
visitar Kenia se hace facil con nuestros consejos y recomendaciones (Imagen de David Peterson en Pixabay)
Conocer algunos consejos y recomendaciones para visitar Kenia te será muy útil si piensas visitar uno de los países más bellos del mundo. El turismo de Kenia, el país que inventó el safari, es uno de los más desarrollados de todo el continente africano, pero aún así hay muchas cosas que debes saber antes de emprender tu viaje al corazón de Africa.
Kenia es un lugar verdaderamente especial, pues acoge una enorme diversidad de paisajes y atesora una gran riqueza de fauna en los santuarios que son escenario de los mejores documentales de la naturaleza salvaje, como el Masai Mara.
A continuación te ofrecemos una guía completa de recomendaciones y consejos de viaje imprescindibles para visitar Kenia por primera vez. Estos consejos son validos para hacer un safari en Africa en otros destinos además de Kenia, por ejemplo safari en Tanzania.
Para navegar con facilidad por nuestros consejos para viajar a Kenia, te ofrecemos su menú con enlaces (puedes saltar a la recomendación para viajar a Kenia que te interesa haciendo un clic):
- ¿POR QUÉ VISITAR KENIA? RECOMENDACIONES Y CONSEJOS DE VIAJE
- ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR KENIA?
- QUÉ NECESITO DE DOCUMENTACIÓN PARA VISITAR KENIA?
- ¿QUÉ VACUNAS NECESITO PARA VIAJAR A KENIA?
- COVID-19: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA VIAJAR A KENIA?
- SALUD Y SEGURO MEDICO PARA IR A KENIA
- ¿CÓMO PAGAR EN KENIA? MONEDA, TARJETAS DE CRÉDITO Y CAMBIO
- ¿QUÉ PROPINAS DOY EN KENIA?
- SEGURIDAD, CONDUCTA Y ETIQUETA EN KENIA
- NORMAS EN PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE KENIA
- ELECTRICIDAD EN KENIA
- FOTOGRAFÍA EN UN SAFARI EN KENIA
- ¿QUÉ DEBO LLEVAR A UN SAFARI EN KENIA? INDUMENTARIA, BOTIQUÍN, ÚTILES BÁSICOS Y MALETAS
- ¿QUÉ CONSEJOS Y RECOMENDACIONES TE DAN NUESTROS VIAJEROS EN KENIA?

Prepara tu safari en Kenia con nuestros consejos y recomendaciones (Imagen de congerdesign en Pixabay)
¿POR QUÉ VISITAR KENIA? RECOMENDACIONES Y CONSEJOS DE VIAJE
Es obvio pero no está de más recordar lo siguiente:
• Visitas un país de África porque te interesa la naturaleza, observar fauna salvaje y valoras positivamente conocer otra culturas.
• Viajas a África, un continente con un ritmo de vida y costumbres muy diferentes de tu lugar de origen. Eres tú quien debe adaptarse a las circunstancias del país; no al revés.
• El móvil principal del viaje es observar fauna en estado salvaje, por lo que será necesario pasar muchas horas en un vehículo en traslados y recorridos por parques y reservas – a veces por incómodas carreteras polvorientas y pistas – y transitar por zonas muy alejadas de un núcleo urbano.
• Salvo que hayas contratado lodges o camps de lujo te alojarás en lugares a los que no se les puede exigir el mismo servicio e instalaciones de un hotel urbano occidental de 4*.
• Es importante tener en cuenta que estamos dentro de un entorno natural, y el avistamiento de vida salvaje depende tanto de la pericia del guía rastreador como también de la suerte.
• Por tanto, relájate y disfruta de la experiencia. Se respetuoso con el entorno natural y con las comunidades o aldeas que visites.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR KENIA?
Aunque Kenia puede ser considerado un destino para todo el año, se encuentra en óptimas condiciones durante la temporada seca; es decir, de diciembre a marzo y de junio a octubre. La época de lluvias suele durar de abril a mayo y durante noviembre. En esos meses obviamente resulta más difícil la conducción por pistas, aunque el espectáculo natural ofrece un rostro diferente e igualmente atractivo.
QUÉ NECESITO DE DOCUMENTACIÓN PARA VISITAR KENIA?
En nuestros consejos para visitar Kenia te explicamos todo sobre visado, pasaporte y los tramites obligatorios:
• el visado turístico es obligatorio, sea cual sea la duración del viaje. Para obtenerlo, solamente se requiere pasaporte con validez de seis meses tras la fecha de salida.
El visado también se puede gestionar a través de una Embajada de Kenia o de modo online en la siguiente web oficial del Gobierno de Kenia:
• El pasaporte debe contar con al menos dos páginas en blanco.
Te recomendamos hacer una copia de tu pasaporte y guardarlo en un lugar separado, o escanearlo y guardarlo en tu Smartphone o una cuenta de correo electrónico fácilmente accesible. Reconfirma que su validez es de por lo menos 6 meses después de la salida del último país de tu viaje y que cuenta con páginas suficientes para los visados.
Lleva contigo varias fotos tamaño pasaporte para cualquier gestión administrativa inesperada.
Jamás factures en los vuelos documentación personal o necesaria para tu viaje. Todo ello debe ir siempre con tus efectos personales en cabina.
¿QUÉ VACUNAS SON OBLIGATORIAS O RECOMENDADAS PARA VISITAR KENIA?
No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en Kenia.
Es recomendable consultar con el Centro de Vacunación Internacional de referencia de tu localidad para actualizar el carnet de vacunación personal. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada. Si se pretende entrar en Tanzania procedente de un país endémico (como es el caso de todos sus países vecinos) se exige la vacunación.
También se recomienda la profilaxis de la malaria.
COVID-19: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA VISITAR KENIA?
Al visitar Kenia actualmente NO se comprueba si un viajero desde España se ha vacunado o no contra el Covid-19. Los viajeros NO tienen que hacer cuarentena al llegar al país, a no ser que muestren síntomas de Covid-19 a la llegada. Lo que SÍ que hay que hacer son dos pruebas PCR. La primera minimalmente 96 horas antes del vuelo a Kenia y, obviamente, llevar consigo los resultados. Luego, antes de volver al país de origen hay que hacer otra prueba PCR, cuyo resultado crea «Trusted Travel Code» a mostrar en el aeropuerto de salida. Más detalles sobre la actualidad de Covid-19 en Kenia en la siguiente Web.
SALUD Y SEGURO MEDICO PARA VISITAR KENIA.
No es recomendable beber agua de los grifos y lo mejor es consumir solo agua mineral embotellada, y siempre asegurándose de que el precinto no haya sido manipulado.
Asegúrate de que refrescos y helados son abiertos en tu presencia y rechaza todo aquel producto que sirvan abierto. Evita el consumo de hielo en los restaurantes y hoteles o discotecas. Usa agua mineral para el enjuague bucal.
Antes de visitar Kenia se recomienda contratar un seguro médico internacional de viaje que cubra al menos el traslado por avión-ambulancia desde cualquier punto de Kenia hasta Nairobi, pues en caso de ser necesario tal traslado puede resultar enormemente difícil y caro.
¿CÓMO PAGAR EN KENIA? MONEDA, TARJETAS DE CRÉDITO Y CAMBIO.
La moneda oficial de Kenia es el shilling o chelín keniata (KES).
1 euro equivale a fecha de 06 de octubre de 2021 a poco más de 128 KES. Antes de visitar Kenia puedes consultar el cambio oficial en la siguiente web del Central Bank of Kenya:
https://www.centralbank.go.ke/
El dólar americano es la moneda más utilizada en el país, aunque hay que tener en cuenta que no se aceptan títulos de dólar anteriores a 2006.
El euro se utiliza también a menudo y se puede cambiar sin dificultad en oficinas de cambio de las principales ciudades.
También se ofrece este servicio de cambio en los hoteles, pero siempre aplicando un ratio de conversión más desfavorable para el viajero.
El cambio más favorable suele encontrarse en las oficinas de cambio de divisas en el centro de Nairobi.
Si bien se acepta pago con las principales tarjetas de crédito internacionales en hoteles, grandes comercios y restaurantes de zonas turísticas, siempre deberías contar con efectivo para evitar sobresaltos durante tu viaje. A veces los datafonos no funcionan.
En Nairobi, Mombasa y otras ciudades principales existen cajeros automáticos de los que también se puede sacar dinero en chelines con las mismas tarjetas de crédito.
Recuerda aclarar con tu banco qué cantidad puedes retirar en efectivo en destino, y qué comisión aplican.
Se aconseja disponer durante todo el viaje de moneda local monedas y en títulos pequeños para las pequeñas compras y gastos personales.
Recuerda guardar los recibos de todas las operaciones de cambio, ya que quizá te los soliciten cuando cambies tus chelines a una divisa diferente al abandonar el país.
¿QUÉ PROPINAS DOY EN KENIA?
Aunque no se trata de algo obligatorio para el viajero/consumidor, y darla es siempre un asunto estrictamente personal –que depende obviamente de la satisfacción con el servicio- se sugiere de modo orientativo lo siguiente:
• Maleteros en aeropuertos y hoteles: 1$ por pieza de equipaje.
• Guía de safari: 8/10 $ por persona y día.
• Restaurantes: 10% del total de la cuenta.
SEGURIDAD, CONDUCTA Y ETIQUETA EN KENIA.
Estas son nuestras recomendaciones para tener en cuenta en un viaje a Kenia:
• Evita tomar fotografías de instalaciones militares, policías de uniforme y edificios gubernamentales.
• Solicita permiso siempre para fotografiar a miembros de grupos étnicos y a los niños en cualquier circunstancia.
• Recuerda que la homosexualidad es un delito en Kenia, así como la tenencia y consumo de drogas.
NORMAS EN PARQUES NACIONALES Y RESERVAS NATURALES DE KENIA.
Viajero sagaz opta por visitar Kenia primordialmente por sus espectacular naturaleza. En los parques nacionales y reservas naturales observa siempre escrupulosamente los siguientes comportamientos:
• Respeta la privacidad de la fauna salvaje, pues ocupas su hábitat.
• Mantente siempre alerta durante el safari, aunque no creas estar en presencia de animales: se trata de animales salvajes y por tanto impredecibles en su conducta.
• No alimentes fauna salvaje: modifica su dieta y los hace dependientes.
• Mantente siempre en el interior del vehículo, salvo cuando el guía designe un lugar para un picnic o para caminar seguramente.
• Guarda el mayor silencio durante la jornada de observación. En tu propio interés y en el de los viajeros que te acompañan en tu vehículo o en la proximidad.
• No viertas ni abandones basura, restos de comida ni cualquier otro objeto. Extrema la precaución en cuanto a la normativa contra incendios.
• No recojas, captures o compres ningún organismo vivo o muerto ni partes de él. Es ilegal y está fuertemente sancionado.
ELECTRICIDAD EN KENIA.
La corriente eléctrica en Kenia es de 220/240 voltios y 50Hz. Los enchufes, de tipo británico –tipo G, tienen tres clavijas rectangulares.
Lleva contigo un adaptador para cargar cámara de fotos, teléfono etc. No obstante la mayoría de los hoteles pueden facilitarte uno.
FOTOGRAFÍA EN UN SAFARI EN KENIA.
La pieza básica para fotografiar la vida salvaje en un safari es una lente de largo alcance de por lo menos 300 mm. 400 mm y más sería aún mejor, pero a partir de 400 mm el precio sube exponencialmente.
No tendrás tiempo para cambiar lentes en plena acción, así que lleva ya puesta tu lente de largo alcance, con la tapa puesta para protegerla de polvo (la quitas justo antes de hacer fotos).
Lleva pilas de reserva para tu cámara y asegúrate de antemano de que estén cargadas.
Un trípode ayuda mucho a la hora de estabilizar la lente, sobre todo en imágenes de acción, pero por otra parte muchas veces no será aconsejable salir de vehículo por razones de seguridad. Un trípode que se pueda montar en la ventana del vehículo sería muy útil.
¿QUÉ DEBO LLEVAR A UN SAFARI EN KENIA? INDUMENTARIA, BOTIQUÍN, ÚTILES BÁSICOS Y MALETAS.
• Gafas de sol, protector solar de factor alto y protector labial, loción aftersun, repelente de mosquitos.
• Gorra o sombrero, pañuelo o badana para cubrirse el pelo del polvo. Para las mujeres en particular, resulta muy cómodo el pelo recogido.
• Binoculares –uno para cada viajero- no demasiado potentes y pesados: bastarán si están entre
8×40 a 10×50 (aumento/diámetro).
• Lleva contigo tus útiles básicos de aseo y viaja con una buena provisión de las muy socorridas.
• Toallitas húmedas. Las toallas personales de microfibra, que apenas pesan, no ocupan mucho espacio y secan rápido, son otro elemento imprescindible en el equipaje.
• Calzado tipo trekking de suela gorda y adherente; y de descanso para los momentos de relax en el lodge, camp u hotel, o incluso para los trayectos largos de carretera.
• Lleva prendas de algodón o lino y nada de ropa ajustada que haga incómodo el tiempo que se pasa sentado en 4×4 o una minivan.
• Ya que a veces se realizan jornadas de safari de día completo, desde la mañana al atardecer, lo más aconsejable es vestirse con capas: pantalón con perneras de cremallera, camiseta ligera de manga corta (de manga larga al atardecer para prevenir picaduras de mosquitos) y un forro o prenda de abrigo ligero.
• Un chubasquero, capa o poncho en la mochila de día es muy recomendable, incluso en estación seca.
• No olvides un traje de baño y unas sandalias si alguno de tus alojamientos cuenta con piscina.
• Se recomienda realizar una consulta a tu médico antes de preparar el botiquín de viaje. Pero no obstante hay algunos medicamentos de emergencia que no pueden faltar al visitar Kenia:
– Antitérmico.
– Antidiarreico.
– Laxante.
– Pomada con algo de antibiótico por alguna posible reacción ante picaduras.
– Calmante para dolores o molestias, tipo ibuprofeno o paracetamol.
– Y si estás tomando cualquier tipo de medicación habitual, lleva contigo una provisión de ellos e incluso la receta original.
MALETAS.
Desaconsejamos viajar con maletas caras o de marcas ostentosas, tanto por razones de seguridad (no hacerlas demasiado atractivas a los amigos de lo ajeno) como porque se conduce por carreteras de firme no estable y pistas polvorientas y agrestes, y su deterioro está garantizado.
¿QUÉ CONSEJOS Y RECOMENDACIONES TE DAN NUESTROS VIAJEROS EN KENIA?.
Qué mejor que oír de primera mano consejos y recomendaciones de alguien que ya ha estado en destino que queremos visitar. Nuestros viajeros sagaces en Kenia te aconsejan y recomiendan lo siguiente:
• «En cuanto al equipaje, ha habido cosas que no hemos necesitado: máscaras de snorkel (no coincidió que pudiésemos hacer snorkel, debido a las mareas), toallas (ni de playa, ni de ducha), toallitas (en nuestro caso concreto, puede que a otros les venga bien). En cuanto al viaje, nuestro itinerario nos ha gustado mucho, ha sido variado y hemos visto lo que no habíamos ni imaginado.»
Testimonio de Safari en Kenia de Bea y Chema.
• «Nosotros fuimos en octubre, que consideramos un buen mes para visitar Kenia. Algunos de nosotros visitábamos Kenia por segunda vez, y volveríamos por tercera vez.«
Opinión del viaje a Kenia y Uganda de Angelika, Marta, Nefo y Óscar.
• «Para los amantes de los animales es un destino 100% recomendado para realizar un safari fotográfico.
Hay que tener en cuenta viajar con un equipaje ligero y maletas que no se dañen fácilmente, ya que en algunos caminos se golpearán bastante y quedaran cubiertas de polvo, a pesar que se tratan de proteger.
Siempre hacer caso a las indicaciones del guía.
Los souvenirs son caros, pero es inevitable comprar algunos, es mejor llevar su moneda local y siempre negociar el valor.«
Opinión del Safari en Kenia de Loreto, Pamela y Felipe.
• «El safari es muy recomendable. La única pega es que las carreteras (pistas sin asfaltar) hacen que los recorridos de parque a parque sean muy pesados. La alternativa de hacer esas conexiones en avioneta sería muy muy recomendable ya que se ahorraría mucho tiempo durante el cual se puede descansar o ver más cosas en los parques y en el recorrido tampoco suele haber nada muy interesante que ver.
Nosotros añadimos por nuestra cuenta unos días en la costa en la zona de Malindi y Watamu y valió la pena, para relajarse un poco en unas playas de escándalo.«
Testimonio del Safari en Kenia de Elsa, César, Diana y Eduar.
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI PARA VISITAR KENIA
EN PRIVADO
• SAFARI KENIA EN PRIVADO CON MASAI MARA Y PLAYA EN ISLA DEL ÍNDICO..
MASAI MARA, AMBOSELI, NAIVASHA, TSAVO ESTE Y CHALE ISLAND (PLAYA).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EXPRESS EN PRIVADO.
AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA (PLAYA).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN PRIVADO KENIA DE PELÍCULA.
OL PEJETA, NAKURU, LAGO NAIVASHA, HELL’S GATE Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 8 DÍAS.
MASAI MARA, SAMBURU, NAKURU, LAGOS BARINGO Y BOGORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA EN PRIVADO DE 7 DÍAS.
AMBOSELI, LAGO NAIVASHA Y MASAI MARA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA Y TANZANIA EN SERVICIO PRIVADO.
Nairobi | Masai Mara | Serengeti | Shifting Sands | Garganta Olduvai | Ngorongoro | Lago Manyara | Lago Natron | Amboseli | Nairobi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI KENIA AL COMPLETO EN PRIVADO.
SAMBURU, SWEETWATERS, LAGO BOGORIA, LAGO NAKURU, MASAI MARA, LAGO NAIVASHA, AMBOSELI, TSAVO ESTE Y MOMBASA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EN SERVICIO COMPARTIDO
• SAFARI EN KENIA Y TANZANIA 7 DÍAS EN SERVICIO COMPARTIDO..
Masai Mara / Serengeti / Ngorongoro / Lago Eyasi.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:
NUESTRO GOOGLE MAP DE LOS PARQUES NACIONALES Y RESERVAS DE KENIA:
¿Te ha gustado este post sobre Consejos y recomendaciones para visitar Kenia? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:


No tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto si nuestro artículo sobre Consejos y recomendaciones para visitar Kenia te ha inspirado para hacer un safari.