Nuestro mapa de Jordania pretende resolver una de los dudas más frecuentes que tienen nuestros viajeros sagaces: poder abarcar en una imagen todos los sitios de interés de un destino. Es una respuesta visual a la pregunta frecuente: ¿Qué ver en Jordania?
Un buen mapa geográfico es un recurso de información geográfica esencial plasmada a través de una expresión gráfica clara y exacta. Para nuestro mapa de Jordania hemos optado por el sistema de mapas de Google, que consideramos el mejor para crear un mapa digital eficaz. Ubicamos de uno en uno y con paciencia y exactitud todos los iconos de los principales atractivos de Jordania que creíamos que debían aparecer. Reconocemos que dejamos fuera de nuestro mapa de Jordania algunos que no creíamos esenciales, para no sobrecargarlo con demasiada información. De este modo te ayudamos a comprender de un vistazo la distribución geográfica de todos los atractivos importantes de un país a priori menos familiar como es Jordania.
INSTRUCCIONES DE USO: A continuación te ofrecemos nuestro mapa de Jordania, debajo del que repasamos y explicamos todos los iconos, de arriba (norte) hacía abajo (sur). Además, hemos añadido interactividad al texto: para que encuentres rápidamente en nuestro mapa de Jordania un sitio que te interese, haz un clic en el nombre del lugar que quieres ver de cerca, para centrar y enfocarlo en el mapa (se abrirá en una nueva pestaña).
NUESTRO MAPA DE JORDANIA – LOS PRINCIPALES LUGARES DE INTERÉS.
Ver Mapa de Jordania en un mapa más grande.
AL NORTE DE MAPA DE JORDANIA (PARTE SUPERIOR).
Fortaleza construida en 1185 y reconstruida más tarde, en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista.
• PARQUE ARQUEOLÓGICO DE JERASH.
Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya de Oriente» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Los más destacados monumentos del parque arqueológico son: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. A finales del siglo XIX los árabes de pequeños poblados rurales próximos a Gerasa transformaron la ciudad romana de Gerasa en la actual Jerash.
Artículo en nuestro blog de viajes sobre el espectáculo que en el hipódromo romano realiza la compañía RACE (The Roman Army and Chariot Experience):
• JERASH: UN DÍA EN LAS CARRERAS
EN EL CENTRO DEL MAPA DE JORDANIA.
• AMMÁN.
La capital del Reino Hachemita de Jordania y su ciudad más grande, con población de 2 millones de habitantes. Su ubicación en el centro de Jordania le permite ser el centro de numerosas excursiones de 1 día a la mayoría de los atractivos de este país. El más conocidos de los monumentos que alberga es la ciudadela, la antigua acrópolis griega junto al teatro romano construido dentro de la misma.
• AEROPUERTO INTERNACIONAL DE AMMÁN.
El Aeropuerto Internacional Queen Alia es el punto usual de la entrada y de salida del reino Hachemita.
• MÁDABA.
Rebautizada como “La capital de los mosaicos”, Mádaba atesora mosaicos de las épocas bizantina y Omeya, algunos de 1400 años de antigüedad. El más conocido se encuentra en la iglesia de San Jorge, representando todos los territorios bíblicos.
• MONTE NEBO.
Fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. La vista panorámica (desde la cima de 817 de altura) del Valle del Jordán y del Mar Muerto suele impresionar vívamente.
• MAR MUERTO.
El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Se trata de un lago salado de 80 km de largo (y solamente 16 Km de ancho), compartido por Israel, Cisjordania y Jordania.
El más conocido de los castillos del desierto. Fue construido en el siglo VIII, por el califa omeya Walid I. Fue uno de los lugares favoritos de veraneo del califa y su corte. Recubierto de frescos murales con imágenes, algo poco común en la ornamentación musulmana. Tiene un sistema termal, claramente inspirado en las construcciones romanas.
Castillos del desierto en un artículo de nuestro blog de viajes:
• CASTILLOS DEL DESIERTO DE JORDANIA.
Otro de los castillos del desierto, que tuvo un gran valor estratégico debido a un cercano oasis. De color más oscuro que el resto de los edificios de la zona, ya que los mamelucos lo construyeron utilizando basalto de la zona. Fue el centró de operaciones de Lawrence de Arabia durante la Revuelta Árabe.
EN EL SUR DEL MAPA DE JORDANIA (PARTE CENTRAL-INFERIOR).
La única reserva en Jordania que aglutina las cuatro zonas biogeográficas del país (mediterránea, la saharo-arábiga, la irano-turaniana y la sudanesa), es un punto de encuentro de especies de Europa, África y Asia. Además, muchos animales y plantas de la Reserva de la Biosfera de Dana son muy raros. Hasta la fecha, un total de 800 especies de plantas y 449 especies de animales se han registrado en la Reserva, incluyendo el gato de las arenas, el lobo de Siria, el cernícalo primilla y la iguana de cola espinosa.
La Reserva de la Biosfera de Dana en un artículo de nuestro blog de viajes:
• DANA, RESERVA NATURAL DE JORDANIA, UNA JOYA DEL ECOTURISMO.
Recuerdo solitario de la antigua gloria de las Cruzadas, construido en el año 1115 por el rey Balduino, fue ideado como defensa del camino entre Damasco y Egipto. El Castillo está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. El exterior del castillo es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. La fortaleza cayó en manos de Saladino sólo 75 años después de su construcción.
• PETRA.
Una de las maravillas del mundo antiguo, Petra es el monumento más famoso de Jordania. Se trata de una perfecta combinación de arquitectura prodigiosa tallada en la roca y entorno natural deslumbrante. Conocida por el apodo de la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua.
Petra en dos artículos de nuestro blog de viajes:
• OCHO RAZONES PARA VISITAR PETRA, EL TESORO MÁS PRECIADO DE JORDANIA.
EN EL SUR PROFUNDO DEL MAPA DE JORDANIA (PARTE INFERIOR).
• WADI RUM.
El área protegida de Wadi Rum es el paisaje desértico más espectacular e intacto de Oriente Medio. Famoso por sus macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas y estrechamente vinculado con la memoria de Lawrence de Arabia y la Revuelta Árabe.
• ÁQABA.
Áqaba es la localidad costera del Mar Rojo más famosa de Jordania. Ofrece turismo de playa y deportes acuáticos. Sus arrecifes de coral son un perfecto reclamo para los entusiastas del esnórquel y el submarinismo.
MÁS ALLÁ DE NUESTRO MAPA DE JORDANIA.
Ahora que has visto nuestro mapa de Jordania y tienes claro dónde está cada uno de los destinos más atractivos del país, te proponemos visitarlas, y además desintermediar y ahorrar contratando directamente con nuestro receptivo en destino en Jordania. Para eso hemos preparado tentadoras propuestas de viaje a Jordania.
code>
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A JORDANIA:
• JORDANIA EN PRIVADO, HOTELES DE CINCO ESTRELLAS Y CAMPAMENTO EN WADI RUM.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• JORDANIA EN PRIVADO Y HOTELES DE CINCO ESTRELLAS.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• JORDANIA EN HOTELES DE LUJO Y EN PRIVADO.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• AVENTURA EN JORDANIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN JORDANIA:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
• NUESTROS CONSEJOS PRÁCTICOS Y RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A JORDANIA.
• NUESTROS CONSEJOS PRÁCTICOS Y RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A JORDANIA.
¿Te ha gustado este post sobre nuestro Mapa de Jordania? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre Mapa de Jordania te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.