Tour de 9 noches en destino con guía en español
Etiopía esencial de salida garantizada NO incluye Billete aéreo internacional.
| 1 NOCHE EN ADDIS ABEBA | 1 NOCHE EN BAHAR DAR | 1 NOCHE EN GONDAR | 2 NOCHES EN LALIBELA | 1 NOCHE EN JINKA | 2 NOCHES EN TURMI | 1 NOCHE EN KONSO |
PROGRAMA ETIOPIA ESENCIAL DE SALIDA GARANTIZADA DE 9 NOCHES.
• DÍA 1. ADDIS ABEBA.
Asistencia por parte del personal de nuestro receptivo en destino.
Visita guiada en español de los principales atractivos de la capital etíope: el frenesí comercial de Piazza y Mesquel Square; el monte Entoto, lugar fundacional de la ciudad en tiempos de Menelik II; el Museo Nacional, donde se conservan los restos fosilizados de la célebre Lucy, un homínido de más de tres millones de años de antigüedad.
Si el tiempo lo permite se visita también una iglesia cristina ortodoxa.
Alojamiento en Addis Abeba.
• DÍA 2. ADDIS ABEBA – BAHAR DAR (Vía aérea).
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico (coste no incluido en el precio del programa) de poco más de una hora de duración a Bahar Dar, la capital de la región de Amara y a orillas del lago Tana.
Jornada dedicada a conocer las iglesias y monasterios de las islas del lago Tana, algunas datando del XIII y XIV y que atesoran impresionantes pinturas murales de estilo bizantino. Navegación en ferry del lago hasta la península Zege y visita de la iglesia Ura Kidane Mehret.
Por la tarde, desplazamiento hasta las célebres Cataratas del Nilo Azul, un salto de agua de casi 50 metros de altura y unos 400 de anchura.
Alojamiento en el hotel de Bahir Dar.
• DÍA 3. BAHAR DAR – GONDAR (por carretera).
Desayuno en el hotel.
Traslado por carretera a Gondar (unas 3 horas).
En Gondar, antigua capital imperial desde la primera mitad del siglo XVI, se visita la ciudadela de Fasil Ghebi, baños del rey Fasilides y el Monasterio Debre Birhan Selassie, que destaca por las pinturas de su interior.
Alojamiento en el hotel de Gondar.
• DÍA 4. GONDAR – LALIBELA (Vía Aérea).
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico (coste no incluido en el precio del programa) a Lalibela. visitando poco antes de llegar a nuestro destino la iglesia de Nakute La´ab, construida junto a una cueva con estanques sagrados y que acoge un importante tesoro histórico-artístico.
Dedicaremos la jornada a conocer, en profundidad, esta ciudad que está considerada como una de las maravillas del mundo
Alojamiento en el hotel de Lalibela.
• Día 5. LALIBELA.
Desayuno en el hotel.
Segundo día en Lalibela. Al despuntar el día, y siempre y cuando sea domingo, tendremos la posibilidad de vivir en directo las espectaculares ceremonias religiosas en las iglesias. Más tarde, visitaremos el templo de Ashete Maryam.
Por la tarde, seguiremos explorando las iglesias excavadas en la roca del centro de la ciudad. Del segundo grupo de iglesias excavadas en la roca cabe destacar las iglesias de Gabriel – Rufael, (caracterizadas por estar presididas por un profundo foso), la de Amanuel y de Abba Líbanos. También visitaremos la solitaria de Bete Giorgis, famosísima por su planta en forma de cruz y por un interior de dimensiones reducidas donde resalta una cúpula que no se adivina desde el exterior. Probablemente la iglesia monolítica más espectacular todas. Utilizaremos los antiguos túneles que conectan las iglesias para dirigirnos de unas a otras.
• Día 6. LALIBELA – ADDIS ABEBA – JINKA.
Desayuno en el hotel.
Traslado a aeropuerto para tomar vuelo a Addis y posterior conexión a Jinka (coste no incluido en el precio del programa). Llegada a Jinka, considerada la capital administrativa del valle del Omo. Allí tendremos la oportunidad de visitar el Museo de Jinka. Se trata de un centro de investigación de las tribus del Omo Sur ubicado estratégicamente en una colina con grandes vistas sobre la ciudad. El museo antropológico resulta de gran utilidad para saber más cosas sobre las diversas etnias de la zona.
Alojamiento.
• Día 7. JINKA – P.N. MAGO – TURMI.
Desayuno en el hotel.
Jinka es el punto de partida hacia el Parque Nacional Mago. Visitaremos a su etnia más conocida, los Mursi, famosos por los platos labiales de sus mujeres. Se trata de un pueblo dedicado principalmente al pastoreo. También efectúan labores agrícolas: cultivo de sorgo y maíz. La caza también es una actividad importante para los Mursi, si bien se ha visto reducida al haber sido declarado su territorio reserva de fauna.
Regreso a Jinka donde, después de la visita iremos a comer a Key Afar (si es jueves o martes en Alduba market), que será la excusa perfecta para vivir uno de los mercados más coloridos del valle del Omo. Después de comer, emprendemos la marcha hacia Turmi.
Turmi es la capital de la etnia Hamer. Se trata de una tribu de costumbres ancestrales, con idioma, religión y creencias propios. Los Hamer son tremendamente hospitalarios, con ritos únicos entre los que podemos destacar el Ukuli Bula o salto de los bueyes, la entrega del Boko y la danza Evangadi.
Turmi es una pequeña población caracterizada por ser la capital de la etnia Hamer. La localidad no sólo sirve como base para efectuar visitas a los distintos poblados de esta tribu, sino que es un punto de partida excelente para llegar a Omorate y descubrir etnias como los Dassanetch, o los Karo, los Dasanech.
Los Hamer son, seguramente, la etnia arquetipo del Omo. Especialmente llamativas resultan las mujeres, adornadas con gruesas trenzas de pelo coloreado de ocre que forman un espeso flequillo, faldas de piel y numerosos brazaletes ajustados a los brazos y las piernas. Los hombres por su parte, al igual que las féminas, practican la escarificación corporal y llevan un atuendo más sencillo, a excepción del que usan para las ceremonias.
Alojamiento.
• Día 8. TURMI – OMORATE – TURMI.
Madrugaremos y nos dirigiremos más al sur, hacia Omorate, para realizar una visita extensa al poblado Dassanetch, a orillas del río Omo.
Los Dassanetch basan su subsistencia en los cultivos de sorgo y maíz. Se considera un pueblo ganadero pero también realizan cultivos estacionales que coinciden con las crecidas del río Omo y las inundaciones de sus márgenes. Esta etnia forma una sociedad patriarcal, donde la autoridad recae sobre un grupo de ancianos denominados Ara.
Uno de los detalles que más sorprende de los Dassanetch son los peinados masculinos, que marcan el ascenso en el sistema de edad. Desde el rasurado completo, al peinado tipo “casco” de los niños, hasta los sofisticados peinados con tierra que señalan la edad adulta y el reconocimiento social.
La jornada también discurrirá entre poblados de la etnia Hamer. De la mano de guías autóctonos exploraremos alguna de las aldeas más interesantes.
Alojamiento.
• Día 9. JINKA – PARQUE NACIONAL MAGO – TURMI.
Jornada que transcurrirá desde Turmi hasta Konso. En Konso visitaremos una de las aldeas. Sus pueblos laberínticos son auténticas fortalezas que les protegen de las etnias vecinas. Están situadas en lo alto de las colinas basálticas y son miradores sobre las terrazas de cultivo que las rodean. Los Konso continúan practicando el animismo pese a tener influencia religiosa externa desde hace ya algunas generaciones. En 2011, el paisaje cultural de konso fue considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
La estructura social de los Konso se basa en la pertenencia a uno de los nueve clanes, gada, en que se encuadra la sociedad Konso. Cada gada cuenta con una autoridad religiosa que recibe el título de pokwalla. Los rituales asociados al culto de los difuntos tienen un papel fundamental en la comunidad Konso. La manifestación más visible del culto a los antepasados son los Waga, unas estatuas de madera que se erigen en recuerdo de los difuntos con cierta relevancia en la sociedad Konso.
Alojamiento.
• Día 10. KONSO – ARBA MINCH – ADDIS ABEBA – SALIDA VUELO INTERNACIONAL.
Traslado por carretera a Arba Minch para tomar vuelo doméstico (no incluido) a Addis Abeba. En la capital etíope dedicaremos el tiempo para realizar las últimas compras y pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales.
Traslado a aeropuerto para tomar vuelo internacional.
DETALLES DE ETIOPIA NORTE Y SUR DE SALIDA GARANTIZADA DE 13 NOCHES.
Fechas de salida garantizada en 2021.
(Salida garantizada con un mínimo de 4 viajeros)
Día de llegada a Addis Abeba y comienzo del tour en la mañana.
• 13 de mayo.
• 17 de junio.
• 16 de septiembre.
Precio por persona en habitación doble: 2.090 €
Suplemento en individual: 280 €.
El precio incluye:
• Nueve noches de alojamiento en régimen de Pensión Completa.
• Guía acompañante en lengua española – a partir de cuatro viajeros- y guías locales en las visitas.
• Traslados por carretera según programa.
• Todas las visitas y navegaciones mencionadas con entradas.
El precio no incluye:
• Vuelos internacionales ni domésticos.
• Visado.
• Propinas.
• Seguro de viaje.
• Bebidas alcohólicas.
PRECIOS Y CONDICIONES A RECONFIRMAR SIEMPRE.
ALOJAMIENTOS PREVISTOS ETIOPIA ESENCIAL EN PRIVADO.
(Pulsar sobre el nombre del alojamiento para ver su web).

• Addis Abeba.
AZZEMAN o similar.
• Lalibela.
CLIFF EDGE.
o similar
• Bahir Dar.
UNISON o similar.
• Konso.
KANTA LODGE.
o similar.

• Gondar.
AG HOTEL o similar.
• Jinka.
NASA PENSION (no tiene web).
o JINKA RESORT..
• Turmi.
BUSKA LODGE.
o TURMI LODGE (no tiene web).

CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE UN VIAJE A ETIOPIA ESENCIAL:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
• O contáctanos vía nuestro FORMULARIO a continuación. Te cotizaremos en 48h gratis y sin compromiso tu Viaje a Etiopía esencial en privado; u otro viaje a uno de nuestros destinos:

EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
MÁS VIAJES A ETIOPIA
Además de esta propuesta de viaje Etiopía esencial de salida garantizada, también puedes conocer al África más singular con más propuestas de VIAJES A ETIOPIA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).
SAFARIS EN KENIA Y TANZANIA
Tenemos propuestas de safari en Tanzania, que te permiten explorar la esencia de África: SAFARIS EN TANZANIA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).
También puedes observar a los “Cinco Grandes” con nuestras propuestas de SAFARIS EN KENIA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).SAFARIS EN BOTSWANA
Para ver algunos de los escenarios naturales más espectaculares y menos masificados de África te recomendamos nuestras propuestas de SAFARIS EN BOTSWANA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).
SAFARIS EN UGANDA
Y si te atrae observar gorilas de montaña en el Bosque Impenetrable de Bwindi, el lugar donde vive la mitad de ejemplares de esta especie en el mundo, te recomendamos nuestras propuestas de SAFARIS EN UGANDA (Haz un clic en el enlace para consultarlas).
NUESTRO GOOGLE MAP DE LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO PARA UN VIAJE A ETIOPIA ESENCIAL DE SALIDA GARANTIZADA:
Ver lugares de interés turístico para un viaje a Etiopía esencial de salida garantizada en un mapa más grande.
CONTÁCTANOS PARA ENVIARNOS UNA SOLICITUD O PARA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE UN VIAJE A ETIOPIA ESENCIAL:
• LLÁMANOS al: (+34) 617 239 192
Atención de lunes a viernes de 10 a 20h
(en horario de España Peninsular).
• Envíanos un EMAIL al: info@turistaloserastu.es
• Llámanos por SKYPE
• O contáctanos vía nuestro FORMULARIO a continuación. Te cotizaremos en 48h gratis y sin compromiso tu Viaje a Etiopía esencial de salida garantizada; u otro viaje a uno de nuestros destinos
