
3 Parques Nacionales de tigres en India – Kanha, Bandhavgarh y Pench, son probablemente la última esperanza de supervivencia del tigre de Bengala en el subcontinente indio (Imagen de David Mark en Pixabay)
Parques Nacionales de tigres en India – Kanha, Bandhavgarh y Pench son tres majestuosos parques nacionales de Madhya Pradesh que te responden a la pregunta dónde ver tigres en la India.
Para navegar con facilidad por nuestras recomendaciones de los mejores Parques Nacionales de tigres en India, a continuación te ofrecemos menú con enlaces (puedes saltar al apartado que te interesa haciendo un clic):
- 3 Parques Nacionales y reservas de tigres en India – Kanha, Bandhavgarh y Pench:
- Nuestro mapa de Parques Nacionales de tigres en India – Kanha, Bandhavgarh y Pench.
- Nuestra propuesta de safari en Parques Nacionales de tigres en India – Kanha, Bandhavgarh y Pench.
Parque Nacional Kanha, un rayo de esperanza para el tigre en la India.

Una tigresa con su cachorro en Kanha (Davidvraju, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
El parque Nacional Kanha es una de las tres joyas naturales del estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, y uno de los pilares del “Proyecto Tigre”, quizá la última esperanza para salvar al rey de la fauna del subcontinente indio.
El “Proyecto Tigre” nació en 1973 en la India. Actualmente engloba 40 parques nacionales con población activa de tigre de Bengala, que ofrecen una diversidad de ecosistemas en los que ha logrado adaptarse el tigre. La idea principal es ofrecer zonas adyacentes a los parques nacionales (las zonas buffer, zonas aledañas a los territorios pertenecientes al proyecto Tigre) con el objetivo de que las poblaciones viables de este gran felino vayan expandiéndose de los territorios de los parques nacionales a los bosques de las zonas buffer. Para ello se estableció una brigada de protección que combatiera a los cazadores furtivos y un fondo económico para compensar a los campesinos que podrían perder algún que otro bovino abatido por el tigre.
Parque Nacional Kanha: Descripción y ficha técnica.

Parque Nacional Kanha (Honzasoukup, Public domain, via Wikimedia Commons)
• Ubicación e Historia:
El parque Nacional Kanha se estableció en 1955, al sur de Jabalpur, en el estado Madhya Pradesh. En 1974 conformó el corazón de la reserva de los tigres Kanha, parte integral del “Proyecto Tigre”. El parque nacional se extiende a lo largo de unos 940 Kms ², a los que se añaden otros 1000 km² de zona buffer.
Se alza a unos 600 – 900 m sobre el nivel del mar. Junto con el parque nacional de Pench , sirvió de inspiración a Rudyard Kipling para escribir el célebre “Libro de la Selva”.
• Paisaje:
Los exuberantes bosques de bambú, arroyos serpenteantes, hermosos prados de hierba quebrados por sombríos barrancos y estribaciones de la sierra Mekal presentan el escenario ideal para la preservación de la flora y fauna autóctona del subcontinente indio.
• Fauna destacada:
La excelente salud de las 22 especies de mamíferos del parque nacional Kanha demuestra que este es uno de los parques nacionales mejor conservados de Asia. Gracias a la eficacia del personal involucrado, se ha conseguido un pequeño milagro: la salvación del ciervo de los pantanos (Barasingha), que estaba al borde de la extinción. Este ciervo es la presa favorita de la estrella faunística del parque, el tigre de Bengala. Ningún otro parque nacional ofrece tanta variedad en modos de avistamiento de tigre como el de Kanha. Además, cuenta con una población importante de leopardos, perros salvajes y osos perezosos, y con 175 especies de aves.
• Imprescindible:
Bamni Dadar, conocido como el «Mirador de la puesta de Sol». Ofrece vistas espléndidas a los gaur (bisontes índicos) y los sambar (ciervos asiáticos) paciendo a la luz del poniente.
• Cómo llegar:
Jabalpur, a 175 km al norte, es el aeropuerto más cercano conectado con Delhi. Desde ahí, llegamos a Kanha en autobús o en coche.
• Visitas:
Se recomienda visitar el parque de febrero a junio. Abierto por la mañana de las 6:30 a las 12:00 y por la tarde de las 15:00 a las 18:00. Cerrado de 1 de julio al 15 de octubre.
• Curiosidades:
Alberga un museo dedicado a las actividades del parque y a la cultura tribal de la zona.
Un video espectacular de una tigresa y sus dos cachorros, intentando atrapar a un ciervo moteado y luego ahuyentando a un leopardo, grabado durante un recorrido típico por el Parque Nacional Kanha:
Parque Nacional Bandhavgarh, el santuario del tigre en la India.

Un tigre en Parque Nacional Bandhavgarh (Akshat Tiwari, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
Un tenso silencio reina en la pradera pantanosa del Parque Nacional Bandhavgar. El agua del pequeño lago no se mueve, las hojas no crujen, los cánticos de los pájaros cesan de repente. Los ciervos moteados huelen el aire con gestos nerviosos. Incluso el viento contiene la respiración, esperando acontecimientos. Segundos de tensión transcurren a cámara lenta. Entonces, todo explota. Una sombra anaranjada sale a velocidad de vértigo de su escondite, es el denominado “depredador alfa”, que atrapa con sus garras retractiles al ciervo más cercano. El tigre de Bengala sale victorioso en este drama cotidiano de vida y muerte en Bandhavgarh, algo que consigue por término medio una vez de cada 20 intentos.
Os introducimos en el Parque Nacional Bandhavgarh, el parque que ofrece más probabilidades de avistamiento de tigre en su hábitat natural. Éste es el segundo artículo en una serie de tres, dedicados a los majestuosos parques nacionales del Madhya Pradesh que pertenecen al “Proyecto Tigre”.
Parque Nacional Bandhavgarh: Descripción y ficha técnica.

Parque Nacional Bandhavgarh (Swaroop Singha Roy, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
• Ubicación e Historia:
Bandhavgarh fue declarado parque nacional en 1968. Anteriormente fue coto de caza de marajás e invitados. Con una extensión de 105 km² a lo largo de los montes Vindhya en Madhya Pradesh, y con una área de influencia de 400 km², debe su nombre a su montículo más prominente («Bandhavgarh» – fortaleza del hermano), que el Dios Hindú Rama confió a su hermano Lakshmana para que mantuviera vigilada la zona.
• Paisaje:
El terreno está quebrado por una sierra rocosa, que se alza de este a oeste, intercalada por pequeñas praderas pantanosas, conocidas localmente como «bohera» y por numerosos valles boscosos.
• Fauna destacada:
La densidad de los Tigres de Bengala, las estrellas principales del parque, es la más elevada de los parques nacionales incluidos en el “Proyecto Tigre”. Actualmente 22 tigres viven en Bandhavgarh (uno por cada 5 km²). Eso ha llevado a los guías locales a decir que «en otros parques nacionales hay que tener suerte para avistar a un tigre. En Bandhavgarh hay que tener muy mala suerte para no hacerlo». De hecho, en contra de la tendencia actual, el Bandhavgarh lleva ya cinco décadas aumentando su población de tigres. Lo que en ocasiones conlleva conflictos con las aldeas que rodean la zona de influencia.
Además, abundan puerco espines, jabalíes, sambares (ciervos asiáticos), ciervos moteados y osos perezosos. Y se han registrado avistamientos de lobo índico. Los tigres comparten la abundancia de presas con los leopardos asiáticos. En el parque conviven 37 especies de mamíferos y unas 250 especies de aves.
• Imprescindible:
El monte Bandhavgarh domina el centro del parque nacional, a 811 m por encima del nivel del mar y con unas vistas deslumbrantes de los valles colindantes.
• Cómo llegar:
Está a 190 km de Jabalpur, el aeropuerto más cercano. De ahí, llegamos a Bandhavgarh en unas 3 horas en autobús o en coche.
• Visitas:
La época ideal para avistar a los tigres se extiende de noviembre a junio. El safari matutino se realiza de las 06:15 a las 10:20; el vespertino de las 15:15 a las 18:20. El parque está cerrado del 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
• Curiosidades:
Bandhavgarh era conocido como «el país del tigre blanco». Los tigres blancos (tigres de bengala con una condición genética que casi elimina el pigmento de color naranja de la piel) se avistaron por primera vez en el antiguo estado de Rewa, en cuyo corazón está Bandhavgarh hoy en día. El marajá Martand Singh mató al último tigre blanco libre en 1951.
Un video espectacular de una tigresa cazando a un ciervo asiático, grabado durante un recorrido típico por el 2 Parque Nacional Bandhavgarh:
Parque Nacional Pench, el reino del tigre en la India

Un tigre atravesando a nado un estanco en Parque Nacional Pench (Fitindia, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
Gracias a santuarios como el Parque Nacional Pench, albergamos esperanzas de invertir un dato horripilante: en la actualidad existen más tigres en cautividad que en libertad. Pench representa todo lo que el Proyecto Tigre intenta salvaguardar para las generaciones venideras: no solo su especie bandera, sino incluso el territorio legendario de las novelas de Rudyard Kipling.
Éste es el último artículo de una serie de tres dedicados a los majestuosos parques nacionales de Madhya Pradesh, pertenecientes al proyecto Tigre.
Parque Nacional Pench – Descripción y ficha técnica.

Parque Nacional Pench (ChanchalJhanwar, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons)
• Ubicación e Historia:
De reciente formación, data de 1992, el parque nacional Pench está ubicado en la frontera sur del estado de Madhya Pradesh (colindando con el estado de Maharashtra). Se extiende a lo largo del extremo sur de las colinas Satpuda, con 299 km²propios a unos 600 m por encima del nivel del mar; y otros 464 km² de zona buffer (el anillo protector en torno a él). Toma su nombre del río Pench, que serpentea por el parque de norte a sur. Junto con el parque nacional de Kanha inspiró a Rudyard Kipling la escritura del famoso “El Libro de la Selva”.
• Paisaje:
La topografía ondulada incluye un mosaico de vegetación que va desde los valles húmedos y protegidos de bosque exuberante, hasta el bosque templado y abierto de caducifolios secos. El paisaje típico es el bosque de dosel abierto, intercalado con zonas de arbusto alto y parches de hierba, algo atípico para Madhya Pradesh (a diferencia de Kanha y Bandhavgarh). La zona buffer consta de bosque denso, que constituye un anillo forestal que encierra y protege al parque.
• Fauna destacada:
Pench tiene la densidad más alta de herbívoros de toda la India, destacando el chital (ciervo moteado) y el sambar (ciervo asiatico) entre sus 39 especies de mamíferos. También son frecuentes el gaur (bisonte índico), el jabalí y el oso perezoso. Pench es famoso por su población de primates: macacos y colobinos. La reserva contiene un número algo inferior de tigres de Bengala que Bandhavgarh y Kanha, pero eso les permite a los tigres de Pench controlar individualmente un territorio más amplio. Los leopardos del parque ayudan a mantener a raya a la población herbívora. Pench alberga unas 210 especies de aves.
• Imprescindible:
La mayor parte de los herbívoros suele frecuentar las orillas despejadas del río Pench, y por lo tanto es ahí donde ocurre toda la acción.
• Cómo llegar:
Ubicado a 70 km de la ciudad de Nagpur, el aeropuerto más cercano. El parque está a 1,5 h en coche o autobús. A Nagpur se puede llegar también por tren.
• Visitas:
Se recomienda visitar el parque de febrero a abril. Abierto desde las 06 hasta las 10:30 por la mañana y desde las 15 hasta las 18 por la tarde. Está cerrado de julio a septiembre.
• Curiosidades:
El río Pench suele secarse a medianos/finales de abril, dejando charcos de agua (llamados Dohs), de tal forma que los animales salvajes pueden sobrevivir hasta la siguiente temporada de lluvias.
Video de YouTube sobre una «supermadre» tigresa, grabado en el Parque Nacional Pench:
NUESTRO GOOGLE MAP DE LA OFERTA SAFARI A LA INDIA (QUE INCLUYE KANHA, BANDHAVGARH Y PENCH):
NUESTRA PROPUESTA DE SAFARI EN KANHA, BANDHAVGARH Y PENCH
Para poder apreciar las tres joyas de Madhya Pradesh (Parques Nacionales Pench, Kanha y Bandhavghar) y al rey de todos los felinos asiáticos, y para aprender sobre el desarrollo y el alcance del “Proyecto Tigre”, recomendamos nuestro programa de siete noches en Pench, Kanha y Bhandavghar:
• SAFARI A LA INDIA EN SERVICIO PRIVADO DE SEIS NOCHES – Parques Nacionales Pench, Kanha y Bandhavghar.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARI A LA INDIA:

PUEDES LEER SU AMPLIO TESTIMONIO EN SU BLOG DE VIAJES O SU OPINIÓN DEL SAFARI A LA INDIA EN SERVICIO PRIVADO EN NUESTRO BLOG DE VIAJES.
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
¿Te ha gustado este post sobre 3 Parques Nacionales de tigres en India – Kanha, Bandhavgarh y Pench? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


Si este post sobre 3 Parques Nacionales de tigres en India – Kanha, Bandhavgarh y Pench te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.