
Gorilas del Parque Nacional Bwindi son probablemente la imagen más difundidas del turismo de Uganda
Guía de Turismo de Uganda, la perla de África.
Hablar de turismo en Uganda es hablar de gorilas de montaña y chimpancés, pero no solo de primates vive Uganda, pues cuenta con otros muchos atractivos menos publicitados.
Este país africano está marcado por el agua, ya que el 18% de su territorio está cubierto por ríos, grandes lagos o pantanos: las legendarias fuentes del Nilo Blanco, los lagos Victoria, Alberto, Mburo…
El turismo en Uganda ofrece un buen número de actividades, no obstante se trata de un país que atesora una apabullante belleza natural y un deslumbrante paisaje escénico: lujuriosas selvas tropicales de montaña, pistas de tierra roja entre bosques verdes, sabanas, picos de 5.000 metros de altura.
Además, Uganda permite ver fauna salvaje y a los cinco grandes sin los atascos de jeeps que se dan en otros países donde el turismo está más explotado; y no hay que olvidar a su encantadora población, gente amable y sociable que aprecia siempre al viajero inquieto.
Al final de esta guía de turismo de Uganda puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN UGANDA con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces.
UGANDA TURISMO – INFORMACIÓN PRÁCTICA.
• DÓNDE ESTÁ.
La República de Uganda es un estado de África centro-oriental que limita con Sudán, República Democrática del Congo, Kenia, Tanzania y Ruanda.
• CLIMA/CUÁNDO IR.
Uganda tiene un clima tropical, aunque suavizado por la altitud. Abril, mayo, octubre y noviembre son los meses que registran mayores precipitaciones.
De julio a septiembre y de diciembre a febrero, en la época seca, son los mejores meses para realizar safaris en Uganda que incluyan la observación del gorila de montaña.
• CÓMO LLEGAR.
El aeropuerto internacional de Entebbe, a 35 kms de Kampala. Desde España no hay vuelos directos, por lo que hay que volar vía una capital europea.
• PASAPORTE Y VISADO.
Pasaporte con una validez mínima de seis meses. Para la entrada a Uganda se requiere la solicitud de un previsado por internet que debe realizarse al menos dos semanas antes de la entrada prevista al país con el precio de 50$, el cual se deberá tramitar en el siguiente link:
https://visas.immigration.go.ug/
• VACUNAS.
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla. Se recomiendan las vacunas de fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera, así como la profilaxis de la malaria.
Sugerimos actualizar el calendario oficial de vacunaciones en un Centro de Vacunación Internacional.
• MONEDA.
La moneda utilizada es el chelín ugandés. Se recomienda llevar dólares, pero hay que evitar títulos anteriores a 2001. En muy pocos lugares se puede usar tarjeta de crédito.
NOTA IMPORTANTE SOBRE TURISMO DE UGANDA: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Uganda del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
UGANDA TURISMO – PRINCIPALES ATRACTIVOS.

Búfalos en el Parque Nacional Queen Elisabeth, el más visitado del turismo de Uganda
Uganda cuenta entre sus principales atractivos con diez parques nacionales y tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
• PARQUE NACIONAL MURCHISON FALLS.
Se trata del parque nacional de Turismo de Uganda de mayor extensión del país, en el noroeste del país. Está bañado por aguas del Nilo Victoria y bendecido por la naturaleza con lugares de una impresionante y potente belleza escénica, como las cataratas de Kabalega (aka Murchison Falls, y de ahí parque nacional de las cataratas Murchison) y la “Caldera del Diablo”. En sus casi 4.000 kms² de bosques de sabana, cauces fluviales y tierras de delta habitan 76 especies de mamíferos y casi quinientas de aves: grandes manadas de búfalos y elefantes, una sana población de leones, ejemplares de leopardo, abundantes jirafas, hienas, hipopótamos, cocodrilos del Nilo, antílopes, un buen número de primates y el fascinante Picozapato. El avistamiento incluye todo tipo de safaris: en jeep, a pie y en barco.
Uganda turismo: Web oficial de Murchison Falls National Park..
• PARQUE NACIONAL BWINDI.
Se encuentra en el sudoeste de Uganda y destaca por su biodiversidad, pues acoge bosques de planicie y de montaña. Debe sobre todo su fama a acoger la mitad de la población mundial de gorilas de montaña (más de 300 especímenes). Mantener contacto visual con este primate supone una privilegiada experiencia para el viajero sagaz amante de la fauna salvaje; y es a veces el principal móvil del viajero en Uganda.
Uganda turismo: Web oficial de Bwindi Impenetrable National Park.
• PARQUE NACIONAL KIBALE.
Es la reserva de chimpancés más grande del planeta, con más de 1500 ejemplares, y se enorgullece de albergar a trece especies diferentes de primates. Es un hábitat primordialmente de bosque tropical, riquísimo en biodiversidad (elefantes, búfalos, facóqueros entre los mamíferos más destacables) y con una variedad de avifauna, flora, insectos y reptiles que satisface al fotógrafo de naturaleza más exigente.
Uganda turismo: Web oficial de Kibale National Park.
• PARQUE NACIONAL QUEEN ELISABETH.
Parque Nacional Queen Elisabeth contiene un perfecto compendio de ecosistemas y paisajes africanos en un solo parque, pues acoge humedales y marismas, cráteres y fenómenos volcánicos, la clásica sabana africana, bosques, lagos y ríos. Obviamente todo ello constituye un hábitat ideal para observar grandes mamíferos –son célebres los leones trepadores de árboles de Ishasha; Kazinga Channel concentra la mayor población de África de hipopótamos- y constituye el recreo perfecto para un birdwatcher.
Uganda turismo: Web oficial de Queen Elisabeth National Park.
• PARQUE NACIONAL LAGO MBURO.
Este parque nacional es un edén para los hervíboros, pues aquí no se encuentran los grandes depredadores africanos. Además la ausencia de elefantes permite el crecimiento de una amplia masa forestal. Todo ello configura un ambiente perfecto para realizar safaris a pie o incluso en bicicleta.
Uganda turismo: Web oficial de Lake Mburo National Park.
• JINJA.
Jinja, a orillas del lago Victoria, es una de las ciudades más prósperas del país. El viajero sagaz amante de la historia y la geografía de África apreciará el lugar donde nace el Nilo, muy próximo a ésta. Las llamadas cataratas Bujagali son en realidad saltos y rápidos del río Nilo. Jinja ofrece un escenario ideal de exuberante vegetación y grandes caudales fluviales para el turismo activo: rafting, puenting, tours a caballo, navegaciones…
Artículos en nuestro blog de viajes:
• QUÉ VER EN UGANDA, UNA JOYA DE BIODIVERSIDAD LEJOS DE LOS CAMINOS TRILLADOS.
• Te lo contamos todo sobre LOS CINCO GRANDES DE ÁFRICA EN UN SAFARI FOTOGRÁFICO.
NUESTRO GOOGLE MAP DE PRINCIPALES LUGARES DE INTERÉS DE TURISMO DE UGANDA:
Ver principales lugares de interés de turismo de Uganda en un mapa más grande.
Video de You Tube de Turismo de Uganda (Uganda tourism board):
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN UGANDA
EN PRIVADO
• SAFARI UGANDA ESENCIAL EN PRIVADO .
Tour de 8 noches con vehículo y guía/chófer en exclusiva.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO UGANDA Y GORILAS.
Tour de 11 noches con vehículo y guía/chófer en exclusiva.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA AL COMPLETO, GORILAS Y ETNIAS.
Tour de 15 noches con vehículo y guía/chófer en exclusiva, con experiencias de turismo solidario.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• GORILAS DE UGANDA Y MASAI MARA – TOUR DE SALIDA GARANTIZADA.
Tour de salida garantizada combinando lo mejor de Uganda y Kenia.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA Y TANZANIA EN PRIVADO.
Tour en privado combinando lo mejor de Uganda y Tanzania
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
CON SALIDA GARANTIZADA
• SAFARI UGANDA ESENCIAL.
8 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA CON OBSERVACIÓN DE GORILAS Y CAMPAMENTOS.
11 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA Y GORILAS.
11 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI UGANDA AL COMPLETO, GORILAS Y ETNIAS.
Turismo solidario, 15 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO GORILAS DE UGANDA Y MASAI MARA.
Tour en privado combinando lo mejor de Uganda y Kenia.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• UGANDA Y TANZANIA EN SERVICIO COMPARTIDO.
Tour de salida garantizada combinando lo mejor de Uganda y Tanzania.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN UGANDA:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE TURISMO DE UGANDA:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
