Si te preguntas qué ver y hacer en Ushuaia, sea que estés a punto de llegar al “fin del mundo” o ya estás en la ciudad más austral del planeta, no temas. Te daremos 14 ideas para disfrutar de esta ciudad a veces subestimada y te propondremos las 10 mejores experiencias de viaje en los alrededores de Ushuaia y excursiones desde Ushuaia.
¿Y la ciudad en sí? ¿Qué puede ofrecer al viajero? Afortunadamente esta población es algo más que su imagen de marca, “la ciudad más austral del mundo”. Ushuaia, de 61.400 habitantes, es la capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La palabra Ushuaia combina dos vocablos de lengua yagán: ush (‘al fondo’) y waia (‘bahía’ o ‘caleta’), por tanto viene a significar ‘bahía profunda’.
La municipalidad de Ushuaia está ubicada en la punta meridional de la inmensa Isla Grande de Tierra del Fuego, a 515 Km. de la punta septentrional de la misma isla, y a 3190 Km. de Buenos Aires.
HAZ UN CLIC SI QUIERES IR YA A LA PARTE DE ESTE ARTÍCULO QUE MÁS TE INTERESA:
• QUE VER EN USHUAIA, CATORCE IDEAS IMPRESCINDIBLES.
• QUÉ SON LAS MEJORES EXCURSIONES Y ACTIVIDADES DESDE USHUAIA, DIEZ SUGERENCIAS PARA DISFRUTAR EN EL FIN DEL MUNDO.
• CUÁNDO IR Y CÓMO LLEGAR A USHUAIA, CON UN AVISO IMPORTANTE.
• OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS, SOBRE ALGUNAS EXCURSIONES DESDE USHUAIA.
• UN VIDEOS SOBRE USHUAIA Y NUESTROS GOOGLE MAPS DE QUE VER Y HACER EN USHUAIA Y DE EXCURSIONES Y ACTIVIDADES DESDE USHUAIA.
• NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A ARGENTINA QUE PUEDEN INCLUIR USHUAIA, CON (SLIDER DE) TESTIMONIOS Y OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS.
• LAS MEJORES EXCURSIONES EN Y ALREDEDOR DE USHUAIA -> AQUÍ PUEDES CONTRATARLAS.
CATORCE IDEAS IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN USHUAIA.
1. MUSEO MARÍTIMO Y DEL PRESIDIO.

Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia (qué ver y hacer en Ushuaia) – Liam Quinn from Canada [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
La historia de Tierra del Fuego y el archipiélago que la rodea está íntimamente ligada a los hombres de mar: de las artes marineras de los indios yámanas a las expediciones pioneras pasando por una larga nómina de naufragios y epopeyas marítimas. Una de las más conmovedoras es la del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia El museo Marítimo, al igual que el Museo Antártico y el de Arte Marino, se ubican en un edificio histórico de ominoso recuerdo: el Presidio de Ushuaia (Cárcel de Reincidentes de Tierra del Fuego). La cárcel, una suerte de Siberia austral, se levantó con la mano de obra de los propios convictos y se terminó en 1920. Cerró sus puertas en 1947. Sus siniestras alas acogían 380 celdas individuales (algunas de ellas se pueden visitar), pero en su época más activa el penal llegó a acoger más de 800 prisioneros, la mayoría de ellos peligrosos o reincidentes, pero también presos políticos. Algunos de sus convictos más celebres fueron el escritor argentino Ricardo Rojas, el anarquista ucraniano Simón Radowitzky y un terrible sociópata: el Petiso Orejudo.
2. PASEO DEL CENTENARIO Y PUNTO PANORÁMICO.

Punto Panorámico Ushuaia (qué ver y hacer en Ushuaia) – Claudio Elias [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
El punto focal del Paseo del Centenario es el “Monumento al Centenario de la Ciudad”, del que brotan espigas en diferentes direcciones, representando las corrientes migratorias que poblaron la ciudad (mayoritariamente, de España, Italia, Croacia y del interior argentino). La fuente simboliza a los ríos Pipo y Olivia. Este espacio verde rodeado de sitios recreativos es también un estupendo punto panorámico, desde el que la vista alcanza toda la Cordillera de los Andes y la ciudad de Ushuaia.
3. MUSEO DEL FIN DEL MUNDO.

Museo Del Fin Del Mundo (qué ver y hacer en Ushuaia) – User: Kkkr at wikivoyage shared [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
En el museo del Fin del Mundo se narra la historia de Tierra del Fuego, tanto desde el punto de vista de sus tribus nativas como de los primeros colonos europeos. Sus cuatros salas exhiben objetos indígenas, utensilios y herramientas de los exploradores, misioneros y buscadores de oro que se sintieron atraídos por este remoto confín. También se conservan restos de naufragios y hay una amplia sala dedicada a memorabilia del Penal de Ushuaia. Exhibe asimismo una importante colección de aves autóctonas taxidermizadas y más de 60 videos dedicados a la historia y naturaleza de la Tierra del Fuego. Que no se te olvide sellar el pasaporte con el cuño del fin del mundo. La entrada también incluye acceso al anexo del museo, en la antigua casa del gobernante.
4. SELLA TU PASAPORTE.

Sello Del Fin Del Mundo (Propiedad: Atlas And Boots)
Ya que estás en el mismísimo fin del mundo, pon un sello a tu pasaporte que lo demuestre. Puedes obtener gratuitamente el sello «fin de mundo» para tu pasaporte en la Oficina de Turismo de Ushuaia, ubicada en el Muelle turístico en el Puerto de Ushuaia. Además, ya que estás en la secretaría de turismo de Ushuaia, la oficina tiene Wi-Fi gratis y cupones de descuento para compras en Ushuaia.
5. HAZTE UNA “FIN DEL MUNDO FOTO”.

Ushuaia Fin Del Mundo (qué ver y hacer en Ushuaia) – No machine-readable author provided. Heretiq assumed (based on copyright claims). [CC BY-SA 2.5], via Wikimedia Commons
Otra prueba definitiva de alcanzar el Fin del Mundo es fotografiarse junto al famoso rótulo «Fin del Mundo”, ubicado justo en el puerto de Ushuaia, es prácticamente imposible de no toparte con él paseando. Puede que tengas que esperar un poco en la cola de turistas que quieren hacerse esa foto tan poco original, pero no te la pierdas, ya que al fin y al cabo ¿Cuándo volverás a Ushuaia?
6. PLAZA ISLAS MALVINAS.

Plaza Islas Malvinas (qué ver y hacer en Ushuaia) – Gastón Cuello [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
La plaza Islas Malvinas y el conocido mural de la misma homenajean a los caídos en la guerra de Malvinas de 1982. No es casualidad de que este monumento se erigiese en Ushuaia, ya que esta ciudad vio la guerra contra Gran Bretaña desde una distancia muy cercana. El mural expresa el profundo sentimiento local.
7. FESTIVAL INTERNACIONAL DE USHUAIA.

Propiedad: Festival Internacional de Ushuaia (qué ver y hacer en Ushuaia)
En Ushuaia les encanta repetir que están en el “Fin del Mundo” con cualquier excusa. Incluso promueven su celebre Festival Internacional de Música Clásica con el lema “Una manera distinta de conocer el Fin del Mundo”. Y por si fuera poco, «Gala del Fin del Mundo» es otro de los nombres con el cual se conoce a este evento. Tanto los ciudadanos como los turistas pueden disfrutar de una significativa y variada propuesta artística. Si te encuentras en Ushuaia en octubre, no te lo pierdas.
8. ANTIGUA CASA BEBAN.

Casa Beban (qué ver y hacer en Ushuaia) – Andy and mel [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
La Casa Beban es una de las casas más antiguas y peculiares de Ushuaia, construida en 1913 por Tomas Beban (de origen croata), que pidió la casa a través de un catalogo sueco y aquí la armó. A lo largo de varias décadas fue sede de la Clínica San Jorge y del Hotel Las Goletas, además de servir de escenario de innumerables acontecimientos sociales de Ushuaia. Hoy en día es un centro cultural perteneciente al ayuntamiento de Ushuaia, que alberga exposiciones de artistas locales.
9. UNA EXQUISITA ESPECIALIDAD CULINARIA: LA CENTOLLA GIGANTE.

Centolla Gigante – Qué ver y hacer en Ushuaia – Dianaccm08 [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Esta info de Ushuaia no estaría completa sin mencionar el marisco, el que es excelente en Ushuaia, destacando la especialidad local, la centolla gigante. La mayoría de los restaurantes se concentran en el centro, a lo largo de la calle principal San Martín. En la avenida Maipú (al lado del muelle) hay también varias marisquerías, donde puede degustar este manjar, esencia entre cosas que ver y hacer en Ushuaia.
10. MUSEO MUNDO YÁMANA.

Museo Yámana – Qué ver y hacer en Ushuaia – Gastón Cuello [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
El Museo Mundo Yámana nos presenta a través de maquetas y dioramas una idea bastante clara de la vida de los nativos, primeros habitantes y “propietarios” de Tierra del Fuego y las islas del archipiélago a lo largo de 6000 años. Bastaron 30 años de presencia de hombre blanco para extinguir a los Yámanas.
11. SHOPPING TAX FREE.

Duty Free Atlántico Sur Ushuaia – Qué ver y hacer en Ushuaia – Gastón Cuello [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Puede que ir de compras no sea la actividad prioritaria del viajero sagaz en uno de los entornos naturales más espectaculares del mundo, pero… ¡Ushuaia es zona libre de impuestos!
La primera y obligatoria parada para hacer compras debe ser la principal avenida de la ciudad, la Avenida San Martín. Esta calle está llena de encantadoras tiendas que venden artesanías, ropa, vinos y chocolates finos. Caminando por esta avenida llegaremos al centro comercial de Ushuaia; donde podremos comprar variados productos locales y artículos de cuero. Y no te olvides de un recuerdo que lleve estampa “Fin del mundo”. no será dificil encontrarlo, ya que absolutamente todo lo tiene impreso encima: camisetas, sombreros, postales, encendedores, juguetes, libros, tazas, chocolates, cerveza, chaquetas, imanes, teteras pingüino,….
12. REMOLCADOR SAINT CHRISTOPHER.

Remolcador Saint Christopher (qué ver y hacer en Ushuaia) – Imagen de Götz Friedrich en Pixabay
El Remolcador Saint Christopher, una de imágenes icónicas de la ciudad, fue traído en 1953 para intentar reflotar al lujoso buque de pasajeros Monte Cervantes, de origen alemán, que naufragó en el Canal Beagle. Pero, el mismo remolcador encalló muy cerca de la orilla y fue abandonado a su suerte.
13. EL ALMACÉN DE RAMOS GENERALES.

Almacén Ramos Generales (qué ver y hacer en Ushuaia)
Mitad cafetería y restaurante, mitad casa museo. El Almacén de Ramos Generales es un edificio que data de principios de siglo XX y que evoca con intensidad los almacenes de principios de siglo. Ideal para tomarse un chocolate o cebar un mate mientras se recorren sus paredes y vitrinas repletas de fascinantes objetos recuperados de un mundo ya perdido.
14. EL AEROCLUB DE USHUAIA.

Aero Club Ushuaia (qué ver y hacer en Ushuaia)
Volar en Ushuaia… ¿Y por qué no? ¿Has pensado alguna vez en realizar un vuelo de bautismo? Es una experiencia que se debería realizar al menos una vez en la vida. Casi todo el mundo ha volado en un gran avión de línea, pero la sensación de hacerlo en una pequeña avioneta es incomparable.
Y nada mejor que aprovechar tus vacaciones en Argentina para llevar a cabo el sueño en el aeroclub más austral del mundo, en Ushuaia, y sobre un escenario natural espectacular que evoca a los pioneros de la navegación aérea en el fin del mundo.
Descubre la ciudad y sus espléndidos entornos desde el aire. El aeroclub de Ushuaia organiza vuelos en pequeñas avionetas de 30 y de 60 minutos.
Las mejores excursiones desde Ushuaia: diez sugerencias
Proponer las mejores excursiones desde Ushuaia no es fácil, ya que la ciudad más astral del planeta presume espectaculares alrededores. De una multitud de ideas hemos seleccionado lo que creemos que son las mejores 10 actividades desde Ushuaia, y te ayudamos a reservar excursiones recomendadas desde Ushuaia al final de este artículo. Si contemplaras Ushuaia desde las aguas verdosas del Canal Beagle, tal como lo hizo Darwin en 1832, verías una hilera de casas de colorido vivo y variopinto, con el fondo de la dentada prolongación de la cordillera de los Andes, la majestuosa cadena montañosa del Martial. Y sabrías que, si se te ocurriera seguir hacía el sur, no encontrarías más tierra firme, solo aguas heladas e icebergs hasta la Antártida. Arribaste a la ciudad más austral del mundo.
Rodeada por los montes Martial y Olivia, Ushuaia incita a descubrir sus parajes repletos de misterio. Desde los primeros colonos hasta los modernos buscadores de adrenalina y aventura, todos se han quedado boquiabiertos ante la suprema belleza paisajística de Tierra del fuego.
Así que, recién aterrizado en el mismísimo fin del mundo, piensas «¿Y ahora qué hago?«. Tranquilidad, que para eso estamos nosotros. Te proponemos 10 emocionantes actividades desde Ushuaia.
10 EXCURSIONES Y ACTIVIDADES DESDE USHUAIA – DISFRUTA EN EL FIN DEL MUNDO.
1. SUBE EN EL TREN DEL FIN DEL MUNDO.
Originalmente construido como tren de mercancías para abastecer la infame cárcel de Ushuaia, el Ferrocarril Austral Fueguino (o Tren del Fin del Mundo), hoy en día espera a los viajeros en la estación del Fin del Mundo y recorre en un viaje de ida y vuelta unos 8 Km. Este emblemático tren a vapor atraviesa el valle del Pipo, haciendo una pausa de 15 min. en la estación Cascada La Macarena; suficiente para acercarse a la cascada y disfrutar la vista (u optar por visitar una recreación de un campamento típico de una de las 4 tribus indígenas que habitaron Ushuaia originalmente).
El tren continúa adentrándose en el bosque subpolar magallánico, pasando por lugares donde los prisioneros dejaron sus huella en el bosque cortando árboles para sustentar con madera el crecimiento de Ushuaia. La siguiente parada es la estación Parque Nacional, con un bar y baño. Desde ahí, o viaje de vuelta, o a continuar con Actividades desde Ushuaia, explorando el Parque Nacional Tierra del Fuego en una excursión previamente contratada.
2. NAVEGA EL CANAL BEAGLE.

Faro del Fin del Mundo (las mejores excursiones desde Ushuaia)
El 29 de enero de 1833, el HMS Beagle, inmerso en su épico periplo con Charles Darwin a bordo, se refugió de las peligrosas aguas de Cabo de Hornos en un estrecho tranquilo de unos 240 Km. de longitud. Fue el primer navío occidental en atravesar este canal que separa Argentina y Chile, y que a partir de ese viaje se conoce como Canal de Beagle.
Hoy en día el viajero sagaz puede repetir esta hazaña en una navegación de 3 horas, visitando algunos lugares imprescindibles entre cosas que hacer en Ushuaia:
– Faro Les Eclaireurs («Los Iluminadores»). Probablemente es el faro más fotografiado de la América Latina. Esta baliza enorme señala la entrada a la bahía de Ushuaia desde 1920. A veces se confunde con el «Faro del Fin del Mundo«, que inspiró a Verne.
– Isla de Los Lobos, un islote que alberga una colonia de leones de mar.
– Isla de Los Pajaros, otro islote que ampara una diversidad apabullante de aves marinas.
Un gran número de catamaranes y otros barcos ofrecen al viajero zarpar rumbo a las aguas tranquilas del Canal Beagle. Todas las excursiones salen del Muelle Turístico Eduardo Brisighelli, ubicado al sur de la Avenida San Martin. También es posible realizar la excursión nocturna al Canal Beagle, con la cena incluida.
3. EXPLORA EL PARQUE NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO.

Tierra del Fuego P.N. (las mejores excursiones desde Ushuaia) – Jorge Láscar from Australia [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
Altas cumbres nevadas, ríos y lagos de agua cristalina, glaciares y valles profundos e impolutos , inmensos bosques de lengas, una riqueza faunística que incluye pumas y cisnes negros… el Parque Nacional de Tierra del Fuego es un auténtico espectáculo de la naturaleza. Creado en 1960 con el objetivo de proteger la porción más austral de bosques subantárticos, es inmenso, de 63.000 hectáreas, el único parque nacional argentino con costa marítima (una franja de 6 Km. sobre el canal Beagle).
Dentro del parque existe un abanico de actividades al aire libre que el viajero sagaz puede realizar: caminatas, trekking, acampada, canotaje, cicloturismo. O se puede contratar una excursión de unas 4 horas de duración que recorre los lugares más bellos de este himno a la naturaleza.
4. VISITA A LA ESTANCIA HARBERTON Y LA ISLA MARTILLO.

Estancia Harberton (las mejores excursiones desde Ushuaia) – Liam Quinn from Canada [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons
En la Estancia Harberton volvemos en tiempo. Cuando se visita Tierra del Fuego, a los evidentes atractivos que suponen su belleza natural y su rica biodiversidad, hay que añadir uno de esos encantos intangibles que hacen del viaje a esta geografía remota una experiencia viajera aún más intensa: la evocación de un tiempo legendario, pero no lejano, en el que marineros intrépidos, buscadores de fortuna de toda condición, iluminados evangelizadores y emprendedores colonos se aventuraban en un mundo hostil y casi ignoto entonces sólo habitado por indómitos yaganes y onas .
La historia de Tierra del Fuego es sobre todo la narración épica de esos primeros aventureros: sus proezas, tragedias y miserias. Y por supuesto la de sus pobladores originales y su relación con los nuevos habitantes.
Y nada mejor que visitar la Estancia Harberton, la más antigua del sector argentino de Tierra del Fuego, a orillas del mítico Canal Beagle, para hacer posible esa experiencia evocadora.
La estancia más antigua del sector argentino de Tierra del Fuego fue fundada en 1886 por el misionero anglicano convertido en pionero Thomas Bridges. Hoy en día la finca es una de las atracciones turísticas, ofreciendo a los visitantes una ventana al pasado. Además proporciona servicios turísticos en forma de alojamiento, excursiones, paseos a caballo, caza y pesca. Se halla a 85 Km. de Ushuaia.
Justo frente a la Estancia Harberton se encuentra ubicada la Isla Martillo (o isla Yecapasela) donde es posible avistar pingüinos entre los meses de octubre y abril. La estancia posee el puerto más cercano a la Isla Martillo y es por esto que desde allí parten las visitas a la pingüinera. Si quieres ver a los pingüinos en su hábitat natural no hay mejor sitio en la tierra del Fuego. Podrás caminar entre las colonias de pingüinos de Magallanes y Gentoo que tienen su hogar en esta roca.
5. TREKKING DEL GLACIAR MARTIAL.

Rumbo al Glaciar Martial, Tierra del Fuego (las mejores excursiones desde Ushuaia) – rodoluca [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
Te proponemos recorrer los 7 Km. que separan el centro de Ushuaia del pequeño glaciar Martial, Subiendo hacia el pie del glaciar, andando o en un teleférico («aerosilla»), se puede disfrutar de bosques de lengas y de numerosas caídas de agua. Las vistas desde la cima del glaciar son impresionantes: mal día para olvidar nuestra cámara. También podemos trasladarnos desde Ushuaia al píe del glaciar en un taxi o remis.
6. VIVE UNA AVENTURA CON EL USHUAIA OFF ROAD.

Ushuaia Off Road (las mejores excursiones desde Ushuaia)
Una de las Actividades desde Ushuaia más emocionantes: adrenalina pura en un recorrido por los parajes menos transitados y más espectaculares de Tierra del Fuego. Visitarás dos lagos espectaculares y enigmáticos: Lago Escondido y Lago Fagnano. Encontrarás más información en nuestro artículo dedicado a esta actividad: USHUAIA OFF ROAD, TURISMO DE AVENTURA EN TIERRA DEL FUEGO.
7. ESQUÍA EN EL CERRO CASTOR.

Pistas de esquí del Cero Castor (Propiedad: Cero Castor)
(las mejores excursiones desde Ushuaia)
¿Y si nos encontramos en Ushuaia durante el inverno austral (junio-septiembre)? No hay problema, el Cerro Castor tiene fama de ser uno de los mejores centros de esquí argentino. Pistas amplias de recorridos variados, aptas para todos los niveles, con exquisita calidad de nieve.
8. HAZ TREKKING HASTA LA LAGUNA ESMERALDA

Camino a Laguna Esmeralda (las mejores excursiones desde Ushuaia) – https://www.flickr.com/photos/inmyflippiefloppies/ [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons
La caminata a la laguna Esmeralda es un paseo suave a través paisajes de gran belleza, que te lleva al corazón de la Reserva Natural y Paisaje Tierra del Fuego. Los autobuses turísticos bajan los visitantes en el principio del sendero. Desde allí, te queda un ascenso al lago relativamente fácil de unos 45 minutos. El color inusual del lago proviene de los sedimentos extraídos de las rocas por los glaciares en movimiento lento. Además de la flora patagónica podrás observar la fauna nativa, incluyendo el guanaco, los zorros y los cóndores, que se avistan generalmente a lo largo de la caminata al lago.
9. OLVIDATE DE TODO CON LA PESCA DE TRUCHA.

Pesca de trucha en Río Grande (Tierra del Fuego) (las mejores excursiones desde Ushuaia) – Pablo Griego
Los ríos y lagos impolutos de Tierra del Fuego constituyen un paraíso para los amantes de la pesca deportiva de salmónidos. La variedad fluvial, desde innumerables arroyos hasta ríos de caudal importante, y de especies que los habitan (trucha de arroyo, trucha arco iris, trucha marrón o europea, salmón encerrado y salmón salar o salmón del Atlántico) garantizan satisfacción a los que no se quieren separar de su caña de pescar. Aconsejamos contratar guías (o baqueanos) que recomendarán las zonas más favorables. Se precisa comprar licencia de pesca, en la oficina de Administración de Parques Nacionales, en la Av. San Martín, Ushuaia. Si la pesca deportiva de salmónidos es lo tuyo, ¡entonces ya sabes qué hacer en Ushuaia!
10. ¡VISITA LA ANTÁRTIDA!

Buque Ushuaia
Sí, lo oiste bien. Si alguna vez se te presenta una oportunidad relativamente fácil de visitar las tierras heladas de la Antártida, será durante tu estancia en Ushuaia. Ahora bien, habrá que reservar con antelación, y tememos que no es barato, pero es una de esas pocas verdaderamente únicas experiencias en la vida. Nosotros te proponemos: CRUCERO DE EXPEDICIÓN EN BUQUE USHUAIA A LA PENÍNSULA ANTÁRTICA E ISLAS SHETLAND DEL SUR.
CUÁNDO IR Y CÓMO LLEGAR A USHUAIA.
En una frase: Con un entorno natural de belleza fascinante es imposible no disfrutar en el fin del mundo.
Cuando Ir: Realmente, todas las estaciones tienen su encanto en Tierra del Fuego. En verano austral nos acompaña el tiempo pero la afluencia de turistas es importante y a veces nos pueden parecer demasiados. En invierno, obviamente hace más frío, pero tenemos la posibilidad del esquí.
Cómo llegar:
• La mejor y más fácil (o, para muchos, la única) manera de llegar a la ciudad es en avión. Vuelos directos o con escala desde Buenos Aires (tres horas y media de duración). El Aeropuerto de entrada es el Internacional Malvinas Argentinas, que recibe vuelos regulares de Buenos Aires (de Aerolineas Argentinas y LAN) y de Santiago en Chile (de LAN Chile).
• La única ruta de acceso en coche es la Ruta Nacional 3, desde Río Grande.
Aviso al navegante: Llevar protección solar; no solamente para protegerse del efecto combinado de sol, frío y viento, sino también para escudarse de la elevada radiación solar, causada por el Agujero de Ozono Antártico.
OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS SOBRE ALGUNAS EXCURSIONES DESDE USHUAIA.
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO CON ALMUERZO
• Optamos por hacer el sendero de la costa del P.N. Muy recomendable. Nos encantó el paisaje en un día gris con amezana de lluvia y viento calmado. El PIC-NIC, mejorable. El guía, un crack. Con un día bonito, esa zona debe ser para flipar.
(Testimonio de Viaje a Argentina y Chile de Javier y Elena)
• Este destino fue nuestro empeño, teníamos muchas ganas de estar en la ciudad más austral del mundo, y no nos decepcionó. El parque Nacional Tierra del Fuego y Bahía Lapataia te acercan a un paisaje de belleza natural, el sendero es un paseo muy agradable y se constituye como un punto simbólico donde finaliza la ruta Nº 3. Se observa la frontera entre Argentina y Chile, las vistas y el paisaje son de postal.
(Opinión de viaje a Argentina de Patricia y Juanjo)
• Sin tener nada especialmente espectacular, esta excursión resultó también de las más chulas. La visita a la estafeta de correos más austral del planeta y la posibilidad de hacer una de las fotos de paisaje con lago haciendo de espejo, más chulas que se puedan imaginar, justifican de sobra esta excursión.
(Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria)
NAVEGACIÓN DEL CANAL BEAGLE
• Muy recomendable realizarla en la visita a Ushuaia. El avistaje de leones y elefantes marinos en uno de los islotes del canal, es aún más espectacular que el que puede realizarse en la zona de Península Valdés. La vista del faro desde el barco también da para unas fotos chulas.
(Opinión del Viaje de Novios a Argentina de Alfonso y Maria)
• En Ushuaia hicimos la primera tarde la navegación de Beagle y el faro, muy bonito el entorno, la verdad que no paras de tirar fotos porque los paisajes son espectaculares.
(Opinión del Viaje de novios a Argentina y Rio de Janeiro de Francisco y Raquel)
• Muy bien, vimos leones y lobos marinos, cormoranes… paramos en un isla, y teníamos los nidos de aves al alcance de la mano literalmente.
(Experiencia del viaje a Argentina de Paz y amigos)
Trailer del documental «Ushuaia en la isla de fuego – HD«, en Youtube:
Nuestro Mapa turístico de cosas que ver y hacer en Ushuaia:
Ver en un mapa más grande Nuestro Mapa turístico de cosas hacer en Ushuaia.
Nuestro Google Map de Las mejores excursiones desde Ushuaia:
Ver Las mejores excursiones desde Ushuaia en un mapa más grande.
NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A ARGENTINA QUE PUEDEN INCLUIR USHUAIA:
• ARGENTINA DE 10 NOCHES: “ARGENTINA CLÁSICA”.
Tour clásico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN ARGENTINA Y CHILE:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Nuestra guía de Argentina: DEL TRÓPICO A LOS GLACIARES.
EXCURSIONES EN USHUAIA QUE RECOMENDAMOS:
¿Te ha gustado este post sobre Qué ver y hacer en Ushuaia y Actividades desde Ushuaia? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre Qué ver y hacer en Ushuaia y Actividades desde Ushuaia te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.