Iglesia de Lalibela, excavada y tallada en la roca viva, es la imagen más emblemática del Turismo de Etiopía By Bet_Giyorgis_church_Lalibela_03.jpg: Armin Hamm derivative work: 3coma14

Iglesia de Lalibela, excavada y tallada en la roca viva, es la imagen más emblemática del Turismo de Etiopía
By Bet_Giyorgis_church_Lalibela_03.jpg: Armin Hamm derivative work: 3coma14 [CC BY-SA 2.5], via Wikimedia Commons


 

Turismo de Etiopía, el África más singular. Guía de viaje.

Los tres millones de años de la niña Lucy, el mito de Salomón y la reina de Saba y el Arca de la Alianza. La ciudad imperial de Godar –el Camelot de África- , el Ras Tafari Makonem y las once iglesias medievales excavadas en roca basáltica de la “Nueva Jerusalén” en Lalibela. Las controvertidas fuentes del Nilo Azul, la ciudad prohibida de Harar, el lago sagrado de Tana y los obeliscos monolíticos de la necrópolis de Axum. Cuarenta y seis grupos étnicos, 200 lenguas y dialectos, el aroma del incienso en ceremonias milenarias y el sabor de uno de los mejores cafés del mundo… Original y orgullosa. El país más singular de África jamás defraudará al viajero sagaz.

Al final de esta guía de turismo de Etiopia puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS DE ETIOPIA con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
 

PULSA SOBRE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PESTAÑAS PARA CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN



ETIOPIA TURISMO – INFORMACIÓN PRÁCTICA.

 
 
• DÓNDE ESTÁ.

La República Federal Democrática de Etiopía es un estado centro oriental de África, ubicado en el llamado Cuerno de África. Tiene frontera con Eritrea, Sudán, Uganda, Kenia, Somalia y Djibuti. Su tamaño es similar al de España y Francia juntas.

 
 
• CLIMA/CUÁNDO IR.

El clima en Etiopía debería ser tropical, atendiendo a su situación geográfica, pero en función de la altitud las temperaturas varían de la norma, pudiendo llegar a ser frescas en algunos lugares y en ciertas fechas. Hay dos temporadas de lluvia: una de precipitaciones cortas e irregulares, de finales de enero a principios de marzo; otra más intensa, de junio a mediados de septiembre o principios de octubre. La época de lluvias no debe disuadir al viajero de visitar el país en esas fechas, pues es un momento perfecto para disfrutar de la naturaleza (momento ideal para admirar la Catarata del Nilo Azul) aunque las pistas y carreteras pueden estar en peores condiciones.

 
 
• CÓMO LLEGAR.

El aeropuerto internacional de Bole se encuentra a 18 kms de Addis Abeba, la capital, y es uno de los aeropuertos con mayor tráfico del continente africano. Ethiopians Airlines opera vuelos directos desde Madrid, con una duración de ocho horas.

 
 
• PASAPORTE Y VISADO.

Los viajeros españoles pueden gestionar su visado en el aeropuerto internacional a su llegada, mostrando un pasaporte con validez mínima de seis meses y pagando la tasa de 50 USD o 47 €.
No se puede entrar en el país sin visado por frontera terrestre.terrestre.

 
 
• VACUNAS.

Es obligatoria la de la Fiebre Amarilla si se proviene de una zona endémica, y muy recomendable la de la Malaria si se visita el sur o lugares por debajo de los 2.000 metros de altura.
Sugerimos consultar los consejos sobre vacunaciones internacionales del Ministerio de Sanidad del país de origen y citarse en un centro de Vacunación Internacional.

 
 
• MONEDA.

La moneda nacional es el Birr. Euros y dólares pueden cambiarse sin problemas en destino.

 
 

NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE ETIOPIA: Para más información sobre Turismo de Etiopía consultar las recomendaciones de viaje a Etiopía del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

 
 

ETIOPIA TURISMO – PRINCIPALES ATRACTIVOS.

Las célebres cataratas del Nilo Azul, un portentoso salto de agua de 40 metros de altura y 400 de frente, son otro de los imágenes emblemáticos de Turismo de Etiopía. By Bair175 (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons

Las célebres cataratas del Nilo Azul, un portentoso salto de agua de 40 metros de altura y 400 de frente, son otro de los imágenes emblemáticos de Turismo de Etiopía.
By Bair175 (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons


 

Antigua como la Humanidad, Etiopía es el país de África con más lugares declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Pero, además de su innegable interés cultural, ofrece extraordinarios espacios naturales y una apabullante diversidad étnica.

 
 

EL NORTE DE ETIOPÍA: ADDIS ABEBA, CIRCUITO HISTÓRICO (GONDAR, AXUM Y LALIBELLA), BAHIR DAR, LAGO TANA Y NILO AZUL Y HARAR.

 
 

• ADDIS ABEBA.

La capital del país, Addis para los locales, está situada en el centro de su geografía y suele ser subestimada por el viajero no avisado, que apenas piensa en ella como en el aeropuerto de entrada y salida del país. Pero esta gran ciudad, bastante segura para los estándares del continente y en la que habitan más de tres millones de almas, cuenta con interesantes atractivos para el viajero sagaz: museos, iglesias, su animadísima Piazza o el Merkato, el mercado al aire libre más grande de África. Amén de una agitada vida nocturna con amplia oferta de ocio y restauración.

Más información sobre Addis Abeba en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

• CIRCUITO HISTÓRICO. GONDAR, AXUM Y LALIBELLA.

Tres de los ocho lugares del país declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad se encuentran en esta ruta por la zona norte, y su visita por tanto resulta imprescindible en cualquier viaje a Etiopia.

 
 

GONDAR.

El emperador etíope Fasilides fundó en el siglo XVII la ciudad de Gondar y la convirtió en capital de Etiopía. Aquí se alza la ciudad fortificada de Fasil Ghebi, que sirvió como residencia de este emperador y sus sucesores a lo largo de los siglos XVII al XIX. Se trata de un conjunto histórico-artístico deslumbrante que incluye murallas y bastiones, edificios palaciegos, iglesias, monasterios y otros edificios públicos y privados que se caracterizan por un peculiar estilo, que conjuga elementos de tradición árabe, india y del barroco, introducido aquí por los jesuitas.

Más información sobre Gondar en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

AXUM.

Hubo un tiempo de la Antigüedad en el que el reino Aksumita era el más poderoso que existía entre el Imperio Romano de Oriente y Persia, pues controlaba el Mar Rojo y el riquísimo comercio generado en la región. Y su capital, Aksum, no sólo conserva un impactante patrimonio arqueológico de aquella época (obeliscos monolíticos, estelas colosales, sepulturas de la realeza, antiguos castillos…) sino que además hoy en día constituye la ciudad más sagrada del país y su principal lugar de devoción cristiana ortodoxa.

Más información sobre Axum en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

code>
 

LALIBELA.

La “Nueva Jerusalén” parece ser la respuesta del Rey Lalibela a la toma musulmana de los Santos Lugares y acoge once iglesias excavadas y talladas en la roca viva a martillo y cincel durante los siglos XII y XIII. El conjunto revela una gran maestría técnica y una conmovedora devoción cristiana. El entorno natural, las montañas de Lasta, constituye un valor añadido al interés histórico-artístico. Para el viajero amante de la historia y el arte bastaría la visita de Lalibela para justificar el viaje…

Más información sobre Lalibela en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

• BAHIR DAR, LAGO TANA Y NILO AZUL.

Bahir Dar es la capital de la región de Amara y se encuentra al noroeste de Addis Abeba a orillas del lago Tana, el mayor del país con una extensión de 3.600 kms². Desde esta ciudad se pueden visitar tanto las iglesias y monasterios de las islas del mencionado lago, algunas datando del XIII y XIV y atesorando impresionantes pinturas murales de corte bizantino, como las célebres cataratas del Nilo Azul, un portentoso salto de agua de 40 metros de altura y 400 de frente.
En las riberas del lago Tana, además, se concita una interesante fauna (hipopótamos, cocodrilos e incluso el elusivo leopardo).

Más información sobre lago Tana en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

• HARAR.

Prohibida y desconocida para Occidente hasta que Sir Richard Francis Burton entrara en ella a mitad del XIX, esta ciudad del este de Etiopía, considerada por algunos una de las cuatro ciudades santas del Islam, acoge entre sus murallas medievales ochenta y dos mezquitas –algunas del siglo X-, un centenar de santuarios y un curioso entramado urbano con casas tradicionales de excepcional diseño interior. La ciudad histórica Fortificada de Harar es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Más información sobre Harar en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

EL SUR DE ETIOPÍA: KONSO, ARBA MINCH, TURMI, JINKA Y EL VALLE DEL OMO.

Los viajeros que buscan el contacto con culturas ancestrales y valoran la variedad de grupos étnicos tienen en el sur de Etiopía un destino ideal (Turismo de Etiopía: una mujer de tribu Hamer)

Los viajeros que buscan el contacto con culturas ancestrales y valoran la variedad de grupos étnicos tienen en el sur de Etiopía un destino ideal (Turismo de Etiopía: una mujer de tribu Hamer)

 

Los viajeros que buscan el contacto con culturas ancestrales y valoran la variedad de grupos étnicos tienen en el sur de Etiopía un destino ideal: los Konso, Hamer, Dasanech o Mursi, entre otros, conservan celosamente oficios, artes, tradiciones y cultos antiquísimos.

 
 

• KONSO.

Esta árida zona de 55 kms² ha sido declarada por la UNESCO Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, pues sus asentamientos humanos -fortificados y dispuestos en terrazas de piedra- revelan una extraordinaria adaptación al medio natural y un conocimiento ancestral de técnicas de ingeniería y oficios artísticos.

Más información sobre Konso en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

• JINKA Y EL SUR DEL RÍO OMO.

Alojarse en Jinka, el centro administrativo del sur del río Omo, permite conocer aldeas y mercados de los arboré, ari, banna, bodi, bume, galeb, hamer, karo, kwegu y tsemay. En sus proximidades se encuentran los parques nacionales de Mago y Omo.

Más información sobre el sur del río Omo en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

• ARBA MINCH Y LOS DORZE.

Se trata del mayor núcleo urbano del sur de Etiopía. Desde aquí se puede acceder fácilmente a las aldeas de los Dorze, que destacan por sus casas de caña de bambú y hojas coronadas por cúpulas de hasta seis metros de altura.

 
 

• TURMI.

Esta pequeña localidad de poco más de mil habitantes sirve de base para explorar aldeas de las etnias Hamer, Dasanech, Banna, Karo o Bume. Es especialmente recomendable la visita del mercado de Dimeka, lugar de comercio habitual de muchas ellas.

 
 

PARQUES NACIONALES.

 

Aunque no tan publicitados ni visitados como otros del continente, los diez parques nacionales de Etiopia atesoran una enorme belleza paisajística y acogen una interesantísima flora y fauna. Escenario ideales para el trekking y la observación tranquila y sosegada de animales en libertad.

 
 

• PARQUE NACIONAL SIMIEN.

El Simien, al norte y a unos 150 kms de Gondar, ofrece uno de los paisajes más insólitos del continente. Esta cordillera se eleva sobre la meseta conformando picos de formas caprichosas, hondos valles y vertiginosos precipicios. Además Parque Nacional de Simien acoge a una interesantísima fauna, entre la que destacan algunos endemismos y especies raras como el babuino gelada, el zorro de Simien y el ibex walia.

Más información sobre Parque Nacional Simien en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 

• PARQUE NACIONAL BALE.

Esta zona natural protegida del sur de Etiopia, de difícil acceso y a mucha altura, ofrece el mejor compendio de paisaje, flora y fauna alpinos de toda África. Su animal emblemático es el lobo etíope, el cánido más raro del mundo.

Más información sobre Parque Nacional Bale en la Web Oficial de Turismo de Etiopía.

 
 


 
NUESTRO GOOGLE MAP DE LUGARES DE TURISMO DE ETIOPÍA:
Ver Turismo de Etiopía en un mapa más grande.
 
Video oficial de Turismo de Etiopia, “Soul Enriching Wonders”, con los principales lugares turísticos de Etiopia:

 


 

NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A ETIOPIA

 
 

TOURS EN PRIVADO

 

propuesta_de_viaje_etiopiaETIOPIA NORTE EN PRIVADO.
Tour de 10 noches en privado.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A ETIOPIA
 
 

propuesta_de_viaje_etiopiaETIOPIA NORTE Y SUR EN PRIVADO.
Tour de 13 noches en privado.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A ETIOPIA
 
 
 

 

TOURS DE SALIDA GARANTIZADA

 

propuesta de viaje a Etiopia 1OFERTA ESPECIAL ETIOPIA NORTE CON SALIDA GARANTIZADA.
Tour de 10 noches con salida garantizada.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A ETIOPIA
 
 
 

propuesta de viaje a Etiopia 1ETIOPIA ESENCIAL DE SALIDA GARANTIZADA.
Tour de 9 noches con salida garantizada.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A ETIOPIA
 
 
 

propuesta de viaje a Etiopia 1ETIOPIA NORTE Y SUR DE SALIDA GARANTIZADA.
Tour de 13 noches con salida garantizada.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A ETIOPIA
 
 
 

AVISO LEGAL.

 

EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:

NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.

 
 

CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE ETIOPÍA:

 
Llama a Turista lo serás Tú• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
 
Envía un email a Turista lo serás Tú• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
 
Llamame! - Turista lo serás Tú: Ignacio Cinto • Llámanos por SKYPE
 

• O contáctanos vía nuestro FORMULARIO a continuación. Te cotizaremos en 48h gratis y sin compromiso tu Viaje a Etiopía, contestaremos a tus dudas sobre Turismo de Etiopía; o te informaremos sobre otro viaje a uno de nuestros destinos:
 

    Tu nombre (obligatorio):

    Tu email (obligatorio):

    Teléfono de contacto (recomendamos):

    Tu mensaje:


    Por favor, antes de dar al botón "ENVIAR" chequea siguientes dos casillas, la primera para demostrar que hay una persona detrás, y la segunda después de leer nuestra política de privacidad:



    HE LEÍDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Turista lo serás Tú te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados solamente por los responsables de esta web cuyo modo de operar está detallado en nuestro Aviso Legal. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar tu solicitud con mayor eficacia. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos contactando con Turista lo serás Tú.


    spacer_tutu

     
     

    Web oficial de Turismo de Etiopía.