Bahía de Halong, el milagro geológico, probablemente la imagen más difundidas del turismo en Vietnam

Bahía de Halong, el milagro geológico, probablemente la imagen más difundidas del turismo en Vietnam



Guía de turismo en Vietnam – un país anfibio entre la tradición y la modernidad.

Vietnam se incorporó no hace mucho al mercado turístico mundial, pues no se abrió completamente a los visitantes hasta la década del los 90 pero, hoy en día, es uno de los destinos turísticos más apetecibles del Sudeste Asiático.
¿Las razones del éxito de Turismo en Vietnam? Tan diversas como su paisaje, sus gentes y los pueblos que lo poblaron e influenciaron: la riqueza cultural y el colorido de sus 53 grupos étnicos; us más de 3.000 kilómetros de costa con aguas limpias y claras y playas no masificadas; una amplia oferta de eco-turismo, con 31 parques nacionales, 6 reservas de la Biosfera y docenas de áreas protegidas tanto terrestres como marinas; el patrimonio histórico-artístico y la belleza natural de sus siete lugares (cinco culturales y dos naturales) declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad; y por último pero no menos importante, una sugerente gastronomía que es ya referente en la mejor cocina internacional.
Vietnam es un país anfibio de tierras y aguas igualmente habitadas por sus gentes. Aldeas remotas sobre altas montañas y multitudinarios mercados flotantes. De llanuras sembradas de verdes arrozales, selvas exuberantes, manglares y antiguos emporios comerciales. Donde discurren grandes ríos que forman portentosos deltas y emergen del mar islas de formas insólitas. Un árbol milenario profundamente arraigado en su tradición pero con las ramas mecidas por nuevos vientos de modernidad: conoce con esta guía de Vietnam un destino fascinante y sorprendente que no puede dejar insatisfecho al viajero sagaz.

Al final de esta guía de turismo en Vietnam puedes encontrar:
NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS DE VIETNAM con slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces;
y EXCURSIONES RECOMENDADAS EN VIETNAM.

PULSA SOBRE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PESTAÑAS PARA CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN



VIETNAM TURISMO – INFORMACIÓN PRÁCTICA.

 

• DÓNDE ESTÁ VIETNAM.

Este país estrecho y alargado en forma de “S” ocupa las costas orientales de la península de Indochina, sobre el Mar de la China Meridional y el golfo de Tonkín. Tiene frontera con China, Laos y Camboya.

 
 

• CÓMO LLEGAR A VIETNAM.

Vietnam Airlines vuela con una escala europea desde España a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. Thai Airways y Qatar Airways también ofrecen una buena operativa, vía Bangkok y Doha respectivamente, y brindan mejor servicio. La duración del vuelo es de unas catorce horas. Tarifas a partir de 800 euros.

 
 

• LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A VIETNAM.

Si se pretende recorrer toda su geografía, los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre son especialmente recomendables. Y es mejor evitar las fechas de finales de enero y principios de febrero en que se celebra el Año Nuevo Lunar o Tet.

Cuándo realizar el Crucero por Halong Bay.
Aunque las embarcaciones que realizan la imprescindible navegación por este milagro geológico de Vietnam operan durante todo el año, el viajero encontrará las mejores condiciones climatológicas durante los meses de octubre a diciembre (los más secos) y de febrero a abril, en primavera. Hay que tener en cuenta que de abril a septiembre se registran temperatura altas y lluvias, sobre todo entre mayo y finales de agosto.

 
 

• CLIMA DE VIETNAM.

Situada en la zona de los vientos monzónicos tiene, a grandes rasgos, un clima tropical con altas temperaturas y precipitaciones abundantes. Ahora bien, dada la longitud geográfica del país (1.650 kms de norte a sur), es importante destacar en esta guía de Vietnam que las condiciones climatológicas varían en una misma época de una región a otra.

Norte: el verano se extiende de mayo a octubre, con altas temperaturas, mucha humedad y fuertes chaparrones; el invierno, de diciembre a marzo, registra temperaturas de entre 10ºC a 15ºC.

Centro: el área litoral de Nha Trang disfruta de buen tiempo y sol todo el año, excepto en noviembre y diciembre en que se registran fuertes lluvias. Hay que tener en cuenta que la zona entre Hue, Hoi An y Da Nang puede sufrir tifones, sobre todo entre agosto y octubre.

Sur: siempre caluroso, registra lluvias cortas pero intensas entre mayo y octubre; tiempo seco, soleado y con mucha humedad de noviembre a abril.

 
 

• PASAPORTE Y VISADO PARA VIAJAR A VIETNAM.

El viajero deberá comenzar sus gestiones antes de llegar a destino, ya sea a través de la embajada de Vietnam en su país o de una empresa oficial vietnamita de servicios turísticos y/o gestión de visados online. Es imprescindible la obtención previa de una carta de invitación para tramitar el visado en uno de los aeropuertos internacionales, junto con dos fotografías recientes tamaño carnet y el pago de 45 dólares en efectivo.

Los ciudadanos españoles precisan para la entrada a Vietnam un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de salida del país. A partir del 1 de julio de 2015, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Vietnam, sea cual sea el propósito del viaje, siempre que su estancia no exceda de 15 días y hagan una sola entrada en territorio vietnamita.

Esta exención de visado estará vigente inicialmente durante un año, desde el 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2016, pudiendo ser prorrogada.

Para entrar por segunda vez en Vietnam sin visado deberán haber transcurrido 30 días desde la fecha de la última salida.

En el caso de tener prevista más de una entrada en ese plazo o una estancia superior a 15 días, se deberá obtener visado previamente.

En ese caso se recomienda solicitar un visado de múltiples entradas, ya que existe un numero elevado de viajeros que combinan su estancia en Vietnam junto con visitas a otros países fronterizos como Camboya, Laos, etc., para lo que se necesita dicho visado en el caso de su vuelta a Vietnam.

 
 

• VACUNAS.

– Vacunas requeridas: ninguna. Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2017) a los viajeros de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.

– Vacunas recomendadas (por el WHO y ISTM): tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, y influenza. Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones.

– Covid-19: Información sobre requisitos Covid-19 para viajar a Vietnam (en inglés) en la web oficial del turismo de Vietnam: VIETNAM TRAVEL COVID-19.

 
 

• MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO EN VIETNAM.

La moneda de Vietnam es el Dong (VND). Las tarjetas de crédito Visa y Mastercard son cada vez más aceptadas en hoteles, restaurantes y grandes comercios, sobre todo en las grandes ciudades. Existe una amplia red de cajeros automáticos de 24 horas en los núcleos urbanos de referencia y grandes hoteles y aeropuertos. Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh tienen sedes de los grandes bancos internacionales. Se acepta el dólar estadounidense y el euro en muchos comercios y restaurantes.

 
 

• SEGURIDAD DE TURISMO DE VIETNAM.

Vietnam es uno de los destinos turísticos más seguros del mundo. Sólo existe pequeña delincuencia y carteristas en las dos grandes urbes del país: Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

 
 

¿QUÉ VESTIMENTA Y CALZADO ME LLEVO A VIETNAM?.

Lo más recomendable es llevar ropa ligera, cómoda, transpirable y fácil de lavar. Tejidos como el lino y el algodón son los más adecuados. Un impermeable ligero y un paraguas/sombrilla vendrán seguro muy bien, al igual que un sombrero y gorro para los días de mucho sol. Si se visita el norte en los meses más fríos, de diciembre a marzo, será necesaria una prenda de abrigo ligera para días con temperaturas de entre 10 y 15ºC. El calzado tipo trekking es el más aconsejable para las excursiones en medio natural; y unas sandalias u otro calzado que se ponga y se quite con facilidad es perfecto para las visitas a los templos y viviendas particulares.



NOTA IMPORTANTE SOBRE VIETNAM TURISMO: Para más información consultar las recomendaciones de viaje a Vietnam y sobre Turismo en Vietnam del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.




blog de Turismo en Vietnam

Aprende más sobre Turismo en Vietnam con artículos de nuestro blog Vietnam.
 


NORTE DEL PAÍS (TURISMO EN VIETNAM).

Sapa, uno de destinos estrella de turismo en Vietnam, ofrece un espléndido paisaje para realizar senderismo y acoge a un buen número de grupos étnicos que conservan con orgullo sus tradiciones

Sapa, uno de destinos estrella de turismo en Vietnam, ofrece un espléndido paisaje para realizar senderismo y acoge a un buen número de grupos étnicos que conservan con orgullo sus tradiciones



• HANOI.

La capital de la República Socialista de Vietnam representa el alma cultural del país y conserva todavía algo del encanto de la era colonial francesa en sus zonas verdes y bulevares. Pero a la vez es una gran ciudad asiática emergente, aunque no tan frenética como Ciudad Ho Chi Minh. Resulta de visita obligada la Ciudad Imperial, Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.


 

• BAHÍA DE HALONG.

Situada en el golfo de Tonkín, a tres horas de carretera de Hanoi, acoge un laberinto de 1.600 islas e islotes de insólitos relieves y caprichosas formaciones calcáreas, en su mayoría deshabitadas, que conforman un paisaje de increíble valor estético y enorme riqueza biológica. Es recomendable realizar un minicrucero de al menos dos días en un tradicional junco para pernoctar en la bahía. Este milagro geológico es Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. Visita imprescindible recomendada por esta guía de Vietnam.

blog de Turismo en Vietnam• Artículo en nuestro blog Vietnam:
BAHÍA DE HALONG, EL MILAGRO GEOLÓGICO DE VIETNAM.


• SAPA.

Este antiguo balneario de montaña de época colonial, ya cerca de la frontera con China, ofrece un espléndido paisaje para realizar senderismo y acoge a un buen número de grupos étnicos que conservan con orgullo sus tradiciones. Fácilmente accesible en tren nocturno desde Hanoi.


 

• VALLE DE MAI CHAU.

A tan sólo cuatro horas por carretera de Hanoi, se encuentra una zona ideal tanto para el senderismo como para descubrir a diversos grupos étnicos. Menos frecuentado que Sapa.


 

• HOA LU.

Fue capital de Vietnam en época medieval y dista apenas 100 kms de Hanoi. Además del valor histórico-artístico de sus tumbas y ruinas, ofrece un escenario natural espectacular. Por ello se la conoce también como la Halong Bay terrestre.


CENTRO DEL PAÍS (TURISMO EN VIETNAM).

Hoi An, una de las localidades más seductoras del turismo en Vietnam

Hoi An, una de las localidades más seductoras del turismo en Vietnam



• HOI AN.

Se trata de una de las localidades más seductoras del país, pues aún hoy evoca intensamente lo que fue un floreciente emporio mercantil portuario entre los siglos XV y XIX. Su peculiar urbanismo y los edificios de su casco histórico son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Una más de las visitas imprescindibles recomendadas por esta guía de Vietnam.

El tejido urbano de su centro histórico peatonalizado se conserva en muy buen estado y combina elementos arquitectónicos tanto autóctonos como de ultramar. Se trata de un conjunto de más de un millar de casas con armazón de madera a lo largo de calles peatonales que discurren en paralelo al río Thu Bon, que aquí desemboca en aguas del Mar de China Meridional.

El Puente Japonés, del siglo XVIII, acoge una pagoda en su interior y constituye una de las imágenes más difundidas del casco histórico de Hoi An.

Aparte del encanto de su casco urbano, la localidad cuenta con el atractivo de ser una localidad costera (siete kilómetros de costa) y en la desembocadura de un río, inmersa en un entorno natural de gran belleza paisajística y enorme valor ecológico, con islas fluviales, canales, playas y dunas. La playa de Cua Dai, a poco más de tres kilómetros de Hoi An, es una de las mejores del país.

La ciudad cuenta con unos 90 000 habitantes y destaca también por la finura de sus oficios artesanales (sastres ultrarrápidos y capaces de reproducir cualquier prenda de vestir, delicados carpinteros, ceramistas, lacadores…) y la excelencia de su arquitectura tradicional, Todo ello se hace visible tanto en sus comercios y talleres como en sus museos.

Como otras localidades de Vietnam, Hoi An es también un fascinante destino gastronómico. Ya sea en un humilde puesto callejero de comida o en el restaurante más lujoso, el viajero podrá degustar una cocina maravillosa.

 
• Cuándo ir.

Los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre son especialmente recomendables para un viaje que recorra el país al completo. El área litoral central registra tifones entre mayo y octubre.

El día 14 de cada mes lunar la ciudad apaga las luces y las sustituye por linternas tradicionales de colores. Y programa varios festivales culturales en diferentes fechas del año.


 

• HUE.

Capital cultural, política y religiosa del Vietnam unificado de principios del siglo XIX, ha logrado preservar, a pesar de los estragos de la última guerra, un excepcional patrimonio histórico-artístico. Su conjunto monumental (Ciudad Imperial y mausoleos de emperadores) es Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.


 

• MY SON.

En la que fuera capital política y cultural del Reino de Champa (siglos VII al XIII) se conserva un imponente conjunto de torres-santuarios como testimonio de una civilización única en su género. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.


 

• DALAT.

Este balneario de montaña supone un respiro de frescura cuando las llanuras costeras del centro registran altas temperaturas. Fue un retiro ideal en tiempos coloniales y hoy en día constituye un destino soñado por los recién casados vietnamitas: lagos cristalinos, cascadas, bosques, jardines de flores…


SUR DEL PAÍS (TURISMO EN VIETNAM).

Delte del Mekong, mundo anfibio y fertilísimo de aldeas y mercados flotantes

Delte del Mekong, mundo anfibio y fertilísimo de aldeas y mercados flotantes



• CIUDAD HO CHI MINH.

La antigua Saigón es una de las grandes metrópolis de Sudeste Asiático, se caracteriza por su vitalidad y dinamismo y cuenta con una buena oferta comercial, gastronómica y de ocio nocturno. El Palacio de la Reunificación, el Museo de los Horrores de la Guerra y los cercanos túneles de Cu Chi son los lugares de visita más habituales.

Es el centro neurálgico de Vietnam Turismo.


 

• NHA TRANG.

Esta bahía constituye el resort de playa con la infraestructura más desarrollada del país y se encuentra a solo 45 minutos de vuelo desde Ciudad Ho Chi Minh. Sus aguas azul turquesa, buenas playas y los jardines de coral y rica fauna subacuática de la Reserva de Hon Mun son sus principales atractivos.


 

• DELTA DEL MEKONG.

Este mundo anfibio y fertilísimo de aldeas y mercados flotantes puede admirarse realizando navegaciones de uno o varios días por su amplia red de canales.


 

• PHU CUOC.

Esta isla, a una hora de vuelo de Ho Chi Minh City, en el Golfo de Tailandia, ofrece un clima ideal y buenas playas en un entorno natural bien preservado y auténtico. Una buena alternativa a la más turística Nha Trang.
 
blog de Turismo en VietnamMás sobre Phu Cuoc y otras playas de Vietnam en nuestro artículo:
LAS MEJORES 11 PLAYAS DE VIETNAM – GUÍA DE VIAJE.





VIETNAM TURISMO – EXTENSIONES RECOMENDABLES A UN VIAJE A VIETNAM.

• ANGKOR. (Camboya).

Angkor Wat en Camboya, extensión al turismo en Vietnam

En la provincia de Siem Reap, en el centro de Camboya, se encuentra Angkor, capital del poderoso imperio jemer que floreció en Indochina desde el siglo IX al XV. El complejo arqueológico de Angkor constituye un destino imprescindible para el viajero sagaz en su viaje por Sudeste Asiático y, entre su deslumbrante conjunto arquitectónico y artístico, destaca Angkor Wat, uno de los mayores y más admirados monumentos religiosos jamás construidos por el hombre.

El aeropuerto camboyano de Siem Reap está conectado con el vietnamita de Ciudad Ho Chi Minh (Saigón) por vuelos de apenas una hora de duración.

blog de Camboya• Artículo en nuestro blog de viajes: NUEVE RAZONES PARA VISITAR ANGKOR, CORAZÓN DEL IMPERIO JEMER EN CAMBOYA.

Página Web sobre Angkor de Tourism of Cambodia.

 

EXPERIENCIAS RECOMENDABLES DE TURISMO EN VIETNAM:

 

Saigón montado en una Vespa con tu guía local - una experiencia original de turismo de Vietnam

Saigón montado en una Vespa con tu guía local – una experiencia original de turismo de Vietnam


 

RECORRE LA CIUDAD DE HO CHI MINH EN UNA VESPA POR LA NOCHE.

El volumen de tráfico en la ciudad de Ho Chi Minh es abrumador, pero el tour nocturno en Vespa te lleva desde el concurrido Distrito 1 hasta los confines más tranquilos de la ciudad. Hay paradas en cafés, puestos de comida callejera y bares (donde harás paradas con tu guía que te lleva), así como la opción de probar todo tipo de platos locales.
Para los moteros de verdad: Conduce en moto por el paso de Hải Vân.

 
 

DEZLÍZATE EN KAYAK A TRAVÉS DE HẠLONG BAY.

Aunque la manera usual de recorrer la Bahía de Halong es en un crucero, hacerlo en un kayak es una experiencia más íntima. De todas formas kayak una de las actividades incluidas en mayoría de los cruceros de 2 o 3 días en Bahía de Halong.

Para saber más sobre la Bahía de Halong y cruceros: BAHÍA DE HALONG, EL MILAGRO GEOLÓGICO DE VIETNAM.
 
 

ARRASTRÁTE POR LOS TÚNELES SECRETOS DEL VIET CONG.

Aunque no se lo recomendaríamos a los claustrofóbicos, recorrer los túneles de Chu Chi es una de las experiencias más emocionantes de Vietnam. Ubicado a 70 km al noroeste de la ciudad de Ho Chi Minh, el sitio histórico tiene más de 120 km de túneles subterráneos, la mayoría de los cuales están equipados con trampillas, áreas de estar, cocinas, instalaciones de almacenamiento, armería, hospitales y centros de comando. Solo puedes explorar una pequeña parte de los túneles de Chu Chi, pero tendrás una idea de cómo habría sido ser un miembro de los Vietkong durante la guerra en las décadas de 1960 y 1970.

 
 

DISFRUTA DE UN TOUR GUIADO DE COMIDA CALLEJERA EN HANOI.

La abundancia de la comida callejera de Hanói puede ser desconcertante, por lo que navegar por la cacofonía de los puestos del mercado con un guía local es la mejor manera de hacerlo.

 
 

RELÁJATE EN PLAYAS DE LA ISLA DE PHU QUOC.

Phu Quoc ya no es un destino fuera de lo común (un nuevo aeropuerto ha facilitado el acceso), ideal para bucear, hacer kayak y relajarse en nuevos hoteles boutique y resorts de lujo. Gran parte de la vida local aquí gira en torno a la pesca, por lo que recomendamos levantarse temprano para ver a los pescadores traer su pesca, y regresar más tarde para disfrutar de mariscos a la parrilla cocinados en la playa.

Y si quieres disfrutar en alguna de muchas playas de Vietnam: PLAYAS DE VIETNAM – LAS MEJORES 11 [GUÍA DE VIAJE].
 
 

PRACTICAR EL HOMESTAY.

Vietnam es un destino ideal para disfrutar del “Homestay”. Resulta tan sencillo como estimulante contratar al menos una noche en la casa de un local: la mejor manera de asistir a la vida cotidiana de una familia y conocer la esencia del país, es decir su gente.

 
 

EXPLORAR EN PROFUNDIDAD EL DELTA DEL MEKONG.

Ningún viajero debería negarse la experiencia de explorar sin prisa el fertilísimo y fascinante Delta del Mekong. Nuestro consejo: contrata una navegación o crucero de al menos dos días en una pequeña embarcación para poder acceder a la laberíntica red de canales de la región, un mundo anfibio de exuberante naturaleza y aldeas y mercados flotantes.

 
 

Y UNA VEZ EN EL SUR, VOLAR A CAMBOYA.

Aprovecha que un vuelo de apenas una hora te separa de los templos de Angkor en Camboya, probablemente uno de los conjuntos arqueológicos más impactantes y mágicos del Sudeste Asiático.

 

VIETNAM TURISMO – NUESTRO GOOGLE MAPA DE TURISMO EN VIETNAM:

Ver mapa de turismo en Vietnam en un mapa más grande.
 

Vietnam turismo – Un video especial: “Vietnam Timeless Charm”




NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A VIETNAM


propuesta de viaje a VietnamVIETNAM Y ANGKOR EN PRIVADO.
14 noches en destino.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE


propuesta de viaje a Vietnam y LaosVIETNAM Y LAOS EN PRIVADO.
15 noches en destino.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
 
 
 

propuesta de viaje a VietnamTREKKING DE SAPA Y TURISMO VIVENCIAL.
4 noches en destino.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
 
 
 

Nuestras propuestas de tour en Vietnam se puede combinar con:

 

propuesta de viaje a CamboyaTEMPLOS DE ANGKOR, CAMBOYA, EN SERVICIO PRIVADO CON GUÍA EN ESPAÑOL.
4 noches en destino.
 
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A CAMBOYA

 
 

AVISO LEGAL.

 

EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SUDESTE ASIÁTICO

 

NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.

 

 

 
 

EXCURSIONES RECOMENDADAS EN VIETNAM:

(pulsa la pestaña a mano izquierda para acceder a las excursiones desde el destino en Vietnam que te interese)


 
 
 
 
 

CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE UN VIAJE A VIETNAM O SOBRE TURISMO EN VIETNAM:

 
Llama a Turista lo serás Tú• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
 
Envía un email a Turista lo serás Tú• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
 
Llamame! - Turista lo serás Tú: Ignacio Cinto • Llámanos por SKYPE
 

• O contáctanos vía nuestro FORMULARIO a continuación. Te cotizaremos en 48h gratis y sin compromiso tu viaje a Vietnam u otro viaje a la medida; o simplemente te responderemos a cualquier pregunta que puedas tener sobre Turismo en Vietnam o sobre un viaje a uno de nuestros destinos:
 

    Tu nombre (obligatorio):

    Tu email (obligatorio):

    Teléfono de contacto (recomendamos):

    Tu mensaje:


    Por favor, antes de dar al botón "ENVIAR" chequea siguientes dos casillas, la primera para demostrar que hay una persona detrás, y la segunda después de leer nuestra política de privacidad:



    HE LEÍDO Y ACEPTO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    Turista lo serás Tú te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados solamente por los responsables de esta web cuyo modo de operar está detallado en nuestro Aviso Legal. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar tu solicitud con mayor eficacia. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos contactando con Turista lo serás Tú.


    spacer_tutu

     
    Logotipo Turista lo serás Tú