
Baobabs de Madagascar – Hiroki Ogawa [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
Guía de turismo de Madagascar, la gran isla del Índico.
El Turismo de Madagascar encuentra su principal valor en el aislamiento geográfico de este mini continente y su geomorfología excepcional, que permitieron preservar y extender una biodiversidad única en el mundo, un hervidero de curiosas criaturas: el 90% de la flora y fauna de Madagascar son únicos.
El viajero podrá admirar aquí entre otros prodigios siete especies diferentes de baobabs, cientos de orquídeas salvajes, las dos terceras partes de camaleones del mundo, la mariposa más grande conocida y noventa especies de lémures (diminutos como una mano adulta o tan grandes como un niño de cuatro años), el habitante más célebre de la isla. La fauna de Madagascar se sigue descubriendo día a día.
Además de por su variedad de paisajes salvajes y por acoger a la fauna más original del planeta Madagascar resulta fascinante por su historia y cultura; un cruce entre la tradición malgache, aportes de otros enclaves de África y Ásia, y las incursiones comerciales habituales en el Índico de portugueses, franceses, corsarios y piratas.
Y a pesar de su paupérima economía y de la secular deforestación la isla más antigua del planeta nos regala todavía en el siglo XXI tal abundancia biológica y tan original que dejará estupefacto al viajero más inquieto..
Al final de esta guía de Madagascar puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS DE MADAGASCAR con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- PRINCIPALES ATRACTIVOS DE TIERRAS ALTAS
- PRINCIPALES ATRACTIVOS DEL ESTE
- PRINCIPALES ATRACTIVOS DEL SUR
- PRINCIPALES ATRACTIVOS DEL NORTE
- MAPA Y VÍDEO
TURISMO DE MADAGASCAR – INFORMACIÓN PRÁCTICA.
• DÓNDE ESTÁ.
La República de Madagascar es un estado insular en África suroriental, separada del continente por el canal de Mozambique. Está formado por la isla principal, de superficie similar a la de toda la Península Ibérica, y otras menores.
• CLIMA / CUÁNDO IR.
De enero a marzo las lluvias son abundantes en buena parte del país.
De mayo a octubre el viajero encontrará las mejores condiciones para un viaje que contemple la amplia y variada geografía de Madagascar.
Se considera temporada alta entre julio y septiembre.
• CÓMO LLEGAR.
No hay vuelos directos entre España y Madagascar. Las compañías aéreas con vuelos a Madagascar son Air France, Turkish Airlines, Air Madagascar, Air Mauritius, Kenyan Airways, South African Airways y Ethiopian Airlines.
• PASAPORTE Y VISADO.
Los ciudadanos españoles pueden solicitar el visado de entrada en el aeropuerto internacional de Ivato (Antananarivo) o en las representaciones malgaches en Europa.
El visado tiene un precio de 80.000 AR (23,35 €) para estancias menores de 30 días; 100.000 AR (29,19 €) para estancas superiores. Al entrar en el país hay que disponer del billete de ida y vuelta para la emisión del visado.
• VACUNAS.
La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria para entrar en el país. Se recomienda la profilaxis contra la malaria y las vacunas del tétanos y la hepatitis, entre otras.
• MONEDA.
La moneda local es el Ariary y la equivalencia con el Euro es aproximadamente 1€- 3.398,26 AR.
No suele ser posible hacer pagos por tarjeta excepto en las grandes superficies y en los grandes complejos turísticos u hoteleros.
• LENGUA.
Los idiomas oficiales son el francés y el malgache.
• RELIGIÓN.
Más de la mitad de la población practica el animismo; es importante la comunidad cristiana, y existe una minoría musulmana.
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE MADAGASCAR: Para más información sobre Turismo de Madagascar consultar las recomendaciones de viaje a Madagascar del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
TURISMO DE MADAGASCAR: TIERRAS ALTAS – PRINCIPALES ATRACTIVOS.

Guía de turismo de Madagascar: un pousse-pousse en Antsirabe – Lemurbaby [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
En el interior de la isla, es un territorio de ríos caudalosos, colinas, campos de caña de azúcar y arrozales. Aquí se encuentra la capital del país y resulta de visita obligada para trasladarse a casi cualquier lugar de Madagascar.
• ANTANANARIVO.
Conocida como Tana, la capital de la isla es una ciudad bulliciosa de más de un millón de habitantes, de urbanismo caótico, sin demasiado atractivo para el viajero. No obstante, y ya que se trata del aeropuerto internacional de entrada y salida del país, va a resultar imprescindible pernoctar en ella y aprovechar el tiempo con algunas visitas de interés, como la Ciudadela Real de Ambohimanga y el mercado de La Digue, donde se puede ver y comprar artesanía de todas las regiones de Madagascar.
• ANTSIRAVE.
150 kms al sur de Antananarivo, y en la ruta habitual al sur, se encuentra la que es quinta mayor ciudad del país y una de las más agradables por su urbanismo de trazado colonial. Un paseo en pousse-pousse revelará al viajero un conjunto de edificios que conserva bien su encanto decimonónico.
• ANBOSITRA.
Esta pequeña localidad a 1.350 metros de altura es célebre por el trabajo en madera de los artesanos zafimaniry. Recorrer los talleres y mercados de Anbositra supone una profunda inmersión en la cultura malgache más auténtica.
• PLANTACIONES DE TÉ DE SAHAMBAVY.
A corta distancia de la ciudad de Fianarantsoa, la segunda del país, y que conserva su casco histórico del XIX, se cultiva una variedad de té con la reputación de ser uno de los mejores del mundo.
• RESERVA NATURAL DE ANJÀ.
Se trata de un bosque tropical inmerso en un macizo granítico que acoge una gran riqueza de flora y fauna: orquídeas, pachipodiums, ficus, lémures, camaleones, batracios y reptiles .
Destaca por la facilidad con que se pueden observar lemures de la especie Catta, sin grandes esfuerzos físicos.
TURISMO DE MADAGASCAR: EL ESTE – PRINCIPALES ATRACTIVOS.

Guía de turismo de Madagascar: célebre lemur Indri Indri, en el Parque Nacional Andasibe-Matandia – Bernard DUPONT from FRANCE [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
• PARQUE NACIONAL ANDASIBE-MATANDIA.
A poco más de tres horas de traslado por carretera desde la capital de Madagascar este parque nacional de selva tropical da cobijo a 14 especies de lémures, entre ellos el mayor, el célebre Indri Indri, que solo se observa en libertad aquí. Además acoge una espectacular biodiversidad: aves, reptiles, anfibios y una exuberante flora.
• ISLA DE SAINTE MARIE.
Playas de aguas cristalinas y arenas blancas sombreadas por vegetación tropical; un litoral que hierve de vida marina y en el que nadan entre julio y septiembre las ballenas jorobadas. Un paraíso aún no tomado por el turismo masivo.
• PARQUE NACIONAL RANOMAFANA
Es Reserva de la Biosfera y forma parte de los Bosques Lluviosos de Antsinanana, en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con otros cinco parques más de la costa oriental, ya que sus bosques arcaicos son de esencial importancia en el mantenimiento de los procesos ecológicos que son imprescindibles para la supervivencia de la biodiversidad excepcional de Madagascar.
Aunque la mayor parte del parque es sólo accesible para el personal especializado que estudia sus procesos ecológicos y biológicos, es posible realizar un recorrido a pie de interpretación de flora y fauna con un guía local especializado.
TURISMO DE MADAGASCAR: EL SUR – PRINCIPALES ATRACTIVOS.

Guía de turismo de Madagascar: Parque Nacional Isalo – Numerus Klausus [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
• PARQUE NACIONAL ISALO.
Un paisaje cambiante y muchas veces caprichoso de cascadas, crestas rocosas, lagos, gargantas y cañones rodeados de selva donde habitan un buen número de especies de flora y fauna endémicas.
El parque nacional más visitado del país.
• PARQUE NACIONAL ZOMBITSE.
Tan virgen como poco frecuentado, y por ello muy recomendable. Un santuario de endemismos de flora y fauna de la isla, que acoge por ejemplo casi la mitad de las aves endémicas de la isla. Además de ser un paraíso para birdwatchers, ofrece muchos trekkings prácticamente en llano, lo que hace este parque accesible a todo tipo de viajeros, sea cual sea su condición física.
• TULEAR Y ARBORETUM DE ANTSOKAY
Tulear es la capital del sur de la isla, y no resulta especialmente atractiva por sí misma, pero resulta indispensable al final de las rutas del sur ya que cuenta con aeropuerto y por tanto con amplia oferta hostelera.
A poco más de 10 kms de la ciudad el viajero puede visitar Arboretum de Antsokay, un maravilloso jardín botánico en el que admirar casi un millar de especies de plantas endémicas del suroeste de la isla, además de numerosas especies de camaleones, mariposas, lagartos y serpientes.
TURISMO DE MADAGASCAR: EL NORTE – PRINCIPALES ATRACTIVOS.

lGuía de turismo de Madagascar: la isla de Nosy Be – Image by photosforyou from Pixabay
• DIEGO SUÁREZ.
En la punta norte de la isla se encuentra esta atractiva ciudad colonial y mestiza junto a las llamadas Tres Bahías que vio desembarcar a árabes, cormorenses, persas, indios, swahilis, portugueses, franceses y lo más granado de la piratería de los siglos XVII y XVIII.
Lo mejor de esta localidad son los parques nacionales situados a su alrededor y sus playas de arena blanca, entre las que destacan las de Ramena, desde donde se puede acceder al Mar Esmeralda, que acoge hermosos arrecifes de coral.
De entre los parques nacionales y reservas naturales próximos a Diego Suárez cabe mencionar la Reserva Natutal de los Tsingy Rojos de Irodo y los parques nacionales de Montaña de Ambre y Ankarana.
• NOSY BE.
Esta isla y el próximo archipiélago, esconde un entorno natural paradisiaco y casi virginal de aguas cristalinas y playas de arena blanca, donde abunda el pescado, la langosta y el coral negro. La oferta de hotelería de la zona es amplia e incluye alguno de los lugares más exclusivos y lujosos de Madagascar.
NUESTRO GOOGLE MAP DE TURISMO DE MADAGASCAR:
Ver Turismo de Madagascar en un mapa más grande.
Video en YouTube sobre Turismo de Madagascar, “MADAGASCAR 4K”, con los principales lugares turísticos de Madagascar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A MADAGASCAR
CON SALIDAS GARANTIZADAS
• TOUR MADAGASCAR EN SERVICIO COMPARTIDO EN ESPAÑOL.
Tour de 15 días.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• MADAGASCAR SUR EN SERVICIO COMPARTIDO CON SALIDAS GARANTIZADAS.
Tour de 13 días con billete aéreo internacional desde Madrid o Barcelona.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EN PRIVADO
• MADAGASCAR SUR EN SERVICIO PRIVADO Y GUÍA EN ESPAÑOL.
Tour de 12 días en servicio privado con guía en español.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE MADAGASCAR:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE

Web oficial de Turismo de Etiopía.