuestros pasaportes. Nos salió muy bien el cambio y el método.
En Argentina están claros los pesos, pero en Brasil su moneda; nada de que admiten pesos en todas partes.
• Fechas: si podéis elegir, intentar no viajar en fechas de clima extremo. A nosotros nos vino muy bien la primera quincena de septiembre, la segunda también estaría bien porque ya van de cara a primavera, y en Iguazú, tampoco hace demasiado calor, y por la noche fresquete.
• Vuelos: estad muy atentos que los vuelos internos que tendréis que coger sólo admiten 15kg por maleta. No vale eso de que, si vuelas con determinada compañía, al venir de vuelo internacional, te respetan los 23 kg. Por eso esta vez, las parejas llevábamos dos maletas en lugar de una para ambos.
• Comida: No quiero olvidarme de la atención en Argentina, (interés y ganas de facilitar), con el tema de alimentación con necesidades especiales. En nuestro grupo, una persona no puede tomar Gluten y en todos los hoteles y restaurantes tuvo opciones de gran calidad y seguridad. No así en Brasil.
Restaurantes recomendables:
Buenos Aires: Las Cañas, a 5 mins del Huinid Obelisco.
Ushuaia: Ramos Generales y Bodegón Gueguino.
Calafate: Viva La Pepa; La Tablita.
• PD: una última recomendación muy importante. En Iguazú
No alojarse en la zona brasileña, (en todo caso sólo la noche antes del vuelo de regreso, al tener el aeropuerto al lado).
El motivo, cada vez que pasabas, (aunque fueses a cenar a Argentina), tenías que pasar aduanas y son de 1:45 a 2h.
De hecho, perdimos la cena del Paseo de Luna Llena por estar más de 2h para poder pasar la aduana. Entre trámites, que son lentos o están, pero no trabajan, y la cantidad de vehículos que se acumulan… lo dicho, dormir en Argentina menos la última noche donde además reitero, la hostelería trata de maravilla al turista.
Todas las fotografías de este viaje a Argentina son propiedad de Lourdes, Cati, Pepa, Luis, Alfredo y Santi, que son sus legítimos propietarios, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Estas fotografías han sido explícitamente cedidas a Turista lo serás Tú por Lourdes, Cati, Pepa, Luis, Alfredo y Santi, que autorizaron su exclusivo uso en turistaloserastu.es
No se permite utilizarlas en cualquier otra página web o medio audio-visual.
NUESTRA PROPUESTA QUE HA INSPIRADO ESTE VIAJE A ARGENTINA DE LOURDES, CATI, PEPA, LUIS, ALFREDO Y SANTI:
• ARGENTINA DE 10 NOCHES: “ARGENTINA CLÁSICA”.
Tour clásico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
MÁS EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN ARGENTINA Y CHILE:
También puedes encontrar todos los artículos de opinión de los viajeros en Argentina (pulsando AQUÍ) y Chile (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotos tras regresar de su viaje.
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Más fotos de de viaje a Argentina y Chile en fotogalerías de viaje a Argentina y Chile de nuestros viajeros sagaces.
NUESTRO GOOGLE MAP DE PRINCIPALES LUGARES DE INTERÉS DE ARGENTINA Y CHILE (incluidos todos los de Viaje a Argentina de Lourdes, Cati, Pepa, Luis, Alfredo y Santi):
Ver principales lugares de interés de Argentina y Chile, incluidos todos los de este Testimonio de viaje a Argentina de María y Fran en un mapa más grande.

Aprende sobre un don innato que posee Argentina, el de satisfacer todo tipo de anhelo de sus visitantes.

Conoce éste auténtico festín para el amante del ecoturismo y las emociones fuertes.
Si te ha gustado este Viaje a Argentina de Lourdes, Cati, Pepa, Luis, Alfredo y Santi, suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


Si este Viaje a Argentina de Lourdes, Cati, Pepa, Luis, Alfredo y Santi te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.