
La Pirámide de Keops con la Gran Esfinge de Giza es probablemente la imagen más difundida del turismo de Egipto (dibujo: David Roberts)
Guía de Turismo de Egipto: un don de Nilo.
El Nilo hizo florecer una de las civilizaciones más fascinantes de la historia humana. Tebas, Giza o Abu Simbel son lugares míticos que siempre han fascinado al viajero. Pero Egipto no es sólo pirámides y faraones. Es también la posibilidad de sumergirse hoy en un paraíso submarino y conocer al día siguiente el monasterio cristiano más antiguo del mundo. O recorrer por la mañana las mezquitas de El Cairo y dormir a continuación en el desierto. Egipto tiene mil rostros y mil formas apasionantes de recorrerlo. Descúbrelos con esta guía de viaje a Egipto.
Al final de esta guía de Egipto puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS DE EGIPTO con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- DESTINOS IMPRESCINDIBLES
- OTROS DESTINOS
- RECOMENDACIONES
- GASTRONOMÍA
- EGIPTO VALORADO
- MAPA Y VIDEO
EGIPTO TURISMO – INFORMACIÓN PRÁCTICA.
• CLIMA/CUÁNDO IR.
A Egipto se puede viajar en cualquier momento del año. Pero el viajero encontrará las mejores condiciones climáticas de octubre a abril. El invierno europeo puede ser un buen momento para relajarse en los resorts de Sharm el Sheikh o Hurgada en el Mar Rojo.
• CÓMO LLEGAR.
Iberia y Egypt Air operan vuelos directo desde Madrid o Barcelona a El Cairo de cuatro horas y media de duración. Egypt Air comercializa “paquetes aéreos” que incluyen el vuelo desde Madrid o Barcelona a El Cairo o Luxor y uno o dos vuelos internos a buen precio. Suficiente para vertebrar un viaje a Egipto sin tener que recurrir a las mayoristas de viajes que operan vuelos chárter.
• VACUNAS.
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Ninguna.
• VISADOS.
Los ciudadanos españoles necesitan visado para ingresar en el país. Puedes tramitarlo a tu llegada a un aeropuerto internacional y cuesta 25 dólares. Recuerda que el pasaporte debe tener una validez de seis meses después de la fecha de salida.
• DINERO.
La moneda es la libra egipcia (EGP). 1€ equivale aproximadamente a 7.5 EGP. Aunque en muchos comercios aceptan dólares y euros, es muy recomendable viajar con moneda del país para evitar el “redondeo a la baja” en las transacciones.
Las tarjetas de crédito son aceptadas en las grandes ciudades, hoteles, restaurantes y comercios de las zonas turísticas. Hay que aclarar si se cobra comisión por el pago con tarjeta, ya que en ocasiones se añade el 3% a la factura.
http://www.xe.com/ucc/convert.cgi?language=es&Amount=1&From=EUR&To=EGP
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE EGIPTO (seguridad): Para viajeros españoles rogamos consultar las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores de España:
Enlace a las recomendaciones del MAEC sobre viajar a Egipto.
PARA SABER MÁS SOBRE TURISMO DE EGIPTO:
Egipto Turismo oficial (Egypt Travel) | Egipto Turismo Wikipedia
QUÉ VER: DESTINOS IMPRESCINDIBLES DEL TURISMO DE EGIPTO.
Qué Ver en Egipto: Al final de cada párrafo de esta guía de viaje a Egipto encontrarás enlaces a los artículos publicados sobre destino Egipto en nuestro blog de viajes.
• EL CAIRO.

La Madre del Mundo o La victoriosa, la capital del país a orillas del Nilo (dibujo: David Roberts)
La Madre del Mundo o La victoriosa, la capital del país a orillas del Nilo, aloja la única de las siete maravillas del mundo clásico que todavía sigue en pie: las pirámides de Giza. Y un museo que reúne la colección más importante del mundo de época faraónica, en la que destaca el tesoro de la tumba de Tutankamón. Y con ello bastaría para justificar un viaje.
Además de las pirámides en Gizah (el más conocido de los lugares turísticos en Egipto) y el Museo Egipcio de El Cairo son imprescindibles las visitas de la Ciudadela de Saladino y su Mezquita de Alabastro, el Barrio Copto y el bazar de Khan al-Khalili.
Hoy en día, esta megalópolis va camino de alojar 20 millones de almas, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas del planeta y en el mayor núcleo urbano de África. Por tanto, resulta caótica, frenética y contaminada. Y por la misma razón, fascinante, vitalísima e inagotable. La capital del mundo árabe, si se explora con tiempo y sin prejuicios, ofrece al viajero sagaz disfrutar del encanto de la vida cotidiana en sus barrios populares, conocer museos y edificios históricos poco frecuentados por el turismo masivo y disfrutar la noche cairota en restaurantes, bares y clubs de ambiente moderno y cosmopolita.
Desde El Cairo es muy recomendable visitar los lugares arqueológicos de Menfis y Saqqara, a sólo 25 kms al sur de la capital, en una excursión de día completo. Menfis fue la capital del Imperio Antiguo y conserva un impresionante coloso de Ramses II. El complejo arquitectónico de Saqqara, la necrópolis de Menfis, es célebre por la pirámide escalonada de Zoser (2650 a.C), la primera de grandes dimensiones erigida en Egipto.
Otra excursión interesante en el día desde El Cairo es Al-Fayum, el oasis más próximo a la capital (unos 100 kms al sudoeste). Los restos de la pirámide de Meidum, la primera que se intentó erigir en Egipto, algunos templos de época faraónica y el lago Qarun con su abundancia de aves acuáticas, son los principales reclamos de la zona.
También merece la pena recorrer los poco más de 200 kilómetros que separan la capital egipcia de Alejandría, la mítica ciudad fundada en la costa mediterránea por Alejandro Magno en el año 332 a.C. e inmortalizada en la obra literaria de Lawrence Durrell y Cavafis. Aunque quedan pocos restos de su pasado esplendor, conserva todavía de su época grecorromana un anfiteatro, las catacumbas de Kom ash-Shuqqafa y la necrópolis de Anfusi, además de un excelente museo. En uno o dos años se inaugurará el Museo de Arqueología submarina de Alejandría, un museo anfibio que pondrá en valor los descubrimientos arqueológicos realizados en la bahía de Alejandría durante las últimas décadas.
Artículos en nuestro blog de viajes sobre uno de los mejores hoteles de El Cairo:
• Hotel Marriott Mena House, un clásico de la hotelería de lujo a la sombra de las pirámides.
• CRUCEROS POR EL NILO Y EL LAGO NASSER.

Navegar el gran río de África resulta imprescindible para aprehender la magia atemporal del turismo de Egipto (dibujo: David Roberts)
Egipto es un don del Nilo, y por ello navegar el gran río de África resulta imprescindible para aprehender la magia atemporal del país. El crucero habitual de tres, cuatro o siete noches entre Luxor y Asuán (o viceversa) permite al viajero descubrir a lo largo de una travesía de poco más de 200 kilómetros los tesoros arqueológicos y los imprescindibles lugares históricos de Egipto de las dos orillas de Tebas (Karnak, Deir el Bahari con su Templo funerario de Hatshepsut, Valle de las Reinas…) y los templos de Edfu, Filae y Kom Ombo. Desde Asuán se accede por vía aérea o terrestre a Abu Simbel, normalmente en excursión de un día, aunque es muy recomendable pernoctar para ver su espectáculo de luz y sonido y contemplar el atardecer y el amanecer sobre los templos.
La navegación se puede realizar en motonave, con todas las comodidades de un crucero al uso; en faluca, es decir, en una pequeña embarcación a vela menos confortable pero que permite atracar casi en cualquier lugar; o en dahabiyas, una opción más lujosa y exclusiva que evoca la época dorada de los cruceros a vela de finales del XIX y principios del XX.
Otra opción es empalmar el crucero habitual con otro por el Lago Nasser desde Asuán a Abu Simbel (o viceversa) de tres o cuatro noches. El Nasser es un inmenso lago artificial al sur de la presa de Asuán que se extiende por el desierto nubio, cerca ya de la frontera con Sudán. Menos masificado y por tanto más relajante que el crucero por el Nilo, permite también visitar algunas joyas arqueológicas de época faraónica.
Afortunadamente, tras más de quince años, y desde septiembre de 2021, la industria del turismo de Egipto vuelve a ofrecer cruceros “long Nile”, es decir navegaciones completas de casi 900 kms del Nilo que permiten visitar los fascinantes lugares arqueológicos que se encuentran entre Abidos y El Cairo.
Estos cruceros «long Nile» detienen su navegación para admirar lugares arqueológicos de primer nivel que rara vez son visitados por turistas: Tel Amarna, la efímera capital del faraón hereje Ajenaton, padre de Tutankamon y esposo de Nefertiti; Beni Hassan, una necrópolis que data de las dinastías XI y XII y cuyas tumbas fueron utilizadas por los gobernadores del nomo XVI del Alto Egipto, que destacan por su decoración de escenas de la vida cotidiana de la época de gran realismo; Tuna El Gabal, una necrópolis que fue utilizada desde el Imperio Nuevo hasta la Antigüedad Tardía; y Ashmunein, también conocida como Hermépolis Magna, ciudad de gran importancia religiosa y política del antiguo Egipto, centro del culto al dios Tot . Además del placer que supone navegar con el mayor confort y de manera relajada kilómetros y kilómetros de este río antiguo como el tiempo.
Artículos en nuestro blog de viajes:

• CRUCERO POR EL NILO – GUÍA DE VIAJE.
(te contamos en esta guía de viaje de un crucero por el Nilo todo lo que verás navegando el río que dio vida a una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la Humanidad. También puedes leer nuestras recomendaciones y opiniones de nuestros viajeros.)
• FESTIVAL DEL SOL DE ABU SIMBEL. (el segundo lugar más visitado de Egipto tras las Pirámides de Giza)
Artículos en nuestro blog de viajes sobre algunas de las mejores naves de crucero de Nilo:
• M/S Farah Nile Cruise, un crucero por el Nilo en una nave de última generación.
• M.S. Mayfair, crucero del Nilo en una motonave de 5* Gran Lujo.
• M.S. Amwaj Living Stone, una nueva motonave del Nilo de lujo.
• Crucero completo del Nilo de lujo en la MS Mövenpick Darakum.
QUÉ VER: OTROS DESTINOS DEL TURISMO DE EGIPTO.
• EL MAR ROJO Y EL SINAÍ.
Ninguna Guia turistica de Egipto estaría completa sin mencionar el litoral de Egipto. Se baña en las aguas del mar Rojo y se ha convertido en un destino estrella para los apasionados del buceo al contar con los arrecifes de coral tropical más próximos de Europa. Sharm el-Sheikh, en el extremo más meridional de la península del Sinaí es el principal enclave turístico gracias a la riqueza faunística y belleza de sus fondos marinos. La zona más célebre es el Parque Nacional de Ras Mohammed, 20 kms al sudoeste de Sharm el-Sheikh, que acoge algunos de los arrecifes coralinos más impresionantes del planeta. Además, Sharm el-Sheikh constituye una buena base para aventurarse en excursiones por el Sinaí y visitar lugares bíblicos como el Monasterio de Santa Catalina y el monte Sinaí. Desde su puerto se puede embarcar en cruceros de vida a bordo por el mar Rojo.
Hurghada, en la costa continental, se encuentra unos 500 kms al sur de El Cairo y ofrece kilométricas playas y buenas condiciones para el buceo y los deportes acuáticos.
• DESIERTOS Y OASIS.
En la zona occidental del país y hasta la frontera de Libia se extiende el desierto Líbico o desierto occidental. La belleza del paisaje de dunas y extravagantes formaciones rocosas, los oasis y vergeles, los restos arqueológicos y el placer evocador de recorrer la antigua ruta de las caravanas son los principales atractivos para el viajero.
El oasis de Siwa es el más septentrional y lejano, casi en la frontera de Libia. Por ello mantiene una tradición ancestral beduina y conforma una ruta aparte. Te recomendamos contratar una extensión desde El Cairo de 5 noches que incluya Alejandría, el Alamein (escenario de la II Guerra Mundial) y Siwa.
La Ruta de los Oasis se puede realizar desde Luxor o desde El Cairo en circuitos de dos o cuatro noches. En ella se visitan el oasis de Bahariya (340 kms al suroeste de El Cairo), el oasis del Haiz, el Desierto Blanco y los oasis de Farafra, Dakhla y Kharga, este último ya cerca de Luxor.
Artículo en nuestro blog de viajes sobre Oasis Siwa:
RECOMENDACIONES DE VIAJE A EGIPTO:
• AGUA.
Consume sólo agua mineral embotellada y asegúrate de que está bien precintada. Nunca consumas agua del grifo: ni en hotel ni en motonave.
• PROPINA.
Recuerda que la propina estipulada es de 40€ por persona. Entrégaselas al guía en Luxor el primer día: la propina es tanto para él como para el personal de la motonave.
• EQUIPAJE.
Bastará una prenda de abrigo ligero para las mañanas y noches y para estar en cubierta del barco al atardecer.
• FOTOGRAFÍA Y ETIQUETA.
Hay que pedir permiso siempre que vayas a fotografiar a un grupo de mujeres y evitar fotografiar policias, soldados o instalaciones del ejército.
• RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y CORAL.
Se informa de que la legislación egipcia prohíbe el comercio y exportación a título privado de objetos arqueológicos y coral. Se recomienda rehusar cualquier oferta de venta de estos productos.
Para información sobre Clima/Cuándo Ir, Cómo Llegar, Vacunas, Visados y Dinero consulta la primera pestaña de esta guía de turismo de Egipto: “INFORMACIÓN PRÁCTICA”
Para información sobre qué ver y qué llevar a un Crucero de Nilo consulta nuestra Guía de lugares de visita en un Crucero por el Nilo
RECOMENDACIONES DE NUESTROS VIAJEROS PARA OTROS VIAJEROS A EGIPTO:
• Sin duda la mejor forma de ir a Egipto es con un guía privado ya que así se accede a detalles que de otra forma se pasan por alto.
(Testimonio del viaje a Egipto de Sonia y Emilio.)
• • No dejen de visitar cualquiera de las opciones que se presentan… todas son recomendables.
• Si viajan en enero, lleven ropa de abrigo. Durante el día la temperatura es agradable, pero a partir de las 5 de la tarde hace mucho frío.
• Tengan paciencia con los vendedores, son muchos y muy insistentes, pero nada que no se pueda manejar.
• La visita a Abu Simbel, imprescindible (aunque toca madrugar un poco).
• En el Valle de los Reyes todo es recomendable. Cada una de las tumbas es diferente a la otra y tiene su encanto.
• Procurar no llevar una imagen preconcebida ya que todo va a resultar sorprendente sin duda.
RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS.

Falafel y Humus – Egipto comidas típicas
La cocina egipcia tiene características muy similares a la más conocida “cocina mediterránea” pues Egipto se encuentra en un área geográfica próxima y por tanto ambas cocinas utilizan ingredientes y productos muy similares. También comparten el gusto por los entremeses, o “mezzeh” en árabe: pequeños platillos variados que abren la comida y se combinan con un plato principal.
Podemos destacar los siguientes platos tradicionales y en la cocina egipcia o más ampliamente árabe:
• Falafel: Croquetas o albóndigas planas de lentejas o habas.
• Harira: Sopa típica del Ramadán, con lentejas, tomates, cebolla, limón, cilantro…
• Hummus: Puré de garbanzos con tahine (pasta de semillas de sésamo) aderezado con aceite de oliva y limón, se unta sobre pan de pita.
• Baba Ghanoush:. Puré de berenjena con tahine (pasta de semillas de sésamo) aderezado con aceite de oliva y limón, se unta sobre pan de pita
• Ful: Puré de habas, muy habitual en el desayuno.
• Mansat: Plato principal de cordero y arroz.
• Kofta: Pinchos de carne a la parrilla con salsa al gusto (yogur, picante)
• Kebda: hígado frito de ternera muy especiado.
• Mulukhiyah: es una variedad de espinaca de la región, algo amarga, que se suele preparar en sopas que a veces se acompañan con arroz.
• Baklava: dulce típico a base de pasta filo rellena de frutos secos, almibares, miel…
VALORACIÓN DE EGIPTO COMO DESTINO DE VIAJE POR NUESTROS VIAJEROS:
Quién mejor sino nuestros viajeros sagaces para contarte su opinión sobre Turismo de Egipto:
• Egipto es un destino que nos sigue pareciendo impresionante a pesar de ser esta la tercera vez que lo visitamos Quizás las vallas y otras medidas de seguridad alrededor de los lugares a visitar le hayan quitado una parte del encanto, pero en cualquier caso, recomendable.
Si no lo conocéis tenéis que visitarlo. Si eres viajero es uno de los destinos que no puedes perderte.
(Valoración de Viaje a Egipto de Carmen y Ángel)
• Egipto tiene encanto, cultura, gastronomía, civilización, historia, gente, paisajes… Muy contentos con la experiencia vivida en Egipto.
Egipto es un destino que merece muy mucho la pena visitar, a pesar de las últimas tristes noticias, que no deberían ser impedimento alguno..
(Testimonio de viaje a Egipto de Yvanna y Roger)
• Egipto era un destino que desde hacía un tiempo queríamos visitar, pero por temas de seguridad lo fuimos dejando, hasta que dimos con Ignacio y Turistaloserastu.es.
La seguridad es su principal meta, y así lo comprobamos al llegar al país de las pirámides. Nos sentimos muy seguros y arropados en todo momento, la gente es muy amable y siempre tienen una sonrisa, hay mucha seguridad en las calles y en todos los monumentos nos sentíamos muy protegidos. Su cultura es impresionante y está llena de matices, algo a lo que no tenemos acceso en nuestra vida diaria, y que solo una vez allí descubres lo maravillosa que es…
Recomendamos viajar a Egipto. Es maravilloso, seguro y cuando estas cerca de las imponentes Pirámides, te sientes como un trozo de piedra más en el desierto a la sombra de ellas. Hay que hacerlo una vez en la vida para estar frente a frente de semejante proeza y contemplarla sin más. Todos sus templos desafían al tiempo. Por su historia y por su gente, y para que disfruten y admiren todas sus construcciones como lo hicimos nosotros..
(Testimonio del viaje a Egipto de Fran y Tina)
• Egipto es un destino imprescindible para todo el viajero que le guste la historia y cultura antigua. Muy recomendable realizar el viaje con asesoramiento y guías conocedores del lugar y su cultura, la gente, la gastronomía.
En ningún momento nos sentimos inseguros ni amenazados, hay controles en todas las entradas a templos, en carreteras, puentes y un sinfín de sitios.
(Testimonio del viaje a Egipto de Sonia y Emilio.)
• Nosotros al principio nos preocupaba tema seguridad y más viajando con nuestros hijos, pero cuando estas allí, te das cuenta de que es un destino seguro, hay mucha vigilancia, en ningún momento nos sentimos inseguros, al contrario, la gente es muy amable y siempre tienen una sonrisa. La cultura es interesante y lo bueno es que es muy diferente a lo que estamos acostumbrados y ese contraste es lo que lo hace un destino tan atractivo.
Te recomendamos que al menos una vez en la vida viajes a Egipto, por su gente, por sus historias, por sus fabulosas construcciones y porque vivas la experiencia tan formidable que vivimos los cuatro en Egipto.
Ver crucero del Nilo en un mapa más grande.
VIDEO OFICIAL DE LA OFICINA DE TURISMO DE EGIPTO:
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A EGIPTO, CON CRUCERO DEL NILO:
• EGIPTO EN PRIVADO Y DE LUJO.
EGIPTO EN PRIVADO Y DE LUJO CON ABU SIMBEL DE OCHO NOCHES.
Programa con llegada a Luxor los domingos o miércoles.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• CRUCERO DEL NILO DE LUJO AL COMPLETO DE 9, 11, 12 O 14 NOCHES.
La navegación completa del río Nilo (la experiencia de un crucero “long Nile”) en la motonave de lujo The Mövenpick MS Darakum.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN EGIPTO:

podido diseñar nuestro propio viaje
a Egipto. El personal del receptivo
en destino muy AMABLE, AGRADABLE
Y EDUCADO.
Hoteles y motonave muy buenos y
muy recomendables.

MARIJO Y MIKEL EN KOM OMBO
PARA LEER SOBRE SU VIAJE A
EGIPTO.

Mostafa Mohamed Shokry [CC BY-SA 3.0]
los traslados, los vuelos y
excursiones estuvieron
espectaculares; y el asesoramiento y
seguimiento fueron INTACHABLES.
Turistaloserastu.es CUMPLE las
expectativas que cualquier viajero
puede demandar.
(Marzo 2019)

de Jorge y familia frente
la mezquita de Mohamed
Ali, en El Cairo, para leer
su Testimonio de viaje a
Egipto.

a nuestras peticiones, y con
BUEN SEGUIMIENTO DEL VIAJE
en destino.
(febrero de 2019)
Carmen y Ángel durante su
Paseo en globo aerostático
en Luxor para leer su
Valoración de Viaje a Egipto.

Ziad bakry [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons
nuestras peticiones incluso con
alguna MODIFICACIÓN DE ÚLTIMA
HORA Y DURANTE EL VIAJE.
no dudaremos en recomendar
Turistaloserastu.es y volver
a contratar sus servicios y
consejos en futuro...
(noviembre de 2018)

Yvanna y Roger delante de
Gran Esfinge de Guiza si
quieres leer su testimonio
de viaje a Egipto.

By Karelj [Public domain], from Wikimedia Commons
la atención de Ignacio
fue GENIAL!!
Nos dio MUCHA SEGURIDAD.
septiembre de 2018

Templo de Hatshepsut con
su Guía durante el crucero
delante del Templo de
Hatshepsut; para leer su
Testimonio del viaje a
Egipto.

lienyuan lee [CC BY 3.0]
Turistaloserastu.es
fue MUY PRECISO en
todo momento.
(Navidad 2018)

de Sonia y Emilio al
lado de la estatua de
Horus, en Edfu, para
leer su Testimonio de
viaje a Egipto.

ha sido EXCELENTE y SIEMPRE HA
ESTADO DISPONIBLE por si había
algún imprevisto o pregunta que
contestar.
Febrero-marzo 2019
de Anna, Elisabet y
José Miguel con su guía
Delante de templo de Abu
Simbel para leer su
Testimonio de viaje a
Egipto.





a Turistaloserastu.es el
maravilloso viaje que
nos organizaron. No
hubo ni un fallo, todo
salió PERFECTO.
LA FAMILIA DE MÓNICA PARA
LEER SOBRE SU VIAJE A EGIPTO

SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD en
destinos insólitos.
Han tenido GENTILEZAS DE MÁS.

de Andrea y familia
en una faluca del Nilo
para leer su Valoración
del viaje a Marruecos y
Egipto

[CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons)
SE AGRADECE SENTIRSE ARROPADO
Y ACOMPAÑADO sin tener la sensación
de estar perdido.
La verdad es que la organización
FUE EXCELENTE.
(semana santa de 2018)

de Anna y familia frente
Colosos de Memnón para
leer su Testimonio del
viaje a Egipto.


PERFECTAMENTE ORGANIZADO,
disfrutamos a tope sin
preocuparnos de nada más
que de pasarlo bien.
Gracias a Turistaloserastu.es.
LA FAMILIA DE MARTA HORTELANO
CON NUESTRO LOGOTIPO PARA
VER FOTOGALERÍA DE SU VIAJE.


cualquier persona que le guste
viajar ir por lo menos UNA VEZ
EN LA VIDA a Egipto
ANA Y SUS AMIGOS DELANTE DEL
TEMPLO FUNERARIO DE HATSHEPSUT
PARA LEER SOBRE SU VIAJE A EGIPTO,
“AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA”


todo momento Ignacio
se ha mostrado
DISPUESTO A AYUDAR,
BUSCANDO OPCIONES
Y SOLUCIONES
(no siempre sencillas)
y Sonia
LA TARJETA DE AGRADECIMIENTO
QUE NOS HIZO ROBERTO PARA LEER
SOBRE SU CRUCERO POR EL NILO

Imagen de Nick115 en Pixabay
Buen barco en el Nilo, buena comida
y mejor servicio. Con toda seguridad
CONTRATAREMOS NUEVOS VIAJES con
Turistaloserastu.es".
(Octubre de 2019)

de Manel, Cati, Anna,
Jaume, Magda y Vicenç
Frente la Mezquita de
Muhammad Alí en El Cairo
para leer su Valoración
del viaje a Egipto

todos los cambios que
hicimos.
SIEMPRE PENDIENTE para
que todo saliera bien,
y así fue.
(febrero de 2020)

Regina, familia y amigos
en Kom Ombo para leer su
testimonio de viaje a
Egipto

También puedes encontrar todos los artículos de opinión de los viajeros en Egipto (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotos tras regresar del país de mil rostros…
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE EGIPTO Y/O UN VIAJE A EGIPTO:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: [email protected]
• Llámanos por SKYPE

Más fotos de viajes a Egipto en fotogalerías de viaje a Egipto, Jordania y Marruecos de nuestros viajeros sagaces.
Turismo de Egipto, en Wikipedia.
¿Te ha gustado esta guía de Turismo de Egipto? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si esta guía de Turismo de Egipto te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.