
Opinión del Viaje a Nepal y Bután de Vicente y Mercedes: con la vista a Pokhara con los Annapurna de fondo, en Nepal
En esta opinión del Viaje a Nepal y Bután de Vicente y Mercedes podrás leer lo que nuestros viajeros sagaces nos cuentan del viaje que realizaron en abril y mayo de 2018. Bután -La Tierra del Dragón del Trueno- y Nepal –el país de los Himalayas- comparten la cordillera de Himalaya (junto con China e India) y constituyen dos destinos de viaje que se complementan a la perfección, ofreciendo al visitante una combinación infalible de belleza natural, identidad propia y patrimonio cultural celosamente preservado.
Con este tour en servicio privado de 10 días que armamos a la medida de sus preferencias viajeras pudieron recorrer los principales atractivos de Bután y Nepal: Thimpu, Paro y Punaka en Bután, donde una cultura budista tradicional recela de los desarrollos del siglo XXI; y en Nepal el legendario Valle de Katmandú y su conjunto monumental de palacios, pagodas, estupas, monasterios y templos venerados por budistas e hinduistas, así como la belleza edénica de Pokhara y el lago Phewa.
Ya de regreso de su viaje a Nepal y Bután Vicente y Mercedes valoraron la experiencia vivida. Les damos desde aquí de nuevo las gracias por permitirnos compartir en nuestro blog fotografías y su opinión, y por su disposición para hacer posible este testimonio del Viaje a Nepal y Bután.
Y también agradecemos aquí a nuestro agente receptivo en destino su excelente trabajo en la reserva y provisión de los servicios turísticos en Nepal y Bután. Thanks a ton to Om, Vikas, Navin, Pooja and Nick!
TESTIMONIO DEL VIAJE A NEPAL Y BUTÁN DE VICENTE Y MERCEDES.

Opinión del Viaje a Nepal y Bután de Vicente y Mercedes: la entrada al Templo Dorado en la antigua Patan, cerca de Katmandú, Nepal
1. TURISTALOSERASTU.ES.
Partíamos de un plan tentativo de los sitios que queríamos visitar en Nepal y Bután, pero la verdad es que hablando con Ignacio fue mucho más fácil darle forma final. Su conocimiento de estos países nos vino muy bien para hacer un itinerario bien ordenado y saber cómo movernos mejor. Para las dudas que surgieron en los preparativos era una tranquilad tenerle al otro lado del teléfono para resolverlas.
2. SERVICIOS EN DESTINO DEL RECEPTIVO.
Los receptivos en cada etapa del viaje estuvieron muy bien coordinados. Siempre esperando a nuestra llegada en los aeropuertos y siempre llevándonos con tiempo suficiente a la salida, preocupándose de que no nos faltara documentación que hubiéramos podido perder u olvidar (con copias de billetes, visado, etc.). En este sentido nos hemos sentido en todo momento más que atendidos, cuidados.
3. GUÍA/S, CHÓFER Y VEHÍCULO DURANTE EL VIAJE EN NEPAL.
Conducir en Nepal es algo para locos… Afortunadamente, tengo que decir que nuestros chóferes (hubo varios en Nepal) han sido sin excepción conductores tranquilos y con mucha experiencia, que han hecho que no hayamos tenido en todo el viaje ningún sobresalto. El guía de Nepal, hablaba un español perfecto y estaba muy bien preparado, por lo que aprendimos muchísimo con él de arquitectura newarí, religión, costumbres locales, comida, etc., todo además con una paciencia oriental.
4. GUÍA, CHÓFER Y VEHÍCULO DURANTE EL VIAJE EN BUTÁN.
En Bután sólo tuvimos un chófer que nos condujo todo el tiempo desde nuestra llegada a la salida del país, con un espacioso coche todoterreno. Fue un conductor educadísimo y muy profesional. La red viaria de Bután, como en Nepal, es muy precaria, y hay carreteras de montaña vertiginosas. Tener un conductor sosegado que no te ponía el corazón en vilo con los adelantamientos y te hacía sentir seguro todo el tiempo, es uno de los factores más importantes para haber disfrutado realmente del viaje. El guía de Bután era también una persona muy bien preparada, con un inglés a nivel proficiency. Hemos aprendido muchísimo de todo allí con él. Muy particularmente, de Budismo, en un país en donde la religión está imbricada en todos los aspectos de su historia y de la vida diaria.

Opinión del Viaje a Nepal y Bután de Vicente y Mercedes: con vistas al monasterio Taktsang (o Nido del Tigre), en Bután
5. HOTELES EN NEPAL Y BUTÁN.
Los hoteles de Nepal han sido buenos, mejor que en Bután, donde sin ser malos no estaban al nivel de Nepal para la misma categoría. Se nota que la infraestructura turística de Bután es más limitada que en Nepal. Nos gustó mucho el hotel Fishtail Lodge en Pokhara, porque está en un enclave excelente en el lago Fewa. El acceso al hotel se hace sólo por medio de una balsa desde un embarcadero, con un barquero que tira de una cuerda amarrada a ambos lados. Sólo eso, te transporta ya a otros tiempos.
6. VALORACIÓN DE NEPAL Y BUTÁN COMO DESTINOS TURÍSTICOS.
Tanto Nepal como Bután son destinos más frecuentados por turistas aficionados al trekking. Y, en ese sentido, son excelentes destinos. Nuestro plan, sin embargo, era de turismo cultural y hemos vuelto también muy satisfechos. Lástima no haber conocido Nepal, sobre todo el valle de Katmandú, antes del terremoto de 2015. Aun así, la visita a Nepal no nos ha decepcionado en absoluto. Hay muchísimas cosas en reconstrucción, cierto; pero lo que todavía está en pie, sigue siendo extraordinario. En cuanto a Bután, es un país completamente diferente a Nepal o a India. En todo caso, más parecido a Tibet. Sus dzongs (monasterios fortificados), templos, chortens, son todo un viaje en el tiempo. El trekking al Nido del Tigre, suspendido en una pared rocosa a 3.200 m. de altura, es la visita imprescindible en cualquier viaje que se planifique a Bután.
7. RECOMENDACIONES PARA OTROS VIAJEROS EN NEPAL Y BUTÁN.
El consejo más importante para cualquiera que piense viajar a Bután es que prepare el viaje con suficiente antelación. Mínimo 2 meses. Bután sólo se puede visitar con un paquete completo: hotel con pensión completa, guía, y vehículo con conductor. Sólo así se puede conseguir el visado que te lo tramitará la propia agencia de viajes con que contrates el paquete. Nosotros con algo más de dos meses, y el visado nos llegó el día antes de volar hacia allá. Pasamos algunos nervios…
En Nepal, el mejor consejo es hacer los desplazamientos interurbanos de más de 200 Km, mejor por avión. Las carreteras son una odisea. Unos amigos que hicimos en el vuelo de vuelta a Madrid, nos dijeron que tardaron más de 10 horas en una furgoneta en el trayecto de ida entre Katmandú y Pokhara (204 Km), y casi otro tanto a la vuelta. Eso te hace perder un día de viaje absurdamente para ir y otro para volver, y es extenuante. El vuelo en el avión de hélices de Buddha Air que nos recomendó Ignacio para ir a Pokhara fue una bonita experiencia con vistas incluidas de los Annapurna (pedir asientos a la derecha del avión a la ida, y a la izquierda a la vuelta).
¡Ah! y dicho eso, en el vuelo Nepal – Bután, pedir asientos a la izquierda a la ida y a la derecha a la vuelta. Si no hay mala suerte con el tiempo, podréis tener una vista del Everest y otros ochomiles impresionante.
Todas las fotografías de esta Opinión del Viaje a Nepal y Bután son propiedad de Vicente y Mercedes, que son sus legítimos propietarios, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Estas fotografías han sido explícitamente cedidas a Turista lo serás Tú por Vicente y Mercedes, que autorizaron su exclusivo uso en turistaloserastu.es
No se permite utilizarlas en cualquier otra página web o medio audio-visual
NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE QUE HA INSPIRADO ESTA OPINIÓN DEL VIAJE A NEPAL Y BUTÁN DE VICENTE Y MERCEDES:
• TOUR DE NEPAL Y BUTÁN.
OCHO DÍAS EN NEPAL Y BHUTÁN.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
MÁS EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN BUTÁN Y NEPAL:

También puedes encontrar todos los artículos de Opinión de los viajeros en Bután (pulsando AQUÍ) y Nepal (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotos tras regresar de su viaje.
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
NUESTRO GOOGLE MAP DE TOUR DE NEPAL Y BUTÁN DE ESTA OPINIÓN DEL VIAJE A NEPAL Y BUTÁN DE VICENTE Y MERCEDES:

• NUESTRA GUÍA DE TURISMO DE NEPAL: EL PAÍS DE LOS HIMALAYAS.
• NUESTRA GUÍA DE TURISMO DE BUTÁN: TIERRA DEL DRAGÓN DEL TRUENO.
NUESTROS ARTÍCULOS:
• DIEZ RAZONES PARA VISITAR KATMANDÚ.
• TRECE RAZONES PARA VISITAR BUTÁN.
• DIEZ COSAS QUE VER EN UN VIAJE A BUTÁN.
¿Te ha gustado esta Opinión del Viaje a Nepal y Bután de Vicente y Mercedes? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguna experiencia de viaje más:


Si esta Opinión del Viaje a Nepal y Bután de Vicente y Mercedes te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.