Si una mañana un viajero no avisado llegara sin referencias a Pacuare Lodge, al desembarcar de un bote de goma y tras salvar los rápidos de las aguas claras y cristalinas del Río Pacuare de Costa Rica, uno de los ríos más salvajes y escénicos de América Latina, se quedaría probablemente con la boca abierta al ser recibido muy hospitalariamente en medio de un remoto y profundo bosque tropical con un granizado de limón o un cóctel; posteriormente acogido en una suite de lujo con piscina privada, cama con sábanas de algodón egipcio y refinados muebles de bambú y mimbre; y, al final del día, gloriosamente agasajado con una cena gourmet con excelentes vinos y a la luz de las velas mientras escucha el rumor salvaje y animal de las riberas.
Y todo ello en un ecolodge modélico gestionado con irreprochable conciencia medioambiental.
No se sorprenda el viajero sagaz: Costa Rica fue pionero a la hora de apostar decididamente por el ecoturismo y la explotación y desarrollo de sus recursos naturales de modo sostenible, y su oferta de ecoresorts de lujo inmersos en plena naturaleza es tan amplia como seductora; ahora bien, Pacuare Lodge es sin duda el más destacado lodge en Costa Rica en buenas prácticas de sostenibilidad.
Así que nos lanzamos en una lancha neumática rio abajo por el río Pacuare en Costa Rica para comenzar con una aventura adrenalínica (en dosis controladas) la experiencia de alojarnos en el Pacuare Lodge, una simbiosis casi perfecta entre un ecolodge sofisticado y el salvaje entorno natural del bosque lluvioso de Costa Rica.
National Geographic lo incluyó recientemente en su lista de 25 mejores ecolodges de mundo.
¡Pura Vida!
Pacuare Lodge, ficha técnica.
Pacuare Lodge es un proyecto turístico sostenible que se rige por criterios de gestión ecológicos, busca el mínimo impacto en el medio ambiente, se involucra en la preservación de la flora y fauna del bosque primario, emprende la reforestación de la zona adquiriendo parcelas sin ánimo de lucro y facilitando la integración de la comunidad indígena en su personal.
No dispone de electricidad y se diseñó para aprovechar toda la luz natural y encajar con el entorno natural y la tradición original. Se abastece con energía solar y una turbina da agua que provee luz para la cocina y los senderos. En la noche, el lodge se ilumina con velas y linternas. Y ni pensar en internet, televisión o cobertura teléfonica, ni falta que hace.
Inmerso en una reserva privada de 300 hectáreas, sólo el 5% de ella se dedica a instalaciones. Por el resto de la reserva transitan ocelotes, jaguares, monos aulladores, osos perezosos; y es un jardín del edén para el entusiasta del birdwatching.
Pacuare Lodge Acoge 19 bungalows y suites, separados convenientemente para dar intimidad a la estancia, y que destacan por el refinamiento de su interiorismo, los espacios al aire libre y las vistas panorámicas en algunos casos de 360º sobre el río y el bosque circundante. La Vista Linda Suite (dispone de cuatro) ocupa 230 m² y es su acomodación estrella: con un nivel de decoración y servicio insólitos en un lodge en medio del bosque tropical.
En su edificio principal de dos pisos y techo de palma se encuentra el restaurante y un lounge bar, todo ello prácticamente al fresco.
La capacidad máxima de huéspedes es de 26 persona en doble o 36 en triple; el personal, de origen local, supera las 30 personas.
Pacuare Lodge, guía práctica y Google map.
Dónde está.
En el Valle Central, entre los municipios de Siquirres y Turrialba, en Bajos del Tigre, Zona Protegida del Pacuare.
Cómo llegar.
Pacuare lodge está a dos horas y media de San José, es accesible tanto por vía fluvial como por carretera. Lo más recomendable es hacer la última parte del trayecto en un rafting de nivel moderado de una hora y media y cuatro kilómetros desde Santa Marta (y tras un breve tutorial de capacitación). El trayecto por carretera tampoco está exento de aventura, pues tras un recorrido por pista en 4×4 se debe cruzar el río en góndola colgante y caminar, sin equipaje, a orillas del río. Lo ideal: un raft in & raft out.
Cuándo ir.
La estación seca, de diciembre a abril, es la de tarifas más caras en Pacuare lodge. Junio y agosto registra lluvias por la tarde. El cauce del río Pacuare se eleva considerablemente durante los meses de lluvia, sobre todo de septiembre a noviembre.
Qué hacer.
Además de rafting en río Pacuare (Pacuare River Rafting), este eco lodge en Costa Rica ofrece un amplio menú de experiencias de turismo activo: rappel, trekking, canopy, cabalgatas, bicicleta, tour a poblado indígena.
Ideal para…
Pacuare lodge encantará a viajeros sagaces amantes del verdadero ecoturismo que no quieran renegar del confort ni la buena comida. Es el perfecto lodge costarricense de jungla para una escapada romántica de comunión con la naturaleza o una familia con niños de más de 12 años.
Pacuare Lodge en nuestro Google Map:
Ver Pacuare Lodge, Costa Rica en un mapa más grande.
Video en You Tube de Pacuare Lodge:
NUESTRA GUÍA DE COSTA RICA: Naturaleza pura.
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A COSTA RICA:
• COSTA RICA Y CARIBE.
10 noches: ideal para un viaje romántico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• COSTA RICA ESENCIAL.
Diez noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• COSTA RICA CON PARQUE NACIONAL CORCOVADO.
Diez noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• COSTA RICA CON ESTILO.
Hoteles y lodges de lujo. Traslados en avioneta.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
¿Te ha gustado este post sobre Pacuare Lodge? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre Pacuare Lodge te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.