
Dos rinocerontes asiáticos de un solo cuerno, estrellas del Parque Nacional Chitwan (Aditya Pal, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
Parque Nacional Chitwan es hoy en día el parque nacional de Nepal más célebre y visitado, ya que fue la primera área natural en declararse protegida. Aunque este país se asocia automáticamente con la cordillera del Himalaya y sus cumbres por encima de los 8000 metros, el viajero sagaz no debería olvidar que algunas de las zonas del país (como el Terai, en el sur) constituyen una geografía de llanuras bajas y espesas selvas con un clima subtropical que propicia una biodiversidad tan rica como la de su vecino, India. Quizá por ello sorprenda saber al viajero no avisado que en Nepal se pueden realizar también safaris muy recomendables para ver rinocerontes, elefantes y (con mucha suerte) el majestuoso tigre de Bengala.
Ya sabíamos que hay muchas razones para visitar Katmandú, y que merece la pena combinar en un solo viaje India y Nepal; así que hoy proponemos dejar la capital y explorar el lado salvaje y subtropical de Nepal.
Parque Nacional de Chitwan.

Una huella del majestuoso tigre de Bengala en parque Nacional Chitwan (Chris Shervey from Northampton, UK, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons)
Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1984.
Incluido en la lista de la Convención de Ramsar, que protege los humedales de mayor importancia del planeta.
Se extiende a lo largo de 932 km² de superficie y posee un clima subtropical.
Además de acoger unas 60 especies de mamíferos, 49 de anfibios y reptiles y 525 de aves, constituye un santuario para algunas en peligro de extinción, como el rinoceronte asiático de un solo cuerno, el tigre de Bengala, o el gavial.
La jornada de exploración del parque resulta siempre muy amena y variada, pues combina diferentes tipos de aproximación a su rica biodiversidad: jeep safaris, trekking de interpretación de flora y fauna, avistamiento de aves, trayectos a lomos de elefante y paseos en canoa por sus ríos.
Resulta especialmente atractiva y emocionante la posibilidad de caminar, acompañado por un experto guía, las sendas del parque “al acecho” de la fauna.
Los paseos en canoa por el río constituyen un festín para cualquier entusiasta del avistamiento de pájaros y aves.
Parque Nacional Chitwan: Guía práctica de viaje y google map.

Un safari en Parque Nacional Chitwan casi garantiza observación de rinocerontes asiáticos de un solo cuerno (Imagen de JessicaBlueElephants en Pixabay)
Dónde está Parque Nacional Chitwan.
En el sur de Nepal, en la región del Terai, limítrofe con India. Se extiende por el valle homónimo, que discurre a los pies del Himalaya a unos 175 kms al sur de Katmandú.
Cómo llegar al Parque Nacional Chitwan.
Está conectada por vía aérea con Katmandú, con un vuelo que apenas dura media hora desde la capital hasta el aeropuerto de Bharatpur, muy próximo al parque. El mismo trayecto, por carretera, puede llevar unas cinco horas.
Cuándo ir al Parque Nacional Chitwan.
De octubre a marzo, para evitar las altas temperaturas que se registran el resto del año.
Dónde alojarse en Parque Nacional Chitwan.
Tigerland Safari Resort.
32 villas independientes con aire acondicionado construidas sobre pilares a orillas del río Rapti, en los límites del parque. Gestionado con criterios ecológicos y sostenibles, el resort se inauguró en 2011.
Los 15 segundos de suerte en Parque Nacional Chitwan, en YouTube:
NUESTRO GOOGLE MAP DE PRINCIPALES LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO DE NEPAL, INCLUIDO PARQUE NACIONAL CHITWAN:
Ver principales lugares de interés turístico de Nepal en un mapa más grande.
NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE A NEPAL DE 6 NOCHES QUE INCLUYE 2 NOCHES EN PARQUE NACIONAL CHITWAN:
• NEPAL DE 6 NOCHES.
TOUR EN PRIVADO. SIETE DÍAS / 6 NOCHES.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
¿Te ha gustado este post sobre Parque Nacional Chitwan? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre Parque Nacional Chitwan te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.