
Ver de cerca a un elefante, uno de los Cinco Grandes de África, en Delta de Okawango, es una de las principales razones para un safari en Botswana (Imagen de Geschenkpanda en Pixabay)
Empezamos con razones para un safari en Botswana comentando que Botswana es un país al que sin duda se le pueden aplicar esos calificativos que normalmente se asocian –a veces muy a la ligera- con otros destinos de África y que afilan el colmillo del amante de la naturaleza: indómito, salvaje, impoluto, virginal, inalterado… Y es que sin duda Botswana es uno de los mejores destinos de viaje del planeta para realizar un safari, con un 38% de su superficie protegida en parques nacionales, reservas o concesiones privadas, una geografía que atesora joyas de la naturaleza como el Delta del Okavango o el Parque Nacional Chobe, santuarios ambos para numerosísimas especies extintas en otros lugares del continente.
Un lugar por tanto consagrado a la conservación de la vida salvaje, con enormes espacios deshabitados y una escasa población. Hay quien dice que en Botswana resulta más fácil cruzarse con un elefante, pues hay más de cien mil, que con un ser humano. Y eso nos gusta mucho.
Te damos 7 razones para un safari en Botswana.

Vista aérea de la Delta de Okawango (donde se concentran nuestras razones para un safari en Botswana) (Imagen de reisigl en Pixabay)
1. FAUNA SALVAJE EN LIBERTAD.
Con una superficie comparable a la de Francia, pero habitada sólo por dos millones de habitantes, Botswana posee zonas despobladas del tamaño de Portugal, por lo que buena parte de su geografía ofrece una perspectiva de horizonte sin fin, de grandes espacios abiertos y en estado impoluto donde la fauna salvaje campa a sus anchas en reservas naturales sin cercar, lo que propicia los ciclos migratorios naturales y permite al viajero la dicha de sentirse envuelto en la vida salvaje, y no un mero espectador.
2. LOS CINCO GRANDES DE ÁFRICA, Y MUCHO MÁS.
Por supuesto, y con un poco de fortuna, se pueden avistar en Botswana a Los Cinco Grandes de África – a saber, el elefante, el rinoceronte, el búfalo, el león y el leopardo- y eso es algo que el viajero medio suele reclamar de los destinos de África. Pero el viajero sagaz debe saber que una jornada de safari en Botswana depara un festival de observaciones, y no sólo de grandes mamíferos, incluyendo especies elusivas como el guepardo y algunas de las que se encuentran en mayor peligro de extinción del continente.
3. DELTA DEL OKAVANGO.
El río Okavango, que nace en Angola y desaparece engullido por las arenas del Kalahari, forma el Delta del Okavango, un delta insólito de interior de naturaleza en estado virginal. Navegar lentamente y en silencio en un mokoro, la tradicional piragüa de la región, este laberinto de canales, lagunas y planicies inundadas mientras se observan elefantes, hipopótamos, antílopes, jirafas, cocodrilos y una esplendorosa avifauna, es probablemente una de las experiencias más enriquecedoras –pura mística de la naturaleza- que un viajero puede disfrutar en el continente africano.
4. SAFARI SOSEGADO Y SIN ATASCOS DE JEEPS.
Gracias a que Botswana ha registrado un crecimiento sostenible de su industria turística, un safari por la mayoría de las regiones de este país garantiza una experiencia libre de esas muchedumbres ruidosas en larguísimos convoyes de decenas de jeeps atascando las pistas que se sufren en otros parques nacionales africanos más publicitados y transitados. Si buscas un lugar para observar fauna salvaje en libertad y en comunión respetuosa con la naturaleza, Botswana es tu destino.
5. PARQUE NACIONAL CHOBE.
Bienvenidos al “Planeta Elefante”: en el Parque Nacional Chobe se encuentran más paquidermos que en ningún otro lugar de la Tierra. Pero no es ése su único atractivo. En la zona de Savute de este parque se registra una enorme densidad de leopardos, leones y guepardos, lo que le convierte obviamente en uno de los lugares más atractivos del continente africano para la observación de grandes felinos, esos actores estelares de todo safari.
6. CAMPAMENTOS, HOTELES, RESORTS Y CAMPS PARA TODOS LOS BOLSILLOS Y GUSTOS.
Durante tu estancia en Botswana podrás elegir entre pernoctar en un austero campamento fijo o realizar un safari móvil con campamento que se va desplazando; o alojarte en los más exclusivos lodges y camps en el corazón de los más espectaculares entornos de naturaleza salvaje del continente.
7. CATARATAS VICTORIA, A UN PASO.
Nada mejor que comenzar o terminar un tour por Botswana admirando uno de los prodigios naturales del planeta: las Cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbaue, ambos países limítrofes con Botswana y muy accesibles desde la zona norte del país.
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN BOTSWANA:
NUESTRO GOOGLE MAP DE SAFARI EN BOTSWANA NORTE Y CATARATAS VICTORIA:
Ver Safari en Botswana Norte y Cataratas Victoria en un mapa más grande.
• TE AYUDAMOS A SABER CÓMO ELEGIR ALOJAMIENTO EN SAFARI EN BOTSWANA.
NUESTRAS PROPUESTAS DE SAFARI EN BOTSWANA:
• SAFARI BOTSWANA EXPRESS.
8 días con traslados en avioneta.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI BOTSWANA NORTE Y CATARATAS VICTORIA.
Viaje a Botswana con fechas de salida garantizada.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI EN ALOJAMIENTOS DE LUJO EN BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
• SAFARI DE GRAN LUJO EN BOTSWANA Y CATARATAS VICTORIA.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN SAFARIS:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
¿Te ha gustado este post sobre Siete razones para un safari en Botswana? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
¿Te apetece hacer un safari en Botswana? Si nuestro artículo sobre Siete razones para un safari en Botswana te ha inspirado para viajar a Botswana, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.