
Qué ver en Kenia en 7 días: Inmenso cielo de Masai Mara que invita a safari – Image by David Mark from Pixabay
En este artículo te aconsejamos qué ver en Kenia en 7, 10 o 14 días:
¿QUÉ VER EN KENIA EN 10 DÍAS? ¿QUÉ VER EN KENIA EN 14 DÍAS?
De aquí en adelante verás desfilar a cientos de miles de ñús y cebras tratando de cruzar el río Mara, una baronesa que vivía en una granja a pie de las montañas de Ngong, chimpancés rescatados del ominoso mercado negro animal, rebaños de jirafas ramoneando altas acacias, leones y grandes felinos, más de un millón de flamencos en una laguna salada, hipopótamos en las charcas, águilas pescadoras, ibis, una orgullosa raza de pastores tratando de reinventarse en pleno siglo XXI y un museo donde recordar que todo comenzó en África.
Limpia las lentes de tus binoculares, abre los ojos y sigue leyendo nuestras diecisiete cosas que hacer en el país que inventó el safari…
¿QUÉ VER EN KENIA EN 7 DIAS?
Un viaje de 7 días (6 noches) en destino tiene que limitarse obligatoriamente a unos parques nacionales, los imprescindibles.Una buena idea es entrar por el país por el aeropuerto internacional de Nairobi y salir por el de Mombasa, y de ese modo con la más que probable noche que tendrás que hacer a la entrada en Nairobi por el horario de tu vuelo, conocer por este orden los parques nacionales de Masai Mara (dos noches), lago Naivasha (1 noche), Amboseli (1 nocheI) y Tsavo este (1 noche). Así te garantizas ver en 7 días en Kenia los Cinco Grandes, realizar safaris en barca y a pie en Naivasha, fotografiar jirafas con el telón de fondo del monte Kilimanjaro en Amboseli y observar a los célebres elefantes rojos de Tsavo Este, que además cuenta con importantes manadas de guepardos.
Qué ver en Kenia en 7 días: Los atractivos turísticos 1 – 6:
1. La Gran Migración.

Image by gekkodigitalmedia from Pixabay
La Gran Migración, probablemente el mayor espectáculo de naturaleza salvaje del planeta, tiene por escenario el ecosistema Serengeti-Mara, que discurre obviando fronteras entre el norte de Tanzania y el sur de Kenia. Las columnas de decenas de kilómetros de herbívoros comienzan a llegar a Masai Mara a finales de junio o principios de julio, y cruzan de regreso el río Mara en dirección sur, en busca de la lluvia y los pastos frescos, a finales de octubre.
2. Masái Mara.

Leones de Masai Mara – Image by Margo Tanenbaum from Pixabay
La Reserva de Masai Mara acoge la mayor concentración de fauna salvaje de Kenia y garantiza un safari fotográfico de primer orden, más allá de los meses en que la Gran Migración se interna en ella. Masai Mara es especialmente célebre por su abundante población de leones y otros grandes felinos. Con un poco de suerte el viajero fotografiará aquí a los Los Cinco Grandes de África.
3. En globo sobre la Gran Migración en Masai Mara.

Hot Air Balloon Safari in Maasai Mara, By Wajahatmr (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
Una de las experiencias de viaje más impactantes a la hora de avistar fauna salvaje es hacerlo sobrevolando la sabana poco después del amanecer en un globo aerostático. Esas impactantes imágenes aéreas de manadas de herbívoros acechados por grandes depredadores que hemos visto en los documentales puedes disfrutarlas personalmente contratando este servicio durante tu estancia en Masai Mara.
4. Elefantes, masais y el Kilimanjaro en Amboseli.

La imagen intemporal del safari en África – Image by Herbert Aust from Pixabay
Si hay una imagen ideal e intemporal del safari en África, ésa es la de una manada de elefantes posando con el telón de fondo del portentoso Kilimanjaro y su cumbre nevada. Además, en la proximidad del parque Amboseli, se pueden visitar aldeas de los masáis, la tribu que ha pastoreado durante siglos este paraje.
5. Safaris a pie en Crescent Island en Naivasha.

Lago Naivasha – Image by lisa_moertelbauer from Pixabay
El lago Naivasha y su fascinante entorno permiten experiencias de viaje altamente recomendables: safaris en barca y a pie en Crescent Island; y una fácil observación de hipopótamos, búfalos, jirafas y monos entre otras especies. Recuerda que es el escenario natural donde se rodaron muchas escenas de “Out of Africa”.
6. El elefante rojo de Tsavo.
Casi un tercio de la población de elefantes de Kenia se encuentra en este parque, y se caracterizan por su piel pigmentada de rojo debido al color del polvo del suelo.
¿QUÉ VER EN KENIA EN 10 DIAS?
Un viaje de 10 días (9 noches) en destino podría ser el mismo safari propuesta para la estancia de 7 días, pero culminado con tres noches de descanso y relax en playa del Índico cerca de Mombasa, como las de Diani o en la idílica isla de Chale Island. Otra opción sería dedicar los 10 días a safari, y entonces incluir los parques nacionales de Samburu (ideal para ver leopardos y especies poco comunes en otros lugares), el santuario conservacionista de Ol Peteja (rinocerontes negros y chimpancés), los lagos Baringo, Bogoria y Nakuru (que acogen esplendorosa avifauna), y el imprescindible Masai Mara.
Qué ver en Kenia en 10 días: Los atractivos turísticos 7 – 11:
7. Las playas del Índico en Diani o Chale Island.

Chale Island
Nada mejor que unos días de relax en una playa del Índico tras un safari por los parques nacionales de Kenia. Desde el aeropuerto de Monbasa, al que llegan vuelos tanto domésticos como internacionales, un traslado por carretera de menos de dos horas lleva al viajero hasta las playas del Índico e Diani; y en unas dos horas y media a la paradisíaca Chale Island.
8. Chimpances y rinocerontes negros en Ol Pejeta.
Originalmente una granja de ganado hoy en día es un santuario conservacionista.
La reserva privada de Ol Pejeta en el centro de Kenia es un destino perfecto para conocer dos especies africanas muy deseadas por el amante de la fauna africana: el rinoceronte negro y los chimpancés. Además, ofrece refugio a un buen número de chimpancés rescatados del mercado negro de animales.
9. Lago Nakuru, el mayor espectáculo ornitológico del país.
El Parque Nacional Lago Nakuru en el Gran Valle del Rift de Kenia acoge una esplendorosa avifauna que suma más de 450 especies diferentes. Y en algunas épocas hasta un millón de flamencos. La guinda del pastel: la mayor población de rinocerontes del país aquí se encuentra.
10. Samburu, fuera de las rutas del turismo masivo.

Samburu suele premiar al viajero sagaz con un avistamiento del esquivo leopardo – Image by mohamed Hassan from Pixabay
La gran área de naturaleza preservada formada por Samburu, Buffalo, Springs y Shaba constituye una de las zonas más visitadas en el norte del país, aunque es bien cierto que está fuera de las rutas más trilladas. Esta sabana de clima semidesértico, de volcanes y montañas áridas, tiene el aliciente de acoger especies sin apenas presencia en otros parques del país: el oryx beisa, la cebra de Grevy, y la jirafa reticulada son algunas de ellas.
Samburu suele premiar al viajero sagaz con un avistamiento del esquivo leopardo.
11. Lago Baringo y Lago Bogoria: la esplendorosa avifauna africana.

Lago Bogoria: la esplendorosa avifauna africana – Franco Pecchio from Milano, Italy, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Se trata de lagos de agua dulce que constituyen un paraíso ornitológico y por tanto el destino ideal para birdwatchers. Los meses de octubre a marzo son los ideales para un safari ornitológico.
¿QUÉ VER EN KENIA EN 14 DIAS?
También puedes ver en Kenia en 14 días algunos lugares de interés humano: aprovecha algún momento en tu safari para visitar una auténtica aldea masai. Y si puedes, incluye guías nativos en los safaris a pie. También puedes aprovechar unas horas en Nairobi para visitar lugares de turismo cultural, como la casa-museo de Karen Blixen, la autora del célebre «Out of Africa» o el Museo Nacional de Nairobi, que acoge una excelente colección de Historia, Cultura, Naturaleza y Arte Contemporáneo. También en la capital keniata puedes visitar El Parque Nacional de Nairobi y El Museo Nacional de Kenia. Hell’s Gate está apenas a 2 horas de Nairobi.
O puedes extender tu visita de Kenia a su vecina Tanzania.
Qué ver en Kenia en 14 días: Los atractivos turísticos 12 – 17:
12. Masais, turismo cultural y solidario.

Una aldea masai – Zenith4237, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Aunque hay mucha falsa “visita a auténtica aldea masai” comercializada por los operadores del turismo de Kenia y Tanzania,, verdaderas trampas para turistas no avisados, sí es posible realizar una jornada de turismo vivencial y solidario muy dignas. Basta con ser bien informado por un operador en destino de confianza. Aunque lo mejor en nuestra opinión es que contrates alojamientos que tengan en su staff población local o que realices un safari a pie o en barca con un guía local de la zona: ese es a nuestro entender el verdadero turismo cultural y solidario.
13. El Museo de Karen Blixen en Nairobi.

El Museo de Karen Blixen en Nairobi
La autora danesa Karen Blixen, conocida sobre todo por el célebre film “Out Of Africa” (ya saben: I had a farm in Africa at the foot of the Ngong Hills…) vivió a principios del siglo XX en una granja que se encuentra a tan solo 10 kms del centro de la capital y es desde 1987 museo nacional.
14. Ver Leones y leopardos en libertad a 20 minutos de una gran capital.

Image by Tracy Angus-Hammond from Pixabay
El Parque Nacional de Nairobi, que acoge grandes depredadores, búfalos, jirafas y rinocerontes en estado salvaje, dista apenas 20 minutos del distrito de negocios de Nairobi.
15. El Museo Nacional de Kenia.
Unas horas libres en Nairobi serán bien aprovechadas si uno se deja caer por el buque insignia de los museos nacionales, el Museo Nacional de Kenia. Historia del país y de África Oriental desde los homínidos a nuestros días, amplios contenidos de Historia Natural, escultura al aire libre, exposiciones de arte contemporáneo, un jardín botánico… y un sendero de naturaleza para pasear mientras se recuerda que estamos en la cuna de la Humanidad y que todo comenzó en África… ahí es nada.
16. Visitar en bicicleta los escenarios naturales que inspiraron “El Rey León”.

Hell’s Gate en bicicleta
Los paisajes y curiosa geología del parque nacional Hell’s gate, apenas a dos horas y media en coche de Nairobi, sirvieron de inspiración a los creadores del celebérrimo film de 1.994 “El Rey León”. Dado que los grandes depredadores son aquí poco vistos es posible realizar recorridos guiados en bicicleta de montaña.
17. Combinar Kenia con Tanzania.

La Gran Emigración en el mítico río Mara – Reginald Victor Runyoro, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Y si dispones de 14 días para tu viaje en Kenia, ¿por qué no incluir la vecina Tanzania en el itinerario? Recuerda que el Serengeti tanzano y Masai Mara de Kenia son un único ecosistema: el Serengeti-Mara, escenario de la Gran Emigración, uno de los mayores espectáculos de la naturaleza salvaje del planeta; y resulta sencillo cruzar la frontera entre ambos países e incluir parques nacionales de uno y otro lado del mítico río Mara.
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN KENIA
EN PRIVADO
• SAFARI KENIA EN PRIVADO CON MASAI MARA Y PLAYA EN ISLA DEL ÍNDICO..
MASAI MARA, AMBOSELI, NAIVASHA, TSAVO ESTE Y CHALE ISLAND (PLAYA).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EXPRESS EN PRIVADO.
AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA (PLAYA).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO KENIA DE PELÍCULA.
OL PEJETA, NAKURU, LAGO NAIVASHA, HELL’S GATE Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 8 DÍAS.
MASAI MARA, SAMBURU, NAKURU, LAGOS BARINGO Y BOGORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 7 DÍAS.
AMBOSELI, LAGO NAIVASHA Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA Y TANZANIA EN SERVICIO PRIVADO.
Nairobi | Masai Mara | Serengeti | Shifting Sands | Garganta Olduvai | Ngorongoro | Lago Manyara | Lago Natron | Amboseli | Nairobi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA AL COMPLETO EN PRIVADO.
SAMBURU, SWEETWATERS, LAGO BOGORIA, LAGO NAKURU, MASAI MARA, LAGO NAIVASHA, AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EN SERVICIO COMPARTIDO
• SAFARI EN KENIA Y TANZANIA 7 DÍAS EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
COSAS QUE VER EN KENIA – NUESTRO GOOGLE MAP DE PARQUES NACIONALES Y RESERVAS:
Ver cosas que ver en Kenia en un mapa más grande.
¿Te ha gustado este post sobre trece cosas que ver en Kenia? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


No tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto si nuestro artículo sobre trece cosas que ver en Kenia te ha inspirado para hacer un safari.