Un jaguar descansando en la orilla del Río Negro, una de las imagenes más impactantes del turismo de Brasil By Charlesjsharp [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons

Un jaguar descansando en la orilla del Río Negro, una de las imagenes más impactantes del turismo de Brasil
By Charlesjsharp [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons


Guía de Turismo de Brasil – El gigante de los trópicos.

Brasil es un país-continente, un país de países, crisol de naciones y razas diferentes, la nación tropical más grande del mundo. La vitalidad y sensualidad de las grandes urbes brasileñas (Río de Janeiro, Salvador de Bahía…) tiene su contrapunto ideal en la apabullante biodiversidad que ofrecen sus paisajes. El Parque Nacional de Iguazú, el Amazonas y Pantanal son sólo tres de los espectáculos naturales del país. Y por supuesto en nuestra Guía de Brasil no olvidamos que Brasil es un destino perfecto para disfrutar de la playa todo el año.

Al final de esta guía de turismo de Brasil puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE CRUCEROS DE RIO NEGRO Y AMAZONAS. con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
 

PULSA SOBRE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PESTAÑAS PARA CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN



GUÍA DE TURISMO DE BRASIL: INFORMACION PRÁCTICA


 
• CLIMA/CUÁNDO IR.

Debido a su extensión, Brasil presenta diferencias climáticas entre sus regiones. Ahora bien, el 92% de su territorio se encuentra entre el ecuador y el Trópico de Capricornio, por lo que disfruta de un clima fundamentalmente tropical. Las estaciones son opuestas a las de Europa: la época más cálida y húmeda es de octubre a marzo. La temperatura media anual es de 28ºC en la región norte y de 20ºC en el sur.
Es un destino para todo el año.


 
• CÓMO LLEGAR.

Desde España el vuelo directo tiene unas 10 horas de duración. Los principales aeropuertos conectados con Madrid son Sao Paulo, Río de Janeiro y Salvador de Bahía. Las principales compañías aéreas que realizan estos vuelos son Iberia y Tam.


 
• CÓMO MOVERSE EN BRASIL.

Dadas las enormes dimensiones del país es siempre necesario contratar vuelos internos si se quieren visitar diferentes zonas. La compañía aérea Tam comercializa un air pass o bono válido para diversos vuelos internos que debe contratarse fuera del país y junto a un billete aéreo internacional. Existen también diversas compañías aéreas low cost.


 
• VACUNAS.

Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Es aconsejable seguir el tratamiento preventivo contra la malaria si se visita Amazonas y Pantanal.
La vacuna contra la Fiebre Amarilla es recomendada para los viajeros que visiten algunos lugares del país.


 
• VISADOS.

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para ingresar en el país para una estancia no superior a tres meses. El pasaporte, con una validez mínima de seis meses después de la fecha de salida de Brasil, es el único documento indispensable.


 

• DINERO.
La unidad monetaria del Brasil es el Real (R$). Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas.



• EL ITINERARIO.

Brasil es imposible de abarcar en un solo viaje, a no ser que este sea de muy larga duración. Baste un solo dato: Río está más distante de Manaos que Lisboa de Moscú. Un ejemplo clásico para un itinerario general del país de unos 15 días en destino sería un combinado de Río, Iguazú, Salvador de Bahía y Amazonia desde Manaos. Ahora bien, la recomendación de esta guía de viaje a Brasil sería realizar varios viajes y limitar cada uno de ellos a una sola región para explorarla en profundidad.

 

 

NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE BRASIL: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Brasil del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.


GUÍA DE TURISMO DE BRASIL: DESTINOS IMPRESCINDIBLES.

Playa de Ipanema, en Rio de Janeiro, imagen icónica de turismo de Brasil By Mayra Pavanello Munerato [CC BY-SA 3.0], from Wikimedia Commons

Playa de Ipanema, en Rio de Janeiro, imagen icónica de turismo de Brasil
By Mayra Pavanello Munerato [CC BY-SA 3.0], from Wikimedia Commons


Al final de cada párrafo de esta guía de viaje a Brasil encontrarás enlaces a los artículos publicados sobre ese destino en nuestro blog de viajes.


 

• RÍO DE JANEIRO.

No es sólo la ciudad, es el enclave geográfico lo que es maravilloso en sí: la Bahía de Guanabara, con sus 83 kilómetros de playas de arena blanca (Ipanema, Copacabana, Barra de Tijuca, Leblon…) y exuberantes montañas y picos, es una maravilla de la naturaleza de la que hay que gozar activamente, pues posee la mayor reserva natural urbana del país. Incluso en el interior de la ciudad encontramos todavía el lujo botánico de la selva y las cataratas. Póngase en ese deslumbrante escenario natural a una población multicultural, apasionada, creativa y hedonista y tendremos la fórmula mágica para tener una de las ciudades más atractivas, divertidas y sensuales del mundo. Así que no es extraño que su carnaval sea la fiesta popular más famosa del planeta.

Pero Río no es sólo la típica postal de playas, el Corcovado y el Pan de Azúcar, la ciudad acoge una intensa vida cultural y posee una amplia oferta de museos y edificios históricos, además de ser un auténtico festín para los devotos de la arquitectura y el paisajismo del siglo XX (Niemeyer, Le Corbusier, Burle Max…)

Por si esto fuera poco, la ciudad acaba de inaugurar una década dorada en la que se prepara para albergar las dos mayores citas deportivas del planeta: el Campeonato del Mundo de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Recomendamos una estancia mínima de 4 noches en Río para explorar la ciudad y realizar alguna excursión de día completo a otros lugares próximos como Petrópolis, sede de la corte imperial en el siglo XIX, o Angra dos Reis, que posee un impresionante litoral con centenares de islas y estupendas playas.
Blog de turismo de Brasil
Te damos diez razones para visitar Río de Janeiro en este artículo.

 

• IGUAZÚ.

En la confluencia de tres fronteras (Argentina, Paraguay y Brasil) las cataratas de Iguazú constituyen uno de los escenarios naturales más impactantes del planeta. Aunque se pueden visitar durante todo el año, la época en que muestran todo su esplendor va de agosto a noviembre.

Web oficial de Foz do Iguazú.

Una estancia de dos noches en Foz do Iguazú, núcleo urbano de referencia del lado brasileño, es suficiente para contemplarlas tanto desde la orilla argentina como desde la brasileña.

Blog de turismo de Brasil

En esta guía de turismo de Brasil te recomendamos artículos en nuestro blog sobre el Parque Nacional de Iguazú (incluido el lado Argentino):

Ocho Experiencias de Turismo activo en Iguazú.
Gran Aventura en Iguazú: las Cataratas y la selva en un único recorrido.
Cataratas de Iguazú, declaración oficial como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Turismo de Aventura en Iguazú. El Camino de los Pioneros.
Paseos de Luna Llena en Iguazú: Plenilunio en la Garganta del Diablo.

• SALVADOR DE BAHÍA.

La capital del estado de Bahía se encuentra en el nordeste del país y conserva mejor que ninguna otra gran ciudad del país el legado de sus raíces africanas, que se expresa con toda su fuerza en su carnaval, menos publicitado que el de Río pero quizá más auténtico y popular.

A pesar de ser una enorme ciudad de más de dos millones de habitantes, posee un recientemente restaurado casco histórico, el Pelourinho, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y uno de los conjuntos arquitectónicos coloniales de los siglos XVII y XVIII más importantes del continente americano. Cuenta con un rosario de  hermosas playas urbanas dentro de su área metropolitana.

Salvador de Bahía es una buena base de operaciones para explorar el inmenso estado de Bahía que incluye joyas como Chapada Diamantina.

Página web del turismo de Bahía.

Recomendamos una estancia mínima de 3 noches en Bahía para explorar el patrimonio histórico de la ciudad, disfrutar sus noches llenas de música y diversión y explorar las islas de su hermosa bahía.
Blog de turismo de Brasil
Te damos nueve razones para visitar la Bahía en este artículo.

Te damos Seis cosas que hacer en la Ilha dos Frades en este artículo.

 

• Turismo de Brasl En la Red:Destino Brasil – Portal Oficial de Turismo de Brasil en español.

Brasil, en Wikipedia.

 

GUÍA DE TURISMO DE BRASIL – CRUCERO DEL AMAZONAS.

Río Negro, visita obligatoria en un crucero del Amazonas y uno de los mayores afluentes

Río Negro, visita obligatoria en un crucero del Amazonas y uno de los mayores afluentes


 

Navegar el Amazonas es una de las experiencias más intensas que puede experimentar el viajero sagaz. Algo así como visitar nuestro pulmón verde y entender por qué nos es tan necesario para respirar.

Basta llegar a Manaos, en el corazón de la Amazonia brasileña, y embarcarse en un crucero que recorra el río Negro y el Solimoes para experimentar la rica biodiversidad de sus orillas, conocer a sus habitantes (los caboclos), nadar entre delfines rosa, fotografiar tucanes, pescar pirañas, avistar caimanes en la noche, recorrer áreas naturales protegidas y regresar a dormir en un camarote confortable mientras surcas el río.


Blog de turismo de Brasil 

Encontraréis amplia información sobre clima y condiciones del Río Negro en este artículo.

Te proponemos Un baño en las playas fluviales del río Negro cerca de Manaus

Te damos Siete consejos para un crucero de Amazonas.

 
 

Nuestro Google Map del Crucero del Amazonas:

Ver Crucero del Amazonas en un mapa más grande.
 
 
 
Un video de Anavilhanas​, que es el archipiélago más grande de agua dulce del mundo, con alrededor de 400 islas (Ubicado en el Río Negro, uno de los mayores afluentes del río Amazonas) y adonde llegan nuestras propuestas de crucero del Amazonas («Brazil – Amazon – Floating on the Rio Negro»):

 
A continuación (abajo) proponemos dos tipos de embarcaciones para realizar este crucero.



NUESTRA PROPUESTA DE CRUCERO DEL AMAZONAS

 

propuesta de crucero del AmazonasECOTURISMO FLUVIAL EN EL AMAZONAS.
LO PEIX Y ACQUA.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
 
 
 

AVISO LEGAL.

 

EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN BRASIL: 


 
 
OPINIÓN de los viajeros en AMAZONAS y BRASIL

También puedes encontrar todos los artículos de opinión de los viajeros en Amazonas y Brasil (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotos tras regresar de su viaje..

 
 
 
 
 
 
 

NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
 

CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE BRASIL:

 
Llama a Turista lo serás Tú• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
 
Envía un email a Turista lo serás Tú• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
 
Llamame! - Turista lo serás Tú: Ignacio Cinto • Llámanos por SKYPE
 

• O contáctanos vía nuestro FORMULARIO a continuación. Te cotizaremos en 48h gratis y sin compromiso tu crucero del Amazonas u otro viaje a la medida a Brasil; o simplemente te responderemos a cualquier pregunta que puedas tener sobre Turismo de Brasil o sobre un viaje a uno de nuestros destinos:
 

    Tu nombre (obligatorio):

    Tu email (obligatorio):

    Teléfono de contacto (recomendamos):

    Tu mensaje:


    Por favor, antes de dar al botón "ENVIAR" chequea siguientes dos casillas, la primera para demostrar que hay una persona detrás, y la segunda después de leer nuestra política de privacidad:



    HE LEÍDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Turista lo serás Tú te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados solamente por los responsables de esta web cuyo modo de operar está detallado en nuestro Aviso Legal. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar tu solicitud con mayor eficacia. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos contactando con Turista lo serás Tú.


    spacer_tutu