
Gran tour del Caucaso con guía en español: Palacio de los Kanes de Shaki (Azerbaiyán), una opulenta residencia de verano de altas dignidades de los siglos XVIII y XIX (Sefer azeri, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
Gran tour del Cáucaso con guía en español: Nuestra propuesta de Tour de Armenia, Georgia y Azerbaiyán con salida garantizada de trece días.
Gran tour del Cáucaso con guía en español No incluye Billete aéreo internacional.
• Azerbaiyán: 1 noche en Sheki | 3 noches en Bakú.
• Georgia: 3 noches en Tblisi | 1 noche en Gudauri
• Armenia: 4 noches en Ereván
PROGRAMA GRAN TOUR DEL CÁUCASO CON GUÍA EN ESPAÑOL.
• Día 1. BAKÚ.
Llegada al aeropuerto internacional de Bakú. Traslado al hotel. Alojamiento.
• Día 2. BAKÚ – GOBUSTÁN – BAKÚ.
Traslado por carretera para visitar, a 65 km de Bakú, el Paisaje Cultural de Arte Rupestre de Gobustán, un museo al aire libre de petroglifos y otros testimonios artísticos de las Edades de Piedra y Bronce, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A 12 km de distancia, si la ruta es accesible, podremos ver volcanes de lodo activos.
De regreso en Bakú, visita guiada a pie por la ciudad amurallada de «Icheri Sheher «, con su urbanismo característico de la Edad Media, caravanserais históricos, mezquitas. Torre de la Doncella y el Palacio de los Shas de Shirvan, joya de la arquitectura azerbaiyana. Todo el conjunto es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Habrá oportunidad también de conocer las mansiones de la época de la fiebre del petróleo -finales del XIX y principios del XX- y deambular por el Callejón de los Mártires, perfecto punto panorámico de la bahía de Bakú.
Alojamiento en el hotel en Bakú.
• Día 3. BAKÚ – ABSHERÓN – BAKÚ.
Después del desayuno comenzamos un recorrido por la península de Absheron. En primer lugar visitaremos el Ateshgah o “templo de la llama eterna”, un templo con forma de castillo que fue lugar de culto tanto para zoroastrianos como hindús, pues la región estuvo durante siglos bien comunicada con el subcontinente indio.
En la próxima Yanardag, conoceremos la montaña de fuego famosa por su salida de gas natural. Continuaremos con un stop fotográfico en el Centro Cultural de Heydar Aliyev.
Tarde libre.
Alojamiento en el hotel en Bakú.
• Día 4. BAKÚ – SHAMAJA – SHEKI.
Por la mañana salimos hacia Sheki. De camino conoceremos el mausoleo Diri Baba en Maraza y llegaremos a la ciudad de Shamaji, una vez capital de Shirvan. Visitaremos la mezquita del viernes de Shemajá (s.VIII).
Llegada en Sheki y visita pie de sus principales atractivos: Palacio de los Kanes de Shaki, una opulenta residencia de verano de altas dignidades de los siglos XVIII y XIX que refleja la riqueza de esta ciudad en aquella época gracias al cultivo del gusano de la seda y el comercio de este preciadísimo producto; también un caravansaray y el mercado de artesanía.
metro cuadrado). También visitaremos un taller de Shebeke donde nos explicarán y organizarán master-class de la producción de las vidrieras que vimos en el Palacio.
Almuerzo incluido.
Continuaremos hacia el pueblo de Kish, a 12 km, para visitar la iglesia más antigua del Cáucaso (s.I d.C) y disfrutar de un paseo por la naturaleza.
Noche en Sheki.
• Día 5. SHEKI – LAGODEJI (Frontera de Georgia) – REGIÓN DE KAJETIA – TIBLISI.
Desayuno. Traslado a la frontera con Georgia. Cambio de vehículo y guía. Hoy
exploraremos la parte más fértil y pintoresca de Georgia, Kajetia, la región conocida por su vinicultura. Disfrutaremos del almuerzo tradicional georgiano con los locales y probaremos los auténticos sabores de los productos de la huerta del anfitrión
A continuación nos dirigimos a Signagi o Sighnaghi, la “Ciudad del Amor”, una villa georgiana con un pintoresco conjunto histórico-artístico de arquitectura popular. Desde aquí tenemos la vista espectacular al Valle de Alazani y a las montañas del Gran Cáucaso.
Más tarde visitaremos una bodega típica y degustaremos el vino georgiano hecho en las tinajas según la antigua tradición georgiano, incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Llegada a Tiblisi – la capital de Georgia. Alojamiento en el hotel.
*Nota: Al cruzar la frontera, en la zona neutral tenemos que pasar andando con maletas, la distancia es aproximadamente 800 metros. Ya en Georgia, desde la frontera haremos el traslado a la ciudad Kvareli con sólo conductor, sin guía. El traslado tarda 1 hora. Llegaremos a la familia local, donde encontraremos nuestra guía y nos reuniremos con el resto del grupo, con el que haremos el viaje a Georgia y Armenia.
• Día 6. TIBLISI.
Desayuno en el hotel.
Visita guiada en lengua española, fundamentalmente a pie, de los principales atractivos de la capital de Georgia: Fortaleza de Narikala, Baños de Azufre, Museo de Historia.
Alojamiento en el hotel.
Nota: El Museo Nacional cierra los lunes.
• Día 7. TIBLISI – MTSJETA – GORI – UPLISTSIJE – GUDAURI.
Salida hacia la ciudad-museo Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la Catedral de Svetitsjoveli, el Monasterio de Jvari y la Iglesia de la Santa Cruz.
Seguimos a la ciudad rupestre de Uplistsije, uno de los asentamientos más antiguos de Georgia y punto clave de la Ruta de la Seda por su posición estratégica.
En la ciudad de Gori nos detendremos para tomar una fotografía del Museo de Stalin, líder soviético nacido aquí.
Continuamos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos de la belleza
Llegada a Gudauri, centro invernal ubicado por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Cena y alojamiento en el hotel de Gudauri.
• Día 8. GUDAURI – STEPANTSMINDA – TIBLISI.
Tras el desayuno nos dirigiremos hacia Kazbegui. Y desde allí, en coche, subiremos a Guergueti para admirar la iglesia de la Trinidad ubicada a 2170m. sobre el nivel del mar. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, se puede observar uno de los mayores glaciares del Cáucaso.
Tras esa visita regreso aTiblisi, visitando en ruta el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza.
Alojamiento en el hotel.
Nota: Si no fuera posible ascender a la iglesia de la Trinidad en Guergueti en vehículo el camino a pie tiene una duración una hora y media.
• Día 9. TIBLISI – SADAJLO (Frontera Armenia) – HAGHPAT – DILIJAN – SEVAN – EREVÁN.
Tras el desayuno salida hacia la frontera de Georgia con Armenia. Encuentro en la frontera Sadajlo sobre las 10:00. Cambio de transporte y vehículo. Visita del Monasterio de Haghpat (976 d.C), obra maestra del arte armenio, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y centro difusor de la cultura en el país.
Salida hacia Dilijan, célebre balneario termal inmerso en un paisaje montañoso de gran belleza. Un poco más adelante encontramos el lago Sevan, que además de sus encantos naturales ofrece el atractivo de conservar en una pequeña península bañada por sus aguas dos iglesias medievales de lo que fue el complejo monástico de Sevanavank, que data del siglo IX.
Llegada a Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
• Día 10. EREVÁN, City Tour.
Desayuno en el hotel.
Tour por la ciudad de Ereván.
Salida hacia Ashtarak, a 20 kms de la capital, que acoge un interesante patrimonio histórico, y del Monasterio Sagmosavank o monasterio de salmos, fundado en el siglo XIII en el profundo cañón de Qasagh. Visitamos también el Parque del Alfabeto, una obra del 2005 realizada para celebrar el 1600 aniversario del alfabeto armenio y que exhibe 39 esculturas colosales de las letras del alfabeto.
Regreso a Erevan. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
• Día 11. EREVÁN – KHOR VIRAP – ECHMIADZIN – ZVARTNOTS – EREVÁN.
Trayecto por carretera a Khor Virap, en la llanura del Ararat, donde se alza un templo medieval donde estuvo encarcelado Gegorio el Iluminador, el evangelizador de Armenia, y por tanto uno de los principales lugares de devoción del país.
Visita del complejo monástico de Echmiatsin, que acoge la catedral más antigua de la cristiandad y hoy en día es la sede de la Iglesia apostólica armenia. La tradición del lugar sostiene que entre otras reliquias y tesoros aquí se conserva una parte del arca de Noé y la lanza de la Pasión de Jesucristo.
También podremos admirar Zvartnots, que conserva restos de una catedral circular del siglo VII y que todavía en su actual estado impone por su esplendor artístico..
Regreso a Ereván y alojamiento.
• Día 12. EREVAN – GUEGHARD- GARNI – TSITSERNAKABERD – VERNISSAGE – MERCADO DE FRUTAS.
Desayuno en el hotel.
Por la mañana salida hacia el monasterio de Geghard, complejo monástico medieval con iglesias y tumbas (s. IV al XIII) que se excavó en parte directamente en la misma roca, en la garganta del río Azat. Este hito de la arquitectura armenia es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y destaca por su perfecta simbiosis con su entorno paisajístico. Muy cerca se encuentra Garni, donde se visita un templo de influencia grecorromana construido en el siglo I d.C.
Vistamos a continuación el monumento de Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio a principios del XX.
Regreso a Ereván para recorrer el Vernissage un mercado de artesanía que más bien parece un museo al aire libre, y del mercado de frutas y verduras,
Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
• Día 13. EREVAN – AEROPUERTO INTERNACIONAL.
Desayuno en el hotel.
A la hora convenida traslado al aeropuerto internacional para tomar el vuelo de salida.
DETALLES DE GRAN TOUR DEL CÁUCASO CON GUÍA EN ESPAÑOL.
PRECIO Y FECHAS DE SALIDA.
(Salidas garantizadas a partir de 2 viajeros).
Fechas de llegada a Bakú y de salida por Ereván:
• 16 – 28 de Abril, 2023
• 14 – 26 de Mayo, 2023
• 4 – 16 de Junio, 2023
• 2 – 14 de Julio, 2023
• 30 de Julio- 11 de Agosto de 2023.
• 27 de Agosto – 8 de Septiembre, 2023
• 24 de Septiembre – 06 de Octubre, 2023
• 15 – 27 de Octubre, 2023
Precio por persona en habitación doble:
En hoteles Categoría B: 2.910 dólares por persona.
Suplemento individual: 625 dólares.
• En hoteles Categoría A: 3.135 dólares por persona.
Suplemento individual: 760 dólares.
INCLUYE:
• 12 noches de alojamiento en los hoteles mencionados -o similares- en la categoría seleccionada en régimen de alojamiento y desayuno.
• Traslados aeropuerto/Hotel/aeropuerto en servicio compartido.
• Trayectos por carretera mencionados en servicio compartido con otros viajeros, en coche, minibus o bus dependiendo de número de participantes.
• Guía acompañante en lengua española durante todo el tour.
• Visitas guiadas y entradas según programa (sujetas a cambios o cancelación dependiendo de climatología y condiciones de la ruta).
• Comidas mencionadas.
NO INCLUYE:
• Billete aéreo.
• Seguro de viaje.
• Bebidas ni comidas no mencionadas.
• Gastos personales considerados extras en hoteles.
• Gastos de transferencia.
PRECIOS Y CONDICIONES A RECONFIRMAR SIEMPRE.
HOTELES PREVISTOS GRAN TOUR DEL CÁUCASO CON GUÍA EN ESPAÑOL.
(O similares. Pulsar sobre el nombre del hotel para ver su web)

Marco Polo Hotel (Gudauri)
Categoría B:
SHEKI.
• MACARA SHEKI 4*.
BAKÚ.
• CITY PARK 4*.
TBILISI.
• TUTA 4*.
GUDAURI.
• MARCO POLO HOTEL.
EREVÁN (4 noches).
• ANI PLAZA 4*
o
• OPERA SUITE 4*.
SHEKI.
• MACARA SHEKI 4*.
BAKÚ.
• CITY PARK 4*.
TBILISI.
• TUTA 4*.
GUDAURI.
• MARCO POLO HOTEL.
EREVÁN (4 noches).
• ANI PLAZA 4*
o
• OPERA SUITE 4*.

Categoría A:
SHEKI.
• MACARA SHEKI 4*.
BAKÚ.
• CITY PARK 4*.
TBILISI.
• AMBASSADORI 5*.
GUDAURI.
• MARCO POLO HOTEL.
EREVÁN (4 noches).
• GRAND HOTEL 5*.
SHEKI.
• MACARA SHEKI 4*.
BAKÚ.
• CITY PARK 4*.
TBILISI.
• AMBASSADORI 5*.
GUDAURI.
• MARCO POLO HOTEL.
EREVÁN (4 noches).
• GRAND HOTEL 5*.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE GRAN TOUR DEL CÁUCASO CON GUÍA EN ESPAÑOL:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
• O contáctanos vía nuestro FORMULARIO a continuación. Te cotizaremos en 48h gratis y sin compromiso tu Gran tour del Cáucaso con guía en español; u otro viaje a uno de nuestros destinos:

EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN ARMENIA Y GEORGIA:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
MAPA DE GRAN TOUR DEL CAUCASO CON GUÍA EN ESPAÑOL:
Ver Gran tour del Cáucaso con guía en español en un mapa más grande.
VIAJES A ARMENIA Y GEORGIA
Además de esta propuesta de Gran tour del Cáucaso con guía en español, tenemos otras propuestas de viaje a Armenia y Georgia, que te permiten explorar una de las civilizaciones más antiguas del mundo, que además fue la primera nación en abrazar oficialmente el cristianismo: VIAJES A ARMENIA Y GEORGIA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).
VIAJES A CROACIA Y ESLOVENIA
Si quieres vivir el Mediterráneo tal como era te recomendamos nuestras propuestas de: VIAJES A CROACIA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).
También puedes conocer a su vecina alpina Eslovenia con nuestras propuestas de VIAJES A ESLOVENIA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).VIAJES A RUMANIA
Y si te atrae el jardín de los Cárpatos y el mito de Drácula, te recomendamos nuestras propuestas de VIAJES A RUMANIA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).
VIAJES A ASIA CENTRAL
Conoce a esa encrucijada entre Oriente y Occidente que es la antigua Ruta de la Seda con propuestas de VIAJES A ASIA CENTRAL (Haz un clic en el enlace para consultarlas).

NUESTRA GUÍA DE TURISMO EN ARMENIA: ANTIGUA Y SABIA COMO EL TIEMPO.
Para saber más sobre Armenia te recomendamos artículo de nuestro blog de viajes:
DOCE COSAS QUE VER EN ARMENIA.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE GRAN TOUR DEL CÁUCASO CON GUÍA EN ESPAÑOL:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
• O contáctanos vía nuestro FORMULARIO a continuación. Te cotizaremos en 48h gratis y sin compromiso tu Gran tour del Cáucaso con guía en español; u otro viaje a uno de nuestros destinos:
