
Hawa Mahal, célebre por su fachada con casi mil ventanas protegidas por celosías – By Viktória Nižninská [CC BY 3.0 ], via Wikimedia Commons
Si quieres saber qué ver en Jaipur, la frenética capital del Rajastán de India, en este artículo te lo aclaramos. Con sus casi tres millones de habitantes, Jaipur constituye uno de los vértices del célebre tour del Triángulo del Norte de India (Delhi-Agra-Jaipur) y acoge entre las murallas de su centro histórico y en sus afueras un muy interesante patrimonio histórico-artístico.
La principesca “Ciudad Rosa” de los marajás rajputs, una casta hindú de orgullosos guerreros y dinastía casi tan antigua como el tiempo, es la ciudad mejor planificada y urbanizada del país, de anchas y largas avenidas tiradas a cordel y fue diseñada en la primera mitad del XVIII por el rajá Jai Singh II.
Jaipur es la puerta de acceso al Rajastán, y el viajero visitará en ella un conjunto de palacios, templos y fuertes que se encuentran entre lo mejor del estado; pero si quiere conocer en profundidad la India del Norte más fascinante y menos evidente, deberá internarse aún más en Rajastán.
Al final de esta guía de cosas que hacer en Jaipur puedes encontrar:
• NUESTRAS PROPUESTAS DE TOURS QUE TE FACILITAN VISITAR JAIPUR y slider con testimonios de nuestros viajeros sagaces;
• NUESTRO GGOGLE MAP DE COSAS QUE HACER EN JAIPUR con los más importantes puntos de interés.
QUÉ VER EN JAIPUR, LA CAPITAL DEL RAJASTÁN DE INDIA.

Fuerte Amber, inexpugnable por fuera, delicado por dentro – By TheXplorerYT [CC BY-SA 4.0 ], from Wikimedia Commons
1. CITY PALACE, HOGAR DE LA NOBLEZA RAJPUT.
Residencia real desde el XVIII y abierta al público desde 1959, es un complejo palacial magistralmente concebido de edificios de estilo mogol, rajput y europeo que incluye palacios, pabellones, patios, salas de audiencia, templos y un museo que exhibe una rica colección de arte, armas antiguas, objetos artesanales, instrumentos de música, carrozas, fotografías e indumentaria cortesana directamente vinculada con la historia de la familia real. La visita del conjunto supone una evocadora inmersión en el opulento y sofisticado mundo de la nobleza rajput.
2. FUERTE AMBER, INEXPUGNABLE POR FUERA, DELICADO POR DENTRO.
En las afueras de la ciudad de Jaipur, y en la que fue antaño su capital (Amer) a orillas del lago Maota, se alza inexpugnable sobre una colina Amber, un prodigio del arte de fortificar que esconde un recinto palacial exquisito, síntesis de elementos hindús y mogules, que data del siglo XVI y acogió a la corte durante casi dos siglos. La ascensión de la rampa final del fuerte Amber a lomos de elefante puede ser tan decepcionantemente turística como evocadora de una edad gloriosa, todo depende de la capacidad de ensoñación del viajero.
3. JANTAR MANTAR, EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE UN MARAJÁ ILUSTRADO.
El marajá Jai Singh, un apasionado de la astronomía, se rodeó de un elenco de sabios a la vanguardia de la época en la materia. Fruto de esta pasión y del nivel de conocimientos adquirido es este observatorio, que conserva instrumentos en obra de albañilería y de grandes dimensiones que servían para calcular posiciones de astros y planetas o predecir fenómenos naturales. El conjunto de Jantar Mantar fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
4. HAWA MAHAL O PALACIO DE LOS VIENTOS.
Este palacio urbano piramidal de cinco pisos y del ancho de una habitación en los tres últimos se construyó en 1799 y es célebre por su fachada con casi mil ventanas protegidas por celosías, que servían no sólo para que las mujeres de la corte contemplaran los afanes cotidianos de las gentes de Jaipur sin ser vistas, sino también para “refrigerar” el interior. Hawa Mahal es un icono de la arquitectura rajastaní y un reto para el fotógrafo que busca la originalidad.
5. ALBERT HALL MUSEUM.
Situado junto al amplio jardín de Ram Niwas, este edificio de excelente y muy colonial arquitectura Indo-sarracena de finales del XIX alberga el museo estatal de Rajastán, que exhibe una estimable y muy variada colección de obras artísticas, objetos arqueológicos y enseres tradicionales.
6. RAJMANDIR, EL MEJOR ESCENARIO PARA UNA DE BOLLYWOOD.
Una experiencia auténtica para un viajero sagaz entre las recomendadas osas que ver en Jaipur es asistir a la proyección de un film de Bollywood, aunque el lenguaje de los actores sea indescifrable y el género cinematográfico inefable, pues el espectáculo es sobre todo el público asistente. Y si es en un escenario como el Rajmandir de Jaipur, “The Pride of Asia”, “The Showplace of the Nation”, la experiencia será inolvidable.
7. BAZARES DE JAIPUR.
Una de las actividades esenciales que hacer en Jaipur es, por supuesto, ir de compras. El oficio ancestral de los artesanos de Jaipur se puede descubrir y admirar todavía hoy entre toneladas de baratijas en los bazares del centro histórico de la ciudad. Johri bazaar está especializado en joyas, gemas, piedras preciosas y semipreciosas; los de Bapu, Nehru e Indira, en textiles, cerámica azul y artículos de piel. Salvo excepciones, se impone el más audaz regateo para obtener el mejor precio.
8. GALTAJI, EL LUGAR MÁS SAGRADO DE JAIPUR.
En las afueras de Jaipur y en un apacible entorno natural se encuentra Galtaji, un conjunto de templos, pabellones y estanques para el baño ceremonial que atrae desde el siglo XVI a devotos peregrinos. Una nutrida colonia de macacos Rhesus ameniza la visita. Yo no me lo perdería.
9. BIRLA MANDIR O TEMPLO LAXMI NARAYAN.
La riquísima familia Birla ha financiado desde principios del siglo XX la construcción de unos quince templos a lo largo y ancho de la geografía del país. Este de Jaipur data de 1988 y es una joyita arquitectónica de mármol blanco.
10. JAL MAHAL.
Jal Mahal, también conocido como el Palacio Acuático, se encuentra en el medio del lago Man Sagar. El Jal Mahal fue construido por marajá Madho Singh I para servir como una casa de campo para sus fiestas de caza de patos. Construido en piedra arenisca roja, este palacio es una fusión de los estilos arquitectónicos de Mogol y Rajput. Al palacio se accede con embarcaciones tradicionales.
11. FUERTE NAHARGARH.
Irremediablemente hay que añadir otro fuerte entre cosas imprescindibles que ver en Jaipur. Nahargarh Fort fue construido en 1734 y ampliado en 1868, dominando la ciudad desde una escarpada cresta hacia el norte. La historia cuenta que el fuerte lleva el nombre de Nahar Singh, un príncipe muerto cuyo inquieto espíritu estaba interrumpiendo la construcción. Lo que fue construido en el día se desmoronó en la noche. Jai Singh, que estaba construyendo el fuerte, pacificó su espíritu al dedicar el fuerte en su nombre. Las vistas panorámicas sobre la ciudad son maravillosas y hay un restaurante perfecto para tomar una cerveza.
Las selvas alrededor de Nahargarh Fort sirvieron como lugares de caza populares para los Marajas de Jaipur. La mejor manera de visitarlo es caminar o tomar un ciclo-rickshaw.
12. CHOKHI DHANI.
Situado a una distancia de 20 km. de Jaipur, “Chokhi Dhani” es un complejo temático de una aldea étnica que se levantó recientemente para preservar el arte y el patrimonio cultural de la vibrante Rajastán. Actualmente es uno de los atractivos turísticos más visitados de Jaipur. Paseos en camello y elefante, actuaciones de acróbatas, bailes folclóricos, coloridos espectáculos de marionetas, lectores de palma y otros videntes, juegos de dardos, paseos en bote por el lago de la aldea, la piscina y los spas y por supueste la auténtica comida de Rajastán: en Chokhi Dhani hay actividades a gusto de cada visitante.
¿CUÁNDO VISITAR JAIPUR?

Un macaco Rhesus del Galtaji – Imagen de billy cedeno en Pixabay
Jaipur está situado en una región árida y semidesértica, que tiene tres estaciones claramente distintas: un invierno cálido y seco, un verano insoportablemente caluroso y una temporada de monzones breve pero intensa. Como era de esperar, la mejor temporada para visitar Jaipur es durante los meses de invierno, desde principios de noviembre hasta febrero.
«Jaipur, Rajasthan, India in 4K Ultra HD», un video sobre qué ver en Jaipur en YouTube:
NUESTRO GOOGLE MAP DE DOCE COSAS QUE HACER EN JAIPUR, INDIA:
Ver doce cosas que hacer en Jaipur, India en un mapa más grande.
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE QUE TE FACILITAN VISITAR JAIPUR:
• INDIA Y NEPAL DE 10 NOCHES – Triángulo del Norte, Khajuraho, Benarés y Katmandú.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• TRIÁNGULO DEL NORTE, KHAJURAHO Y BENARÉS,
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• INDIA DEL NORTE Y RAJASTÁN DE ONCE NOCHES. Explora Rajastán en profundidad.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• INDIA DE LOS MARAJÁS EN HOTELES DE LUJO DE 7 NOCHES
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• TESOROS ARTÍSTICOS DE INDIA DEL NORTE.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• INDIA POR LIBRE – India para viajeros independientes, con extensión opcional a Benarés.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN INDIA DEL NORTE Y NEPAL:

También puedes leer todos los artículos de OPINIÓN DE LOS VIAJEROS EN INDIA DEL NORTE (pulsando AQUÍ), con su experiencia, valoración, recomendaciones y fotografías que comparten contigo tras regresar de la India del Norte, ese multicolor caleidoscopio indio jamás dejó indiferente a ningún viajero….
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
¿Te ha gustado este artículo sobre osas que ver en Jaipur? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre «Qué ver en Jaipur» te ha inspirado para visitarlo, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.