No resulta difícil encontrar al menos 19 cosas que ver en Vietnam y experiencias de viaje que vivir. Dicen que viajar cura los prejuicios, y para quien conoce y aprecia sinceramente este país nada hay peor que oír los tópicos clichés y estereotipos que cuando uno recomienda visitarlo salen de labios de quien nunca estuvo en Vietnam: a saber, un país torturado por la memoria de una guerra…una China pobre y sin atractivos… un país atrasado y carente de encanto donde se come perro… un destino fascinante que jamás deja insatisfecho al viajero sagaz.
En este artículo te sugerimos 19cosas que ver en Vietnam, uno de los destinos de viaje más apetecibles del Sudeste Asiático y en el que nuestro receptivo de confianza ofrece actividades y tours para todos los gustos y presupuestos. Así que si quieres conocer 19 experiencias de viaje originales desde Hanoi a Ho Chi Minh City, pasando por Halong Bay, Mai Chau, el Mekong, Hue o Hoi An, cálzate unas sandalias de goma, cúbrete con un salacot verde y sigue leyendo.
19 COSAS ORIGINALES QUE VER EN VIETNAM Y EXPERIENCIAS DE VIAJE QUE VIVIR EN VIETNAM

Qué ver en Vietnam: el campo y el mar – Disfruta un auténtico ecotour en la mejor compañía (Imagen de Quang Nguyen vinh + Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay)
1. EL CAMPO Y EL MAR.
Disfruta un auténtico ecotour en la mejor compañía. Pasea a lomos de un búfalo por un arrozal junto a un campesino; acompaña a un pescador en su barca durante unas horas de su jornada.
2. EL FESTIVAL DE LA LUNA LLENA EN HOI AN.
Haz coincidir tu visita a Hoi An con el día decimocuarto de un mes lunar, cuando la ciudad apaga las luces eléctricas, las sustituye por linternas tradicionales de colores y siembra las calles de velas y candelas para ofrecer un romántico escenario a manifestaciones artísticas y culturales.
3. LA CASA DE UN LOCAL, TU ALOJAMIENTO.
Nada mejor para tomarle el pulso a un país que practicar el homestay: alojarse en la casa de un local. En Vietnam puedes hacerlo ya sea en la sencilla casa de los Hmong en una remota aldea de las montañas de Sapa o en un entorno más urbano.
4. VIETNAM DESDE LA BICICLETA.
Pedalear por las afueras de Hanoi o a orillas de su Río Rojo; por las aldeas de la idílica Mai Chau o por carreteras secundarias y pistas de tierra en el Delta del Mekong. Y siempre con la posibilidad de contar con un guía acompañante e incluso un vehículo de apoyo.
5. HANOI EN UN GASTROTOUR.
La capital de Vietnam es célebre por acoger un puesto de comida popular casi en cada esquina de su centro histórico. Y en compañía de un guía local se puede disfrutar un gastrotour callejero tan ameno como sabroso, imprescindible entre las experiencias de viaje originales que ver en Vietnam.
6. HALONG BAY CON ESTILO.
La oferta de juncos y otras embarcaciones que navegan el milagro geológico de Halong Bay es tan amplia como dispar. Pero si buscas lo mejor en cuanto a servicio, calidad, comodidad y experiencia gastronómica, echa un ojo a Au Co Cruises. Para nota, llegar a la bahía en hidroavión desde Hanoi, y contemplar desde el aire el rosario de islotes.
Esta bahía de más de 100 kilómetros acoge casi dos mil islas e islotes de relieve caprichoso, exuberante naturaleza, aguas verde esmeralda, prodigiosos fenómenos kársticos e increíble belleza escénica: la mayoría están deshabitadas, algunas esconden grutas y cuevas, otras idílicas lagunas interiores… Navegar Halong Bay en un crucero de dos o tres días constituye una de las experiencias de viaje imprescindibles cuando se viaja a Sudeste Asiático. Es Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO y resultó elegida en 2012 como una de las Nueve Siete Maravillas de la Naturaleza.
Para saber más sobre la Bahía de Halong y sus cruceros: BAHÍA DE HALONG, EL MILAGRO GEOLÓGICO DE VIETNAM.

Qué ver en Vietnam: La cocina vietnamita ofrece una seductora combinación de sofisticación, naturalidad y frescura (Imagen de Trang Pham en Pixabay)
7. LA DELICIOSA COCINA VIETNAMITA.
La cocina vietnamita ofrece una seductora combinación de sofisticación, naturalidad y frescura y hoy en día existen un buen número de empresas y restaurantes que permiten realizar, en una sola jornada, un curso intensivo de cocina que comienza con la visita al mercado local y termina degustando lo que el viajero aprendió a cocinar.
Hace unas décadas era solo fuente de inspiración para vegetarianos pero, hoy en día, su perfecta mezcla de sofisticación, frescura y naturalidad ha seducido e influenciado a los mejores chefs de todo el mundo.
8. LA DMZ CON UN VIET VET.
La DMZ (Zona desmilitarizada) junto al paralelo 17 marcó durante un par de décadas del siglo XX la frontera entre el norte comunista y el Vietnam del Sur y fue escenario de algunas de las más encarnizadas batallas. Desde Hue se pueden realizar tours en el día para explorar la zona en compañía de veteranos soldados vietnamitas.
9. EL CAO DAI, UN CURIOSÍSIMO CULTO RELIGIOSO.
Toma algunos ingredientes de las principales religiones monoteístas y combínalos con otros aromas asiáticos del budismo, el confucionismo, hinduismo y sintoísmo: eso es el Cao Dai, un rito sincrético que profesan casi diez millones de vietnamitas. Su templo principal en las afueras de Ho Chi Minh congrega grupos de boquiabiertos viajeros en su servicio de mediodía.
10. VIETNAM BAJO TIERRA.
Explora la red de túneles del Cu Chi construidos por el Vietcong durante la guerra; o el conjunto de cuevas, grutas, cascadas y ríos subterráneos del Parque Nacional Phong Nha, la formación kárstica más importante y antigua de Asia.
11. EL MUNDO ANFIBIO DEL DELTA DEL MEKONG.
Otro imprescindible en cualquier viaje a Vietnam: explorar en profundidad este portentoso y fertilísimo delta en la desembocadura del Mekong para asistir a la vida cotidiana de sus aldeas y descubrir sus coloridos mercados flotantes.
12. DIVERSIDAD DE PAISAJES.
Su forma estrecha y alargada ofrece un compendio de geografía: montañas, llanuras sembradas de arrozales, metrópolis, frondosas selvas y manglares, cataratas, grandes ríos, portentosos deltas, archipiélagos con islotes de formas insólitas, largas playas arenosas… un paisaje tan ameno como variado.
13. ECOTURISMO.
Gracias a sus 31 parques nacionales, 6 reservas de la Biosfera y las docenas de áreas protegidas tanto terrestres como marinas, en Vietnam encontrarás una amplia oferta de turismo activo en entornos naturales fantásticamente preservados: rutas en bicicleta, trekking, rafting, birdwatching…

Qué ver en Vietnam: riqueza étnica del pueblo vietnamita (Sa Pa) (Imagen de Xuan Duong en Pixabay)
14. RIQUEZA ÉTNICA DEL PUEBLO VIETNAMITA.
Sus 90 millones de habitantes pertenecen a 53 grupos étnicos diferentes, que conservan fielmente usos, oficios, ritos y costumbres tradicionales que resultarán siempre interesantes para el viajero sagaz.
Tómense algunas de las virtudes propias del confucionismo (bondad, tolerancia, vocación de servicio al prójimo, respeto por los mayores y los antepasados), la ética del budismo y algunos valores de la educación comunista; súmenle la elegancia natural de sus gentes y decórenlo con la sonrisa habitual de los habitantes del Sudeste asiático: ya tienen el retrato del pueblo vietnamita.
15. PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO ÚNICO.
Cinco joyas, todas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, destacan en el país: la Ciudad imperial de Thang Long en Hanoi, el Palacio Imperial y las tumbas reales de Hue, el casco histórico de Hoi An, los templos de My Son y la Ciudadela de la Dinastia Ho.
16. VIETNAM ES UN DESTINO NO MASIFICADO POR EL TURISMO Y MUY SEGURO.
Aunque Vietnam ya no es el reducto solo para viajeros independientes que era a finales del siglo XX, desde luego aún no ha llegado a la masificación de Tailandia. Y constituye siempre su alternativa natural a ésta.
Se trata de un país muy seguro para el viajero, que simplemente debe tomar las precauciones imprescindibles en las grandes ciudades o enclaves más turísticos con carteristas y descuideros.
17. EL ENCANTO COLONIAL FRANCÉS.
Un paseo en citröen por el viejo Saigón, recorrer los bulevares de Hanoi de inspiración netamente parisina, asombrarse de que Dalat podría pasar por un balneario de montaña europeo. Y la Indochina de Marguerite Duras….
18. VIETNAM ES ASEQUIBLE.
Visitar Vietnam permite alojarse en resorts de playa de 5* a precio muy conveniente. Comer en puestos callejeros es tan barato como seguro (si no es comida en crudo) y sabroso y nadie se arruinará por frecuentar los buenos restaurantes. El marisco y el pescado más delicado resultan económicos en el litoral. Una carrera en taxi de 45 minutos no pasa de 7 dólares. Incluso en las grandes ciudades un viajero de mochila podrá arreglárselas con 20 dólares al día.
19. PLAYAS POCO EXPLOTADAS.
Realmente hay vida más allá de Tailandia cuando uno busca un resort de playa en el Sudeste Asiático. Nha Trang ofrece la infraestructura más desarrollada. Y la isla de Phu Cuoc es el nuevo destino emergente.
Aprende más sobre playas de Vietnam: PLAYAS DE VIETNAM – LAS MEJORES 11 [GUÍA DE VIAJE].
NUESTRO GOOGLE MAP DE LOS PRINCIPALES LUGARES QUE VER EN VIETNAM:
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A VIETNAM:
• VIETNAM Y ANGKOR EN PRIVADO.
14 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A VIETNAM Y CAMBOYA
• TREKKING DE SAPA Y TURISMO VIVENCIAL.
4 noches en destino.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE A VIETNAM
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SUDESTE ASIÁTICO
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.

APRENDE MÁS EN NUESTRO BLOG DE VIAJES DE SUDESTE ASIÁTICO.
¿Te ha gustado este post sobre 19 casas que ver en Vietnam? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
¿Te apetece visitar Vietnam? Si nuestro artículo sobre 19 cosas originales que ver en Vietnam te ha inspirado, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.