
La basílica de Santa Sofía, en Estambul, un emblema del Turismo de Turquía (Omar David Sandoval Sida, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons)
Para navegar con facilidad por nuestra guía de Turismo de Turquía, a continuación te ofrecemos menú con enlaces (puedes saltar al apartado que te interesa haciendo un clic):
- TURQUÍA, EL PUENTE ENTRE ASIA Y EUROPA (Introducción)
- INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE TURISMO DE TURQUÍA
- ¿ESTÁ TURQUÍA EN EUROPA O EN ASIA?
- ¿DÓNDE ESTÁ TURQUÍA EN EL MAPA?
- TURISMO DE TURQUÍA Y LA UNIÓN EUROPEA
- VUELOS A TURQUÍA. ¿CÓMO LLEGAR?
- ¿CUÁNDO IR A TURQUÍA? | CLIMA DE TURQUÍA
- ¿QUÉ TIPO DE TURISMO HAY EN TURQUÍA?
- PASAPORTE PARA ENTRAR O SALIR DE TURQUÍA
- ¿NECESITO VACUNAS PARA VIAJAR A TURQUÍA? | SANIDAD Y SEGURO DE VIAJE
- REQUISITOS SANITARIOS COVID 19 PARA VIAJAR A TURQUÍA
- DIVISAS EN TURQUÍA | USO DE TARJETA DE CRÉDITO
- ¿QUÉ IDIOMA HABLAN EN TURQUÍA?
- ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN DE LOS TURCOS?
- INFORMACIÓN OFICIAL PARA VIAJAR A TURQUÍA
- LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES DE TURISMO DE TURQUÍA
- TURISMO DE PLAYA EN TURQUÍA – LOS PRINCIPALES DESTINOS POPULARES
- TURQUÍA TURISMO – OTROS ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES
- NUESTRO MAPA DE TURISMO DE TURQUÍA
- VIDEO SOBRE TURISMO DE TURQUÍA Y ENLACES DE INTERÉS
- NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A TURQUÍA
- ¿QUÉ OPINAN NUESTROS VIAJEROS? EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES
- CONTÁCTANOS SI QUIERES VIAJAR A TURQUÍA
TURQUÍA, EL PUENTE ENTRE ASIA Y EUROPA.

Imagen de sofiane dougheche en Pixabay
Turquía, por su posición geográfica estratégica entre Oriente y Occidente, su antiquísima historia que conectó ya hace tres mil años el mundo clásico mediterráneo de Grecia y Roma con Anatolia y también gracias al enorme territorio de influencia que llegaron a cubrir sus imperios romano, bizantino y otomano que tenían su capital en Estambul (o Constantinopla) , una ciudad que por sí misma colma los deseos de cualquier viajero.
Por todo ello, Turquía constituye un crisol de culturas y etnias euroasiáticas y uno de los destinos turísticos más deseados por los viajeros de todo el mundo. Y es que la industria del turismo de Turquía puede presumir de 19 lugares declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Troya, Éfeso, el Parque Nacional de Goreme, la basílica de Santa Sofía…
Pero, además, Turquía ha sido bendecida por la naturaleza con algunos lugares de inmensa belleza: playas e islas del Egeo con bahías recoletas y aguas casi impolutas; largas playas de arena dorada y amplia oferta hotelera en el Mediterráneo Sur, el paisaje alucinante de Capadocia, las montañas en el norte o la costa del Mar Negro.
Sea la cultura, el atractivo de Estambul, la naturaleza, el relax y la playa (o aún mejor una mezcla de todo ello) lo que motive tu viaje el turismo de Turquía va a satisfacer tus expectativas.
Al final de esta guía de Turquía puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A TURQUÍA y algunos de TESTIMONIOS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES que han viajado con nosotros. También encontrarás MAPA DE LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO DE TURQUÍA.
INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE TURISMO DE TURQUÍA.
• ¿ESTÁ TURQUÍA EN EUROPA O EN ASIA?
Turquía está en ambos continentes. La República de Turquía es un estado eurasiático transcontinental entre Asia Occidental y Europa Oriental, con territorios que incluyen toda la península de Anatolia y Tracia Oriental, en los Balcanes.
• ¿DÓNDE ESTÁ TURQUÍA EN EL MAPA?
Tiene frontera con Bulgaria, Grecia, Armenia, Georgia, Azerbaiyán, Siria, Irak e Irán. Sus costas están bañadas por el Egeo al oeste, el Mediterráneo al sur y el mar Negro al norte.
Para que entiendas con facilidad la localización de Turquía y sus numerosos atractivos de turismo, hemos creado un Google map: MAPA DE TURISMO EN TURQUÍA (<- un clic para ir al mapa). En nuestro mapa podrás ubicar todos los destinos populares que describimos en está guía de viaje a Turquía: ciudades principales, resorts costeros de playa, sitios arqueológicos y culturales,…
• TURISMO DE TURQUÍA Y LA UNIÓN EUROPEA.
Turquía es el único país de fuera de la Unión Europea que mantiene con el territorio europeo una Unión Aduanera, vigente desde 1996, y que permite comerciar productos de ambos lados sin pagar aranceles.
Desde 2016 las negociaciones de adhesión completa de Turquía a la Unión Europea están paralizadas.
• VUELOS A TURQUÍA. ¿CÓMO LLEGAR?
El aeropuerto internacional de referencia para el turismo masivo es el de Estambul, pero también cuenta con los de Ankara, Izmir y Antalya.
Desde España Turkish Airlines opera vuelos diarios directos desde Barcelona (con una duración de tres horas y media), Madrid (cuatro horas y diez minutos de duración).
• ¿CUÁNDO IR A TURQUÍA? | CLIMA DE TURQUÍA.
Dada la diversidad geográfica del país y sus dimensiones la climatología varia según la región. La costa mediterránea goza de un clima suave y templado similar al de las penínsulas europeas del Mediterráneo. Anatolia central se caracteriza por un clima continental con marcados contrastes entre estaciones.
La primavera y el otoño son la época ideal para realizar un viaje que incluya los principales destinos y atractivos del país.
• ¿QUÉ TIPO DE TURISMO HAY EN TURQUÍA?
Turismo de Turquía combina el turismo histórico cultural aprovechando una diversa multitud de sus sitios arqueológicos con el turismo de playa en los resorts esparcidos por las costas del del Egeo y del Mediterráneo Sur. Combinar un tour clásico de Turquía con unos cuantos días de relax y playa puede ser un viaje de novios prefecto.
Ultimamente está en alza el turismo de cuidado de la salud y el turismo termal.
• PASAPORTE PARA ENTRAR O SALIR DE TURQUÍA.
Los ciudadanos españoles pueden entrar o salir de Turquía a través de aeropuerto internacional con pasaporte o DNI indistintamente salvo que se realice la entrada desde Siria, Irán o Irak.
Es muy importante que si se accede con el pasaporte éste tenga al menos una página libre para estampar entrada y salida.
En el caso de entrar con DNI se facilitará un impreso a la entrada del país. El viajero tiene la obligación de llevarlo durante toda su estancia en Turquía y entregarlo al agente del puesto fronterizo al salir de Turquía. Las autoridades turcas verificarán a la salida que la estancia en el país no haya sido superior a 90 días.
En todo caso, por razones prácticas, es preferible que se utilice el pasaporte en lugar del DNI.
• ¿NECESITO VACUNAS PARA VIAJAR A TURQUÍA? | SANIDAD Y SEGURO DE VIAJE.
No se requiere de modo obligatorio ningún tipo de vacunación.
Las condiciones sanitarias son en general aceptables y el país cuenta con una buena red de clínicas privadas en las zonas turísticas y urbanizadas.
Se recomienda no obstante contratar un seguro de asistencia en viaje que contemple clausulas especiales por enfermedad de COVID 19 y gastos de estancia en caso de cuarentena obligada por las autoridades.
• REQUISITOS SANITARIOS COVID 19 PARA TURISMO DE TURQUÍA.
Desde el 31 de mayo de 2021 los pasajeros que lleguen a Turquía desde el Reino Unido, Irán, Egipto y Singapur tendrán que presentar una prueba PCR negativa tomada en las 72 horas previas a su entrada en Turquía.
Respecto a los pasajeros que lleguen desde España, no se les pedirá prueba PCR negativa si pueden presentar un documento emitido por sus respectivas autoridades nacionales relevantes en la materia declarando que han sido vacunados al menos 14 días antes de su entrada en Turquía y/o que han padecido la enfermedad en los seis meses anteriores a la entrada.
• DIVISAS EN TURQUÍA | USO DE TARJETA DE CRÉDITO.
Las divisas de uso más frecuente son el dólar estadounidense y el euro. Hay muchas oficinas de cambio en Estambul, Ankara y en las principales zonas turísticas del país. También es amplia la red de cajeros automáticos donde retirar moneda local (lira turca) en efectivo y las tarjetas de crédito principales son bien aceptadas en lugares relacionados con el turismo, el comercio, la hostelería y la restauración.
• ¿QUÉ IDIOMA HABLAN EN TURQUÍA?
La lengua oficial de Turquía es el turco, usando el alfabeto latino. Es el miembro más destacado de las lenguas túrquicas.
• ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN DE LOS TURCOS?
99,7% de la población de Turquía es musulmana suni (una de las dos ramas principales de la ortodoxia islámica).
• INFORMACIÓN OFICIAL PARA TURISMO DE TURQUÍA
NOTA IMPORTANTE: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Turquía y sobre Turismo en Turquía del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES DEL TURISMO DE TURQUÍA.
• ESTAMBUL.

Aguas del Bósforo, Estambul – (Imagen de Rümeysa Özlü en Pixabay)
La gran metrópoli euroasiática a caballo de dos continentes, estratégicamente situada en la península del Bósforo, entre los Balcanes y Anatolia, el Mar Negro y el Mediterráneo, es una de las ciudades más deslumbrantes, frenéticas, agitadas y vivas del siglo XXI. El viajero suele buscar en este destino conocer principalmente su apabullante legado histórico – artístico: el propio de una capital de tres imperios a lo largo de dos milenios (romano, bizantino y otomano).
La lista de lugares de interés histórico-artístico de Estambul (hipódromos romanos, basílicas cristianas del siglo VI, mezquitas de arquitectura magistral, museos fascinantes, palacios y exquisitas residencias otomanas, murallas milenarias) parece inabarcable en un solo viaje; y es que realmente lo es, salvo que uno se limite a su Península Histórica y el barrio de Pera al otro lado del puente de Galata.
Además, su emplazamiento geográfico permite al viajero disfrutar de un escenario de belleza natural deslumbrante: la estrecha vía de agua del Bósforo que une las orillas continentales de Europa y Asia ofrece un buen número de actividades de ocio, cultura y turismo, alguna de ellas imprescindible, como la navegación de sus aguas desde el Cuerno de Oro hasta el Mar Negro.
Estambul en la web oficial de Turismo de Turquía.
• EDIRNE.

Robot8A, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
A poco más de dos horas de carretera desde Estambul, esta ciudad del noroeste de Turquía en Tracia que fue una vez capital del Imperio Otomano se encuentra en la parte europea del país y muy cercana a las fronteras de Grecia y Bulgaria. Aquí y en el siglo XVI, el sultán Selim II mandó al prodigioso arquitecto Sinan alzar una mezquita y complejo social cuyos minaretes son los más altos del país y, aún más importante, la obra maestra de su autor, uno de los grandes genios de la historia del arte universal. También destacan la mezquita Üç Şerefeli y el Museo de Arte Islámico.
Edirne en la web oficial de Turismo de Turquía.
• BURSA Y CUMALIKIZIK.

Cumalıkızık – Alastair Rae from London, United Kingdom, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
En la región sur del Mármara, y apenas a dos horas de carretera de Estambul, la ciudad de Bursa (casi 3 millones de habitantes) y la localidad muy próxima de Cumalıkızık, ofrecen al viajero sagaz una oportunidad excepcional de profundizar en la historia del Imperio Otomano, pues Bursa fue su primera capital en los comienzos del siglo XIV: un tesoro histórico – artístico de mezquitas y mausoleos del XIV y XV, bazares centenarios, urbanismo y arquitectura tradicional de siete siglos de historia.
Bursa y Cumalıkızık en la web oficial de Turismo de Turquía.
• ÇANAKKALE.

Escenarios bélicos de la Primera Guerra Mundial en Gallipoli – Julian Nyča, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commonss
Enclavada en el Estrecho de Dardanelos de la Tracia Turca, es decir en el lugar en que se encuentran las aguas del Egeo y el mar de Mármara. En sus proximidades, además de visitar uno de los lugares arqueológicos más célebres del mundo, la legendaria Troya cantada por Homero y que cuenta con 4.000 años de historia, el viajero amante de la Historia Contemporánea puede conocer escenarios bélicos de la Primera Guerra Mundial en Gallipoli así como mausoleos, museos y monumentos que hacen referencia.
Çanakkale en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• CAPADOCIA, LA ESTRELLA DEL TURISMO DE TURQUÍA.

Sitios rupestres de Capadocia – Imagen de Denis Doukhan en Pixabay
El insólito paisaje que crearon milenios de erupción volcánica y fenómenos climáticos como la nieve y el viento en esta región de la Anatolia central, circunscrita por las ciudades de Nevsehir, Urgup y Avanos, es uno de los principales atractivos del Turismo de Turquía.
Además, este hechizante escenario natural de chimeneas de hadas y torres cilíndricas, que puede sobrevolarse en globo para ser admirado en todo su valor, conserva un legado cultural de primera magnitud: viviendas, aldeas y ciudades subterráneas trogloditas, santuarios rupestres, monasterios eremíticos, pinturas bizantinas…
En definitiva, un museo al aire libre que conserva restos del paso por este lugar de asirios, hititas, romanos, bizantinos, cristianos, y musulmanes.
El Parque Nacional de Göreme y los sitios rupestres de Capadocia son Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
La región es fácilmente accesible en vuelos diarios de poco más de una hora de duración desde Estambul.
Capadocia en la web oficial de Turismo de Turquía en lengua española.
• KONYA.

Los derviches giróvagos de Konya – Imagen de Günter Ruopp en Pixabay
Esta ciudad de Anatolia Central de más de un millón de habitantes alberga uno de sus corazones espirituales: la tumba de Mevlna. Yalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī, poeta místico y erudito religioso medieval, fundador de la orden sufí Mevlevi, célebre por sus derviches giróvagos.
El Museo de Mevlana es un imprescindible en la ruta de Turismo Turquía de cualquier viajero inquieto por la cultura y la religiosidad.
Konya en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• HIERAPOLIS Y PAMUKHALE, LAS JOYAS DEL TURISMO DE TURQUÍA.
El paisaje fantástico, casi onírico, de Pamukhale (en turco, “castillo de algodón”) es junto con Capadocia una de las imágenes más difundidas para ilustrar los encantos escénicos del Turismo de Turquía. Esta masa de rocas que se eleva 200 metros de altura sobre la llanura que lo circunda forma en su discurrir escalonado una serie de pequeños bosques minerales y cascadas petrificadas por los que fluye agua de cinco manantiales (35º/36º C) a lo largo de casi tres kilómetros.
Los efectos salutíferos de estas aguas ya eran conocidos en el s. II a. C, cuando los reyes de Pérgamo erigieron aquí Hierapolis, una ciudad balneario. El conjunto arqueológico, conservado en muy buen estado, incluye las termas, templos y otras edificaciones de época greco-romana.
Hoy en día el viajero podrá hospedarse en hoteles de categoría internacional donde disfrutará del turismo termal en las mejores condiciones.
Estos dos destinos principales de Turismo de Turquía se encuentran en la provincia de Denizli, en el sudoeste del país.
Denizli, en la web oficial de Turismo de Turquía.
• ESMIRNA, SELCUK, SIRINCE, ÉFESO, PÉRGAMO, APHRODISIAS Y KUSADASI.

Pérgamo y su impresionante acrópolis – Imagen de Nikola Belopitov en Pixabay
La ciudad de Esmirna, en la costa del Egeo, es la tercera ciudad del país, con sus más de tres millones de habitantes. Conectada por numerosos y variados vuelos de poco más de una hora de duración con Estambul, supone una vía de acceso inmediata a Selcuk, Éfeso, Pérgamo y Kusadasi.
Aunque conocida fundamentalmente por los fantásticos restos arqueológicos de época helenística y romana, Éfeso, al sur de Esmirna y junto a Selcuk, surgió originariamente en la desembocadura del río Caístro fue ocupado sucesivamente por diferentes asentamientos a medida que el litoral fue desplazándose naturalmente hacia el oeste.
El viajero amante de la Antigüedad se extasiará ante la Biblioteca de Celso o el Teatro, dos joyas arqueológicas que recuerdan que Éfeso fue capital de la provincia romana de Asia y llegó a albergar 200. 000 almas. Aquí estaba el celebérrimo templo de Artemisa, una de la Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y del que todavía se conservan algunos pocos vestigios.
Además es el lugar en que brotaron las primeras comunidades cristianas del Mediterráneo: la Casa de la Virgen María, apenas a 7 kms de Éfeso, es una capilla cristiana de devoción mariana desde el s. IV.
En las proximidades de Selcuk se puede visitar Sirience un encantador pueblo de pasado griego que conserva tradicionales casas del XIX otomano y un paisaje rural mediterráneo edénico de olivares, viñedos y cipreses.
Al norte de Esmirna, en Bergama, a una hora y media por carretera, se puede admirar otro de los lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad: Pérgamo y su impresionante acrópolis que conserva restos de época helenística, romana, bizantina y otomana.
Y al sur de la misma ciudad, a menos de dos horas por carretera, otra joya de Patrimonio de la Humanidad, Aphrodisias, una ciudad-estado fundada en los albores del siglo II a.C.
Si el viajero quiere realizar la ruta con una estancia en un lugar de playa, Kusadasi es ideal.
Esmirna, Selcuk, Éfeso y Kusadasi en la web oficial de Turismo de Turquía
TURISMO DE PLAYA EN TURQUÍA – LOS PRINCIPALES DESTINOS POPULARES.
• ANTALYA.

La ciudad de Antalya es la puerta de acceso a la región mediterránea del sur de Turquía – Imagen de Engin Akyurt en Pixabay
La ciudad de Antalya es la puerta de acceso a la región mediterránea del sur de Turquía, la Costa Turquesa y, además de ser un perfecto balneario de playa, ofrece un muy interesante patrimonio histórico-artístico en Kaleiçi (su lugar fundacional) que se remontan a la época del emperador romano Adriano.
Cerca de esta ciudad, se pueden visitar sitios arqueológicos de la Antigüedad, algunos declarados por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”, como el conjunto Xanthos-Lethoon, de época.
Las localidades de playa de la zona incluyen:
– Ölüdeniz, muy orientada al turismo de resort de Gran Bretaña y conectada con la Ruta Lycia;
– Fethiye, que cuenta con varias escuelas de buceo para admirar su riqueza subacuática (arqueológica y de fauna) y en sus proximidades puede visitarse la localidad de Kayakoy, ciudad fantasma que ejemplifica lo que supuso la expulsión de los griegos de esta región;
– Göcek, que destaca por sus seis grandes puertos deportivos, sus bahías escondidas y por sus recorridos en barco de un día para conocer la belleza impoluta de doce islas del Mediterráneo más impoluto;
– Belek, que concentra un buen número de hoteles de lujo por su próximo campo de golf; Alanya, donde destaca playa Cleopatra, la Cueva Damlatas, el Castillo de los Selyúcidas y los lugares arqueológicos de Aspendos y la ciudad antigua de Perge;
– Kas, poco explotada por el turismo masivo, una pequeña localidad pesquera muy coqueta que cuenta con excelentes playas impolutas, como la de Kaputas, y alberga el teatro griego de Antiphellos, en excelente estado.
Antalya en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• BODRUM, EL GLAMOUR DEL TURISMO DE TURQUÍA.
Esta célebre localidad del mar Egeo, ubicada idealmente en una península rodeada de pequeñas bahías, era ya importante en época griega con el nombre de Halicarnaso y es hoy en día uno de los destinos del Mediterráneo más frecuentados en los meses de verano por su agitada vida nocturna, el glamour de los visitantes que amarran sus yates de lujo en sus múltiples bahías y sus 67 playas con bandera azul, arenas doradas y playas de aguas turquesas con arrecifes que hierben de vida marina.
Su Museo de Arqueología Submarina es de referencia mundial.
Bodrum en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• MARMARIS, LA CAPITAL DEL BUCEO DEL TURISMO DE TURQUÍA.
Marmaris se encuentra en una ubicación extraordinaria: el punto donde confluyen el Egeo y el Mediterráneo. Su belleza natural (verdes bosques de pinos a orillas de aguas azul turquesa en una bahía poco profunda) y estratégica situación ha atraído desde hace siglos a todas las civilizaciones que han poblado esta región.
El Parque Nacional de Marmaris permite visitar las antiguas ciudades de Physkos y Amos, de época helenística
Marmaris está muy especializada en turismo de buceo, y existen 52 puntos para practicarlo y una amplia oferta de centros.
Marmaris en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• ALAÇATI.

Alaçatı – Imagen de Emre Kurşunlu en Pixabay
También en la costa del Egeo, y a menos de 1 hora de carretera de Esmirna, Alaçatı es una pintoresca localidad de calles adoquinadas, arquitectura tradicional y molinos de viento. Sus playas son ideales para los amantes del windsurf y el kitesurf.
Alacati en la web de turismo de Turquía.
• AYVALIK.

Ayvalık – Ayvalık, Balıkesir Maurice Flesier, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Esta localidad a orillas del Egeo en la región de Mármara se ha impuesto en los últimos años como destino vacacional para viajeros sagaces: buenas playas no masificadas, como Sarımsaklı, Altinova o las del archipiélago de Ayvalik en Isla Cunda.
• DATÇA.

Datça – Imagen de travelspot en Pixabay
Es una hermosa península cercana a Marmaris, entre la bahía de Gokova y el Mediterráneo. La localidad de Datça es tranquila y no demasiado explotada turísticamente, por lo que ofrece playas apacibles, poco concurridas y prácticamente impolutas. Muy cerca se encuentra el lugar arqueológico de Knidos o Cnidu, una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo sur.
• MERSIN.

Mersin – Maidens Castle (Kızkalesi), Erdemli, Mersin The Mersinli, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Es probablemente una de las ciudades del litoral mediterráneo sur menos conocidas por su ubicación muy al este, pero ofrece playas de bandera azul y arenas doradas, así como lugares arqueológicos interesantes, incluyendo la antigua Tarso, cuna de San Pablo.
Mersin en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
TURQUÍA TURISMO – OTROS ATRACTIVOS Y DESTINOS POPULARES.
• ESKIŞEHIR.

Eskisehir – Murat Özsoy 1958, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Esta ciudad de poco más de medio millón de habitantes, a medio camino entre Estambul (4 horas de carretera) y Ankara (menos de tres), pasa por ser una de las capitales universitarias y culturales del país, se enclava en el fértil valle de Frigia, la atraviesa el río Porsuk y está rodeada por manantiales de agua caliente ideales para el turismo termal. Aunque su patrimonio histórico-artístico fue muy deteriorado durante la Guerra de la Independencia el barrio de Odunpazari merece una visita a pie para disfrutar de su renovada mezquita Alaeddin (s. XIII) y buenos ejemplos de arquitectura tradicional otomana.
• ANKARA.

Mausoleo de Ataturk – Txo, Public domain, via Wikimedia Commons
La capital del estado turco no puede competir en encanto ni en patrimonio histórico-artístico con Estambul, pero cuenta con un lugar de visita ineludible para el viajero que quiera admirar en un solo lugar restos arqueológicos de todos los pueblos, culturas y civilizaciones que han dejado huella a lo largo de cuatro mil años en la península de Anatolia: el Museo de las Civilizaciones Anatolias.
Lo mejor para entender el significado y el culto nacional a la figura política de Ataturk, el padre de la moderna Turquía, es visitar su colosal Mausoleo (Aniktabir), que esconde en su interior varios espacios museísticos fundamentales para ilustrarse sobre la Historia Contemporánea del país y admirar objetos personales y memorabilia de Mustafá Kemal.
Ankara en la web oficial de Turismo de Turquía.
• KAYSERI Y KÜLTEPE.

Kültepe – Klaus-Peter Simon, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
A poco más de una hora en carretera desde el Parque Nacional Histórico de Goreme el viajero llegará a Kayseri, capital de la provincia homónima. Y desde allí, apenas unos 20 kms, le separarán de explorar en Kültepe vestigios del paso de hititas y asirios, uno de los principales asentamientos comerciales del mundo: aquí se encontró el primer ejemplo de escritura cuneiforme sobre arcilla de Anatolia.
• ADANA.

Murallas medievales de Anavarza – Dosseman, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
La gran ciudad del sur de Turquía, la sexta del país con más de 2.000.000 de habitantes, se encuentra en un enclave geográfico que lleva habitado 6.000 años, al pie de los montes Tauro.
Por ello puede presumir de acoger un buen número de ciudades antiguas:
– Anavarza, gran metrópoli de Anatolia en el siglo II d.C y que conserva un muy apreciable patrimonio de época romana y bizantina, así como imponentes murallas medievales que defienden su castillo;
– Aigeai, puerto histórico de Cilicia desde época griega;
– Magarsus, continuamente habitada desde el s.IV a.C y en el se puede admirar su templo de Atenea y un teatro griego.
En la ciudad moderna de Adana merece la pena visitar la Mezquita de Ulu y su Museo Arqueológico, que exhibe una colección procedente de las excavaciones de las ciudades antiguas de Kahramanmaraş, Tarsus y Mersin.
Adana en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• SANLIURFA.

Göbekli Tepe, un santuario de 14.000 años de antiguedad – Creator:Rolfcosar, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
También al este del país, Sanliurfa es la antigua Edesa. Su casco antiguo es uno de los más evocadores de Turquía pues conserva tradicionales talleres de artesanía (sobre todo textil y joyería), históricos bazares y una vida cotidiana con aromas de pasado.
Apenas 15 kms al nordeste de la ciudad se encuentra Göbekli Tepe, un santuario de 14.000 años de antiguedad.
Sanliurfa en la web oficial de Turismo de Turquía en lengua española.
• MARDIN.

Mardin – Imagen de Tuna Ölger en Pixabay
Otro destino atractivo y poco transitado del sudeste de Anatolia es Mardin, entre los ríos Tigris y Eufrates, en la Mesopotomia de Turquía. Conserva en muy buen estado su arquitectura tradicional de los siglos XII al XV.
• MONTE NEMRUT Y ADIYAMAN.

Las cabezas de las colosales estatuas del mausoleo del rey Antioco I – Imagen de Arif Yasa en Pixabay
El sureste de Turquía es cuna de antiquísimas civilizaciones. Y de ello da fe esta montaña de más de 2.000 metros de altura, el monte Nemrut, que conserva vestigios de época helenística: el mausoleo del rey Antioco I, patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Las cabezas de las colosales estatuas que lo decoraban se encuentran hoy en día en el suelo y representan una de las imágenes más difundidas del Turismo de Turquía en esta región.
Adıyaman acogió varias civilizaciones e importantes ciudades. De ello da fe su Museo Arqueológico que acoge restos arqueológicos y etnográficos que se remontan al Neolítico y el Calcolítico, pasando por época helénica, romana e islámica…
Monte Nemrut y Adiyaman en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• TRABZON / TREBISONDA, DE MARCO POLO AL TURISMO DE TURQUÍA MODERNO.

Iglesia de Santa Sofía en Trabzon – Ben Bender, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Ubicada a orillas del Mar Negro oriental, Trabzon para los turcos, Trebisonda fascinó a Marco Polo, que la visitó recorriendo la Ruta de la Seda, para la que su puerto y ubicación geográfica fue de vital importancia durante siglos. Hoy en día el viajero sagaz que se aventure hasta estas latitudes disfrutará de un entorno natural privilegiado y un patrimonio cultural deslumbrante: iglesias bizantinas, monasterios medievales, bazares y caravasares, hermosísima arquitectura civil.
Esta ciudad turca del mar Negro presume de la iglesia de Santa Sofía, el Museo de Trebisonda y la mansión de Atatürk. En Trabzon se puede disfrutar de parapente, una laguna costera y de playa.
Trabzon / Trebisonda en la web oficial de Turismo de Turquía en español.
• SAFRANBOLU.
Esta ciudad del norte del país fue desde el siglo XII y hasta el XIX un lugar estratégico en la ruta comercial entre Oriente y Occidente. Toda la ciudad es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, pues conserva la disposición urbana y ejemplos de arquitectura civil típicos de los primeros tiempos del Imperio Otomano.
Safranbolu en la web oficial de Turismo de Turquía.
• SAMSUN.

El lugar arqueológico de Amisos
Otra de las ciudades del norte de Turquía en la costa del mar Negro que merece una visita pues fue cuna de varias civilizaciones. El lugar arqueológico de Amisos y el Museo de Samsun son buena prueba.
Samsun en la web oficial de Turismo de Turquía.
• LAGO VAN, KARS Y ANI.

Ani conserva vestigios de lo que fue una parada obligatoria de la Ruta de la Seda – Héctor Ochoa ‘Robot8A’, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
El extremo este de Turquía, aunque poco transitado por el turismo ofrece un paisaje natural de gran belleza, dominado por el Monte Agri/Ararat, y un patrimonio cultural de primer orden que recuerda al de su vecina Armenia, pues fue territorio armenio durante siglos.
El lago Van, el mayor del país, rodea cuatro islas, una de las cuales está coronada por una deslumbrante catedral armenia medieval: La Iglesia de la Santa Cruz o la Iglesia Akdamar.
Kars, capital de la provincia homónima, denota en sus monumentos y edificios la influencia de las culturas turca, armenia, rusa y del Cáucaso.
A 50 kms de Kars, en un remoto emplazamiento, el viajero amante de los lugares apenas frecuentado podrá visitar un lugar arqueológico declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad: Ani conserva vestigios de lo que fue una relevante ciudad de la Edad Media, capital de un reino armenio y parada obligatoria de la Ruta de la Seda a su paso por esta región de Anatolia.
Lago Van, Kars y Ani en la web oficial de Turismo de Turquía.
NUESTRO GOOGLE MAP DE TURISMO DE TURQUÍA:
Ver Turismo de Turquía en un mapa más grande.
VIDEO SOBRE TURISMO DE TURQUÍA Y ENLACES DE INTERÉS.
Video «Turkish Colors» (Colores de Turquía) de You Tube del oficial Canal Go Türkiye:
NUESTROS ARTÍCULOS DEL BLOG SOBRE TURISMO EN TURQUÍA:
Y si quieres saber qué hacer en Estambul, la capital turca, tenemos un artículo para ti:
• 27 COSAS QUE VER Y HACER EN ESTAMBUL – CONOCE LA CIUDAD QUE EL MUNDO SIEMPRE QUISO CONQUISTAR.
Y si quieres saber qué te recomendamos en Turquía además de Estambul, tenemos otro artículo para ti:
• 21 COSAS QUE VER Y HACER EN TURQUÍA MÁS ALLÁ DE ESTAMBUL – MENÚ DE EXPERIENCIAS DE VIAJE TAN AMPLIO Y SEDUCTOR COMO LA COCINA TURCA.
• OTROS ENLACES DE INTERÉS SOBRE TURISMO DE TURQUÍA.
• Web oficial de Turismo de Turquía.
• Guía oficial de viaje a Turquía.
• Canal Go Türkiye de You Tube de Turismo de Turquía.
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A TURQUÍA
• VIAJE A TURQUÍA DE LUJO Y EN PRIVADO.
9 días, en servicio privado.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTACTA CON NOSOTROS SI QUIERES VIAJAR A TURQUÍA
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE TURQUÍA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
