![Turismo de Costa Rica, un paraíso para los birdwatchers Michael L. Baird, flickr.bairdphotos.com [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons](https://www.turistaloserastu.es/wp-content/uploads/2018/03/cr_01.jpg)
Turismo de Costa Rica, un paraíso para los birdwatchers
Michael L. Baird, flickr.bairdphotos.com [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Guía de Turismo de Costa Rica: Naturaleza pura.
Enclavada en pleno trópico y bañada por dos océanos es uno de los países con mayor diversidad ecológica del planeta y por tanto una de las mecas del ecoturismo. Los viajeros que buscan un contacto estrecho con la naturaleza y la fauna, los devotos del relax en los ecolodges, los senderistas, birdwatchers, entusiastas del rafting en aguas bravas y el canopy en el dosel de la selva tropical, los amantes de las playas salvajes, el surf y los volcanes en erupción… todos ellos tienen una cita obligada con Costa Rica. Esperamos ayudar con esta guía de Turismo de Costa Rica.
Al final de esta guía de Costa Rica puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS DE COSTA RICA con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- INTERIOR DE COSTA RICA
- COSTA DEL OCEANO PACIFICO COSTARRICENSE
- COSTA DEL OCEANO ATLANTICO COSTARRICENSE
- MAPA Y VÍDEO
COSTA RICA TURISMO – INFORMACIÓN PRÁCTICA.
• CLIMA/CUÁNDO IR.
Abierta al Océano Pacífico y al Mar Caribe acoge 58 microclimas, aunque a grandes rasgos son dos las principales estaciones climáticas.
La estación seca va de mediados de diciembre a finales de mayo. Durante esta época se registran días soleados y algunas lluvias puntuales más frecuentes en el litoral caribeño que en la costa del Pacífico.
ALa estación de lluvias se extiende de principios de agosto hasta bien entrado noviembre. Los meses más lluviosos son septiembre y octubre. No obstante, es muy difícil que las lluvias arruinen un viaje en esas fechas, pues sólo las pistas más remotas se cierran en esos meses.
Junio y julio son meses de transición entre las dos estaciones, de tiempo agradable y en los que se registran ocasionales chubascos por la tarde.
En definitiva, Costa Rica es un destino para visitar todo el año.
• CÓMO LLEGAR.
Desde España el vuelo directo de Iberia a San José tiene unas 10 horas y 15 minutos de duración.
Existen también vuelos de menos de tres horas desde Miami, 6 horas desde Los Ángeles y conexiones desde las principales capitales de Suramérica.
Liberia, en el Pacífico Norte, tiene también aeropuerto internacional.
• CÓMO MOVERSE EN COSTA RICA.
Sus pequeñas dimensiones, poco más de 50.000 kms², (la superficie es diez veces menor a la de la Península Ibérica) invitan a recorrer Costa Rica a tu aire en su totalidad. La distancia mínima entre los litorales del Pacífico y el Caribe es de poco más de 100 kms. Unos 430 kms separan la frontera de Nicaragua, al norte, de la de Panamá, al sur. Pero no hay que olvidar que los Andes Centroamericanos recorren el país de noroeste a sureste y que algunas carreteras no presentan un estado perfecto. Contratar algún vuelo local es recomendable si se van a combinar destinos algo alejados.
• VACUNAS.
Obligatorias: Ninguna.
• VISADOS.
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para ingresar en el país para una estancia no superior a tres meses. El pasaporte, con una validez mínima de seis meses después de la fecha de salida del país, es el único documento indispensable.
• DINERO.
La moneda costarricense es el colón, aunque el dólar americano es ampliamente aceptado y constituye la divisa de referencia. Las tarjetas de crédito son útiles en las principales ciudades y lugares turísticos.
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE COSTA RICA: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Costa Rica del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Para saber mas, artículo en nuestro blog Costa Rica:
• Parques y Reservas Nacionales de Costa Rica – la guía definitiva.
•Te damos 12 RAZONES PARA VISITAR COSTA RICA en un artículo de nuestro blog Costa Rica.
Qué Ver en Costa Rica (principales atractivos): Al final de cada párrafo de esta guía de turismo de Costa Rica encontrarás enlaces a los artículos publicados sobre ese destino en nuestro blog de viajes de Costa Rica. Destinos imprescindibles que visitar en Costa Rica se agrupan en tres zonas: interior de Costa Rica, costa del océano Pacifico costarricense y costa del océano Atlantico costarricense.
TURISMO DE COSTA RICA – EL INTERIOR
![Parque Nacional Volcán Arenal es el principal atractivo de las Llanuras del Norte y uno de los principales de turismo de Costa RicaBy Arturo Sotillo from La Canada, CA, USA (Costa Rica... No artificial ingredients!) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons](https://www.turistaloserastu.es/wp-content/uploads/2018/05/arenal_wikicommons_01.jpg)
Parque Nacional Volcán Arenal es el principal atractivo de las Llanuras del Norte y uno d elos principales de turismo de Costa Rica
By Arturo Sotillo from La Canada, CA, USA (Costa Rica… No artificial ingredients!) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
• SAN JOSÉ.
Normalmente resulta de paso obligado tanto a la entrada como a la salida. A pesar de no contar con demasiados atractivos monumentales, más allá de su Teatro Nacional y de algunos museos, en sus proximidades se pueden encontrar lugares muy recomendables de visita: volcanes, extensos cafetales, parques nacionales…
• VALLE CENTRAL.
Este conjunto de valles al abrigo de la cordillera central y dominado por la silueta de los volcanes Poás (2700 m.) e Irauzú (3400 m.) es uno de los espacios más fértiles del país, el más densamente poblado y en el que se extienden las estancias cafetaleras y explotaciones agrícolas más importantes. A escasos kilómetros de San José se encuentra el Parque Nacional Braulio Carrillo, bosque lluvioso de gran riqueza faunística. Los principales atractivos del Valle Central son accesibles desde San José en excursión de un solo día.
Guía de Turismo de Costa Rica: Valle Central en la red.
• PARQUE NACIONAL VOLCÁN ARENAL Y LLANURAS DEL NORTE.
En la ladera norte de este volcán activo de 1600 metros de altitud (última erupción en 1968 tras cuatro siglos de calma) se encuentra el balneario de Tabacón, un extraordinario jardín tropical con piscinas naturales climatizadas por aguas sulfurosas de manantial. Avistar de día o de noche las coladas de lava descendiendo por las laderas del volcán es una de las experiencias más impactantes que se pueden tener en Costa Rica. Es éste el principal atractivo de las Llanuras del Norte, pero en la zona es también recomendable visitar el espectacular Río Celeste, de un insólito azul turquesa
• MONTEVERDE.
La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde es una zona de bosque nuboso tropical, uno de los últimos reductos de bosque nuboso primario de Centroamérica. Sus 11.000 hectáreas constituyen el hábitat de una amplia fauna: más de 100 especies de mamíferos, 400 de aves y un sinfín de mariposas El parque se puede recorrer a pie, en tirolina (canopy) o en paseos por las alturas del dosel a través de pasarelas y puentes colgantes.
• EL RÍO PACUARE Y SU ZONA PROTEGIDA.
El río Pacuare, uno de los ríos más bellos de America Central, fluye a través del salvaje entorno natural del bosque lluvioso de Costa Rica. Desciende desde la cordillera de Talamanca, donde nace a a 3000 ms, hasta las llanuras del Caribe Central, en la provincia de Limón, donde desemboca en el mar Caribe. Es uno de los atractivos más importantes del Turismo de Costa Rica, ya que la belleza de la garganta flanqueada por empinadas paredes verdes, sus numerosos rápidos aptos para el rafting y la exuberante selva circundante atraen a los amantes de los deportes de aventura. Es el lugar más popular de Costa Rica para el rafting, el kayak de aguas bravas y el riverboard.
El sistema fluvial del Pacuare permite hacer descensos en este río durante todo el año. La temporada de lluvias se da entre junio y diciembre y asegura emoción y adrenalina, mientras entre marzo y mayo el bajo nivel de sus aguas permite recorridos más tranquilos, admirando el color verde esmeralda del agua y permite la observación de aves durante la temporada de apareamiento.
La mayor parte de la cuenca del río está cubierta por bosque lluvioso de primera generación que literalmente nunca ha sido tocado, y está protegida por la Reserva Forestal Matina Pacuare.
Artículo en nuestro blog Costa Rica:
• Pacuare Lodge, un lodge de selva ecoconsciente y con estilo en Río Pacuare, Costa Rica.
Guía de Turismo de Costa Rica: río Pacuare en la red (Wikipedia)
TURISMO DE COSTA RICA – DEL OCEANO PACIFICO COSTARRICENSE
![Turismo de Costa Rica presume de unas de las más bellas playas del mundo (Parque Nacional Manuel Antonio) By Michelle Tran (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons](https://www.turistaloserastu.es/wp-content/uploads/2018/03/manuel_antonio_wikicommons_01.jpg)
Turismo de Costa Rica presume de unas de las más bellas playas del mundo (Parque Nacional Manuel Antonio)
By Michelle Tran (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
• PACÍFICO MEDIO Y SUR.
El Pacífico Medio o Central ofrece buenas playas,en ocasiones a menos de dos horas de San José. El Parque Nacional de Manuel Antonio es el área natural protegida más visitada de la zona. En el Pacífico Sur tiene el porcentaje más alto del país de zonas protegidas: los parques nacionales de Marino Ballesta, el deslumbrante Corcovado y la Reserva Biológica de Isla del Caño son los más recomendables..
Guía de Turismo de Costa Rica: Pacífico Medio en la red. Pacífico Sur en la red.
• PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO.
Una reserva tanto terrestre como marina del centro del litoral pacífico y uno de los parques nacionales más populares entre los costarricenses por su accesibilidad, ya que dista poco más de dos horas por carretera de San José. Combina hermosos paisajes costeros, islas, manglares, áreas de bosque tropical, abundante fauna y atractivas playas.
Guía de Turismo de Costa Rica: Parque Nacional Manuel Antonio en la red (Wikipedia)
• PARQUE NACIONAL CORCOVADO.
Patrimonio de la Humanidad desde 2003 por su extraordinaria diversidad biologica, el parque nacional Corcovado representa “el lugar más intenso, biológicamente, del planeta”, en palabras de la National Geographic Society. Creado en 1975 y ubicado en la Península de Osa (Pacífico Sur costarricense) acoge 13 ecosistemas principales.
En sus proximidades se encuentra la Reserva Biológica Isla del Caño, que es uno de los mejores lugares de la costa del Pacífico americano para el buceo, gracias a su extenso y bien conservado arrecife coralino.
Guía de Turismo de Costa Rica: Parque Nacional Corcovado en la red (Wikipedia)
• GUANACASTE Y PACÍFICO NORTE.
Esta amplia región ocupa el noroeste del país hasta la frontera con Nicaragua. Su amplio litoral de 200 kms en el Pacífico ofrece hermosas playas de arenas blancas y arrecifes de coral, sobre todo en la Península de Nicoya. Pero también acoge algunos reservas naturales de interés, como los parques nacionales de Guanacaste, Rincón de la Vieja, Palo Verde y Santa Rosa
Guía de Turismo de Costa Rica: Guanacaste y Pacífico Norte en la red
• PENÍNSULA DE NICOYA.
La península de Nicoya es la península más grande de Costa Rica, separada del continente por el Golfo de Nicoya y bañada por aguas del Océano Pacífico. Lo más destacado desde punto de vista del Turismo de Costa Rica son sus hermosas y recoletas playas, de las mejores playas en Costa Rica, entre las cuales destacan la playa Sámara, la playa de Tamarindo y la playa Conchal. El auge de los deportes acuáticos como el surf, la pesca, el snorkeling y el buceo han redefinido el carácter de sus pueblos costeros.
La península de Nicoya experimenta dos estaciones muy diferentes: la estación seca, que comienza a finales de noviembre y dura hasta mayo, y la estación húmeda durante la cual aumentan las precipitaciones a partir de junio hasta llegar a ser muy pesadas de septiembre a noviembre, cuando la península de Nicoya se convierte en un bosque lluvioso exuberante.
La península de Nicoya es una de las cinco famosas “zonas azules” del planeta, que destacan por la demostrada y excepcional longevidad de sus habitantes, fenómeno que recientemente atrae a la comunidad científica a la península de Nicoya para estudiar sus hábitos de vida.
Guía de Turismo de Costa Rica: La península de Nicoya en la red (Wikipedia)
TURISMO DE COSTA RICA – COSTA DEL OCEANO ATLANTICO COSTARRICENSE
![Parque Nacional Tortuguero es la mayor reserva natural del Caribe e integra mar, selva y humedales, una de las joyas de turismo de Costa RicaBy Lars0001 (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons](https://www.turistaloserastu.es/wp-content/uploads/2018/05/tortuguero_wikicommons_01.jpg)
Parque Nacional Tortuguero es la mayor reserva natural del Caribe e integra mar, selva y humedales, una de las joyas de turismo de Costa Rica
By Lars0001 (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons
• CARIBE SUR.
En la provincia de Limón, Puerto Viejo y la costa que se extiende hacia el sur en dirección a Puerto Limón, acoge algunas de las playas más atractivas del litoral caribeño de Costa Rica, tanto de arena blanca como negra. Muy cerca se encuentra el Parque Nacional Cahuita que alberga un arrecife coralino. Es también reseñable su diversidad cultural, que incluye población afrocaribeña y comunidades indígenas.
Guía de Turismo de Costa Rica: Caribe Sur en la red
• PARQUE NACIONAL TORTUGUERO.
Es la mayor reserva natural del Caribe e integra mar, selva y humedales.
Sus playas de arenas negras son el principal lugar de cría y reproducción de varias especies de tortuga del Caribe entre junio y octubre. Además, su red de canales accesibles en canoa sirve de hábitat a una increíble fauna: caimanes, cocodrilos, monos, perezosos, manatíes, nutrias y más de 300 especies de aves.
Guía de Turismo de Costa Rica: Parque Nacional Tortuguero en la red (Wikipedia)
Guía de turismo de Costa Rica: EN LA RED.
Portal oficial de Turismo de Costa Rica.
Página web del Sistema Nacional de Áreas de Conservación.
NUESTRO GOOGLE MAPA DE TURISMO DE COSTA RICA:
Ver mapa de turismo de Costa Rica en un mapa más grande.
Visit Costa Rica! – Instituto Costarricense de Turismo (Costa Rica travel):
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A COSTA RICA
• COSTA RICA Y CARIBE.
10 noches: ideal para un viaje romántico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• COSTA RICA ESENCIAL.
Diez noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• COSTA RICA CON PARQUE NACIONAL CORCOVADO.
Diez noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• COSTA RICA CON ESTILO.
Hoteles y lodges de lujo. Traslados en avioneta.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD DE VIAJE O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE COSTA RICA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
