
Turismo de Argentina posee un don innato, el de satisfacer todo tipo de anhelo de sus visitantes
Guía de Turismo de Argentina – del Trópico a los Glaciares.
Argentina, con su naturaleza espectacular, ciudades cosmopolitas y mezcla de distintas influencias culturales, es uno de nuestros destinos favoritos. Se extiende a lo largo de unos 4000 kilómetros, desde su norte subtropical hasta Tierra del Fuego, abarcando en su territorio una amplia variedad de climas y ecosistemas.
Argentina posee un don innato, el de satisfacer todo tipo de anhelo de sus visitantes, sea cual sea el objetivo de su viaje y sus expectativas de vacaciones en Argentina.
Al final de esta guía de turismo de Argentina puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS DE ARGENTINA Y CHILE con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces;
y EXCURSIONES RECOMENDADAS EN ARGENTINA.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- BUENOS AIRES
- IGUAZÚ
- PENÍNSULA VALDÉS
- EL CALAFATE
- BARILOCHE
- USHUAIA
- NOROESTE
- CORRIENTES
- MAPA Y VÍDEO
ARGENTINA TURISMO – INFORMACION PRÁCTICA.
• CLIMA/CUÁNDO IR.
Antes de planificar el viaje hay que tener en cuenta que las estaciones son inversas a las de España. Es decir, durante el verano europeo se registra el invierno austral. Dada la gran diversidad climática y extensión del país es un destino que ofrece atractivos durante todo el año. Ahora bien, es mejor hacerlo de septiembre a junio para evitar los rigores del invierno austral si se visita la Patagonia y Tierra de Fuego. La mejor época para visitar el país al completo es de octubre a marzo.
• CÓMO LLEGAR.
Vuelo directo desde Madrid de unas 12 horas de duración. Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa conectan Madrid con Buenos Aires.
• CÓMO MOVERSE.
Dadas las enormes dimensiones del país es necesario contratar varios vuelos internos. Buenos Aires dista de Ushuaia, el aeropuerto internacional más austral del país, más de 3000 kms.
• VACUNAS.
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: El Ministerio de Salud recomienda algunas vacunas si se visitan determinadas zonas del país.
• VISADOS.
Los españoles no necesitan ningún visado para entrar en Argentina (salvo si se va a permanecer más de 90 días). Hay que recordar siempre que el pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de regreso.
• DINERO.
La divisa argentina es el peso argentino con una equivalencia, a fecha de 27/04/2010, de 1€=5.16 Pesos Argentinos (ARS). (en esta guía de viaje a Argentina ofrecemos este enlace a conversor de divisas online)
• TELÉFONO.
Si se van a hacer llamadas en el país es aconsejable comprar una tarjeta prepago en Argentina para sustituir la española.
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE ARGENTINA: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Argentina del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
ARGENTINA TURISMO – BUENOS AIRES.

La oferta de ocio en Buenos Aires en cuanto a restaurantes, espectáculos y musicales es realmente tentadora. Una recomendación importante de esta guía de turismo de Argentina: No subestimes la ciudad.
Es más que probable que hayas contratado un vuelo internacional con llegada a Ezeiza desde Madrid.
Un taxi, un remis o un traslado privado desde el aeropuerto al centro te costará unos 45/50€.
Ten muy en cuenta que si el vuelo se retrasa o se reprograma (lamentablemente ocurre de vez en cuando) todo tu itinerario de viaje podría quedar afectado. Sobre todo si has contratado un vuelo doméstico en la misma fecha en que llegas a Buenos Aires.
Por ello es muy recomendable realizar dos estancias en la ciudad, una al principio y otra al final del viaje. La primera puede servir para alojarse en el barrio de Palermo, donde se encuentra la vanguardia en arte, diseño, gastronomía y clubs. Y al día siguiente, sin problemas, tomas tu vuelo hacia Iguazú, Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Trelew…
En tu segunda “estadía” en la ciudad alójate en el centro para explorar la ciudad cómodamente.
Una recomendación importante de esta guía de Argentina: No subestimes la ciudad, algo que lamentablemente suelen hacer muchos viajeros. Es cierto que su patrimonio histórico-artístico no es demasiado seductor. Pero la oferta de ocio en cuanto a restaurantes, espectáculos y musicales es realmente tentadora.
Y no olvides que desde allí puedes hacer excursiones de día muy recomendables.
No dejes de visitar Tigre, el Delta del Río de la Plata, a sólo 30 kms del Obelisco.
Y si dispones de más de tres noches en la ciudad, puedes experimentar las tradiciones, oficios y costumbres del gaucho de la Pampa en una Estancia (finca ganadera).
Para SABER MÁS sobre Buenos Aires te recomendamos artículoo en nuestro blog sobre turismo de Buenos Aires:
• Turismo de Buenos Aires – guía de viaje, barrio por barrio.
ARGENTINA TURISMO – IGUAZÚ.

Parque Nacional de Iguazú es un destino imprescindible de turismo de Argentina para todos los amantes de la naturaleza
El aeropuerto internacional de Puerto Iguazú es el principal acceso al Parque Nacional de Iguazú . El vuelo desde Buenos Aires dura 1h 45 mins.
Un destino imprescindible para todos los amantes de la naturaleza ya que, además del evidente reclamo de sus espectaculares cataratas, más de 2000 especies vegetales, 450 de aves y unos 80 mamíferos habitan estas selvas.
Las cataratas (unos 270 saltos de agua de entre 50 y 70 metros de altura a lo largo de varios kilómetros) se visitan tanto desde el lado argentino como del brasileño, aunque la mayoría de saltos están del lado argentino. Por ello se suele decir que el lado brasileño es ideal para “ver” las cataratas en la distancia, mientras que el lado argentino lo es para “experimentarlas” en toda su amplitud y apreciar los saltos individualmente. Los recorridos se realizan a través de senderos y modernas pasarelas que permiten las más variadas perspectivas y aproximaciones. La oferta de actividades incluye rafting, sobrevuelo y senderismo por la selva.
En esta guía de Argentina te recomendamos una estancia de dos noches; es suficiente para ver lo imprescindible.
Los amantes del Arte y la Historia pueden alargar una noche más la estancia para visitar en la provincia de Misiones la Reducción jesuítica de San Ignacio de Miní, Patrimonio Cultural de la Humanidad, a poco más de 200 kms de las cataratas.
Para SABER MÁS sobre Iguazú te recomendamos artículos en nuestro blog de turismo de Argentina sobre Iguazú:
• Visitar las cataratas de Iguazú: qué ver y hacer, la guía completa.
• Gran Aventura en Iguazú: las Cataratas y la selva en un único recorrido.
ARGENTINA TURISMO – PENÍNSULA VALDÉS.

El avistaje de la ballena franca austral, que todos los años, entre junio y diciembre, habita esta zona para reproducirse en el Golfo Nuevo, es la estrella de Península Valdés y uno de los activos principales de turismo de Argentina
Es Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
El aeropuerto de referencia está en la localidad de Trelew.
Puerto Madryn (60 000hbs), la localidad costera en la que se encuentran la mayoría de los hoteles, basa su principal atractivo turístico en su fauna marina.
El avistaje de la ballena franca austral, que todos los años, entre junio y diciembre, habita esta zona para reproducirse en el Golfo Nuevo, es la estrella del lugar. Además de ella se pueden ver leones y elefantes marinos, orcas, delfines, toninas y pingüinos.
Península Valdés es una zona protegida. El único núcleo urbano de Península Valdés es Puerto Pirámides (300 hbs), desde cuya costa parten las embarcaciones para el avistaje de la ballena.
AVISTAJE DE BALLENAS: ¿DÓNDE Y CÓMO?
La temporada se desarrolla del 15 de junio al 15 de diciembre.
Avistaje embarcado: de junio a diciembre desde Puerto Pirámides, a bordo de lanchas y con guías balleneros experimentados se navega próximos a ellas. La travesía dura entre 90 minutos y dos horas.
Avistaje costero: entre junio y octubre, cerca de Puerto Madryn, se puede observar a las ballenas en el Área Protegida Municipal El Doradillo, sin límite de tiempo, a escasos metros de la costa.
La fauna en Península Valdés mes a mes:
De junio a agosto. Las ballenas están en el Golfo Nuevo. Dos formas de aproximarse a ellas: en la playa El Doradillo desde la costa y en Puerto Pirámides desde embarcaciones. Empiezan a llegar los elefantes marinos para la reproducción. En Punta Loma aumenta el número de lobos marinos.
De septiembre a noviembre. Llegan los pingüinos. En octubre incuban y en noviembre nacen los pingüinos. A partir de aquí deberán ir al mar todos los días para alimentar a las crías. Las ballenas siguen dominando las aguas del golfo. En las costas, un gran número de elefantes marinos pasan su temporada reproductiva. Los cachorros que se acercan al mar son presas de las orcas en Caleta Valdés.
De diciembre a febrero. A mediados de diciembre (o antes) las ballenas parten hacia mares lejanos. En Punta Norte y Punta Pirámides se concentran un gran número de lobos marinos. Los machos se pelean y forman harenes. En enero nacen los cachorros y crece la actividad en las colonias. Los elefantes marinos descansan sobre la playa mientras mudan la piel. En febrero los cachorros de lobo marino juegan en la orilla y las orcas en Punta Norte brindan un espectáculo único en el mundo.
Marzo-Abril. En PV las orcas siguen atacando las costas de Punta Norte a medida que los cachorros de lobo marino incursionan en el mar. En Caleta Valdés los elefantes jóvenes descansan sobre la playa mientras los adultos se alimentan mar adentro hasta el mes de agosto. A mediados del mes de abril todos los pingüinos migrarán mar adentro para pasar el invierno en otras aguas.
Mayo-Junio. Punta Loma acoge a los lobos marinos que reprodujeron en PV. Las ballenas comienzan a llegar al golfo. Los elefantes marinos adultos comienzan a arribar.
Todo el año. Biodiversidad única. Maras, guanacos, armadillos, zorros y zorrinos (mofetas). Bird watching, más de 100 especies entre aves terrestres y acuáticas.
En Punta Tombo se concentra la mayor comunidad de pingüinos magallánicos de toda la costa patagónica. Medio millón de estas aves nidifican en esta área protegida durante su época reproductiva. Llegan a fines de agosto y permanecen hasta marzo.
Para SABER MÁS sobre Península Valdés te recomendamos artículos en nuestro blog de turismo de Argentina sobre Península Valdés:
• Buceo y Snorkeling con Lobos Marinos en Puerto Madryn.
• Avistaje de ballenas desde Puerto Madryn en Península Valdés, ¡por ahí resopla!
• Punta Tombo, colonia de Pingüino de Magallanes en la Patagonia argentina.
Península Valdés en la red – web oficial.
ARGENTINA TURISMO – EL PARQUE NACIONAL DE LOS GLACIARES Y EL CALAFATE.

La estrella (pero no único atractivo) del Turismo de Argentina es el célebre Perito Moreno
20 000hbs. A 3000 kms de Buenos Aires. 2h45m de vuelo.
Lo que ha hecho a la localidad tan famosa es el hecho de ser la principal puerta de acceso al Parque Nacional de los Glaciares, el campo de hielo más grande del mundo después de la Antártida y Groenlandia, del que la estrella (pero no único atractivo) es el célebre Perito Moreno, un glaciar con un frente de 4 kms y una altura que varía entre los los 30 y 60 metros sobre el nivel del lago Argentino. Se puede llegar a él de forma rápida y cómoda por carretera, una de las claves de su éxito junto a la profusión de miradores, pues sólo dista 80 kms de la ciudad, un trayecto de noventa minutos. Se puede observar desde el barco o las pasarelas, y recorrer a pie por encima con la ayuda de unos crampones.
También existe la posibilidad de realizar una excursión en barco desde Puerto Bandera, navegando entre icebergs y témpanos de hielo por el Brazo Norte del Lago Argentino para ver otros glaciares como el Upsala y el Spegazzini, y para realizar un pequeño paseo por el bosque andino patagónico en Bahía Onelli (siempre que lo permitan los témpanos, lo cual ha sido imposible en los últimos años) para observar los glaciares Onelli, Bolado y Agassiz.
Una experiencia más exclusiva de navegación de los glaciares es Mar Patag, un crucero de lujo de dos noches con salidas de octubre a marzo. Desde 750€ por persona.
Es recomendable sugerir al amante del trekking la opción de alojarse un par de noches en El Chaltén (a 220 kms de El Calafate), puerta de acceso a un buen número de caminatas de diferente nivel por las inmediaciones de los míticos Monte Fitz Roy y Cerro Torre.
Para SABER MÁS sobre Parque Nacional de los Glaciares y El Calafate te recomendamos artículos en nuestro blog de turismo de Argentina sobre Parque Nacional de los Glaciares y El Calafate:
• Glaciar Perito Moreno: un whisky con crampones en el Campo de Hielo Patagónico.
• Turismo de aventura en Calafate. Kayak en el Lago Argentino.
• Estancia Cristina y Glaciar Upsala. Turismo de Aventura en El Calafate.
• Parque Nacional Torres del Paine desde El Calafate y otros.
• 8 Rutas y excursiones en El Chaltén y 7 razones para visitarlo desde El Calafate.
El Calafate y el Parque Nacional Los Glaciares en la red – web oficial.
ARGENTINA TURISMO – SAN CARLOS DE BARILOCHE.

El tópico sobre Bariloche habla de una Suiza de postal en medio de los Andes, uno de los escenarios más apabullantes de turismo de Argentina
El tópico habla de una Suiza de postal en medio de los Andes. Lo que es rigurosamente cierto es que la zona acogió un buen número de inmigrantes centroeuropeos que dejaron huella en la arquitectura y la cocina.
La ciudad más visitada del sur argentino, ha pasado en los últimos 30 años de ser un pueblito pintoresco poblado por colonos centroeuropeos a transformarse en una ciudad que ha crecido sin mucho orden.
Es uno de los centros turísticos invernales más importantes del país. En verano es capital del trekking y puerta de acceso a los Parques Nacionales Nahuel Huapí, Los Arrayanes y Lanin.
Una recomendación importante de esta guía de Argentina: la imprescindible la Ruta de los Siete Lagos, un clásico de la Patagonia. Entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura se encuentran espectaculares lagos de agua cristalina, playas, truchas y bosques de cipreses. Son más de siete, pero el nombre hizo fortuna.
También son recomendables las excursiones de Circuito Grande y Circuito Chico.
Bariloche es además punto de partida del Cruce de Lagos que une esta localidad con la chilena Puerto Montt, combinando tramos de autobús y barco para cruzar la cordillera andina.
Para SABER MÁS sobre Bariloche te recomendamos artículos en nuestro blog de turismo de Argentina sobre Bariloche:
• Diez Excursiones en San Carlos de Bariloche, Argentina.
• Cruce de Lagos Transandino, Patagonia sin fronteras de Bariloche a Puerto Varas.
Bariloche en la red – web oficial.
ARGENTINA TURISMO – USHUAIA.

Faro Les Éclaireurs, uno de los símbolos de Ushuaia y de turismo de Argentina
A 3040 kms de Buenos Aires
Ha hecho de su remota posición geográfica, la ciudad más austral del mundo, un valor y una imagen de marca: “la ciudad del fin del mundo”. Pero lo mejor de ella es el soberbio paisaje de la mítica Tierra de Fuego, que se disfruta visitando el Parque Nacional del mismo nombre, al que se puede acceder con el Tren del Fin del Mundo.
Es escala de centenares de cruceros en temporada estival. Y el lugar indicado para acceder a la Antártida.
Cerca de la ciudad queda el glaciar Martial, que en invierno permite el esquí y en verano el trekking, y el centro de Cerro Castor, con 20 kilómetros de pistas y circuitos de esquí de fondo.
El entorno natural próximo a la ciudad ofrece actividades de turismo activo para los paladares más inquietos: navegación por el mítico Canal del Beagle avistando fauna (lobos marinos, albatros, cormoranes, petreles…); excursiones en kayak, 4 x 4 Off Road por los lagos…
Es habitual la visita al Museo del Presidio, la tristemente célebre “cárcel del fin del mundo”.
También es recomendable el sobrevuelo en avioneta desde el aeroclub de Ushuaia.
Para SABER MÁS sobre Ushuaia te recomendamos artículos en nuestro blog de turismo de Argentina sobre Ushuaia:
• Qué ver y hacer en Ushuaia, 14 ideas y 10 excursiones.
• Ushuaia Off Road, turismo de aventura en Tierra del Fuego.
Artículos en nuestro blog de Turismo de Argentina sobre Cruceros Australis:
• Cruceros Australis, a bordo del Vía Australis de Ushuaia a Punta Arenas.
• Cruceros Australis, explorando confortablemente los confines del mundo.
ARGENTINA TURISMO – PROVINCIAS DE SALTA Y JUJUY (NOROESTE ARGENTINO).

Turismo de Argentina en su noroeste presume de un paisaje tan sorprendente como variado: cumbres, valles fértiles, cañones y quebradas; salinas y áreas de selva subtropical.
Lamentablemente, el noroeste argentino no es tan frecuentado como otros destinos de Argentina. Pero Salta y Jujuy tienen mucho que ofrecer al viajero sagaz. Una geografía humana en cuyas ciudades y aldeas pintorescas se advierten tanto el latido indígena como la huella de la civilización inca; donde se conserva a veces casi intacto el legado colonial español. Un paisaje tan sorprendente como variado: cumbres, valles fértiles, cañones y quebradas; salinas y áreas de selva subtropical.
El Tren a las Nubes, el legendario ferrocarril que parte de Salta, es un hito del turismo argentino.
Una recomendación de esta guía de Argentina: basta un tour de tres a cinco noches para descubrir los mejores tesoros del noroeste argentino.
Para SABER MÁS sobre Noreste argentino te recomendamos artículos en nuestro blog de turismo de Argentina sobre provincias de Salta y Juju:
• Qué ver en Salta y Jujuy, 13 razones para visitar Noroeste Argentino.
Destino Argentina – Salta en la web. Jujuy en la web. Tren a las Nubes.
ARGENTINA TURISMO – CORRIENTES.

Esteros del Iberá, uno de los secretos mejor guardados de turismo de Argentina; esta joya de biodiversidad es el segundo humedal más grande del mundo
Provincia del noreste argentino, limítrofe con Paraguay, Brasil y Uruguay. Básicamente, Corrientes es una enorme llanura, rodeada por dos grandes ríos: el Paraná (al este) y el Uruguay (al noroeste). Las bajas orillas del Paraná dan lugar a frecuentes inundaciones.
Esto explica la creación en el centro de la provincia del ecosistema conocido como Esteros del Iberá, que debe su nombre a la laguna homónima situada en la zona centro oriental de este inmenso sistema de humedales. Esta joya de biodiversidad es el segundo humedal más grande del mundo, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y todavía no conquistado por el turismo masivo.
Para SABER MÁS sobre Corrientes te recomendamos artículos en nuestro blog de turismo de Argentina sobre Esteros de Iberá:
• Esteros del Iberá, una joya de biodiversidad en Argentina.
NUESTRO GOOGLE MAP DE PRINCIPALES LUGARES DE INTERÉS DE TURISMO DE ARGENTINA Y CHILE:
Ver principales lugares de interés de Turismo de Argentina y Chile en un mapa más grande.
Un video de oficina de Turismo de Argentina: “Argentina, Imagine a country that has it all – Argentina, Imagina un país que lo tiene todo” (Visit Argentina):
Turismo de Argentina, en Wikipedia.
NUESTRAS PROPUESTAS DE DE VIAJE A ARGENTINA Y CHILE:
VIAJES CLÁSICOS:
• ARGENTINA DE 13 NOCHES: “ARGENTINA CLÁSICA”.
Tour clásico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• ARGENTINA DE 16 NOCHES: ARGENTINA CON NOROESTE.
Tour clásico con noroeste de Argentina.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• ARGENTINA DE 14 NOCHES: “ARGENTINA EN INVIERNO AUSTRAL”.
Tour clásico en invierno austral.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
PATAGONIA ARGENTINA Y CHILENA:
• ARGENTINA DE 12 NOCHES: PATAGONIA AUTÉNTICA.
El Calafate, Chaltén, Los Antiguos, Esquel, Buenos Aires.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• ARGENTINA DE 7 NOCHES: PATAGONIA SUR.
Puerto Deseado – El Chaltén: por la legendaria Ruta 40.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• ARGENTINA DE 13 NOCHES: OFERTA DE VIAJE PATAGONIA AUSTRAL.
Recorre Patagonia de Puerto Madryn a Ushuaia.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• ARGENTINA Y CHILE DE 12 NOCHES: TURISMO ACTIVO EN PATAGONIA DE ARGENTINA Y CHILE.
Parque Nacional Los Glaciares Norte (Chaltén) y Sur (Calafate y Perito Moreno) y Parque Nacional Torres Del Paine.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• CHILE DE 4 O 5 NOCHES: CIRCUITOS DE TREKKING EN TORRES DEL PAINE.
Dos opciones: con, o sin guía.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
ARGENTINA, CHILE Y BOLIVIA:
• NOROESTE ARGENTINO, UYUNI Y ATACAMA.
Tour por Argentina, Chile y Bolivia de 9 noches con comienzo y fin en Salta, Argentina.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
VIAJES CON ESTILO:
• ARGENTINA DE 10 NOCHES: ARGENTINA CON ESTILO.
Hoteles de lujo.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• CHILE DE 12 NOCHES: CHILE CON ESTILO.
Disfrutar lo último en lujo contemporáneo.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
CRUCEROS EN ARGENTINA Y CHILE QUE GESTIONAMOS:
• CRUCERO DE 10 NOCHES: ANTÁRTIDA, CRUCERO DE EXPEDICIÓN.
Crucero de Expedición en Buque Ushuaia a la Península Antártica e Islas Shetland del Sur.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• CRUCEROS AUSTRALIS.
Los cruceros de expedición de Australis navegan desde hace más de veinte años entre la chilena Punta Arenas y la argentina Ushuia, recorriendo algunas de las zonas más remotas, salvajes y fascinantes del planeta: Estrecho de Magallanes, Canal Beagle y Cabo de Hornos.
Una manera fantástica de explorar con comodidad este confín de la Tierra y admirar su apabullante belleza salvaje y su riquísima fauna marina: una experiencia de viaje imprescindible en el Hemisferio Sur.
CONTRATA ESTE CRUCERO a través de nuestro receptivo en destino y benefíciate de descuentos puntuales
• CRUCEROS MAR PATAG.
Existen muchas maneras de navegar el Lago Argentino, en el Parque Nacional de los Glaciares. Pero sólo Mar Patag permite pernoctar en su interior y navegar sus aguas en programas de hasta tres días admirando algunos de los glaciares más espectaculares de Patagonia
Una experiencia de viaje para paladares exquisitos, para viajeros que quieren disfrutar de la naturaleza salvaje sin renuncIar al mayor confort y a la cobina gourmet.
CONTRATA ESTE CRUCERO a través de nuestro receptivo en destino y benefíciate de descuentos puntuales
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN ARGENTINA Y CHILE:

sido estupendo. Te da
MUCHÍSIMA TRANQUILIDAD,
el saber que cualquier duda,
cualquier problema que te
surja, tienes a Damián
respondiendo sobre la marcha.
Muchas gracias a Damián por
esa atención al viajero.
Este servicio es una de
las GRANDES DIFERENCIAS
con cualquier otra agencia
de viajes.

(enero de 2020)
Rosa y familia en el parque
Nacional Torres del Paine
para leer su testimonio de
viaje a Argentina y Chile.

a tu gusto si tienes claro lo
que quieres hacer. Y si no lo
tienes claro estarás en las
mejores manos. UN DIEZ.
(noviembre 2018)
de Javier y Elena con
el Glaciar Upsala de
telón de fondo para
leer su Testimonio de
Viaje a Argentina y
Chile.

por otros amigos que habían
organizado un viaje con
Turistaloserastu.es, y la
verdad que TODO UN ACIERTO.
En todo momento SE ADAPTÓ a
las peticiones y NOS REORGANIZÓ
TODO.

(septiembre y octubre de 2019)
Viaje a Argentina de María y
Fran, haz un clic en su foto
En el glaciar Perito Moreno

FUE UNA GRAN SUERTE,pues lo
primero que ofrecen es realizar
el viaje a tu medida,
ACONSEJANDO SIEMPRE DESDE LA
EXPERIENCIA. En todo momento
durante el viaje NOS ENCONTRAMOS
ASISTIDOS y con la garantía de
poder contactar con alguna
persona si surgía algún
imprevisto, pero todo estaba
MUY BIEN ORGANIZADO.

de viaje a Argentina de
Patricia y Juanjo haz un
clic en su foto navegando
Lago Argentino, Calafate.

WATSSAPP EXCLUSIVO con Ignacio, Damián
y yo, me hizo CONFIAR y tener seguridad en
la organización y en que si surgía algún
problema (y más especialmente al viajar
sola) iba a estar en contacto directo,
rápido y ágil con ellos para solucionarlo.

(diciembre de 2019)
María Luisa frente al
glaciar Perito Moreno
para leer su Opinión de
viaje a Argentina y Chile.

Turistaloserastu.es
fue CONTINUA Y FLUIDA
desde el primer momento.
El servicio recibido por
parte del receptivo
en Argentina ha
sido INMEJORABLE.
(viaje de novios, octubre 2016)

Alfonso y Maria en Iguazú
para leer su Opinión del
Viaje de Novios a Argentina.

Imagen de Claudio Bianchi en Pixabay
HA RESUELTO TODAS NUESTRAS
PETICIONES asesorándonos en
todas nuestras dudas y puedo
asegurar que NO SE LO
PUSIMOS FÁCIL.
(octubre y noviembre de 2018)

Ricardo y amigos para leer
su Valoración de viaje a
Argentina y Chile.

MUY PACIENTES con nuestras
indecisiones y nuestros
problemas logísticos para
cuadrar el viaje.

de Déborah o de Iván en
Mirador Las Torres para
leer su testimonio de viaje
a la Patagonia sin fronteras.

de Turistaloserastu.es
LAS EXCURSIONES Y HOTELES
NOS SALIERON A MEJOR PRECIO
QUE HACIÉNDOLO POR LIBRE...
muy contentoscon el trato y
las recomendaciones.

Carolina y Alberto para leer su
testimonio de viaje a la
Patagonia de Argentina y Chile.

apreciamos todas sus recomendaciones.
• AGENTE RECEPTIVO EN ARGENTINA:
FENOMENAL. Puntualidad inglesa.
Rafael, Nicolás y Jesús

Paz, Encarna, Marisa, Rafael,
Nicolás y Jesús haciendo
minitrekking de Perito Moreno
para leer sobre su viaje a
Argentina.


en el viaje a Argentina: hoteles, traslados,
excursiones.
Muy bueno el seguimiento durante todo
el viaje desde Buenos Aires.
FRENTE A LA QUEBRADA DE LAS CONCHAS
PARA LEER SOBRE SU VIAJE A PATAGONIA Y
NORESTE ARGENTINO.

dieron FLEXIBILIDAD para
hacer un viaje TOTALMENTE
A MEDIDA y con lo que
nosotros queríamos hacer.

Francisco y Raquel frente a
la Casa Rosada en Buenos Aires
para leer su opinión del Viaje
de novios a Argentina y Rio de
Janeiro

del viaje ha sido EXCEPCIONAL;
lo organizan como si para ellos
mismos se tratara.

CARLOS Y ELI PARA LEER
SOBRE SU VIAJE DE NOVIOS
A ARGENTINA.

muy buena: TE COGEN DE LA MANO DESDE EL
PRIMER MOMENTO Y YA NO TE SUELTAN.
El receptivo en Argentina perfecto: puntualidad,
amabilidad y predisposición.

JOSÉ LUIS PARA LEER SOBRE SU
VIAJE A LA PATAGONIA SALVAJE


asesoría y gestión de
Turistaloserastu.es
PABLO Y PETRI PARA LEER
SOBRE SU VIAJE A ARGENTINA.


perfecto. Un EXCELENTE
TRABAJO por vuestra parte.
ESTEBAN, FRANCISCO, MARGARITA
Y FRANCISCA PARA LEER SOBRE
SU VIAJE A ARGENTINA.


agradecidos por la
atención y BUENA
ORGANIZACIÓN.
PALOMA Y BEGOÑA PARA LEER SOBRE SU
TOUR FULL DAY TORRES DEL PAINE

en todo momento. Un 10 sin duda a
su gestión. El viaje fue GENIAL.
Lo pasamos muy bien y todo fue
ESPECTACULAR DE BONITO.

a Argentina de Lorena y Álvaro si haces un
clic a su fotografía.


y fue una EXPERIENCIA MARAVILLOSA.
A RAI (GUÍA INSTRUCTOR DE LA ACTIVIDAD)
PARA LEER SOBRE SU AVENTURA DE TURISMO
ACTIVO EN CALAFATE.


Todo ha salido A LA PERFECCIÓN.
Recomendaremos vuestros servicios.”
EVA Y JOSÉ PARA LEER
SOBRE SU VIAJE A ARGENTINA.


y nos proporcionó los tours que más se
adaptaban a ellos. Sin duda, espero
volver a contar con él en algún otro
viaje.
NEREA, IZARO, PEDRO Y JOSÉ
PARA LEER SOBRE SU VIAJE
DE TURISMO ACTIVO EN ARGENTINA


que navegaron Magallanes, Fitz Roy,
Charles Darwin… Sobre todo si ves
desde cubierta cómo una borrasca
poderosa se va acercando a tu barco
y termina por descargar sobre ti.
A BORDO DEL VIA AUSTRALIS PARA LEER
SOBRE SU CRUCERO DE USHUAIA A PUNTA ARENAS.

Turistaloserastu.es fue muy
buena y el receptivo en destino
estuvo muy bien.
El Crucero Australis, una
EXPERIENCIA INCREÍBLE"

de Marta y Juan en
Cabo de Hornos para
leer su testimonio de
viaje a Argentina y Chile

Iguazu boat; By User: (WT-shared) Hwk at wts wikivoyage [CC BY-SA 1.0], via Wikimedia Commons
Turistaloserastu.es en cuanto
pueda hacer otro gran viaje.
MIL GRACIAS por hacerlo
todo tan FACIL.

Maria y Cristina y amigos
durante la Gran Aventura
en cataratas de Iguazú para
leer testimonio de su viaje
a Argentina.

CAPTAR NUESTRAS
PREFERENCIAS y hemos
disfrutado mucho.
El receptivo siempre
PENDIENTE DE
NOSOTROS
durante el viaje."

Maria y Juan Francisco
con chalecos salvavidas
puestos (listos para
avistar ballenas), para
leer su opinión del viaje
a Argentina.

Mafalda, Susanita & Malonito; By Juandedeboca (Own work) [CC BY-SA 1.0 fi], via Wikimedia Commons



hacer y decir que SALIÓ TODO DE
MARAVILLA.
Desde luego, si nos volvemos a
casar os contratamos de nuevo,
seguro.
EN IGUAZÚ PARA LEER SOBRE SU VIAJE
A ARGENTINA Y BRASIL CON DANIEL.

Turistaloserastu.es antes
y durante el viaje, LA
FLEXIBILIDAD DE
TODAS LAS GESTIONES,
LA BUENA ASESORÍA…
El servicio en Argentina
fue EXCELENTE.

Esther e Iván durante la
navegación del Lago Argentino
para leer su testimonio de
Viaje de novios a Argentina
y Rio de Janeiro.
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
EXCURSIONES RECOMENDADAS EN ARGENTINA:
• EXCURSIONES DESDE BUENOS AIRES:
• EXCURSIONES DESDE PUERTO IGUAZÚ:
• EXCURSIONES DESDE PUERTO MADRYN:
• EXCURSIONES DESDE EL CALAFATE:
• EXCURSIONES DESDE BARILOCHE:
• EXCURSIONES DESDE USHUAIA:
• EXCURSIONES DESDE SALTA:
• EXCURSIONES AL CHALTÉN:
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE ARGENTINA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: [email protected]
• Llámanos por SKYPE
