
La imagen más emblemática del turismo en Botswana es del Delta del río Okavango, que forma en Botswana el mayor delta interior del planeta
Guía de turismo de Botswana: Salvaje e indómita.
Aunque menos conocido y difundido que otros destinos de África, Botswana tiene poco o nada que envidiar en términos de naturaleza salvaje y riqueza faunística a países más publicitados, como Kenia o Tanzania. De hecho, hay quien lo considera el país de África ideal para observar animales salvajes en libertad, pues casi el 40% de su geografía es zona natural protegida sin cercar que acoge a un enorme número de especies de aves y mamíferos, muchos en peligro de extinción en otros lugares del continente. Y hay que tener en cuenta que Botswana, de superficie similar a la de Francia, sólo es habitado por dos millones de personas. Por tanto la fauna salvaje, beneficiada por una escasa presencia humana y un desarrollo turístico sostenible, campa a sus anchas por sus desiertos, pantanales, sábanas y salinas. Una feliz rareza que el viajero sagaz amante de la naturaleza en estado puro y los grandes espacios en libertad no debería dejar escapar.
Al final de esta guía de Botswana puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS DE BOTSWANA con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
GUÍA DE TURISMO DE BOTSWANA – INFORMACIÓN PRÁCTICA.
• DÓNDE ESTÁ.
En el centro de África meridional, entre Namibia. Sudáfrica y Zimbaue. Su capital es Gaborone.
• CÓMO LLEGAR.
Air Botswana es la única compañía aérea nacional. Para viajeros con origen en Europa se recomienda volar a Johannesburgo (Sudáfrica) y desde allí a Gaborone, Maun. Kasane o Francistown.
• PASAPORTE Y VISADO.
Para estancias turísticas inferiores a 90 días, los titulares de pasaportes españoles no necesitan visado.
Para otras nacionalidades consultar la siguiente página web (hacer un clic).
• VACUNAS.
– Obligatorias: No hay ninguna, salvo que se proceda de algún país infectado con epidemias, en cuyo caso se pide certificado de vacunación.
– Recomendadas: Tétanos y Fiebre Amarilla.
Se recomienda también que las personas que vayan a visitar el norte de Bostuana, en especial el delta del Okavango, sigan el tratamiento profiláctico antimalaria.
• MONEDA.
La moneda nacional es el Pula. Por lo general, aceptan el euro y el dólar americano. Las tarjetas de crédito más usuales (Visa, Master-Card, etc.) son aceptadas en los bancos y en los hoteles, restaurantes, etc. de cierta importancia. En algunos lugares turísticos se aceptan euros, rand sudafricano y dólares americanos, si bien se aplica un cambio muy desfavorable. En zonas remotas, se requiere efectivo.
• CLIMA/CUÁNDO IR.
Botswana registra dos estaciones: la seca, de abril a octubre: la estación de las lluvias, de noviembre a marzo. Podría decirse en términos generales que de junio a octubre, en la estación seca y cuando la fauna se concentra en las zonas permanentes de agua, se dan las mejores condiciones para la observación de fauna, aunque es bien cierto también que cada época del año tiene sus atractivos y por tanto depende de los intereses de cada viajero y de las zonas geográficas a recorrer la elección de la época ideal para visitar el país.
NOTA IMPORTANTE SOBRE SAFARI EN BOTSWANA: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Botswana del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Artículos en nuestro blog de viajes sobre Botswana:
• OS OFRECEMOS NUESTRAS SIETE RAZONES PARA REALIZAR UN SAFARI EN BOTSWANA.
• SAFARI EN BOTSWANA, QUÉ TIPO DE SAFARI Y ALOJAMIENTO ELEGIR.
BOTSWANA TURISMO – PRINCIPALES ATRACTIVOS.

Parque nacional Chobe es la parte especialmente célebre del turismo de Botswana por la densidad de su población de leopardos
• DELTA DEL OKAVANGO.
El río Okavango forma en Botswana el mayor delta interior del planeta, un portentoso humedal de naturaleza virgen e impoluta formado por un laberinto de canales, lagunas, islas, sabanas arboladas, pantanos permanentes y praderas inundables que acoge una biodiversidad apabullante: 122 especies de mamíferos, entre las que destacan elefantes, hipopótamos, búfalos, jirafas, antílopes, cebras, y una valiosísima población de algunas de las especies en mayor peligro de extinción del continente: rinocerontes blancos y negros, licaones, leopardos y leones. Además se encuentran en él 71 especies de peces, más de 400 de aves, 60 de reptiles (el cocodrilo del Nilo entre ellos) y una variadísima flora.
Dada la amplitud de la geografía del delta, la diversidad de sus ecosistemas, que ofrecen un aspecto diferente según el nivel de agua, la estacionalidad de la fauna y los diversos tipos de safari y alojamiento, es indispensable la asesoría de un experto en este destino para asegurarse que uno encontrará lo que busca en su safari del Delta del Okavango.
Delta del Okavango es desde 2014 Patrimonio de la Humanidad del Unesco.
Web sobre el Okavango delta de oficina de Turismo de Botswana.
• MOREMI GAME RESERVE.
Moremi, una de las reservas más atractivas del continente africano para la observación de fauna salvaje en libertad, se extiende a lo largo de 4.000 kms ² por la zona central y oriental del delta y constituye un ecosistema de riquísima biodiversidad. La parte este de Moremi (Lengua de Moremi), aunque comprende lagunas y superficies inundables en época de lluvias, es en su mayor parte transitable en vehículos 4×4. En la estación seca registra una altísima concentración de vida salvaje: elefantes, leones, leopardos, licaones, jirafas, cebras, hipopótamos, impalas, kudus… y una riquísima avifauna. Los viajeros más afortunados observarán a un guepardo cazar.
• PARQUE NACIONAL CHOBE.
Vertebrado por uno de los ríos más hermosos de África, el Chobe, este parque nacional especialmente célebre por su población de elefantes se fundó en 1968 y ocupa una superficie de casi 12. 000 kms² de llanuras aluviales, bosques y pantanos.
La zona de Chobe River Front es la más próxima al río y permite tanto navegaciones como safaris en 4×4. Dada su accesibilidad, proximidad a países vecinos y oferta de alojamientos es una zona más frecuentada por el turismo. Ahora bien, el atardecer sobre el Chobe resulta inolvidable para quien lo presencia.
Savute es la zona de parque que se encuentra en el interior, junto al canal homónimo. Aquí se pueden observar casi todas las especies de Botswana, pero es especialmente célebre por la densidad de su población de leones, leopardos y guepardos.
Web sobre parque nacional de Chobe de oficina de Turismo de Botswana.
• MAKGADIKGADI.
Esta región semidesértica, del tamaño de Portugal, un enorme salar que tras las lluvias de verano se convierte en una explosión de agua y pastos, es el escenario de la segunda migración de cebras más numerosa del planeta, tras la que tiene lugar en Serengeti-Masai Mara entre Tanzania y Kenia. Y obviamente las manadas son acechadas por los grandes depredadores.
Web sobre Makgadikgadi de Botswana Turismo.
Web oficial de Botswana Turismo con información en inglés y descarga de folletos.
EXTENSION RECOMENDABLE A UN SAFARI EN BOTSWANA.
• CATARATAS VICTORIA.
Nada mejor que comenzar o terminar un tour por Botswana admirando uno de los prodigios naturales del planeta: las Cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbaue, ambos países limítrofes con Botswana y muy accesibles desde la zona norte del país.
Cataratas Victoria en Wikipedia.
NUESTRO GOOGLE MAP DE TURISMO DE BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA:
Ver Turismo de Botswana y Cataratas Victoria en un mapa más grande.
VIDEO DE BOTSWANA TURISMO PRODUCIDO POR LONELY PLANET:
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN BOTSWANA
• SAFARI BOTSWANA NORTE Y CATARATAS VICTORIA.
Viaje a Botswana con fechas de salida garantizada.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN ALOJAMIENTOS DE LUJO EN BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI DE GRAN LUJO EN BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SUDÁFRICA, BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE BOTSWANA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
