
Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: en Iguazú
En esta opinión del viaje de novios a Argentina de Alfonso y María, nuestros viajeros sagaces nos cuentan en detalle su recorrido y experiencia visitando en octubre de 2016 los principales atractivos del país (Buenos Aires, Calafate, Ushuaia e Iguazú) y otros menos conocidos en el noroeste argentino (Salta y Jujuy).
Un viaje de novios de 16 noches que quizá te inspire.
Mil gracias a Alfonso y María por su confianza y buena disposición para hacer posible este artículo. Y a nuestro receptivo en Argentina, por ayudarnos siempre a hacer felices a nuestros viajeros.
TESTIMONIO DEL VIAJE DE NOVIOS A ARGENTINA DE ALFONSO Y MARIA.

Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: en Península Valdés
1. TURISTALOSERASTU.ES. (Asesoría, gestión, documentación, recomendaciones de viaje, seguimiento en destino).
La comunicación con Ignacio fue continua y fluida desde el primer momento. Nos ayudó a definir el plan del viaje basándonos en uno de los modelos tipo que ofrecen, nos encontró los mejores precios para los vuelos internacionales y locales dentro de Argentina, nos asesoró en la contratación de excursiones y actividades, nos recomendó los hoteles que más se ajustaban a nuestros gustos y presupuesto, y nos dio multitud de información útil para el viaje, todo desde la perspectiva de quién ha vivido ya varias veces esa experiencia y quiere que otros tengan la oportunidad de disfrutarla con las menores complicaciones posibles.
Durante el viaje, Ignacio mantuvo contactos puntuales con nosotros para asegurarse de que todo discurría según el plan previsto y estuvo disponible por si surgía alguna incidencia (afortunadamente apenas tuvimos alguna).
2. AGENTE RECEPTIVO EN ARGENTINA (reservas, seguimiento en destino, traslados.)
Como parte de la información proporcionada antes de comenzar el viaje, nos dieron los teléfonos de contacto de dos personas del receptivo en Argentina: Damián (para emergencias) y Adriana (para seguimiento continuo en destino). En cuanto aterrizamos en Buenos Aires recibimos la bienvenida por WhatsApp y el resto de contactos durante el viaje fueron simplemente confirmaciones puntuales de que todo discurría según lo previsto, aunque cuando tuvimos algún problema o duda, siempre obtuvimos respuesta casi inmediata por su parte para resolverlo.
El servicio recibido por parte del receptivo en Argentina ha sido inmejorable. Cada vez que llegábamos a un aeropuerto teníamos a una persona con nuestro nombre en un cartel para recogernos. Los traslados a los hoteles se convertían en tours con guías turísticos durante los cuales nos informaban sobre la cultura y costumbres de la zona que visitábamos además de darnos información de los horarios para las actividades de los días siguientes. Todas las gestiones relacionadas con entradas a parques naturales las teníamos ya cubiertas. Nos realizaban el check-in on line de los vuelos internos para asegurarse de que tuviésemos asientos contiguos, e incluso en algún aeropuerto nos acompañaron durante la facturación de equipajes por si surgía algún problema (es muy habitual que los en los vuelos internos con Aerolíneas Argentinas surjan discrepancias por el tema del peso del equipaje de mano).

Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: trekking de glaciar Perito Moreno
3. ALOJAMIENTOS EN ARGENTINA.
Como comentario general indicar que las recomendaciones de Ignacio para los hoteles no pudieron ser más acertadas y quedamos encantados con todos ellos. Puede parecer que al final el hotel es simplemente ese sitio donde vas a dormir unas pocas horas cada día del viaje antes de madrugar para la siguiente excursión, pero la verdad es que el disfrutar de un buen desayuno, o el dormir en una habitación acogedora y con espacio, es lo que diferencia un viaje bueno de uno excelente.
– La Cantera. Iguazú.
Hotel muy bonito en una zona selvática a menos de 10 minutos en coche del pueblo de Iguazú. Habitación muy amplia en una cabaña de madera. Desayuno buffet bastante completo en salón acristalado o zona de terraza exterior junto a la estupenda piscina. El personal de recepción muy atento y servicial. Dispone de furgoneta gratuita para el traslado a Iguazú desde el hotel, pero sólo en determinados horarios, siendo la alternativa el traslado en taxis que se encargan de solicitar desde el propio hotel cuando así se pide. Totalmente recomendable.
– La Candela, Salta.
Hotel muy bien ubicado a unos 5 minutos andando de la Plaza del 9 de julio (zona más céntrica de Salta). El primer día estuvimos en una habitación de categoría básica y la verdad es que era bastante pequeña (en estos viajes se va con bastante maleta y ese día estuvimos bastante estrechos). Las otras dos noches que pasamos en Salta (tras el paso por Purmamarca) teníamos acordado en el voucher que nos pasarían a una habitación de categoría superior y la verdad es que el cambio fue a muchísimo mejor. El desayuno es buffet (sin mucha variedad) en un salón o en zona de terraza exterior junto a un patio interior de estilo español con mucho encanto. El personal de recepción muy amable. Totalmente recomendable y merece mucho la pena pillar una habitación de categoría superior.

Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: en parque nacional Tierra del Fuego
– Casa de Piedra, Purmamarca.
Bonito hotel con mucho encanto en el centro de Purmamarca. Habitación limpia y espaciosa que no dispone de TV (algo común a la mayoría de resto de hoteles de Purmamarca). La Wifi tampoco funciona demasiado bien. El desayuno es tipo buffet bastante correcto. Totalmente recomendable tanto el hotel como la visita a este precioso pueblo.
– Hotel Pirén, Pto Madryn.
Bonito y moderno hotel situado junto al paseo marítimo. Muy próximo a las calles donde se encuentran los mejores restaurantes de la zona. Las vistas al mar desde la habitación al despertarse… espectaculares. El desayuno buffet de los mejores del viaje. Totalmente recomendable.

Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: en salinas (Noroeste Argentino)
– Los Acebos, Ushuaia.
Precioso hotel situado en la montaña sobre la que ha ido creciendo el pueblo de Ushuaia. Habitación moderna y espaciosa. Desayuno buffet muy completo con increíbles vistas al canal Beagle. Dispone de un servicio de furgoneta que te acerca en algo más de 10 minutos a la zona centro de Ushuaia de manera gratuita en determinados horarios del día (tanto para la ida como para la vuelta), aunque recomendamos realizar el paseo andando y tomando un atajo junto a la carretera. Se tardan unos 45 minutos que con buen tiempo se disfrutan mucho, sobre todo teniendo en cuenta las horas en autocar que se acumulan durante el viaje. Totalmente recomendable, tanto el hotel como la visita a esta preciosa ciudad.
– Kau Yatun, Calafate.
Hotel muy bonito situado a las afueras de Calafate con zonas verdes y algunos animales de granja. La habitación era muy espaciosa y tranquila (sin TV). Desayuno buffet correcto. Se puede ir andando a la calle principal de Calafate en unos 10 minutos, siendo un paseo agradable y seguro (esa fue nuestra sensación incluso volviendo de noche andando al hotel). También tienen bicicletas que en caso de estar disponibles pueden ser usadas por los clientes gratuitamente. Totalmente recomendable.
– Unique Chateau, Buenos Aires.
Hotel ubicado en el barrio de Recoleta, repleto de edificios de estilo francés y siendo una zona muy segura de la ciudad, con muchos bares, restaurantes, supermercados, etc. Desde esa zona se puede abarcar andando algunos de los puntos turísticos principales de la zona centro: Plaza de Mayo, Teatro Colón, Obelisco, Cementerio de Recoleta, Museo de Bellas Artes… Habitación correcta y espaciosa. El desayuno tipo buffet era un auténtico desastre: bastante justito y los camareros estaban desbordados tardando mucho en reponer la escasa comida y las tazas y cubiertos. Pero vamos, que nos valió perfectamente y la zona es de lo mejor.

Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: avistamiento de ballenas (Península Valdés)
4. TOURS EN ARGENTINA.
– Cataratas Argentinas con Gran Aventura (Iguazú).
Tuvimos un día soleado increíble y las cataratas estaban a tope de agua. En esas circunstancias esta excursión es absolutamente insuperable. No hace falta llevar comida, ya que hay restaurantes dentro del parque en los que se puede comer bien y económico si así se desea. La excursión de la Gran Aventura comenzó, justo después de comer, con un recorrido en camioneta por la selva donde no vimos ningún animal (algo habitual según comentarios de otros viajeros). Después llega el momento de la lancha motora, la navegación por el río y la inmersión en la catarata: una auténtica pasada. Hay que llevar una mochila con ropa seca para cambiarse después. Dentro de la lancha, la mochila se puede meter en un bidón hermético que te proporcionan.
– Cataratas Brasileñas (Iguazú).
Lamentablemente debido a un paro de trabajadores de Aerolíneas Argentinas a la llegada a Buenos Aires el primer día, se produjo un retraso importante a la hora de llegar a Iguazú y tuvimos que cancelar esta actividad, no siendo posible reprogramarla para otro día dado lo ajustado de nuestro calendario de viaje. El receptivo en destino nos informó del importe y se nos devolvió el dinero.
– Safari a las Nubes (Noroeste Argentino).
Una de las mejores excursiones del viaje… si no la mejor. Los guías que nos acompañaron estuvieron increíbles y amenizaron un día en el que te pasas muchas horas dentro del autocar en el que te llevan. Nos proporcionaron bebida dentro del autocar, hicimos una parada en un pequeño pueblo para tomar un estupendo desayuno y otra parada antes de las Salinas para tomar uno de los mejores menús de día del viaje. Los paisajes que se ven durante ese día son increíbles y el remate perfecto es pasar noche en Purmamarca. Salvo que te apetezca llevar alguna barrita energética para picar entre horas, no es necesario comprar nada al inicio de la excursión a pesar de las recomendaciones que te dan. Una vez se llega a Purmamarca hay múltiples tiendas de alimentación para comprar lo que se quiera y restaurantes para cenar.
– Quebrada de Las Conchas – Cafayate (Noroeste Argentino).
Lo mejor son los paisajes de la Quebrada durante el viaje de ida principalmente (porque a la vuelta todo el mundo se duerme). El pueblo de Cafayate está bien para comer allí y pasar luego una horita paseando. La visita al viñedo resulta más bien anecdótica.
– Península Valdés con avistaje de ballenas.
En nuestro caso no tuvimos mucha suerte en cuanto a la actividad de las ballenas durante el avistaje. En Octubre, las madres están ya con las crías, se muestran menos activas que en los meses anteriores durante el apareamiento, y si te toca un día ventoso como nos pasó a nosotros, pues básicamente salen a respirar cada 10 o 15 minutos (que es cuando las ves) y el resto del tiempo te lo pasas en el barco esperando y ellas bajo el agua.
– Pingüinera Punta Tombo (Península Valdés).
Te llevan en autobús a una zona en la que caminas por unas pasarelas entre una colonia inmensa de pingüinos. Quizás mucha paliza de autobús para el rato que luego se está por allí caminando, si bien moverse por la Patagonia y descubrir la vida que se oculta dentro de ella es una experiencia con mucho encanto. Hay un pequeño restaurante para poder comer un bocadillo (poco más) en la zona de la pingüinera.

Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: Quebrada de las Conchas
– Parque Nacional Tierra del Fuego.
Sin tener nada especialmente espectacular, esta excursión resultó también de las más chulas. La visita a la estafeta de correos más austral del planeta y la posibilidad de hacer una de las fotos de paisaje con lago haciendo de espejo, más chulas que se puedan imaginar, justifican de sobra esta excursión.
– Navegación Beagle.
Muy recomendable realizarla en la visita a Ushuaia. El avistaje de leones y elefantes marinos en uno de los islotes del canal, es aún más espectacular que el que puede realizarse en la zona de Península Valdés. La vista del faro desde el barco también da para unas fotos chulas.
– Glaciar Perito Moreno y Minitrekking (Calafate).
Indispensable. La experiencia de estar junto al Perito Moreno y llegar a caminar sobre él es otro de los grandes recuerdos que nos quedarán del viaje. Comer el bocadillo (ese día hay que llevar algo para comer) en una pequeña zona de merendero junto al glaciar, viendo como de vez en cuando se desploma un enorme pedazo de hielo tras un enorme estruendo… es algo que hay que vivir.
– City tour Buenos Aires.
Realizar el City tour el primer día de estar en Buenos Aires te permite hacerte una idea de las principales zonas turísticas de la ciudad de cara a moverte luego tú el resto de días que vayas a estar por allí. Pero aún más… te permite visitar de un modo seguro el barrio de “La Boca”, que consideramos que es uno de los sitios más interesantes de la ciudad pero que, por la información recibida, desaconsejamos adentrarse en él por cuenta propia.

Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria: tango en Buenos Aires
5. VALORACIÓN DE ARGENTINA COMO DESTINO TURÍSTICO.
Un diez sin ninguna duda. Pocos lugares se nos ocurren que ofrezcan tal variedad turística. Turismo de aventura: Cataratas y Perito. Turismo paisajístico: Tren de las nubes, Quebradas, Purmamarca, Ushuaia. Turismo de naturaleza: Península Valdés, ballenas, pingüinos. Turismo de ciudad: Buenos Aires. Todo ello en un país con estupenda gastronomía, estupendo clima (al menos en Octubre) y estupenda gente con la que, por si fuera poco, tenemos la suerte de compartir un idioma. Sobre el papel, el viaje pintaba bien. Una vez realizado se comprueba que en realidad es mucho, mucho mejor.
6. RECOMENDACIONES PARA OTROS VIAJEROS EN ARGENTINA.
Se nos ocurren los siguientes consejos para los futuros viajeros:
– Iguazú: Ir a cenar al restaurante “La Dama Juana”.
– Noroeste de Argentina: Visitarlo y pasar una noche en Purmamarca. Y una vez allí, ponerse el despertador para levantarse antes del amanecer, dirigirse a una montaña que hay al otro lado de la carretera que pasa junto al pueblo y subir por un caminito (no es peligroso) hasta una altura desde la que se puede divisar el pueblo en su totalidad y las montañas de alrededor destacando el “Cerro de los 7 colores”. Ver como el cerro y resto de montes se va coloreando por el sol según amanece, es uno de los momentos más especiales que nos llevamos de este viaje.
– Puerto Madryn: Ir a cenar al restaurante “Ambigu”.
– Ushuaia: No dejéis de visitar el pub “Dublin”.
– Calafate: Alojarse en el Kau Yatun y pillar unas bicicletas para acercarse al lago. Para cenar cualquiera de los restaurantes de la calle principal serán una buena opción.
– Buenos Aires: Alojarse en el barrio de Recoleta. Ir sin falta al restaurante “La Hormiga” (calle Armenia 1680) ubicado en Palermo Soho. Pasear por Puerto Madero. Ir al “Café de los Angelitos”, cenar y disfrutar del espectáculo de tango que ofrecen.
Todas las fotografías en blanco y negro de esta opinión del Viaje de Novios a Argentina son propiedad de Alfonso y Maria, que son sus legítimos propietarios, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Estas fotografías han sido explícitamente cedidas a Turista lo serás Tú por Alfonso y Maria, que autorizaron su exclusivo uso en turistaloserastu.es
No se permite utilizarlas en cualquier otra página web o medio audio-visual
NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE QUE HA INSPIRADO ESTA OPINIÓN DEL VIAJE DE NOVIOS A ARGENTINA:
• ARGENTINA DE 10 NOCHES: “ARGENTINA CLÁSICA”.
Tour clásico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
MÁS EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN ARGENTINA Y CHILE:
También puedes encontrar todos los artículos de opinión de los viajeros en Argentina (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotos tras regresar de su viaje.
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
NUESTRO GOOGLE MAP DE PRINCIPALES LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARGENTINA Y CHILE (INCLUIDOS TODOS LOS DE ESTA OPINIÓN DEL VIAJE DE NOVIOS A ARGENTINA DE ALFONSO Y MARIA):
Ver principales lugares de interés turístico de Argentina y Chile, incluidos todos los de esta Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria en un mapa más grande.

Aprende sobre un don innato que posee Argentina, el de satisfacer todo tipo de anhelo de sus visitantes.

Conoce éste auténtico festín para el amante del ecoturismo y las emociones fuertes.
Si te ha gustado esta Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria, suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


Si esta Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.