![Los célebres y colosales moái, estatuas de piedra con forma humana, son la imagen más difundida del Turismo de Isla de Pascua Moais, Isla de Pascua; by Horacio_Fernandez [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons](https://www.turistaloserastu.es/wp-content/uploads/2018/05/moais_isla_de_pascua._wc.jpg)
Los célebres y colosales moái, estatuas de piedra con forma humana, son la imagen más difundida del Turismo de Isla de Pascua
Moais, Isla de Pascua; by Horacio_Fernandez [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
Guía de Turismo de Isla de Pascua – La isla misteriosa de los Rapanui.
Desde que un domingo de Pascua de 1722 el almirante holandés Jakob Roggeveen se convirtiera en el primer europeo en poner pie a tierra en esta isla volcánica remota en medio del océano Pacífico, Isla de Pascua constituye un fascinante misterio. En esos casi 300 años, teorías de variado pelaje (algunas realmente descabelladas) han tratado de dar respuesta a los enigmas que plantea esta civilización aislada del resto del mundo, que floreció hace ya siglos y que fue capaz de alzar con herramientas líticas y trasladar sin ayuda de ruedas ni animales de tiro sus célebres y colosales moái, estatuas de piedra con forma humana.
La arqueología sigue tratando de dar respuesta a algunas preguntas: ¿cómo lo hicieron?, ¿qué representan? Los historiadores tampoco se ponen de acuerdo a la hora de datar la llegada de sus primeros pobladores, intrépidos polinesios que surcaron (probablemente desde las Marquesas) miles de kilómetros de océano en canoa y que construyeron aquí algunos de los monumentos megalíticos más impactantes e inquietantes del planeta.
Su encanto magnético reside precisamente en los misterios que todavía envuelven esta isla perdida en lo más remoto del océano Pacífico. Por ello, todo viajero sagaz ha soñado alguna vez con alcanzar al menos una vez en la vida la isla misteriosa de los rapanui.
Al final de esta guía de Isla de Pascua puedes encontrar:
NUESTRA PROPUESTA DE TOUR DE ISLA DE PASCUA con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
TURISMO DE ISLA DE PASCUA: INFORMACION PRÁCTICA.
• DATOS BÁSICOS.
La isla pertenece a Chile, aunque culturalmente está vinculada a Polinesia, y alberga unos 5.000 pascuenses, en su mayoría vinculados al sector del turismo.
Tiene apenas unos 165 kms² (unas dos veces la isla de Formentera) y se ubica a unos 3.500 kms al oeste de la costa de Chile y a 2.000 kms de las Pitcairn, el territorio habitado más cercano. 4.000 kms hacia el este se encuentra Tahiti.
Su silueta, que recuerda la de un cruasán, está delimitada por tres volcanes extinguidos en cada uno de sus ángulos.
El punto más alto de la isla es el monte Terevaka, que se eleva 511 metros sobre el nivel del mar.
La isla tiene sólo dos playas, Anakena y Ovahe, ambas en la costa norte y con arena de tipo volcánico y coralino.
Más del 40% de la isla pertenece a un parque nacional protegido y fue declarada en 1995 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Hanga Roa es la capital de la isla de Pascua y su único núcleo urbano, donde reside el 90% de la población.
• CLIMA.
Subtropical oceánico, templado cálido con lluvias todo el año y presencia casi constante del viento. Las temperaturas se mantienen entre los 18ºC y 23ºC. Julio y agosto son los meses más fríos, febrero el más cálido y mayo el más lluvioso.
• CUÁNDO IR.
Aunque el clima es agradable durante todo el año, en los meses de enero a marzo (verano austral) se registra la mayor afluencia de viajeros, sobre todo gracias a la celebración del Festival de Tapati en el mes de febrero, que durante dos semanas presenta un amplio repertorio de manifestaciones culturales ancestrales en escenarios de toda la isla.
• CÓMO LLEGAR.
El aeropuerto internacional de Mataveri recibe 12 vuelos semanales con origen en Chile (Santiago), Perú (Lima) y Tahiti (Papeete). La duración del vuelo desde Santiago es de 5 horas y media. La compañía LAN opera estos vuelos.
• DIFERENCIA HORARIA.
Isla de Pascua se encuentra en el huso horario -4 GMT, dos horas menos que Santiago de Chile.
• MONEDA.
La oficial es el Peso Chileno. En algunos lugares se puede pagar en dólares y euros. No en todos los sitios se aceptan todas las tarjetas de crédito. Las más habituales son Visa, Dinners y Mastercard. Hanga Roa cuenta con dos oficinas bancarias dotadas de cajeros automáticos.
• QUÉ ESPERAR DE ISLA DE PASCUA.
Básicamente, Isla de Pascua es un museo al aire libre, pues toda ella está declarada Monumento Histórico, y las principales visitas se centran en el patrimonio histórico-artístico de los rapanui: los ahu, o plataformas sagradas para ceremonias religiosas, los celebérrimos moái, petroglifos, basamentos de antiguas viviendas y otros restos arqueológicos.
Estos colosos de piedra, de belleza siempre inquietante, suponen un hito en la historia humana de las construcciones megalíticas. Y la experiencia de su contemplación bastará al viajero sagaz para justificar tan largo viaje.
Más allá de este paisaje cultural, el viajero encontrará un espacio natural indómito de ondulantes colinas tapizadas de verdes praderas pero sin apenas árboles, volcanes extinguidos y abruptos acantilados batidos por el fuerte viento. Un escenario natural muy a tono con el aire de misterio de la isla, que a veces decepciona a viajeros poco informados, pero que constituye para el viajero sagaz parte de su esencia mágica y telúrica.
A continuación te descubrimos lugares que visitar en esta guía de viaje a Isla de Pascua.
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE ISLA DE PASCUA: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Chile del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (ya que Isla de Pascua pertenece a Chile).
GUÍA DE ISLA DE PASCUA: LUGARES IMPRESCINDIBLES.
![Moáis de Ahu Tongariki: en Hanga Nui, en la costa noreste, se alzan estos quince colosos de piedra sobre la plataforma de piedra ceremonial más grande de la isla By María Cecilia Piderit B. [CC BY 3.0], from Wikimedia Commons](https://www.turistaloserastu.es/wp-content/uploads/2018/05/ahu_tongariki_Isla_de_pascua_wc.jpg)
Moáis de Ahu Tongariki: en Hanga Nui, en la costa noreste, se alzan estos quince colosos de piedra sobre la plataforma de piedra ceremonial más grande de la isla
By María Cecilia Piderit B. [CC BY 3.0], from Wikimedia Commons
• AHU TONGARIKI.
En Hanga Nui, en la costa noreste, se alzan estos quince colosos de piedra sobre la plataforma de piedra ceremonial más grande de la isla. El lugar es el más célebre y fotografiado, está construido a pocos metros del mar y sufrió un tsunami que lo dañó seriamente en 1960. Reconstruido en la década de los noventa del siglo XX cuenta con un moái de 14 metros de altura que conserva su tocado de piedra, el pukao.
• AHU AKIVI.
A diez kilómetros de Hanga Roa, se conservan siete moais que otean el horizonte del océano por el que llegaron los primeros colonizadores polinesios. Los siete colosos podrían hacer referencia a los otros tantos exploradores que el rey envió para preparar su viaje colonizador. Fue el primer ahu en ser restaurado con criterios científicos.
• PLAYA DE ANAKENA.
Probablemente se trate del lugar donde arribaron los primeros colonos polinesios tras navegar en canoa más de 2.000 kms por el Pacífico hace unos mil años. Junto a la playa hay un conjunto de moái restaurados. Un pequeño bosque de cocoteros importado de Tahiti hace de este lugar un espacio tan ameno y evocador de otras islas de los mares del Sur como falso. Es la única playa apta para el baño.
• AHU ATURE HUKI.
Emplazado sobre la playa de Anakena, es el primer moái que se volvió a levantar, en 1956 y por voluntad del legendario aventurero y navegante Thor Heyerdhal.
• AHU NAU NAU.
Restaurado en 1978 junto a Anakena se conserva en un magnífico estado, lo cual permite admirar detalles, como tatuajes y vestimenta, que no son visibles en otros moái.
• ORONGO.
A unos 300 metros sobre el mar y al borde del cráter del Rano Kau, se aprecian basamentos de unas 50 casas de piedra de forma elíptica en las que se pueden ver petroglifos que hacen referencia a la competencia tribal y culto del Hombre-Pájaro (Tangata Manu), que se celebró hasta finales de siglo XIX.
• AHU TAHAI.
Se trata de un complejo arqueológico en las afueras de Hanga Roa, que consta de tres altares (Ahu Vai Uri, Ahu Tahai y Ahu Ko Te Riko) y otros restos arqueológicos que se restauraron como un centro de interpretación. Aquí se encuentra el único moái de la isla que conserva sus ojos originales de coral blanco.
• RANO RARAKU.
Es el epicentro del terremoto cultural de los moái, pues en sus laderas se encontraba la cantera de la que salieron la mayoría de estos colosos de piedra. Todavía son visibles unos cuatrocientos, en diferentes fases de producción, esculpidos en la roca viva pero nunca extraídos.
• RANO KAU.
Sobre un extremo externo de este cráter de casi kilómetro y medio de diámetro y salvaje belleza natural que abraza una laguna interior de agua dulce, se ubica la ciudad ceremonial de Orongo. Admirar la laguna desde una ladera del cráter en silencio y soledad será siempre uno de los recuerdos imborrables del viajero que visita Pascua.
• MONTE TEREVAKA.
Se alza a poco más de 500 metros de altura en medio de la isla y permite una panorámica alucinante sobre toda la isla y el mar que la circunda. Sólo accesible a pie o caballo. El vecino cráter del Rano Aroi alberga una laguna cubierta de juncos de totora.
GUÍA DE TURISMO DE ISLA DE PASCUA: OTROS LUGARES QUE VISITAR.
• AHU HURI A URENGA.
A la salida de Hanga Roa, su único moái tiene como peculiaridad que posee cuatro manos.
• AHU AKAHANGA.
En la costa sur. Acoge una docena de moái derribados y con los pukaos dispersos.
• PUNA PAO.
Este cráter de escoria rojiza surtía del material con el que se tallaban los pukaos que coronan a modo de sombrero algunos moais.
• MUSEO ANTROPOLÓGICO P. SEBASTIAN ENGLERT.
Un museo al norte de Hanga Roa que exhibe contenidos que son fruto de investigaciones arqueológicas y antropológicas.
• OVAHE.
Es una playa de arenas rosadas rodeada de imponentes acantilados y no apta para el baño.
PARA SABER MÁS:
• NUESTRAS SIETE RAZONES PARA VISITAR ISLA DE PASCUA.
Guía de Isla de Pascua, en Wikipedia.
NUESTRO GOOGLE MAP DE PRINCIPALES LUGARES DE INTERÉS DE TURISMO DE ISLA DE PASCUA:
Ver principales lugares de interés de Turismo de Isla de Pascua en un mapa más grande.
Video sobre turismo de Isla de Pascua (oficina de turismo de Chile): «Dónde ir en Chile: Isla de Pascua – Find your Chile»:
NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE A ISLA DE PASCUA:
• 4 NOCHES EN ISLA DE PASCUA CON TRASLADOS Y 3 TOURS.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES:

WhatsApp ha sido más que
correcto, SINTIÉNDONOS
ACOMPAÑADOS EN TODO
MOMENTO.
Abril de 2022

Sonia, Abel y amigos en
frente del Templo de Edfu
para leer sus opiniones
sobre su viaje a Egipto

ATENCIÓN CONSTANTE
y esmero en los detalles.
Buena disposición, antes,
durante y después
del viaje

Maribel, Rafa y familia
para leer su Testimonio
del Viaje a Turquía.

Sus recomendaciones de viaje son INSUPERABLES.
(marzo de 2022)
Tina y Fran en Submarine
Scooter en Bora Bora para
leer su Opinión del Viaje
a Polinesia

CONFIANZA Y PROFESIONALIDAD. Un servicio
estupendo que YA HE RECOMENDADO en mi
círculo social.

Encarna y familia con su guía
en Wadi Rum, para leer su
Testimonio de viaje a Jordania

todo momento antes y durante
el viaje para cualquier asunto
o necesidad.
(marzo/abril de 2022)

Quico, familia y amigos
para leer su Opinión de
Viaje a Egipto en 2022

ante cualquier problema o duda que
pudiera surgir
(diciembre de 2021)
María y Víctor en Egipto
para leer su Testimonio
de viaje.

(Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO).
durante toda la aventura, desde que empiezas
con una idea de lo que quieres hasta que
regresas a casa.
diciembre del 2021 y enero del 2022
Reserva del Bosque Lluvioso de Sinharaja, para
leer su testimonio de viaje a Sri Lanka.

LOS SENTIDOS de gestión,
trámites, requerimientos
Covid, seguimiento y
ejecución final del
viaje HA SIDO PERFECTA.
(noviembre de 2021).

Virginia, Gloria, Jesús y
Fernando en Wadi es-Sebua
para leer su testimonio de
viaje a Egipto.

incluso durante el viaje.
Superbien y encargándose
de algunos trámites covid
que nos agobiaban un poco

(octubre de 2021)
viaje a Jordania en privado de
Gracia, Cristina, Roser y Manuel
haz un clic en la foto de nuestros
viajeros en Jerash

Sin duda, PARA REPETIR.
(julio/agosto 2021)

foto de Bea y Chema
con su guía y chofer
para leer su Testimonio
de Safari en Kenia

SENCILLA Y RÁPIDA.
Ignacio se ENCARGÓ
DE TODO y eso era
precisamente lo
que buscábamos.
(noviembre de 2021)
de viaje a Egipto de Ainoha
y Julio, haz un clic en la
foto de ellos dos delante de
la pirámide escalonada de
Zoser en Saqqara

todo momento con un
trato MUY PERSONALIZADO.
Turistaloserastu.es es
MUY RECOMENDABLE.
Octubre de 2020

de viaje a Polinesia en 2020
de Ana y Carlos, haz un clic
en la foto de Ana y Carlos
en el Bora Bora Pearl Beach
Resort


distintos destinos con ellos, y
repetimos, por la FACILIDAD DE
PROGRAMAR NUESTRAS PROPIAS
IDEAS del viaje; ademas durante
la estancia están en continuo
contacto con el viajero
ADELANTÁNDOSE al más mínimo
contratiempo.
(noviembre de 2019)
Ricardo, Teresa, Margarita
y Luis en Ankor Wat para
leer su Valoración de viaje
a Camboya, Vietnam y Laos


a Croacia de Belén y Miguel Ángel
haz un clic sobre su fotografía
en el mirador del monte Srdj
(en Dubrovnik).
Turistaloserastu.es fue
UNA SUERTE, nos lo
organizaron todo en
TIEMPO RECORD y para
temporada alta (julio).
Acudir a profesionales
facilita mucho.

por otros amigos que habían
organizado un viaje con
Turistaloserastu.es, y la
verdad que TODO UN ACIERTO.
En todo momento SE ADAPTÓ a
las peticiones y NOS REORGANIZÓ
TODO.

(septiembre y octubre de 2019)
Viaje a Argentina de María y
Fran, haz un clic en su foto
En el glaciar Perito Moreno

Registan square at night Samarkand
By Գարվիք [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons
la amabilidad de las gentes
de Uzbekistán, no parecen
haber sucumbido aún a la
contaminación del turismo.
En los vehículos de 3 filas
había sitio para todos y el
equipaje aparte. Nuestro
guía en español, Asil, tenía
un profundo conocimiento de
arte e historia de su país,
y también buen humor.
(marzo de 2018)

a Uzbekistán de Jose, Almudena,
Trinidad y Monserrate haz un
clic en la foto de Trinidad y
Jose en la Plaza Registan de
Samarcanda.

(con el trabajo que eso conlleva
para él) de buena gana y sin pedir
nada a cambio.
Todas las recomendaciones son 100%
FIABLES; sabe de lo que habla Y por
si fuera poco, SIGUE PENDIENTE de
sus clientes aún y cuando ya están
en el destino.
(navidad de 2018)

de Yajaira y Pino con
sus guías para leer su
Valoración de safari en
privado de Tanzania


y nos proporcionó los tours que más se
adaptaban a ellos. Sin duda, espero
volver a contar con él en algún otro
viaje.
NEREA, IZARO, PEDRO Y JOSÉ
PARA LEER SOBRE SU VIAJE
DE TURISMO ACTIVO EN ARGENTINA

desde el primer momento y hasta el
final del viaje.
ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO
PERSONALIZADO y al momento
incluso durante el viaje.
(agosto 2018)

Rocío y Simone delante de
su Overwater Horizon Jr
Bungalow en Bora Bora para
leer su valoración de
viaje a Polinesia.

MUY RÁPIDA Y EFICAZ. Me dio
todo tipo de recomendaciones
para el viaje y SE HA PREOCUPADO
antes, durante y después del
viaje de cómo ha ido todo.

foto de Amparo en
el Parque Nacional
de Bwindi en Uganda
para leer su
Testimonio de Safari
a Uganda.


PERFECTAMENTE ORGANIZADO,
disfrutamos a tope sin
preocuparnos de nada más
que de pasarlo bien.
Gracias a Turistaloserastu.es.
LA FAMILIA DE MARTA HORTELANO
CON NUESTRO LOGOTIPO PARA
VER FOTOGALERÍA DE SU VIAJE.

Golden Temple (Kwa Bahal) 04 - By Nabin K. Sapkota [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons
surgieron en los
preparativos era
una TRANQUILIDAD
tener a Ignacio al
otro lado del
teléfono para
resolverlas.
(abril y mayo de 2018)

Vicente y Mercedes en la
entrada al Templo Dorado
para leer su opinión del
viaje a Nepal y Bután

sido MARAVILLOSO EN SU
ORGANIZACIÓN, Turistaloserastu.es
ha estado siempre solícito en
cuanto a toda duda y propuesta le
hacíamos (rutas, seguridad,
monedas, consejos diversos, etc.)
Julio de 2019

Miguel Ángel, Antonia,
Conchi, Mercedes y Pedro
Durante una comida en un
restaurante local en Armenia
para leer su Testimonio de
viaje a Armenia y Georgia.
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE ISLA DE PASCUA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
