
Sigiriya, la Roca del León, es probablemente la imagen más difundida del turismo en Sri Lanka
Para navegar con facilidad por nuestra guía de Turismo de Sri Lanka, a continuación te ofrecemos menú con enlaces (puedes saltar al apartado que te interesa haciendo un clic):
- GUÍA DE TURISMO DE SRI LANKA – LA ESMERALDA DEL ÍNDICO. (Introducción)
- INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE SRI LANKA
- ¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADADA SRI LANKA?
- DIMENSIONES DE SRI LANKA.
- ¿CÓMO LLEGAR A SRI LANKA?
- CLIMA EN SRI LANKA | ¿CUÁNDO IR A SRI LANKA?
- VISADO PARA ENTRAR A SRI LANKA.
- DIFERENCIA HORARIA ENTRE ESPAÑA Y SRI LANKA.
- VACUNAS OBLIGATORIAS PARA VIAJAR A SRI LANKA.
- REQUISITOS SANITARIOS COVID 19 PARA VIAJAR A SRI LANKA.
- POBLACIÓN, LENGUA Y RELIGIÓN DE LOS HABITANTES EN SRI LANKA.
- TRANSPORTE PÚBLICO EN SRI LANKA.
- MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO.
- INFORMACIÓN ADICIONAL PARA VIAJAR A SRI LANKA.
- LOS ATRACTIVOS PRINCIPALES DE TURISMO DE SRI LANKA.
- 1. COLOMBO, LA CAPITAL, Y SUS ALREDEDORES (Colombo | Negombo | Pinnawalla | Galle)
- 2. TRIÁNGULO HISTÓRICO-CULTURAL. (Kandy | Sigiriya | Anuradhapura | Mihintale | Polonnaruwa | Dambulla)
- 3. HIGH COUNTRY. (Nuwara Eliya | Parque Nacional Horton Plains | Ella, Ravana Falls y Ravana Ella Cave | Adam’s Peak)
- 4. PARQUES NACIONALES DE SRI LANKA. (Minneriya | Kaudulla | Yala | Udawalawe | Reserva Forestal de Sinharaja | Wilpattu | Bundala)
- 5. PLAYAS DE SRI LANKA. (Unawatuna | Hikkaduwa | Mirissa | Tangalle | Welligama | Bentota y Beruwala | Monte Lavinia | Arugam Bay | Kalpitiya | Trincomalee | Nilaveli, Uppuveli Y Parque Nacional Pigeon Island)
- 6. FAUNA DE SRI LANKA.
- 7. SRI LANKA Y MALDIVAS.
- NUESTRO MAPA TURÍSTICO DE TURISMO DE SRI LANKA
- NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A SRI LANKA Y COMBINADOS CON MALDIVAS, CON EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SRI LANKA.
- CONTÁCTANOS SI QUIERES VIAJAR A SRI LANKA
LA ESMERALDA DEL ÍNDICO – GUÍA DE TURISMO DE SRI LANKA.
Arrozales, palmeras, búfalos de agua y estatuas de Buda. Pescadores acróbatas, edificios con dos mil años de antigüedad y árboles sagrados. Colinas de color verde esmeralda alfombradas de campos de té, espesas junglas que durante siglos ocultaron joyas arqueológicas. Leopardos salvajes, osos, ballenas y elefantes. Fragantes jardines de especias y orquídeas; bosques de caoba, ébano y sándalo.
Un centenar de vertiginosas cascadas y cataratas refrescando bosques de montaña. Venerables hoteles coloniales, eco-resorts y hoteles-boutique, tratamientos de ayurveda y meditación. Veintidós parques, reservas y santuarios naturales; ocho lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Puertos que han visto echar pie a tierra a piratas malayos, navegantes portugueses, árabes, holandeses y británicos, playas de cocoteros sin fin apenas explotadas…
«Al partir de la isla de Andamán y navegar durante mil millas con rumbo sudoeste, se llega a la isla de Ceilán, que es, de entre las de su tamaño, la mejor”, escribió Marco Polo.
Serendib, la llamaron en la antigüedad los intrépidos marinos árabes, un término que derivó con el tiempo en el inglés “Serendipity”, con el que se hace referencia al descubrimiento accidental y feliz de algo hermoso y bueno.
Sri Lanka, hasta 1972 Ceilán, es una isla verde y extremadamente fértil de naturaleza indómita, salvaje en su mayor parte, y con una biodiversidad apabullante. Ofrece en un reducido espacio una gran variedad geográfica, climática y natural más propia de un continente que de una isla.
Este país insular despegó como destino turístico en 2010, tras el final del conflicto bélico con la insurgencia tamil en el norte de la isla. Por tanto, en esta guía de Turismo en Sri Lanka os presentamos un país todavía no asimilado por el turismo masivo.
Y hará bien el viajero sagaz en visitarlo sin perder tiempo.

Tren escénico con dirección a High Country, uno de los atractivos de turismo de Sri Lanka (Imagen de Amanja Hemal en Pixabay)
INFORMACIÓN PRÁCTICA: VIAJAR A SRI LANKA.
• ¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADADA SRI LANKA?
La isla, bañada por el océano Índico, se encuentra al sureste de la India. El estrecho de Palk, de apenas 50 kms de anchura en su parte más reducida, separa la isla del subcontinente indio.
• DIMENSIONES DE SRI LANKA.
Tiene una extensión de unos 65.000 km², unos 435 kms de largo por 200 de ancho, lo que supone una superficie comparable a la de Irlanda. Aunque las distancias a la hora de moverse son cortas, hay que tener en cuenta que en algunos casos recorrer 200 kms puede suponer un largo traslado por carretera.
• CÓMO LLEGAR A SRI LANKA.
No hay vuelos directos desde España. Emirates y Qatar Airways, con escalas en Dubái y Catar, ofrecen un excelente servicio y tarifas a partir de los 650 euros para un vuelo de ida y vuelta a Colombo. El aeropuerto internacional de Bandaranaike se encuentra 30 kms al norte de Colombo y es el centro neurálgico del Turismo en Sri Lanka.
• CLIMA EN SRI LANKA | CUÁNDO IR A SRI LANKA.
Uno de los activos principales del Turismo en Sri Lanka es el hecho de que la isla disfruta de un clima tropical y la temperatura media se sitúa en torno a los 27ºC, aunque los valores pueden oscilar mucho en un mismo día entre la costa y el interior montañoso, donde pueden registrarse temperaturas de 10ºC.
Como isla del Índico que es es, Sri Lamka está sometida a varios monzones:
El monzón de Yala, de mayo a agosto, trae lluvia a las costa sur y oeste, además de al Hill Country.
El monzón de Maja, de octubre a enero, eleva la pluviometría en las costas este y norte y al Triángulo Cultural.
Dicho de otra manera y a grandes rasgos, Sri Lanka registra dos estaciones húmedas: de mayo a julio en el suroeste; diciembre y enero en el noreste. Sin embargo, los días soleados y cálidos son lo habitual, incluso muy frecuentes en las breves estaciones húmedas. Se trata, en definitiva, de un destino para todo el año, y conocer bien la época de monzones es fundamental a la hora de elegir una costa u otra si se va a hacer estancia en playa.
• VISADO PARA ENTRAR A SRI LANKA.
Las autoridades locales exigen que la validez del pasaporte sea de 6 meses desde la llegada a Sri Lanka. Desde el 1 de enero de 2012 y con la única excepción de ciudadanos de Singapur y Maldivas, todos los visitantes a Sri Lanka, tanto por turismo como por negocios, deben obtener una autorización de viaje electrónica (ETA).
• DIFERENCIA HORARIA ENTRE ESPAÑA Y SRI LANKA.
Sri Lanka está en el huso horario GMT + 5:30, es decir que la diferencia horaria en relación a España es de 5 horas y media o cuatro horas y media por delante, dependiendo de los ajustes que España realiza con su horario oficial a lo largo del año.
• VACUNAS OBLIGATORIAS PARA VIAJAR A SRI LANKA.
En cuanto a vacunas Sri Lanka exige la vacunación de fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
No hay otras vacunas obligatorias pero hará bien el viajero en concertar cita con su centro de referencia de Vacunación Internacional con tiempo suficiente para actualizar información oficial y poner al día su carnet de vacunación.
Web oficial de Centros de Vacunación Internacional de Sanidad de España.
• REQUISITOS SANITARIOS COVID 19 PARA VIAJAR A SRI LANKA.
A fecha de hoy los viajeros que puedan demostrar haber completado 14 días antes de su fecha de salida la pauta completa de vacunación de COVID 19 están exentos de realizar PCR a la llegada al país. Sin embargo deben aportar un test PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes del embarque.
El viajero debe actualizar periódicamente los requisitos en la siguiente web oficial de Turismo de Sri Lanka.
También es necesario cumplimentar con antelación el formulario siguiente del Ministerio de Sanidad de Sri Lanka.
• POBLACIÓN, LENGUA Y RELIGIÓN DE LOS HABITANTES EN SRI LANKA.
20 millones de habitantes. Posee uno de los mayores índices de alfabetización de Asia, próximo al 92% de la población.
El Sinhala y el Tamil son las lenguas oficiales. El inglés se habla en lugares relacionados con el turismo y el comercio, eso sí, con un acento muy marcado y curiosas variantes sintácticas.
La religión de la mayoría de la población de Sri Lanka es el budismo, y de hecho buena parte del patrimonio histórico-cultural de la isla entronca con esta fe que se profesa desde hace más de dos mil años.
La minoría tamil, en torno al 12% de la población y ubicada principalmente en el norte y este de Sri Lanka, es hinduista.
• TRANSPORTE PÚBLICO EN SRI LANKA.
La infraestructura vial es deficiente y la conducción muy peligrosa, por lo que no es un destino en el que se pueda aconsejar al viajero alquilar un vehículo sin conductor. Los medios de transporte público son lentos y poco fiables en sus horarios. Se conduce por la izquierda.
Sí es muy aconsejable realizar algún trayecto del viaje en un tren escénico que permita disfrutar del paisaje desde una perspectiva distinta y sin prisas.
El servicio de taxi es fiable sobre todo si se contrata desde un hotel, se verifica su permiso y se pacta de antemano la tarifa.
Los trishaws o tuktuks son muy populares entre la población local, pero el viajero se arriesga mucho cuando los usa pues rara vez cuentan con permisos oficiales y seguros: un accidente puede complicar mucho el viaje. Más en la web oficial de Turismo de Sri Lanka.
• MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO.
La Rupia de Sri Lanka (SLRs) es la moneda oficial. La mayoría de las principales tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en comercios y hoteles. La red de cajeros automáticos está especialmente presente en los mayores núcleos urbanos, donde es fácil retirar moneda local con una tarjeta de crédito.
• INFORMACIÓN ADICIONAL PARA VIAJAR A SRI LANKA.
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO EN SRI LANKA: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Sri Lanka del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Artículo en nuestro blog Sri Lanka sobre razones para visitar la Isla Esmaralda:
• POR QUÉ VISITAR SRI LANKA EN 13 RAZONES.
Artículo en nuestro blog Sri Lanka sobre qué hacer en Sri Lanka:
• 31 EXCURSIONES Y ACTIVIDADES RECOMENDADAS EN SRI LANKA.
Recursos (oficiales) en Internet sobre Turismo en Sri Lanka:
• Web oficial de turismo de Sri Lanka
• Sri Lanka Turismo (Travel)- Mapa interactivo.
¿QUÉ TIPO DE TURISMO HAY EN SRI LANKA?
Pocos destinos del mundo ofrecen en una superficie de 435 kms de largo por 200 de ancho, una superficie similar al tamaño de Irlanda, tantos tipos de turismo como hay en Sri Lanka:
• Turismo activo en Sri Lanka.
El viajero amante de la vida al aire libre y las actividades en contacto con la naturaleza encontrarán un buen número de experiencias de turismo activo en la isla de Sri Lanka: trekkings para todos los niveles, canopy, Zip lines, rutas de bicicleta, actividades acuáticas de todo tipo.
• Turismo de safari en Sri Lanka.
Sorprendentemente para el viajero no avisado, esta pequeña isla acoge una abundante biodiversidad y en sus parques nacionales y reservas naturales, mucho menos masificados que los de India o África, habitan elefantes, leopardos, osos, criaturas que no se hallan en ninguna otra parte de la tierra, impresionante fauna marina, una esplendorosa avifauna, dos lugares declarados Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO, nueve parques nacionales y varias reservas naturales.
• Turismo de playa en Sri Lanka.
El litoral de Sri Lanka es de 1.300 kms y disfruta de una temperatura media de las aguas de unos 27ºC, constituye un destino ideal, poco explotado y en absoluto masificado, para los viajeros en busca ya sea del relax, de actividades acuáticas (Surf, Wind Surf, Kite Surf, Buceo, Snorkel) e incluso de avistajes de delfines y ballenas.
• Turismo cultural en Sri Lanka.
La UNESCO ha declarado seis lugares de Sri Lanka como Patrimonio Cultural de la Humanidad, la mayor parte de ellos en el Triángulo Cultural de Sri Lanka, todos muy próximos y que se pueden visitar en tres o cuatro días.
Más Información (UNESCO)
• Turismo vivencial y solidario en Sri Lanka.
En Turistaloserastu.es sugerimos siempre a nuestros viajeros experiencias de viaje que permitan el contacto directo con la población local para descubrir su vida cotidiana y labores tradicionales: de ese modo el viajero colabora en el desarrollo de la zona que visita.
• Turismo sostenible en Sri Lanka.
La Autoridad de Turismo de Sri Lanka es consciente de que el Turismo Sostenible es el único modo de preservar su legado cultural y natural.
Más Información (SLTDA (la institución gubernamental oficial)
ATRACTIVOS DE TURISMO DE SRI LANKA.
1. COLOMBO, LA CAPITAL, Y SUS ALREDEDORES

Colombo, capital de Sri Lanka. Desde aquí parten todos los caminos del turismo de Sri Lanka (Imagen de Jean-Paul Faure en Pixabay)
• COLOMBO.
La capital comercial del país acoge unos 700.000 habitantes permanentes y ha servido durante más de 600 años como crisol de las diversas influencias culturales que permearon la isla desde su puerto: portugueses, holandeses, británicos… De ahí que se puedan visitar edificios religiosos de diversos credos, como el templo budista de Gangaramaya, la iglesia cristiana de San Pedro, la iglesia holandesa de Wolvendaal la mezquita de Jami ul Alfar o los templos hinduistas de Kathiresan.
Los entusiastas de los mercados y las zonas comerciales tradicionales tienen una visita obligada al barrio histórico de Pettah, que ofrece todo el espectáculo de la diversidad étnica y religiosa de Sri Lanka.
El paseo marítimo de Galle Face Green, discurre en paralelo al Océano Índico durante una milla y es el lugar más apreciado para el ocio por los habitantes de la capital del país. Acoge un fuerte y faro de época colonial y una pequeña playa. Es en esta zona donde se encuentran los hoteles más prestigiosos de la ciudad.
El parque Viharamahadevi, el más antiguo y grande de la ciudad, también merece una visita.
Su Museo Nacional es indispensable para cualquier viajero que quiera conocer la historia y el arte del país.
También se puede visitar el Zoo Nacional de Sri Lanka en Colombo, o Zoo de Colombo, uno de los más antiguos de Asia, que acoge especies exóticas e indígenas pero que destaca sobre todo por su belleza paisajística.
El aeropuerto internacional de Bandaranaike es el punto de llegada y salida de todos los que quieren disfrutar del Turismo en Sri Lanka y está ubicado 30 kms al norte de Colombo.
• NEGOMBO.
El puerto pesquero de Negombo cuenta con un amplio litoral de playas, pero no pretende competir en belleza con otras de Sri Lanka, aunque parte con la ventaja de su proximidad al aeropuerto, lo que la convierte en un buen lugar de relax previo o anterior a un vuelo de salida internacional. La Marisma de Muthurajawela (Muthurajawela Marsh), una joya de humedal poco conocida, acoge 75 especies de fauna y aves, incluidas las poco comunes nutrias autóctonas.
• PINNAWALLA.
El orfanato de Pinnawalla, a orillas del río Mahaveli Ganga, en el suroeste de la isla y a escasos 90 kms de la capital, es pionero en el mundo en la conservación de los más grandes mamíferos asiáticos, un animal sagrado para la cultura cingalesa. En este hogar de acogida se cuida una manada de casi un centenar de paquidermos; se trata de ejemplares huérfanos, heridos, maltratados, ancianos… El lugar está administrado por el Departamento Nacional de Jardines Zoológicos de Sri Lanka.
• GALLE.
La ciudad antigua, fortaleza y bastiones de Galle fueron construidos por los portugueses en el siglo XVI, y posteriormente mejorados por los holandeses, lo que supone el primer ejemplo de ciudad fortificada que los europeos levantaron en el sudeste asiático. Galle está a poco más de 100 kms de la capital de Sri Lanka, Colombo.
El encantador casco histórico de Galle y su faro combina elementos de las arquitecturas europeas y asiáticas y muchos de los edificios históricos acogen hoy en día restaurantes y hoteles con encanto. La ciudad antigua de Galle y sus fortificaciones es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
2. TRIÁNGULO HISTÓRICO-CULTURAL.

Turismo en sri Lanka: los templos de Dambulla expresan la ancestral presencia del budismo en la isla
La antigüedad y relevancia histórica de la cultura de los reinos del país luce en todo su esplendor en este triángulo histórico de la zona centro y norte que conserva restos arqueológicos que van del siglo III a.C hasta el XII y suma cuatro lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, siendo el auténtico eje cultural alrededor del que gira el Turismo en Sri Lanka.
• KANDY.
Idealmente ubicada junto a un lago artificial, Kandy es la ciudad más visitada del país.
Conocida comúnmente por el nombre de Senkadagalapura, esta ciudad sagrada del budismo fue la última capital de los reyes sinhalas. Gracias al mecenazgo de estos monarcas, la cultura cingalesa floreció durante más de 25 siglos, hasta la ocupación de Sri Lanka por los británicos en 1815. En Kandy se pueden visitar el complejo de edificios del Palacio Real y templos hinduistas.
En Kandy se rinde culto al Templo del Diente de Buda, o Sri Dalada Maligawa, célebre lugar de peregrinación que alberga la reliquia más venerada del país.
En julio o agosto se celebra una de los acontecimientos más famosos del Turismo en Sri Lanka – la ciudad acoge el Esala Perahera, uno de los festivales culturales más impactantes de Asia.
A seis kms, se encuentra el Real Jardín Botánico de Peradeniya, donde se puede visitar un exquisito jardín botánico de exuberancia tropical que es referencia mundial.
Kandy es Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.
• SIGIRIYA.
En Sigiriya, a 200 kms de Colombo, se alza la “Roca del León”, el palacio-fortaleza que Kassapa, un monarca del siglo V, quiso construirse en un lugar inexpugnable y recóndito, sobre a la cumbre de una mole de granito rectangular que se alza a 250 metros de altura dominando la jungla de la llanura y siendo una de las imágenes más reconocibles del Turismo en Sri Lanka. Los frescos de “Las Damas de Sigiriya”, que se contemplan en la ascensión, son de un gran refinamiento artístico.
La Roca del León en Sigiriya es Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.
Artículo en nuestro blog Sri Lanka sobre Sigiriya:
• SIGIRIYA, LA ROCA DEL LEÓN DE SRI LANKA.
• ANURADHAPURA.
250 kms al norte de Colombo se encuentra la que fue primera capital histórica, fundada en 473 a.C y vigente hasta el 993 de nuestra era, Anuradhapura fue redescubierta a principios del XIX por los ingleses. Conserva la mayor estupa del país, santuarios, palacios, monasterios y colosales figuras de Buda. Ciudad sagrada para el budismo por albergar el Sri Maha Bodhiya, árbol sagrado con 2500 años de antigüedad, nacido de un esqueje de la higuera bajo la cual Buda recibió la iluminación.
La ciudad santa y sagrada de Anuradhapura es Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.
• MIHINTALE.
Este monte próximo a Anuradhapura es uno de los lugares más antiguos del culto budista. El ascenso a la cumbre, a través de una serie de escalones tallados en la roca, culmina en la estupa Maha Saya.
• AUKANA.
La colosal estatua de Buda se alza a 12 metros de altura y data del siglo V d. C. Muestra a Buda de cuerpo entero y es uno de los mejores ejemplos de esculturas esculpidas en la antigua Sri Lanka.
• POLONNARUWA.
Capital medieval del país en el siglo XI y corazón del budismo, Polonnaruwa ( 216 kms al norte de Colombo) fue devorada por la selva y prácticamente olvidada durante siete siglos. Conserva un esplendoroso patrimonio histórico-artístico y evoca con fuerza la ciudad-jardín esplendorosa que fue. Las colosales estatuas de Buda de Gal Vihara son su mayor tesoro artístico. Es posible realizar la visita de Polonnaruwa en bicicleta.
Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
• DAMBULLA.
150 kms al noreste de Colombo se pueden admirar, excavados y esculpidos en la roca hace más de 2.000 años, los templos de Dambulla, que expresan la ancestral presencia del budismo en la isla y ofrecen al visitante una deslumbrante colección de pintura al fresco y estatuas de Buda.
El Templo de Oro de Dambulla ha sido siempre lugar de peregrinaje para devotos tanto budistas como hinduistas.
Dambulla es Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco.
3. HIGH COUNTRY.

Campos de té cerca de Nuwara Eliya, una de las imágenes icónicas del turismo de Sri Lanka (Imagen de MadebyNastia en Pixabay)
La meseta central se eleva hasta los 2.500 metros y conserva una enorme riqueza natural, a veces casi intacta, fragrantes jardines de especias y verdes colinas sembradas de una de las variedades de té más apreciadas del mundo.
Tres lugares de la zona conforman un único Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad bajo el nombre de Central Highlands: Pico Wilderness, el Parque Nacional de las Llanuras de Horton (Horton Plains) y el Bosque de Conservación de Knuckles, bosques montañosos que albergan una flora y fauna de una variedad extraordinaria, incluyendo varias especies amenazadas. Un entorno ideal para los devotos del trekking, el camping y los eco-tours.
High Country/Meseta Central de Sri Lanka es Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.
• NUWARA ELIYA.
El núcleo urbano de referencia de la zona y uno de los pilares del Turismo en Sri Lanka es Nuwara Eliya, una ciudad construida en las colinas más altas del corazón esmeralda de la isla (a casi 1900 metros de altura) junto a las plantaciones donde se cultiva “el champán de los tés”. En ella se aprecia la influencia de la era colonial y todavía hoy pueden admirarse palacios victorianos y opulentas residencias de aquellos hacendados británicos, jardines serenos y paisajes ordenados al estilo inglés, espacios que no hace mucho acogían elitistas clubs sociales o campos de golf.
• PARQUE NACIONAL HORTON PLAINS.
Se eleva a más de dos mil metros de altura y ofrece al viajero la oportunidad de realizar un trekking de poca dificultad que permite disfrutar de una gran belleza natural paisajística: pradera de montañ., bosque nuboso, nacimientos de grandes ríos, saltos de agua y una rica biodiversidad que destaca sobre todo por su avifauna.
Es muy célebre el lugar conocido como “World´s End”, un punto panorámico sobre un precipicio de casi mil metros de caída.
• ELLA, RAVANA FALLS Y RAVANA ELLA CAVE.
Ella es una localidad del Hill Country desde la que explorar con calma lugares naturales de gran belleza escénica: los saltos de agua de Rawana Ella y Ravana Falls, además de Rawana Ella Cave, una cueva con vestigios que confirman que era habitada ya hace 25.000 años.
• ADAM’S PEAK / PICO DE ADÁN.
El monte Sri Pada, también conocido como Adam´s Peak o Pico de Adán es una montaña cónica de 2243 metros de altitud que atrae sobre todo en en el mes de abril devotos de varios credos en una de las mayores peregrinaciones de la isla. El ascenso dura entre 3 o cuatro horas y se realiza en horas de noche para llegar a la cima al amanecer.
4. PARQUES NACIONALES DE SRI LANKA.

Elefantes asiáticos en el Parque Nacional de Minneriya, uno de los más visitados del turismo de Sri Lanka (Imagen de pen_ash en Pixabay)
• PARQUE NACIONAL DE MINNERIYA.
Este parque nacional es escenario de una las mayores reuniones animales, la de los elefantes salvajes que acuden en la estación seca, entre mayo a octubre a un enorme estanque artificial construido en el siglo III a.C. La concentración suele alcanzar el mayor número de especímenes en los meses de julio, agosto y septiembre.
También acoge macaco de Sri Lanka, ciervos sambar, leopardos y una interesante avifauna.
La puerta de acceso se encuentra en la ruta entre Habarana y Polonnaruwa.
• PARQUE NACIONAL DE KAUDULLA.
Es un parque aledaño a Minneriya y que a veces, dependiendo de la situación de las manadas de elefantes, constituye una buena alternativa a Minneriya.
• PARQUE NACIONAL DE YALA.
Es una reserva salvaje al sureste de la isla, la más visitada de Sri Lanka y segunda en extensión con más de cien mil hectáreas. Registra una de las mayores densidades de leopardos del planeta en una única área geográfica. También son muy numerosos los ejemplares de elefante asiático.
La mejor manera de disfrutar del Parque Nacional de Yala es contratar un jeep safari con guía local.
Además en la zona de Yala se pueden visitar lugares de interés histórico-cultural como Kataragama o el sitio arqueológico de Sithulpahuwa.
Kataragama (Ruhuṇu Kataragama Dēvālaya) es uno de los pocos lugares sagrados del país venerados igualmente por budistas, musulmanes, hindúes y veddas.
Sithulpahuwa es un lugar arqueológico de tradición budista que conserva vestigios de un monasterio rupestre, templos, estatuas e inscripciones.
• PARQUE NACIONAL UDAWALAWE.
El Parque Nacional de Udawalawe en el distrito de Ratnapura, centro-sur de Sri Lanka, se extiende 306 kms² alrededor del río Walawe y un gran lago artificial. Es muy seco excepto en la breve época de lluvias. La región tiene muy poca vegetación excepto en las cortas estaciones de lluvias y aunque este hecho hace que el lugar sea poco atractivo en cuanto a paisaje, facilita la observación de la fauna que frecuenta sus orillas: varios centenares de elefantes, cérvidos, búfalos salvajes, osos perezosos, mangostas, chacales y zorros, varios tipos de primates, cocodrilos y lagartos varanos, treinta tipos de serpientes, algún escasísimo leopardo y una esplendorosa avifauna.
Artículo en nuestro blog Sri Lanka sobre Udalawe:
• PARQUE NACIONAL UDAWALAWA EN SRI LANKA.
• RESERVA FORESTAL DE SINHARAJA / SINHARAJA FOREST RESERVE.
Situado en el sudoeste del país, este bosque lluvioso primigenio constituye un auténtico santuario de flora y fauna, que acoge el 95% de la avifauna endémica del país. Además, la reserva alberga más del 50% de las especies endémicas de mamíferos y mariposas de Sri Lanka, así como muchas clases de insectos, reptiles y anfibios poco comunes.
Sinharaja es Patrimonio Natural de la Humanidad de la Unesco.
• PARQUE NACIONAL WILPATTU / WILPATTU NATIONAL PARK.
Con más de 1.000 kms² de extensión es el mayor parque nacional de Sri Lanka y se encuentra en la costa oeste muy cerca de Anuradhapura.
Su seña de identidad es la existencia de “willus”, cuencas o depresiones naturales rodeadas de arena que se llenan de agua convirtiéndose en lagos naturales. El parque acoge elefantes, leopardos, osos, ciervos, cocodrilos y numerosas aves de humedal.
• PARQUE NACIONAL BUNDALA / BUNDALA NATIONAL PARK.
Este parque nacional junto a la costa sur de Sri Lanka está constituido por una variedad de pantanos, canales de agua, humedales, lagunas, dunas y salares que son el hábitat perfecto para una espectacular y variada avifauna entre la que destacan el flamenco y un gran número de especies en peligro de extinción. Es sitio Ramsar y Reserva de la Biosfera de la Unesco. De septiembre a marzo es la mejor época para visitarlo ya que es cuando acoge las aves migratorias.
5. PLAYAS DE SRI LANKA.

Sus numerosas y bonitas playas añaden un plus al turismo de Sri Lanka (Imagen de pasja1000 en Pixabay)
• UNAWATUNA.
Esta playa de la costa suroeste aparece en muchas listas de las mejores playas del mundo. Se trata de una bahía semicircular protegida por una doble barrera de coral. Es la playa perfecta para nadar o para hacer esnórquel ya que sus aguas no tienen corrientes notables. Por eso es la mejor playa de Sri Lanka para niños.
• HIKKADUWA.
Los que buscan actividades acuáticas serán felices en Hikkaduwa, con arrecifes coloridos de coral que hierven de vida marina, incluyendo un buen número de coloridas especies de peces y la tortuga marina, que invitan a bucear, al esnórquel y que, además, cuenta con buenas olas para el surf.
• MIRISSA.
Se trata del mayor puerto pesquero del sur de Sri Lanka.
Desde Dondra Point, cerca de Mirissa, parten un buen número de navegaciones para observar delfines y ballenas, sobre todo en los meses de diciembre, enero y febrero.
• TANGALLE.
Las arenas doradas de la playa de Medaketiya se extienden más de 3 kilómetros al noreste del pueblo costero de Tangalle, siendo ésta la playa más hermosa de la zona. Perfecta para los que buscan una playa inmaculada y poco concurrida, de arena dorada pero hay que tener en cuenta la potencia de sus olas.
• WELLIGAMA.
Además de por sus playas, Welligama es célebre por sus pescadores sobre postes, una de las imágenes más difundidas del turismo de Sri Lanka.
• BENTOTA Y BERUWALA.
60 kms al sur de Colombo, disponen de una amplia gama de resorts y hoteles boutique con tratamientos de ayurveda en sus spa y variados servicios, por lo que resulta muy recomendable para el turismo familiar.
• MONTE LAVINIA
Apenas unos kilómetros al sur de Colombo. Su nombre deriva del de la antigua y opulenta residencia de Sir Thomas Maitland (gobernador de la antigua Ceilán desde 1805 hasta 1811), que en 1947 se convirtió en el lujoso Mount Lavinia Hotel, cuya fachada frente a un tramo privado de playa de arena dorada es la imagen más reconocible de esta playa.
• ARUGAM BAY
En la costa oeste es célebre como lugar principal de práctica de windsurfing pues disfruta de una ola perfecta entre abril y octubre.
• KALPITIYA
Desde Kalpitiya, en la costa oeste de Sri Lanka, el viajero puede disfrutar de actividades de observación de delfines entre noviembre y marzo.
• TRINCOMALEE.
Es el núcleo urbano de referencia de la costa oeste y un gran puerto de aguas profundas en una gran bahía natural, que además de comercio marítimo atraen cetáceos, ballenas y cachalotes, lo que ha creado un buen número de empresas de turismo dedicado al avistamiento de fauna marina en libertad.
• NILAVELI, UPPUVELI Y PARQUE NACIONAL PIGEON ISLAND.
Estas playas del Índico en la costa oeste de Sri Lanka, muy cerca de Trincomalee, son de una gran belleza natural y no están demasiado explotadas turísticamente. Además desde ellas es fácilmente accesible Pigeon Island y su Parque Nacional Pigeon Island, en cuyos jardines de coral habitan más de cien especies de peces tropicales, tortugas de mar y pequeños tiburones de punta negra.
Para saber más:
Artículo en nuestro blog Sri Lanka sobre las mejores 12 playas de Sri Lanka:
• LAS MEJORES 12 PLAYAS DE SRI LANKA.
6. FAUNA DE SRI LANKA.

Leopardo de Sri Lanka, subespecie de leopardo con el mayor tamaño que el resto, descansando en el Parque Nacional Yala (Imagen de Sanjeeva Pieris en Pixabay)
Sri Lanka acoge una diversidad de fauna terrestre y marina sin igual en todo el continente asiático. Esta riqueza es resultado tanto de las peculiares características del clima y la topografía como de la posición geográfica ideal de Sri Lanka. De ahí que ofrezca una variedad de paisajes y ecosistemas más propia de un continente que de una isla: sabanas abiertas en la zona seca, un gran número de lagos llenos de vida, bosques exuberantes en la región montañosa, manglares y arrecifes en sus costas…
La isla cuenta con un impresionante número de especies autóctonas, alberga una de las poblaciones más grandes del mundo de elefantes salvajes, registra una densidad de leopardos en espacio reducido sin parangón en el planeta y es hogar de osos perezosos y ardillas gigantes, enormes lagartos, tortugas marinas y cocodrilos. Además, Sri Lanka es uno de los mejores lugares del planeta para el “birdwatching”.
Finalmente, hay que tener en cuenta que el océano Índico se extiende durante miles de kilómetros hacia el este, el oeste y el sur, lo que hace felizmente posible que en las aguas costeras de Sri Lanka se den cita 27 especies de cetáceos, incluyendo seis de grandes ballenas.
Conoce la Fauna imprescindible de Sri Lanka en Artículo de nuestro blog Sri Lanka:
• FAUNA DE SRI LANKA – QUÉ VER Y DÓNDE [Y LOS CETÁCEOS].
7. SRI LANKA Y MALDIVAS.

Unos cuantos días en Maldivas, un contrapunto ideal al turismo de Sri Lanka (Imagen de ardoramanda en Pixabay)
Realizar un tour por la isla de Sri Lanka puede tener su contrapunto ideal con una estancia final de varias noches en alguno de los resorts de las Maldivas en playas paradisíacas.
Este rosario de 26 atolones en medio del Océano Índico dista solo 750 kms de Sri Lanka.
La capital de Sri Lanka, Colombo,y el aeropuerto internacional de Madivas (Male) están conectados a través de varios vuelos diarios de apenas una hora de duración y tarifas aéreas muy asequibles, por lo que combinar ambos destinos en un solo viaje es tan recomendable como cómodo.
Mapa turístico de Sri Lanka
Nuestro google map de los principales lugares de interés en el interior de la esmeralda del Índico:
Sri Lanka – Heart of the Indian Ocean:
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A SRI LANKA:
COMBINADO SRI LANKA Y MALDIVAS:
• COMBINADO – SRI LANKA Y MALDIVAS.
Nueve noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
SRI LANKA:
• SRI LANKA EN SERVICIO COMPARTIDO Y GUÍA EN ESPAÑOL.
Seis noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SRI LANKA EN PRIVADO.
Seis noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SRI LANKA AL COMPLETO Y EN PRIVADO.
Diez noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SRI LANKA DE NORTE A SUR.
Veinte noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
COMPLEMENTO A UN VIAJE A SRI LANKA
• RESORTS DE MALDIVAS.
TODO INCLUIDO.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SRI LANKA:

También puedes leer todos los artículos de OPINIÓN DE LOS VIAJEROS EN SRI LANKA (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotografías que comparten contigo tras regresar de la Isla Esmeralda del índico…
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE UN VIAJE A SRI LANKA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
