Juan Carlos, tras su viaje a India del Sur del que ya hemos publicado su testimonio y valoración de la experiencia, ha querido seguir colaborando con nosotros enviándonos un texto más amplio sobre lo que él y su mujer vivieron y sintieron durante su estancia. Y además han aportado más fotos, convirtiendo este Testimonio fotográfico que a continuación puedes leer en un intenso paseo por la fascinante vida cotidiana de India del Sur que esperemos que disfrutes con los cinco sentidos.
Muchas gracias a Juan Carlos y Carmen por este sugerente artículo.
• LA INDIA O EL PARAÍSO DE UN FOTÓGRAFO (Testimonio fotográfico).
El color está en todas partes. La India es colorista y kitsch, pero te asombra su colorido permanente, con cualquier motivo, fecha o actividad. Es un colorido de tonos pastel, almibarado, impensable en nuestras tierras, pero que transmite alegría en una sociedad estéticamente muy infantilizada en amplios sectores; pero es eso mismo lo que te atrae. La pobreza rural o urbana aparece siempre entre el color y lo exótico.
• LA MUJER.
Protagonista principal del color con sus omnipresentes saris. Un personaje masculino de Anita Naïr dice que “toda mujer india debe llevar seda, joyas y flores en el pelo”.
En el Sur se puede ver que esto es así y da alegría ver hasta la más humilde mujer llevando su pelo azabache perfectamente trenzado hasta la cintura, adornado con flores olorosas y, por lo general, con unas mínimas joyas.
La modernidad puede atisbarse en la estampa de la mujer con sari y conduciendo su propia moto en el caos circulatorio, que es marca de la casa. Nos agradó su espontaneidad, su gusto por las fotos con el extranjero de distinta piel, su afición por la joyería, en las miles de tiendas presentes por todas partes o ver uniformadas con sus saris a las alumnas camino de los colegios.
• EL TRÁFICO RODADO.
El asunto da para un debate con el occidente desarrollado. ¿Hacen falta policías de tráfico o un sistema autorregulado como el de ellos? Un taxi en el motocarro denominado tuc-tuc es una experiencia digna de Eurodisney pero más barata. Imprescindible. Abstenerse de conducir occidentales.
Por lo demás, para ellos el peatón no existe, carece de cualquier derecho, hasta de arcén para caminar, y en lugar de intermitentes usan el claxon, constantemente.
En algún momento de un futuro cercano tendrán que plantearse un modelo de transporte urbano más amable y menos contaminante. Asombroso: en trece días no vimos atropellar a nadie.
• EL CAMPO Y EL MAR.
La zona más desprotegida del Sur, la más pobre, con niveles muy básicos de vida. En el Sur, en contraste con la sequedad del Norte parece que estás en Galicia: es un verdor intenso que te acompaña siempre, sean palmeras, campos de té o de arroz o de cultivo de especias.
Las costas y playas están desaprovechadas, los hindúes no son marítimos sino fluviales y sorprenden los 13 km de playas en Chennai que están casi vírgenes. Tampoco son pescadores, toda una incógnita para nosotros que somos gaditanos.
• EL ARTE.
El gran desconocido para nosotros y sospechamos que para el occidental medio. La cultura dravídica o el arte genuinamente hindú.
No se sabe si es escultura arquitectónica o arquitectura esculpida: todo un derroche de habilidad tallando el granito. Es un arte religioso fundamentalmente, muy figurativo, mitológico, monumental, naturalista y sensual, sin el sentido occidental de pecado o culpa derivados del sexo. Mientras construíamos la catedral de Compostela o el Renacimiento italiano se desplegaba, por estas tierras tampoco eran mancos, aunque para nosotros no han contado mucho.
• RELIGIOSIDAD.
Mayor que en el Norte, es una piedad popular a múltiples dioses y advocaciones de las que no andamos muy lejanos en España. El Olimpo hindú da para muchos cultos que proporcionan un buen estatus y dinero a la casta sacerdotal, pero produce respeto ver la devoción de tanta gente y la aparente sencillez de sus cultos. El Sur acoge varios santuarios de importante tradición nacional en una zona de tradicional tolerancia religiosa. Pudimos acercarnos a apreciar esta religiosidad más cómodamente que en el Norte.
Hasta los iconos bizantinos y nuestros santos se adornan de flores.
• EL BAILE KATHAKALI Y EL PASEO EN BACKWATER.
Nos remitimos a la página de Turista lo serás tú: imprescindibles ambas experiencias. Relajación máxima y arte en estado puro. No basta con una sola audición del baile, intuimos que esconde algo mucho más rico y complejo.
Conclusión: ya somos menos europeos y más ciudadanos del mundo.
Juan Carlos y Carmen.
Todas las fotos de este Testimonio fotográfico son propiedad de Juan Carlos y Carmen, que son su legítimos propietarios, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Estas fotografías han sido explícitamente cedidas a Turista lo serás Tú por Juan Carlos y Carmen, que autorizaron su exclusivo uso en turistaloserastu.es
No se permite utilizarlas en cualquier otra página web o medio audio-visual
• Además, puedes leer su valoración de la experiencia y testimonio de viaje en este artículo: El viaje a India del Sur de Juan Carlos y Carmen.
NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE QUE HA INSPIRADO ESTE ARTÍCULO «LA INDIA O EL PARAÍSO DE UN FOTÓGRAFO» DE JUAN CARLOS Y CARMEN:
• INDIA DEL SUR DE 13 NOCHES.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
MÁS EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN INDIA DEL SUR:

También puedes encontrar todos los artículos de opinión de los viajeros en India del Sur (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotos tras regresar de India del Sur…
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Más fotos de de viajes a India, Nepal y Sri Lanka en fotogalerías de viaje a India, Nepal y Sri Lanka de nuestros viajeros sagaces.
NUESTRO GOOGLE MAP DE INDIA DEL SUR:

• Os damos DIEZ RAZONES PARA VISITAR EL SUR DE INDIA.
• Os contamos OCHO COSAS QUE HACER Y QUE VER EN INDIA DEL SUR.
• BACKWATERS DE KERALA, UN MUNDO ANFIBIO EN EL SUR DE LA INDIA.
• NUESTRA GUÍA DE TURISMO DE INDIA: EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO.
¿Te ha gustado este post: “La India o el paraíso de un fotógrafo»? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguna experiencia de viaje más:
Si este testimonio de viaje a India del Sur de Juan Carlos y Carmen: La India o el paraíso de un fotógrafo te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.