Si quieres hacer excursiones en El Chaltén, conocer Turismo activo en El Chaltén, o si planificas visitar El Chaltén desde El Calafate, en este artículo te lo contamos todo. Además te ayudamos con un mapa de Fitz Roy para que lo veas claro, y te transmitimos las opiniones de nuestros viajeros. Y por si fuera poco te recomendamos tres hoteles en El Chaltén.
El Cerro Chaltén (conocido también como monte Fitz Roy) es una imponente montaña cuyo pico alcanza los 3.405m de altura. Se ubica en la frontera entre Argentina y Chile, dentro del campo de hielo Patagónico Sur, alcanzable desde la cercana villa de El Chaltén. El macizo de El Chaltén está repartido entre dos parques nacionales: el Parque Nacional Los Glaciares en la parte argentina y el Parque Nacional Bernardo O’Higgins en el lado chileno. El «Chaltén» en la lengua Tehuelche significa «montaña humeante» o «pico de fuego», ya que su cumbre a menudo está envuelta en nubes. Sus otro nombre lo lleva en honor al Capitán Bezí Fitz Roy, miembro de la expedición de Darwin, que pudo llegar a 50 km de la cordillera. Con sus famosas cimas dentadas, numerosos senderos de trekking y entorno de montaña alta bien preservado el cerro Fitz Roy es uno de los destinos más populares del senderismo en Argentina y Chile.
HAZ UN CLIC SI QUIERES IR A LA PARTE DE ESTE ARTÍCULO QUE MÁS TE INTERESA:
• OCHO RUTAS Y EXCURSIONES EN EL CHALTÉN, TODO SOBRE LO MEJOR DE TURISMO ACTIVO QUE OFRECE EL CHALTÉN.
• EL CHALTÉN DESDE EL CALAFATE, SIETE RAZONES PARA VISITARLO.
• OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS QUÉ ESTUVIERON EN EL CHALTÉN.
• TRES HOTELES EN EL CHALTÉN – POR SI QUIERES PERNOCTAR CONTEMPLANDO ESTRELLAS SOBRE EL FITZ ROY.
• CÓMO Y CUANDO IR, MAPA Y UN VIDEO – INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE ESTA MONTAÑA Y UN POCO DE SU MAGIA.
• NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE QUE INCLUYE EL CHALTÉN.
• VER EXCURSIONES RECOMENDADAS – CONTRATA AQUÍ EL CHALTÉN DESDE CALAFATE O DESDE PUERTO NATALESU OTRAS EXCURSIONES EN EL CHALTÉN.
8 Rutas y excursiones en El Chaltén que recomendamos.

Río Chaltén
Nuestra elección de excursiones en El Chaltén está pensada para todos los públicos: para los que que andan mal de tiempo y llegan a El Chaltén en una excursión de día desde El Calafate; para los que piensan pernoctar al menos una noche en la Capital del Trekking en Argentina; para los que vayan donde vayan incluyen siempre una pequeña mochila en su maleta; para los que viajan con mochila por todo equipaje; para los devotos de los mitos del andinismo y los que viajan con guías de fauna y binoculares y para los que calzan de vez en cuando crampones o pedalean por su valle favorito.
Las excursiones 1, 2 y 3 de nuestras ocho rutas y excursiones de turismo activo en El Chaltén son viables en una excursión de día desde El Calafate. Para las otras rutas de Turismo activo en El Chaltén (4.8) es necesario pernoctar en El Chaltén.
1. MIRADOR DE LOS CÓNDORES.
La excursión más corta desde El Chaltén. Un mirador sobre el pueblo con buenas vistas al macizo del Fitz Roy y el valle del río de las Vueltas. Avistamiento de cóndores. De camino se puede visitar el Centro de Interpretación de la guardería del parque. Imprescindible para fotógrafos en busca de la luz ideal (1 hora ida y vuelta).
2. CHORRILLO DEL SALTO.

Chorrillo del Salto
Paseo cómodo por un bosque bajo de ladera con poco desnivel. Es un salto de agua de veinte metros de altura en el curso final del arroyo del Chorrillo justo antes de desembocar en el río de las Vueltas. Practicable en bicicleta de montaña (2 horas ida y vuelta).
3. LAGUNA CAPRI.
Aunque algo más largo que el anterior, es también un recorrido sencillo ya que sólo tiene 200 metros de desnivel. Excelente mirador sobre el Fitz Roy y sus agujas (4 horas ida y vuelta).
4. LAGUNA TORRE.
Un clásico entre las excursiones en El Chaltén para los que quieren contemplar el macizo del Cerro Torre desde el célebre mirador de Maestri. Se alcanza el mítico campamento De Agostini, constituye un escenario perfecto para los amantes del birdwatching y es posible contemplar témpanos de hielo en la laguna Torre, que tienen su origen en los glaciares Torre y Grande. Los más audaces aprovechan la ocasión para cruzar el río Fitz Roy en una tirolina, realizar un trekking en crampones sobre el glaciar Torre e incluso escalar en hielo. Aunque no es necesaria experiencia previa en estas técnicas sí que se requiere estar en buena forma física (7 horas en total, desnivel de 400 metros; de diez a doce horas si incluyes el trekking del glaciar, dificultad media).
5. LAGUNA DE LOS TRES.

Laguna de Los Tres, helada
Otro clásico del senderismo de la región. Esta ruta de Turismo activo en El Chaltén es una buena opción si sólo dispones de un par de noches para pernoctar en El Chaltén, estás en buena forma física y quieres llegar a la misma base del Fitz Roy, contemplar lagunas y glaciares y alcanzar campamentos legendarios del andinismo como el Poincenot y el Río Blanco (9 horas en total, desnivel de 700 metros, dificultad media).
6. MIRADOR DEL PLIEGUE TUMBADO.
Es una ruta de poco frecuentada, a pesar de conducir a un mirador de 360º desde el que se dominan los valles del Fitz Roy, el Cerro Torre y el Toro, la estepa patagónica y el inmenso lago Viedma (8 horas en total, desnivel de 800 metros, dificultad media).
7. NAVEGACIÓN DEL LAGO VIEDMA Y TREKKING EN EL GLACIAR VIEDMA.
A unos 15 kilómetros de El Chaltén se encuentra el Puerto Bahía Túnel a orillas del lago Viedma, un inmenso espejo de agua de más de 1000 kilómetros cuadrados que se alimenta de los caudales del glaciar homónimo, el Fitz Roy y el cerro Torre. Tras una hora de navegación, durante la que se observa el Cerro Huemul y el Fitz Roy, se alcanza el frente del glaciar, donde se admiran témpanos a la deriva y paredes de hielo de 40 metros de altura. Tras el desembarco y la aproximación al glaciar, se realiza un trekking en crampones sobre el hielo y se exploran sumideros, grietas, cuevas, lagunas de intenso azul cobalto (8 horas en total; para esta actividad de Turismo activo en El Chaltén se requiere una buena condición física. Es posible contratar simplemente la navegación por el Viedma, o añadir al trekking del glaciar una escalada en hielo).
8. LAGO DEL DESIERTO Y GLACIAR HUEMUL.
Escenario de uno de los últimos conflictos limítrofes entre Argentina y Chile, se sitúa a unos 40 kms al norte de El Chaltén y tiene 12 kilómetros de longitud. Un servicio de embarcaciones navega de sur a norte este lago recoleto rodeado de imponentes montañas, glaciares y un tupido bosque andino patagónico. Una vez desembarcados, se realiza un paseo cómodo y autoguiado por el bosque hasta el mirador del Centinela, desde el que es posible contemplar el Fitz Roy sobre las aguas del Desierto. Esta excursión de medio día se puede realizar tanto por la mañana como por la tarde y es ideal para esos amantes de la naturaleza y la fotografía que desean un contacto estrecho con un entorno natural casi virgen sin esfuerzo físico.
Los más andarines la pueden combinar con otra de las excursiones en El Chaltén – un trekking por las orillas del lago y la laguna y glaciar Huemul. Y los devotos de las dos ruedas, regresar a El Chaltén en bicicleta de montaña.
El Chaltén desde El Calafate, siete razones para visitarlo y hacer excursiones en El Chaltén.
Para visitar El Chaltén desde El Calafate nos encontramos en nuestro punto de partida, el Parque Nacional de los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz y en plena Patagonia Austral, es un destino imprescindible para el viajero que visita Argentina.
Hoy tomamos la legendaria Ruta 40 para ir a El Chaltén desde El Calafate en dirección norte, para descubrir el sector norte del parque que, en su impresionante cordón montañoso, cuenta con dos cimas míticas de la historia del andinismo (las agujas del Fitz Roy y el Cerro Torre) y ofrece un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con un amplio surtido de excursiones en El Chaltén.
1. ES FÁCILMENTE ACCESIBLE DESDE EL CALAFATE.
El Chaltén se encuentra a unos 220 kms al norte de El Calafate. Unas tres horas por carretera. Aunque lo más recomendable es pernoctar alguna noche en la localidad, es posible realizar una excursión de día completo desde El Calafate que incluya un trekking de unas pocas horas por el parque nacional.
2. CONOCER LA POBLACIÓN MÁS JOVEN DE ARGENTINA.

El Chaltén
El Chaltén se fundó por ley en el año 1985 para reclamar los derechos sobre esta tierra de frontera antes de que lo hiciera la vecina Chile. Este pequeño núcleo urbano de casas bajas y estilo alpino ofrece la imagen típica de un pueblo de pioneros.
3. UNA ALTERNATIVA MÁS TRANQUILA Y MENOS MASIFICADA QUE EL CALAFATE.
El Chaltén atrae fundamentalmente a viajeros que buscan un contacto más estrecho y menos tutelado con el entorno natural. Frente al turismo de autobús y de navegación en barco de El Calafate, aquí se impone el turismo de mochila y los recorridos autoguiados.
4. EVOCAR LAS GESTAS DEL MONTAÑISMO Y LA ESCALADA EN DOS CUMBRES DE LEYENDA.
El Fitz Roy (o Chaltén en lengua de los tehuelches) y el Cerro Torre son dos de las cimas más deseadas y difíciles del mundo para los escaladores de élite. En este escenario se han escrito algunas de las páginas más heroicas y trágicas de la historia del montañismo.
5. UNA GRAN VARIEDAD DE RECORRIDOS Y RUTAS DE SENDERISMO PARA TODOS LOS NIVELES.
No hace falta ser un avezado montañero para disfrutar de este paraíso natural, llegando a El Chaltén desde El Calafate. Desde El Chaltén se pueden realizar rutas y recorridos muy sencillos, bien señalizados, autoguiados y poco exigentes que permiten en pocas horas llegar a puntos panorámicos para admirar toda la belleza de estas agujas de granito. Y si estás ya familiarizado con las actividades de montaña y te encuentras en buena forma física podrás llegar hasta su misma base o realizar un trekking a pie de glaciar. Pueden leer sobre las recomendadas excursiones en El Chaltén en el apartado anterior y contratarlas abajo en el último apartado. Afortunadamente tendrás placerr de escoger entre muchas actividades de Turismo activo en El Chaltén de todos los niveles de dificultad.
6. RECORRER LA RUTA 40.

La Ruta 40
El trayecto entre El Calafate y el Chaltén recorre algunos kilómetros de esta mítica carretera argentina que discurre en paralelo a la Cordillera de los Andes a lo largo de más de 5000 kms. Los grandes espacios abiertos y la posibilidad de avistar fauna desde la carretera son sus principales atractivos de llegar al Chaltén desde El Calafate.
7. HACER UN ALTO EN EL HOTEL LA LEONA.
Este emblemático parador es todo un símbolo de la Ruta 40 y parte de la historia de esta zona de la Patagonia Austral. La nómina de huéspedes ilustres va del Padre D’Agostini a héroes del andinismo pasando por Butch Cassidy y Sundance Kid.
OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS SOBRE EXCURSIONES DESDE EL CHALTÉN.
• Es un lugar donde se respira montaña en cada rincón. Hay dos senderos que destacan especialmente. Laguna de los Tres y Cerro Torre. El pueblecito tiene unos cuantos lugares donde reponerse fenomenal al bajar de la montaña: cervezas artesanas muy recomendables y carnes a la brasa exquisitas. El tiempo nos acompañó para hacer la primera, y nos jugó una mala pasada para hacer la segunda. Regresaré a este lugar. Y repetiré en el mismo hotel. Si te gusta la montaña, el senderismo, la fotografía, la fauna…..un excelente hotel….y unos restaurantes y cervecerías recomendables, éste es un sitio en el que triunfarás.
(Testimonio de Viaje a Argentina y Chile de Javier y Elena.)
• Nosotros recomendaríamos que, además de todo lo comentado anteriormente, no dejen de visitar El Chaltén (zona de hospedaje para ver el Fitz Roi) si les da tiempo. Nosotros nos pasamos dos días en Chaltén haciendo trekking a nuestro aire y lo recomendamos totalmente si viajan a la zona de El Calafate y les gusta el trekking. Totalmente recomendable.
(Experiencias de turismo activo en Argentina de Nerea, Izaro, Pedro y José)
Tres hoteles en El Chaltén que recomendamos como la base para Turismo activo en El Chaltén.

Los Cerros Boutique Hotel & Spa by Don (hoteles en El Chaltén )
A continuación recomendamos tres hoteles en El Chaltén para descansar confortablemente después de un largo y feliz día explorando a pie, en barco o en bicicleta sendas, glaciares, lagos, lagunas y bosques sin fin. Un entorno natural idílico que no hace mucho sólo frecuentaba el viento austral.
En El Chaltén encontrarás guest houses para mochileros que viajan con el Lonely Planet por toda referencia; y puedes pernoctar en campamentos si vas a hacer un recorrido de varios días. Pero quizá prefieras regresar tras algunas de excursiones en El Chaltén diarias a tu habitación con calefacción individual y baño privado, estrenar de nuevo cuerpo tras un hidromasaje y dormir sobre un somier entre edredones mientras contemplas las estrellas sobre el Fitz Roy.
HOTEL POINCENOT.
Hotel Poincenot: inaugurado en diciembre de 2009, se encuentra en el tramo más al norte de la calle principal del pueblo, la Avenida San Martín: justo al lado de donde comienzan algunos senderos de montaña.
Acoge 20 habitaciones (singles y dobles) en dos categorías, estándar y superior. Todas disponen de calefacción individual y baño en suite. Aunque no tiene restaurante, su bar y cafetería está abierto las 24 horas. Cuando regreses de la excursión del día puedes tomarte un chocolate caliente con dulces y tartas. O una tabla de quesos, fiambres y ahumados patagónicos regada con un buen vino argentino de su bodega.
HOSTERÍA SENDEROS.
Hostería Senderos: ubicado justo a la entrada del pueblo, nada más cruzar el puente sobre el río de las Vueltas y junto a la estación de autobuses. Su arquitectura evoca la estancia tradicional de los pioneros nórdicos que colonizaron el valle a principios de siglo XX.
20 habitaciones (Classic, Premium y Suite) y una Familiar Suite con capacidad para cinco personas y vistas al Fitz Roy.
LOS CERROS BOUTIQUE HOTEL & SPA BY DON.
Los Cerros: situado en un altozano que domina la localidad, su silueta y su peculiar tejado de chapa de color rojo forma ya parte (para bien o para mal) del paisaje de El Chaltén. Construido en piedra y con excelentes vistas, acoge 44 habitaciones de amplios ventanales que integran el paisaje en su interior. Todas las habitaciones disponen en el baño de hidromasaje y ducha. Recientemente adquirido por colección Don, lo recomendamos siempre y cuando te inetersa algo de estilo y lujo después de actividades de Turismo activo en El Chaltén.
El Chaltén: Cómo y Cuando.
• Cómo llegar
El aeropuerto internacional de referencia es el de El Calafate, a unos 220 kms al sur de El Chaltén. Unas tres horas de carretera.
• Cuándo ir
El verano austral tiene lugar de finales de diciembre a finales de marzo. La mayor afluencia de visitantes y amantes de Turismo activo en El Chaltén se registra en enero y febrero, meses que arrojan unos valores medios de temperatura entre 8º y 19º. El tópico de las cuatro estaciones en un mismo día en la Patagonia, sobre todo si realizas excursiones de montaña, es muy real. No olvides que el Campo de Hielo Patagónico Sur está muy cerca.
Nuestro Google Map de El Chaltén desde El Calafate:
Ver El Chaltén desde El Calafate en un mapa más grande.
Turismo activo en El Chaltén, en YouTube:
VIAJES CLÁSICOS A ARGENTINA Y CHILE:
• ARGENTINA DE 10 NOCHES: “ARGENTINA CLÁSICA”.
Tour clásico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN ARGENTINA Y CHILE:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
EXCURSIONES EN EL CHALTÉN QUE RECOMENDAMOS (ACTIVIDADES DE TURISMO ACTIVO EN EL CHALTÉN):
Nuestra guía de Argentina: DEL TRÓPICO A LOS GLACIARES.
¿Te ha gustado este post sobre 8 rutas y excursiones en El Chaltén, Turismo activo en El Chaltén y 7 razones para El Chaltén desde El Calafate? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre 8 rutas y excursiones en El Chaltén, Turismo activo en El Chaltén y 7 razones para El Chaltén desde El Calafate te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.