
Un detalle del templo de Meenakshi, en Madurai: Kartikeya (también conocido como Murugan) es el dios hindú de la guerra. Imagen de Prasanna Devadas en Pixabay
En este artículo contamos todo lo más importante que hacer y ver en India del Sur, una región que se caracteriza por su sensualidad mística, apabullante belleza natural y orgullosa cultura propia. La mayoría de los viajeros escogen el norte del país como destino para un primer viaje a India, ya que el tópico dice que el sur de India es para reincidentes o repetidores. Sin embargo, no hay problema en que los estados meridionales acojan al viajero en su primera toma de contacto con el país. O en combinar ambas zonas en un mismo viaje si se dispone de tiempo y presupuesto suficientes. Turismo en India del Sur está menos explotado que el norte de India, por lo que un viaje a India del Sur puede ser una opción muy recomendable para visitar por primera vez el subcontinente indio.
El sur de la India rezuma sensualidad mística en sus templos y danzas, y exuberancia natural en su geografía física; conserva una cultura propia y ancestral, orgullosa de su identidad, pero a la vez muy permeable a otros países extranjeros de ultramar, dada su histórica vocación comercial; y su gastronomía es la más aromática, variada y picante de todo el subcontinente indio.
En definitiva, un festín para los cinco sentidos del viajero sagaz.
Veinte cosas que hacer y ver en India del Sur – recomendaciones de viaje.
Los estados de Tamil Nadu, Kerala y Karnataka conforman el cono sur de India. A continuación os sugerimos veinte experiencias de viaje imprescindibles que hacer y ver en India del Sur, para descubrir la esencia de este destino.
1. BACKWATERS: UN MUNDO ANFIBIO.
Este anglicismo se refiere a una red de 9000 kms² de canales, lagos y lagunas interiores que discurren en paralelo al litoral del estado de Kerala y que conforman un mundo anfibio de singular belleza, un vergel natural de marismas, cocoteros, arrozales y plantaciones de anacardos. Navegar la región en una piragua o en el tradicional kettuvalam permite sorprender la vida cotidiana de sus habitantes y disfrutar del encanto rural de sus pequeñas aldeas con usos y costumbres propios. Auténtico slow travel a 10 kms por hora para disfrutar el mundo anfibio de esta laberíntica red fluvial.
2. KATHAKALI: TEATRO CLÁSICO DE INDIA.
Imagen de Rithwick Padannayil en Pixabay
Kathakali es la manifestación cultural más auténtica de India del Sur. Se trata de una obra dramática con recitado y danza, con temática siempre vinculada a los grandes ciclos épicos del Ramayana y el Mahabbarata (el texto fundacional del hinduismo). Los prodigiosos movimientos gestuales, rica indumentaria y colorido maquillaje de los actores conforman un espectáculo tan insólito como hechizante para los ojos del viajero occidental. Cochín, es la ciudad indicada para asistir a una representación.
3. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO EN TAMIL NADU.
Imagen de c2squareinc en Pixabay
El sur de India tiene dos joyas que destacan por encima de su variado y riquísimo patrimonio histórico-artístico. Se trata de los conjuntos monumentales de Mahabalipuram y los llamados Great Living Chola Temples, ambos en el estado de Tamil Nadu. Admirar el bajorrelieve tallado en una única roca monolítica de La Penitencia de Arjuna (o “Descenso del Ganges”) en Mahabalipuram es una experiencia completamente gozosa para cualquier amante del arte.
4. MADURAI, LA VENERABLE.
Templo de Meenakshi, en Madurai – Surajram [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
Si el viajero solo pudiera visitar un templo de sur de India, éste debería ser el templo de Meenakshi en la venerable Madurai, pues es la esencia de la arquitectura y la escultura de la India. Casi 2500 años de historia de Madurai le han permitido acumular el mayor tesoro de arte sagrado de Tamil Nadu. El templo Minakshi con sus doce torres y estatuas polícromas de dioses del tumultuoso panteón hindú ejemplifica la esencia de la arquitectura y escultura de la India: exuberancia, saturación, vitalidad, acumulación…
5. OBSERVAR FAUNA SALVAJE EN EL PARQUE NACIONAL PERIYAR, KERALA.
Jonathanawhite at English Wikipedia [Public domain], via Wikimedia Commons
El Parque Nacional de Periyar (también conocido como Thekkady), reserva natural del estado de Kerala, es el más visitado del sur de India. Ocupa casi 1000 km² y alberga ejemplares de algunas de las especies más emblemáticas del país, como el tigre de bengala y el elefante, además de otras como monos, osos, jabalís, antílopes… También destaca por acoger varias especies de animales en peligro de extinción y una esplendorosa avifauna, que se congrega alrededor de un enorme lago artificial de época de dominio inglés por el que se realizan safaris, ya sea en embarcaciones estándar o en balsas de bambú.
6. ALCANZAR LA SALVACIÓN EN LA CIUDAD SANTA DE KANCHIPURAM.
Templo de Siwa cerca de Kanchipuram – tshrinivasan [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
Kanchipuram, a poco más de 60 kilómetros de Chennai (antes Madrás) en Tamil Nadu,es considerada una de las siete ciudades santas de India. Acoge más de un centenar de templos y fue capital de las dinastías Chola y Pallava. Visitarla supone para el fiel la salvación.
7. BELUR Y HALEBIDU.
Halebidu – Imagen de Bishnu Sarangi en Pixabay
El esplendor de la dinastía Hoysala en Karnataka nos legó estas dos joyas artísticas y sus capitales históricas. Contemplar construcciones de Belur y Halebidu da una idea del prodigioso dominio que de la escultura y la arquitectura alcanzaron en los siglos XI y XII en esta región, y de la enorme influencia que tuvieron en otros lugares del sudeste asiático.
8. EL CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS DE KALAMANDALAM.
Photo by Kalamandalam Music and Dance centre
Para saber más sobre el rico patrimonio cultural y artístico de Kerala, nada mejor que una visita a Kalamandalam, un centro de estudio y difusión de las prestigiosas artes escénicas del sur de India.
9. PEREGRINAR A GURUVAYOOR.
Un detalle de Guruvayoor – ARUNKUMAR P.R at English Wikipedia [Public domain], via Wikimedia Commons
Pocos lugares de la India reciben tantas visitas diarias de los devotos como este templo consagrado a Krishna. Una inmersión en la espiritualidad más ancestral del país. Guruvayoor, uno de los grandes lugares sagrados de la India, es fácilmente accesible desde Cochín, en Kerala.
10. AYURVEDA.
Imagen de Bruno Glätsch en Pixabay
Desde hace miles de años, esta ciencia de la longevidad tiene en el estado de Kerala uno de los principales exponentes del país. El viajero sagaz haría bien en aprovechar su visita al sur de India para estrenar cuerpo y alma con un masaje o un tratamiento ayurvédico.
11. EVOCAR LA GLORIA DEL ÚLTIMO GRAN IMPERIO DE LA INDIA EN HAMPI.
Imagen de Bishnu Sarangi en Pixabay
El imperio Vijayanagar, que tuvo su apogeo en el siglo XVI, alzó su esplendorosa capital en Hampi, donde hoy en día se conservan restos de templos, palacios, fortalezas, bazares y sistemas hidráulicos que evidencian la riqueza y grado de sofisticación que alcanzó la ciudad.
12. ADMIRAR LA BELLEZA ESCÉNICA Y EL CLIMA DE MONTAÑA EN OOTY.
Nilgiri Mountain Railway – Enchant_me [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Si el viajero quiere darse un respiro de las altas temperaturas y el frenesí urbano de India, nada mejor que ascender en el Nilgiri Mountain Railway hasta Ooty, una estación de montaña a más de 2.200 metros de altura en los Montes Nilgiri (Reserva de la Biosfera) del estado de Tamil Nadu. Bosques de eucaliptos, robles, tecas y palisandros, cascadas, cafetales, verdes lagos, plantaciones de té, jardines botánicos…
13. DISFRUTAR DEL ENCANTO COLONIAL FRANCES DE PONDICHERRY.
Richard Mortel from Riyadh, Saudi Arabia [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
La histórica ciudad costera de Pondicherry (también conocida como Puducherry) es una antigua colonia francesa que se aferra a los restos de su pasado colonial, conservando gran parte de su coquetería original. La Compañía Francesa de las Indias Orientales estableció en Pondicherry su cuartel general en 1674. La ciudad fue separada por un canal en el barrio francés y el barrio indio. Más de cuatro siglos después aún podemos disfrutar de las influencias francesas mezcladas con el estilo local Tamil, visibles en la arquitectura de la ciudad. Destacan sus casas pintadas de colores vivos y las calles arboladas del barrio francés. Este es un lugar ideal para evocar aquellos días coloniales en cafeterías con un toque de estilo francés, o paseando por sus calles y disfrutar de un ambiente singular a medio camino entre Oriente y Occidente.
14. PROBAR EL TÉ FRESCO EN MUNNAR.
Campos de té en Munnnar – Imagen de Arindam Singh en Pixabay
Munnar es, sin duda, el área montañosa más romántica del sur de la India, donde el olor a té en el aire lo impregna todo. La región es conocida por sus extensas plantaciones, donde podemos ver como se recoge y procesa, y degustar té fresco directamente de las plantaciones. Incluso hay un museo del té en la población. Por si fuera poco, este paisaje verde quita el aliento con sus colinas acariciadas por mantas de niebla y bosques llenos de plantas exóticas y vida silvestre.
15. UN BAÑO EN LA PLAYA DE KOVALAM.
Playa de Kovalam – Biju Karakkonam [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Kovalam es la zona turística más desarrollada del estado de Kerala y constituye uno de los destinos de surf más populares de toda India. Alrededor de sus bellas playas en forma de media luna se pueden encontrar ampios paseos marítimos con una excelente oferta de restaurantes, alojamientos y lugares de ocio.
16. QUEMARSE LA LENGUA CON UN “FISH CURRY”.
Kerala fish curry – Seena.ge [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Entre las cosas que hacer y ver en India del Sur no podría faltar la experiencia gastronómica por excelencia, ya que uno de los placeres de un viaje al sur de la India es la exquisita cocina regional a base de coco, especias ardientes y arroz y/o lentejas. La comida se sirve a menudo en hojas de plátano y se come con las manos. Los curries de pescado o marisco de zonas costeras de India del Sur tienen fama de ser los mejores del mundo. Hay que acompañar la comida con una taza del aromático café filtrado típico de India del Sur (kaapi).
17. DANZAR ENTRE LOS GRANDES FELINOS DURANTE PULIKKALI.
Midhun Subhash [CC0], via Wikimedia Commons
Pulikkali («Puli» = Leopardo / Tigre y «Kali» = Jugar, en idioma malayo) es una danza popular recreativa del estado de Kerala. Suele ser interpretada por artistas entrenados para entretener a la gente con motivo de Onam, un festival anual de la cosecha, que se celebra principalmente en el estado indio de Kerala. En el cuarto día de las celebraciones de Onam (Nalaam Onam), los artistas pintados como tigres, leopardos y cazadores en brillante s matices de amarillo rojo y negro bailan al ritmo de instrumentos como Udukku y Thakil. El significado literal de Pulikkali es el «juego de los tigres», por lo tanto, la actuación gira en torno al tema de la caza del tigre. El mejor lugar para ver el espectáculo es en Thrissur, el cuarto día de Onam, donde se reúnen grupos de Pulikkali de todo el distrito para mostrar sus habilidades. Es un día de diversión pura. Onam se celebra a principios del mes de Chingam, el primer mes del calendario solar Malayo (Kollavarsham). Cae en agosto o septiembre de cada año.
18. DEJARSE FASCINAR POR THOLPAVAKOOTHUIS.
Mullookkaaran [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Tholpavakoothuis es la forma más popular de teatro de sombras en Kerala. Es de origen antiguo y se hace utilizando títeres de cuero. Se trata de formas de un ritual dedicado a Bhadrakali (una diosa hindú popular en el sur de la India) y normalmente se interpreta en templos Devi (manifestación femenina de Dios), en teatros especialmente construidos llamados koothumadams.
19. ESPERAR LAS LUCES DEL PALACIO REAL DE MYSORE.
Akhil asokan k [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
El Palacio real de Mysore es el segundo monumento más visitado de la India (después del, cómo no, Taj Mahal en Agra) y por lo tanto inevitable en un listado de cosas que hacer y ver en India del Sur. Se trata de uno de los edificios reales más grandes de la India, que fue la sede de los maharajás de Wodeyar. El lujoso interior indo-sarraceno, un caleidoscopio de vitrales, espejos y colores llamativos, suele impresionar a los visitantes. Pero, su aspecto más popular es su exterior al atardecer. Todos los domingos y festivos nacionales, de 19:00h a 20:00h, el palacio está iluminado por cerca de 100.000 bombillas que acentúan su majestuoso perfil contra la noche.
20. DELEITARSE CON EL ESPECTÁCULO HUMANO.
Imagen de Ramesh Kannan en Pixabay
En la India del Sur uno nunca está solo, miremos adonde miremos. A cualquier hora del día siempre se ve gente, proporcionando escenas extraordinariamente ricas, llenas de color y vida; un auténtico paraíso para los fotógrafos. Ya que es así, conviene saber que la gente del sur de la India tiene reputación de ser muy amistosa y amable con los viajeros. En contraste con la cultura de influencia europea del norte de la India, la cultura predominante en el sur de India es dravídica, con muchas diferentes creencias religiosas que coexisten pacíficamente.
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE PARA VISITAR INDIA DEL SUR:
• INDIA DEL SUR DE 13 NOCHES.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• YOGA, AYURVEDA Y WELLNESS EN INDIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN INDIA DEL SUR:
También puedes leer todos los artículos de OPINIÓN DE LOS VIAJEROS EN INDIA DEL SUR (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotografías que comparten contigo tras regresar del Sur de India, «un festín para los cinco sentidos del viajero sagaz»…
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Qué hacer y ver en el Sur de India: Video oficial de presentación de Turismo de estado de Kerala, en YouTube (Signature Video Kerala Tourism):
Nuestro Google Map de Turismo de India del Sur:
Ver Turismo en India del Sur en un mapa más grande.
¿Te ha gustado este post sobre Qué hacer y ver en el Sur de India? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


Si este post sobre turismo de India del Sur te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.