
Una elefante con su cria en Masai Mara, la postal perfecta del Turismo de Kenia: aquí comenzó la industria del safari africano
Para navegar con facilidad por nuestra guía de viaje y mapa turístico de Kenia, te ofrecemos a continuación menú con enlaces (puedes saltar al apartado que te interesa haciendo un clic):
- TURISMO DE KENIA, EL PAÍS DEL SAFARI (Introducción)
- INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE TURISMO DE KENIA
- LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES (visitas ineludibles)
- OTROS ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES
- NUESTRO GOOGLE MAP DE PARQUES NACIONALES Y RESERVAS DE KENIA (MAPA DE KENIA TURISMO)
- NUESTRO BLOG DE KENIA, VIDEO SOBRE TURISMO DE KENIA Y ENLACES DE INTERÉS
- NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN KENIA
- ¿QUÉ OPINAN NUESTROS VIAJEROS EN KENIA? EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS
- CONTÁCTANOS PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE KENIA
TURISMO DE KENIA, EL PAÍS DEL SAFARI. GUÍA DE VIAJE.
Una manada de elefantes alimentándose en los verdes pastos de Amboseli se recorta sobre la cima nevada del Kilimanjaro. La tribu hermosa y seductora de los masais pastoreando el Gran Rift. La Gran Migración en columnas kilométricas de herbívoros, a los que siguen los más distinguidos depredadores del planeta. Por eso es tan fácil observar aquí los cinco grandes: búfalo, rinoceronte, elefante, león y leopardo. No por nada, en Kenia, comenzó la industria del safari africano.
Al final de esta guía de Kenia puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN KENIA y algunos de TESTIMONIOS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES que han viajado con nosotros a Kenia. También encontrarás MAPA DE PARQUES NACIONALES Y OTROS LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO DE KENIA; y EXCURSIONES RECOMENDADAS EN KENIA.
INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE TURISMO DE KENIA.
• DÓNDE ESTÁ KENIA EN EL MAPA DE ÁFRICA.
Kenia es un estado centro oriental de África con costa en el océano Índico. Tiene frontera con Sudán. Etiopia, Somalia, Uganda y Tanzania. Comparte el lago Victoria con Uganda y Tanzania.
Para que entiendas con facilidad la localización de Kenia y sus numerosos espacios naturales, hemos creado un Google map MAPA DE PARQUES NACIONALES Y RESERVAS DE KENIA (MAPA DE KENIA TURISMO) (<- un clic para ir al mapa). En nuestro mapa podrás ubicar las ciudades de Nairobi y Mombasa, y todos los importantes espacios naturales de Kenia.
¿QUÉ TIPO DE TURISMO HAY EN KENIA?
El turismo en Kenia es esencialmente un turismo de safaris. Como ya mencionamos, Kenia concibió el turismo de safari en África tal y como lo conocemos hoy en día. La observación de los cinco grandes (el elefante, el león, el rinoceronte, el leopardo y el búfalo) en su hábitat natural es la principal atracción turística de Kenia.
Pero Kenia se ha hecho muy popular también por el turismo de playa gracias a su espectacular costa alrededor de Mombasa. Combinar un safari con unos cuantos días de playa en Kenia es un viaje de novios prefecto.
Últimamente Kenia está intentando promover el turismo cultural y sostenible.
• ¿CUÁNDO IR A KENIA? | CLIMA.
En Kenia las estaciones son a la inversa del hemisferio norte. La época en que se registran más precipitaciones y de más larga duración va de abril a junio. También llueve, aunque en forma de chubascos de menor duración, en noviembre. La lluvia, obviamente, complica el traslado por carretera. De diciembre a marzo y de junio a octubre el viajero encontrará las condiciones meteorológicas ideales para realizar un safari.
• CÓMO LLEGAR A KENIA? | VUELOS.
Kenia cuenta con dos aeropuertos internacionales. Jomo Kenyatta International Airport en Nairobi, su principal vía de acceso; y Moi International Airport en Mombassa.
Kenia Airways es la compañía aérea nacional.
• PASAPORTE Y VISADO.
Los ciudadanos españoles y latinoamericanos necesitan un visado y viajar con pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
El visado se gestiona de modo online en la siguiente web oficial del Gobierno de Kenia:
https://evisa.go.ke/evisa.html
Este debe cumplimentarse una semana antes de la llegada al país del viajero y la gestión dura al menos 48 horas.
• VACUNAS Y REQUISITOS SANITARIOS.
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España.
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
Recomendadas: Fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica. También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria. Es conveniente por tanto tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones: dirígite a un Centro de Vacunación Internacional autorizado con tiempo suficiente antes de tu viaje.
Desde marzo de 2020, tras la declaración de pandemia del COVID 19, los requisitos sanitarios de entrada y salida del país varían con cierta frecuencia, por lo que te actualizaremos todo lo necesario a ese respecto una vez nos contactes solicitando programa y presupuesto.
COVID-19 Y TURISMO DE KENIA.
Si te preguntas si se puede viajar a Kenia debido al Covid-19, la respuesta es sí se puede. Kenia no te pide certificado de vacunación, pero sí es obligatorio traer una prueba PCR negativa de COVID-19 realizada como máximo 96 horas antes de la salida. Te puedes informar en la siguiente Web.
• MONEDA.
La moneda oficial de Kenia es el shilling o chelín keniata (KES).
1 euro equivale a fecha de 30 de junio de 2021 a unos 125 KES.
Puedes consultar el cambio oficial en la siguiente web del Central Bank of Kenya:
https://www.centralbank.go.ke/
El dólar americano es la moneda más utilizada en el país, aunque hay que tener en cuenta que no se aceptan títulos de dólar anteriores a 2006.
El euro se utiliza también a menudo y se puede cambiar sin dificultad en oficinas de cambio de las principales ciudades.
También se ofrece este servicio de cambio en los hoteles, pero siempre aplicando un ratio de conversión más desfavorable para el viajero.
• INFORMACIÓN OFICIAL PARA VIAJAR A KENIA.
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE KENIA: Para visitar Kenia de forma segura y obtener más información te recomendamos consultar las recomendaciones de viaje a Kenia del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
KENIA TURISMO – LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES (visitas ineludibles).
• MASAI MARA.

Paisaje en Masai Mara – Byrdyak, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
Se trata de la reserva nacional que alberga la mayor concentración de fauna en libertad del país, con sus 1.700 km² de extensión vertebrados por el río Mara, y es obviamente el lugar más célebre y visitado. Conforma junto con su vecino Serengeti en Tanzania un único ecosistema, el Serengeti-Mara, escenario de la Gran Emigración, uno de los mayores espectáculos de la naturaleza salvaje del planeta. Las enormes manadas de herbívoros – y los depredadores que van a la zaga, entran en la reserva en junio/julio y la abandonan en octubre/noviembre. Pero sea cual sea la época en que se visite Masai Mara, muy probablemente se verán a los cinco grandes, y destaca su abundante población de leones.
Dista de Nairobi unas cinco horas por carretera.
• AMBOSELI.

Amboseli, con el telón del Kilimanjaro – Image by Julian Hacker from Pixabay
El Parque Nacional Amboseli se encuentra 250 km al sur de Nairobi, en la provincia del Rift Valley y junto a la frontera tanzana al noroeste del Kilimanjaro. Amboseli, de 400 km² de extensión, ofrece la imagen perfecta de safari según el imaginario occidental: una manada de elefantes recortándose sobre la mayor cumbre de África. Además se pueden observar los Big Five, y en sus abundantes charcas y ciénagas se dan cita búfalos, hipopótamos y una espectacular avifauna.
• HELL’S GATE.

Una escena de Hell’s Gate – Ninara from Helsinki, Finland, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons
Muy próximo a Lago Naivasha, es decir a dos horas y media por carretera de la capital keniana, se encuentra esta área natural protegida característica por sus formaciones rocosas de formas caprichosas (símbolo de este parque), volcanes y la garganta homónima. Hell’s Gate es hogar principalmente de cebras, búfalos, hienas, gacelas Thompson y los eland, además de un buen número de babuinos y una nutrida población de grandes águilas, buitres y quebrantahuesos.
• LAGO NAIVASHA.

Lago Navaisha – Image by lisa_moertelbauer from Pixabay
A unos 85 km al noroeste de Nairobi, en el valle del Rift, este lago de agua dulce de casi 140 km² ofrece al viajero un entorno de gran belleza paisajística, riqueza ornitológica (ibis, garzas, tejedores, águilas pescadoras) y una fácil observación en los bosques de acacias de sus orillas de hipopótamos, búfalos, antílopes, jirafas y monos entre otras especies. La palabra «Navaisha» significa «aguas turbulentas» en lengua Masai, debido a las frecuentes tormentas de la zona.
• LAGO NAKURU.
Declarado en 2011 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y distante apenas dos horas de carretera de Nairobi, Nakuru cuenta con una amplia diversidad de ecosistemas; por tanto, acoge una espectacular variedad de especies de aves –millones de flamencos y pelícanos en algunas épocas- y constituye un refugio para casi un centenar de rinocerontes blancos y negros, especies en peligro de extinción. El viajero también podrá ver aquí leopardos, antílopes, jirafas de Rothschild e hipopótamos.
• TSAVO (ESTE Y OESTE).

Una zebra en Tsavo Este – Image by Kirsi Kataniemi from Pixabay
Este extensísimo parque nacional de 20.000 km² recorrido por una pista central de 80 km de distancia diferencia dos zonas (Tsavo este y Tsavo oeste); no obstante ofrece un mismo ecosistema de charca, zonas pantanosas y rocas volcánicas punteadas por una masa forestal reducida de aisladas acacias, baobabs y arbústidos de baja altura, lo que facilita la observación de fauna salvaje. Son célebres los elefantes con su piel tintada de rojo, debida al peculiar color de sus suelos, pero además cuenta con una amplia población de rinocerontes, guepardos leones y sus rebaños de oryx, kudus y grandes antílopes.
• SAMBURU, BUFFALO SPRINGS Y SHABA.

Buffalo Springs – Banja-Frans Mulder, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons
Estas tres reservas del norte de Kenia permitirán al viajero descubrir especies prácticamente inexistentes en otros parques del país, como la cebra de Grevy, la jirafa reticulada y el oryx beisa. El esquivo leopardo se suele avistar con frecuencia en Samburu. Los planos aéreos de la película «Memorias de África» fueron rodados en la Reserva Nacional de Samburu. Buffalo Springs y Shaba forman parte del ecosistema de Samburu, permitiendo a los animales movimiento libre en las reservas y se adentrarse a las tierras en propiedad de las comunidades locales.
• PLAYAS DEL ÍNDICO DESDE MOMBASA.

Una escena de playa de Diani – Image by Angie Göttling from Pixabay
Desde Mombasa, que cuenta con aeropuerto nacional para vuelos domésticos e internacional para vuelos de salida del país, y en apenas dos o tres horas de carretera, el viajero podrá disfrutar de un merecido relax tras las emociones de un safari por algunos de los parques nacionales de Kenia.
El área de Diani ofrece alojamientos para todos los presupuestos.
Y Chale Island es nuestra especial recomendación para realizar un safari en Kenia con playa.
• NAIROBI, TURISMO EN LA CAPITAL DE KENIA.

Jirafa, el mamifero más alto de Kenia, con Britam Tower, el edificio más alto de Kenia, de telon de fondo; en el Parque Nacional de Nairobi – Alexmbogo, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
¿Qué lugares visitar en Nairobi durante los safaris en Kenia? Aunque la capital del país no es uno de los atractivos principales del Turismo de Kenia, pueden aprovecharse las horas libres que dejen los vuelos de entrada y salida del país o añadir incluso una noche extra para explorarla sin prisa.
Sin ir más lejos, puedes visitar el Parque Nacional de Nairobi, el único del mundo junto a una capital de país, y que acoge leones, leopardos, búfalos, jirafas, a menos de 20 minutos en coche del centro financiero de Nairobi.
El Giraffe Centre, a 40 minutos del centro de Nairobi, acoge un buen número de jirafas de Rothschild, rescatadas y mantenidas en este santuario que a la vez ofrece información sobre esta especie a los visitantes -viajeros y grupos escolares- y permite alimentarlas y observarlas desde plataformas aéreas. Sorprende la cantidad de animales salvajes a puertas de la capital keniata.
También el Museo Nacional de Nairobi, con una excelente colección de Historia, Cultura, Naturaleza y Arte Contemporáneo del país es una buena opción para el viajero amante de la cultura.
Finalmente, el Museo Karen Blixen, la casa en la que vivió la escritora danesa autora del célebre “Out of Africa”, se encuentra en las afueras de la ciudad y conserva el mobiliario original de principios de siglo XX: un lugar que evoca con fuerza la vida en las granjas de los colonos europeos en África Oriental, así como memorabilia del rodaje del exitoso film homónimo.
KENIA TURISMO – OTROS ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES.
• OL PEJETA (RESERVA PRIVADA).
Originalmente Ol Pejeta se inauguró en 1988 como una granja de ganado. Pero hoy en día es un santuario de vida salvaje dedicado a proteger especies en peligro de extinción, promoviendo el turismo sostenible en Kenia. No hay un lugar mejor que Ol Pejeta para ver rinocerontes negros, ya que esta reserva privada tiene un programa ambicioso para su preservación. Los últimos dos ejemplares de rinoceronte blanco en Kenia viven en Ol Pejeta, ambas hembras.
• PARQUE NACIONAL DE MONTE KENIA.

Monte Kenia
El paraje de monte Kenia presume de tener la segunda cima más alta de África (5.199 m) después del Kilimanjaro. Desde 1997 es Patrimonio Mundial de la UNESCO, debido a su singular ecosistema afro-alpino con magníficos paisajes de alta montaña. Alberga una insospechada abundancia de fauna, incluidos algunos de los grandes mamíferos como elefantes, búfalos del Cabo y leopardos. Estos últimos abundan debido a la ausencia de leones. También presume de animales autóctonos adaptados a la vida en las alturas, como el duiker común, un pequeño antílope, y el hyrax del monte Kenia, un pequeño mamífero herbívoro.
• MALINDI, LA PEQUEÑA ITALIA.

Una heladería italiana en Malindi (foto: BBC)
Malindi es una ciudad costera del Océano Índico a 120 km al noreste de Mombasa, conocido como «Pequeña Italia» desde finales de la década de 1960. La mayoría de sus habitantes habla italiano y en la ciudad abundan restaurantes italianos (con los menús en italiano e inglés), pizzerías y heladerías. La historia de los italianos en Malindi se remonta a la apertura del Centro Espacial Broglio gestionado por Italia.
• LAMU ISLAND.

La ciudad de Lamu, en la isla homónima – http://www.folklore.co.ke/, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons
La ciudad Lamu, ubicada en la isla homónima, es el asentamiento suajili mejor conservado de África Oriental. En el casco antiguo de Lamu encontramos una gran cantidad de edificios históricos. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus calles son hogar de burros errantes y en sus aguas navegan sin prisas las tradicionales embarcaciones dhows. Hoy en día es un centro importante de estudio de la cultura suajili y la islámica, por tanto un punto importante para turismo cultural en Kenia
• PARQUE NACIONAL DE ABERDARE.

Un leopardo negro de Aberdare
A unos 100 km de Nairobi se extienden los Aberdares, una cordillera volcánica en la pared oriental del valle del Rift. Sus paisajes espectaculares están formados de terreno montañoso cubierto de espesos bosques tropicales, envueltos en niebla. Es famoso por un hecho singular: por sus laderas deambulan los extremadamente raros leopardos negros, ya que parece haber una correlación entre los hábitats tropicales boscosos de gran altitud y la prevalencia del melanismo (condición genética que se manifiesta como una sobreproducción de pigmento negro).
• PARQUE NACIONAL DE MERU.
El Parque Nacional de Meru presume de abundancia de agua corriente, gracias a sus 13 ríos y una gran cantidad de arroyos de montaña que desembocan en el río Tana. Es uno de los menos visitados de los parques nacionales de Kenia. Este territorio húmedo es un paraíso para los aficionados a la observación de aves. No obstante, es también hogar de los «cinco grandes» (el elefante, el león, el rinoceronte, el leopardo y el búfalo).
• SHIMBA HILLS NATIONAL RESERVE.

Dos antílopes sable en Shimba Hills National Reserve
A solo unos 30 kilómetros del centro de turismo costero de Kenia (Mombasa) se encuentra uno de los bosques costeros más grandes de África Oriental, Shimba Hills. Presume de una numerosa población de elefantes, así como de ser el único lugar en Kenia donde se puede ver el antílope sable (en la reserva vive el último rebaño de cría en Kenia con unos 100 ejemplares). Su microclima húmedo y fresco, con frecuente niebla y brisa marina, ofrece al viajero sagaz un respiro de las altas temperaturas de la costa. Esta condición climática hace prosperar a más de 300 variedades de mariposas.
• LOS MASAIS, LA TRIBU MÁS CONOCIDA DE ÁFRICA ORIENTAL.

Un masai con Masai Mara de fondo
La tribu Masai habita la Kenia meridional y la Tanzania septentrional. En Kenia, los encontramos en la Reserva Natural Masai Mara. Un safari por esta zona ofrece más que el usual avistamiento de los cinco grandes mamíferos; nos brinda una oportunidad para conocer la historia de África aprendiendo sobre el modo de vida, la cultura y la historia del pueblo Masai. Incluir en nuestro safari la opción de visitar un poblado Masai enriquece nuestro viaje a Kenia con la experiencia del turismo cultural. Al fin y al cabo, «safari» significa «viaje» en el idioma masai.
NUESTRO GOOGLE MAP DE PARQUES NACIONALES Y RESERVAS DE KENIA (MAPA DE KENIA TURISMO)
:Ver Parques Nacionales de Kenia y sus Reservas naturales (Mapa de Kenia Turismo) en un mapa más grande.
• NUESTRO BLOG DE KENIA – TERRITORIO DE GRANDES FELINOS, VIDEO SOBRE TURISMO DE KENIA Y ENLACES DE INTERÉS.

Información práctica sobre pasaporte y visado, salud y vacunación, cómo vestir en Kenia, moneda de Kenia… Prepárate para disfrutar de uno de los mejores safaris de África.
• Te lo contamos todo sobre QUÉ VER EN KENIA: OCHO COSAS QUE VER EN EL PAÍS QUE INVENTÓ EL SAFARI…….
• Te lo contamos todo sobre LOS CINCO GRANDES DE ÁFRICA EN UN SAFARI FOTOGRÁFICO.
Video «Why I Love Kenya!» de You Tube del Ministry of Tourism and Wildlife of Kenia:
• OTROS ENLACES DE INTERÉS SOBRE KENIA TURISMO.
Kenya Wildlife Service gestiona 22 parques nacionales, 28 reservas nacionales y 5 santuarios naturales: es decir, cerca del 10% del territorio del país:
• Web de Turismo Kenia, Kenya Wildlife Service.
• Web de Museos Nacionales de Kenya.
• Web de Turismo de Kenia, Magical Kenya.
• Canal de You Tube de Turismo de Kenia.
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN KENIA:
EN PRIVADO
• SAFARI KENIA EXPRESS EN PRIVADO.
AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA (PLAYA).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO KENIA DE PELÍCULA.
OL PEJETA, NAKURU, LAGO NAIVASHA, HELL’S GATE Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 8 DÍAS.
MASAI MARA, SAMBURU, NAKURU, LAGOS BARINGO Y BOGORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 7 DÍAS.
AMBOSELI, LAGO NAIVASHA Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA Y TANZANIA EN SERVICIO PRIVADO.
Nairobi | Masai Mara | Serengeti | Shifting Sands | Garganta Olduvai | Ngorongoro | Lago Manyara | Lago Natron | Amboseli | Nairobi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA AL COMPLETO EN PRIVADO.
SAMBURU, SWEETWATERS, LAGO BOGORIA, LAGO NAKURU, MASAI MARA, LAGO NAIVASHA, AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO GORILAS DE UGANDA Y MASAI MARA.
Tour en privado combinando lo mejor de Uganda y Kenia.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EN SERVICIO COMPARTIDO
• SAFARI EN KENIA Y TANZANIA EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• GORILAS DE UGANDA Y MASAI MARA – TOUR DE SALIDA GARANTIZADA.
Tour de salida garantizada combinando lo mejor de Uganda y Kenia.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
¿QUÉ OPINAN NUESTROS VIAJEROS EN KENIA? EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:

También puedes leer todos los artículos de OPINIÓN DE LOS VIAJEROS EN KENIA (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotografías que comparten contigo tras regresar del país del safari…
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTACTA CON NOSOTROS
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE KENIA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
