
Testimonio de buceo en Polinesia Francesa: Marta y Asier
En su testimonio de buceo en Polinesia Francesa Marta y Asier nos cuentan su experiencia en lo que muchos consideran el lugar más hermoso de la Tierra. Y para vivir el mito de los Mares del Sur nada mejor que sumergirse en sus aguas, que hierven de vida marina. Nuestros viajeros sagaces Asier y Marta, amantes del buceo, así lo atestiguan.
Asier y Marta nos contactaron a través de sus amigos Nacho y Ester, que ya habían viajado a Polinesia con una de nuestras propuestas de viaje a Polinesia Francesa (puedes leer Testimonio de viaje a Polinesia de Nacho y Esther haciendo un clic aquí), y a Sri Lanka poco después (también puedes leer sobre su experiencia en Sri Lanka pulsando aquí), y nos recomendaron (¡gracias, amigos!). Pero, a diferencia de Nacho y Esther, Asier y Marta estaban interesados principalmente en el buceo. Por eso incluimos algunas de las islas menos conocidas y frecuentadas por el turismo del archipélago Tuamotu, pero con arrecifes y lagunas interiores de increíble belleza y apabullante biodiversidad: Tikehau (el mayor banco piscícola de Polinesia), Rangiroa (el paraíso del buceo) y Fakarava (naturaleza virgen remota para robinsones con aletas). Naturalmente, tampoco se iban a perder las islas más conocidas: Moorea, Bora Bora y Tahiti. Así que acabamos tejiendo un programa especial para ellos de 19 noches en Polinesia Francesa, con 20 inmersiones incluidas.
Tras su viaje en junio y julio de este año a los Mares del Sur, Asier y Marta nos han permitido compartir en nuestro blog su testimonio de buceo en Polinesia Francesa y algunas fotografías. Así pues les damos desde aquí de nuevo las gracias por confiarnos su viaje y por su complicidad para hacer posible este artículo.
También, por supuesto, agradecemos a la labor como siempre excelente de nuestro agente receptivo en Polinesia, perfecto en la gestión de las reservas y en hacernos recomendaciones de especialista.
¡Maruru!
OPINION DE BUCEO EN POLINESIA FRANCESA DE MARTA Y ASIER.

Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier: un tiburon en aguas de Fakarava Norte
En este testimonio de buceo en Polinesia Francesa Marta y Asier nuestros viajeros sagaces nos cuentan su experiencia de viaje, una estancia de diecinueve noches en las islas de Tikehau, Rangiroa, Fakarava, Moorea, Bora Bora y Tahiti, valoran nuestra asesoría y gestión y los servicios prestados por nuestro receptivo, evalúan hoteles y hacen algunas recomendaciones para otros viajeros que contemplan un viaje de buceo en Polinesia Francesa en un futuro próximo.
1. ASESORÍA, RECOMENDACIONES DE VIAJE Y GESTIÓN DE TURISTALOSERASTU.ES.
Conocimos a Turistaloserastu.es a través de unos amigos, Nacho y Esther que nos lo recomendaron porque estaban muy contentos con los servicios recibidos en sus viajes. Este fue uno de los motivos para contactar inicialmente con Ignacio. Sin embargo, una vez que contactamos con él, nos transmitió mucha confianza. Estamos realmente contentos con el asesoramiento y con el viaje propuesto. La atención que hemos recibido ha sido fantástica, no sólo en la contratación, sino también durante el propio viaje, donde Ignacio ha estado pendiente de solucionarnos algunas dudillas que nos surgieron. Incluso con la diferencia horaria de 12h, a horas ‘intempestivas’, pudimos contactar con él de forma rápida.
Somos buceadores, con lo que dentro de la organización del viaje se nos facilitó incorporar las inmersiones en las distintas islas que visitamos. Sabemos que esto complica la organización del viaje, pero Ignacio siempre estuvo dispuesto a ayudarnos y ofrecernos este servicio.

Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier: una familia de delfines, que se acercan a jugar con los buceadores, en el paso de Tiputa
2. SERVICIOS EN DESTINO DEL RECEPTIVO (ASISTENCIA EN AEROPUERTO A LA LLEGADA, RESERVAS HOTELERAS, TRASLADOS, VUELOS ENTRE ISLAS).
En el aeropuerto de Papeete nos recibió Berlioz, un hombre tahitiano que hablaba español, con un collar de flores conforme a las tradiciones polinesias. A lo largo del viaje, estuvo en contacto con nosotros via whatsapp para preocuparse de que todo fuera bien.
En todos los lugares que visitamos, todos los servicios, reservas de hoteles, traslados y vuelos han sido conforme a lo contratado. Los traslados y vuelos han sido muy puntuales.
3. LOS HOTELES INCLUIDOS.
• TIKEHAU PEARL BEACH RESORT (Beach Bungalow).
Nos gustó mucho este hotel. Se encuentra en una zona de la isla a la que se accede únicamente en Barco. Es hotel muy tranquilo, en una zona preciosa.
El Beach Bungalow es realmente bonito, espacioso y con bastante privacidad. Su ubicación hace que prácticamente tengas un trozo de playa en la laguna privada para ti.
La única pega que podemos poner al hotel, es que al encontrarse en una zona de acceso en barco, no es posible salir del hotel para por ejemplo ir a Comer o Cenar. La carta del hotel es muy buena, pero reducida, y dependiendo del tiempo que pases allí, puede llegar a ser un poco aburrida.
Aquí buceamos con Top Dive, te recogen en el embarcadero del propio hotel, y es realmente cómodo. Los puntos de inmersión están un poco alejados, aproximadamente 20-25minutos de navegación. Esto para algunos puede ser un problema, pero para nosotros nos resultaron unos paseos fantásticos por la laguna. Las inmersiones son tranquilas, sin corrientes, y pudimos ver muchísima vida (tortugas, tiburones punta negra y plateada, napoleones, mantas…).

Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier: jacuzzi exterior del bungalow en Kia Ora Rangiroa
• KIA ORA RANGIROA (Beach Bungalow).
Un Bungalow muy bonito frente a la laguna, con jacuzzi exterior.
Las comidas y cenas son a la carta, salvo algún día que hay un buffet de comida Tahitiana. La comida es muy rica, y el personal es realmente amable.
Nos encantaron las puestas de sol en la terraza del bar de este hotel.
El centro de buceo Top Dive se encuentra dentro del mismo hotel, y los puntos de buceo muy cerca, por lo que es realmente cómodo. Las inmersiones son espectaculares. Hay dos zonas de buceo, el paso de Tiputa y el paso del Avatoru, ambos lugares son fantásticos. Para nosotros lo más espectacular fue el tener la posibilidad de bucear con una familia de delfines, que se acercan a jugar con los buceadores, en el paso de Tiputa.
• PENSIÓN HAVAIKI (Garden Room).
Esta pensión en el norte de la isla de Fakarava nos gustó también mucho. Es un hotel pequeño con unas instalaciones muy buenas. Nosotros nos alojamos en un Garden Room, que es una habitación en un primer piso con vistas a la playa y la laguna, porque los Beach bungalow estaban completos. La habitación es nueva y correcta. El único problemilla para algunos pudiera ser que no tiene aire acondicionado, aunque si un moderno ventilador. Para nosotros esto no fue ningún problema porque el clima templado y no muy húmedo de Fakarava hizo que no lo echáramos en falta.
El centro de buceo Top Dive se encuentra a 200m del hotel, lo que hace que puedas ir andando, aunque tienen un servicio de trasporte hasta y desde el centro al hotel.
Las inmersiones en Fakarava Norte son impresionantes. La vida es espectacular. Se ven cantidades de tiburones (puntas plateadas, puntas negras, ,…). Las corrientes son fuertes lo que hace que no sean aptas para principiantes.
• PENSIÓN RAIMITI (Fare Crusoe).
Esta pensión se encuentra en el sur de Fakarava. Está a una hora y media en barco del aeropuerto que está al norte del Atolón. Esta ha sido el alojamiento ‘mas pintoresco’ de nuestro viaje. Los bungalows no tienen electricidad, y el alumbrado se hace con lamparas de aceite. Si hay electricidad en las zonas comunes, donde puedes cargar baterías de cámaras, moviles, etc. Nosotros nos alojamos en un Fare Crusoe (bungalow en el lado del océano) y es el que recomendamos. No aconsejamos el Fare Robinson, en el lado de la laguna, porque según nos comentaron otros huéspedes, el Fare Robinson no tiene paredes ni puertas y resulta un poco pequeño y oscuro, además de tener el baño exterior.
Tenemos que destacar en este alojamiento la comida. ¡Realmente espectacular! De todos los hoteles en los que hemos estado en Polinesia, ha sido en este, aunque sin lujos, donde mejor hemos comido No hay carta y el menú depende del producto fresco del mercado. Nosotros estuvimos en pensión completa, y lo recomendamos porque no hay ninguna opción alrededor para comer o comprar.
En cuanto al buceo, sin lugar a dudas, en Fakarava Sur, el paso de Tetamanu, es uno de los lugares más espectaculares de buceo del mundo. La experiencia de bucear entre cientos de tiburones puntas negras y plateadas es impresionante. Nosotros tuvimos además, la suerte de coincidir con el desove de los meros, donde cientos de ellos se concentran durante unos días en este paso.
Buceamos también con Top Dive. El centro de buceo se encuentra en el paso de Tetamanu. La pensión Raimiti está alejada del mismo, a media hora de navegación aproximadamente, lo que hace que no sea cómodo acceder al punto de buceo. Además Top Dive cobra un extra por el traslado al centro de buceo, que hay que tener en cuenta.
Si eres buceador, quizás sea mejor elegir otro alojamiento más cercano al Paso de Tetamanu como el Motu Aito Paradise o la Tetamanu Village et Sauvage.

Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier: una familia de delfines, que se acercan a jugar con los buceadores, en el paso de Tiputa
• SOFITEL IA ORA MOOREA (Luxury Gardeb Bungalow).
En lo relativo a las instalaciones y habitaciones, uno de los mejores hoteles del recorrido, situado en la mejor playa de la isla
En las cenas hay espectáculos (danzas polinesias, conciertos, etc..). Los miércoles y sábados, si no recuerdo mal preparan una cena típica polinesia. La isla es pequeña y con alquilar un coche o moto se puede recorrer entera. Sin embargo nosotros recomendamos contratar una excursión para poder acceder a algunos lugares, que son privados como la montaña mágica, donde las vistas son espectaculares y el acceso complicado si no tienes un 4×4 y sabes conducirlo.
El buceo en Moorea no es tan bueno como en Rangiroa y Fakarava; y la verdad es que no lo recomendamos. La temporada de ballenas comienza en Julio, pero nosotros no tuvimos suerte. Además las leyes no permiten bucear junto a ellas, pero siempre hay la posibilidad de un encuentro ‘fortuito’.
Comentar que Top Dive en Moorea, a pesar de que en la publicidad ofrecen Nitrox gratis, en el centro de Moorea no hay disponibilidad. No nos gustó tampoco que en nuestra inmersión, en el barco no quedara un capitán para ‘cuidar’ de los buceadores. No recomendamos para nada bucear en las inmersiones por la tarde, porque son en la laguna y realmente aburridas (fondos de arena, mala visibilidad y muy poca vida). Como punto positivo para el servicio de Top Dive, tengo que decir, que al finalizar nuestro buceo, comunicamos nuestro descontento, y no nos cobraron la inmersión, haciéndonos ellos la gestión de la reserva en Bora-Bora de una inmersión adicional.
• SOFITEL BORA BORA MARARA (Superior Garden Bw)
Este hotel ha sido sin duda ‘el más flojo’ de todo el viaje, incluso para nosotros comparado con las pensiones de Fakarava. Los bungalows estan viejos y tienen un serio problema de mantenimiento. El nuestro tenía el baño muy viejo, con oxido en el espejo y accesorios; además de termitas en varias zonas de la habitación. Desde luego no es lo que esperas encontrar en un hotel de esta categoría.
Las cenas son a la carta, excepto miércoles y sábado que son cenas buffet al estilo polinesio. Desde luego el nivel de la comida y de los espectáculos muy inferior al que encontramos en el Sofitel de Moorea.
Otro problema que tiene este hotel es que por su ubicación, la playa queda en sombra muy pronto en la tarde.
El buceo en Bora Bora no es tan bueno como en Rangiroa y Fakarava.
Si se viaja en Julio, recomendamos asistir al festival del Hevia en Vaitape.
• LE MÉRIDIEN TAHITI (Garden Room).
En este hotel únicamente pasamos la noche antes de coger el vuelo a primera hora del día siguiente, por lo que no podemos decir mucho. La habitación moderna y amplia. Ubicada en el primer piso de un edificio de varias plantas. Desde luego sin el encanto de las bungalows de las otras islas.

Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier: tiburones (puntas plateadas, puntas negras, ,…) en aguas de Fakarava Norte
4 .RECOMENDACIONES PARA OTROS VIAJEROS EN POLINESIA.
Si eres buceador, totalmente recomendable las islas de Fakarava y Rangiroa. En Fakarava recomendamos alojarse tanto en el norte como en el sur, para disfrutar de los buceos en ambos sitios. La empresa Top Dive permite coger un pase de 10 o 20 inmersiones para bucear en varias islas. Los equipos de alquiler son todos Aqualung, y están en muy buen estado. La gestión de traslados y reservas ha sido perfecta. Las islas de Moorea y Bora-Bora no son buenas para el buceo.
Nos parece muy interesante visitar Islas tipo Atolón como Fakarava, Tikehau o Rangiroa, e islas montañosas como Moorea, Tahiti o Bora Bora, debido a los grandes contrastes en el paisaje.
Como datos prácticos:
• Indicar que el cambio de moneda tiene restricciones, en el aeropuerto te dejan cambiar un máximo de 500euros por persona; y en uno de los bancos de Papeete un máximo de 430euros. El cambio tiene menor comisión en el aeropuerto, que en el banco que nosotros cambiamos (no recuerdo el nombre).
• En la mayoría de hoteles permiten el pago con tarjeta de crédito.
• Los vuelos internos son realmente cómodos. En todos los aeropuertos, a excepción del de Papeete, no hay que pasar arco de seguridad, y al ser muy pequeños no es necesario ir con mucha antelación.
• Nosotros viajamos con Airfrance en el vuelo Paris-Papeete directo, con escala técnica en Los Ángeles. Indicar que en esta escala técnica, hay que bajar del avión, pasar inmigración, control de seguridad y volver a embarcar. No es necesario pasar la aduana, ni recoger el equipaje. Pero hay que estar preparado para pasar 2 horas en las distintas colas del aeropuerto. Airfrance, antes de viajar, nos indicó que era necesario recoger el equipaje y facturarlo en una zona especial dentro de la terminal. Sin embargo, en el avión nos indicaron que no era necesario recoger el equipaje. Las azafatas me dijeron, que el procedimiento que exige EEUU cambia de unos meses a otros. Es necesario tener el ESTA (autorización de viaje a EEUU), a pesar de ser un transito en una escala técnica.
Todas las fotografías de este Testimonio de buceo en Polinesia Francesa son propiedad de Marta y Asier, que son su legítimos propietarios, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Estas fotografías han sido explícitamente cedidas a Turista lo serás Tú por Marta y Asier, que autorizaron su exclusivo uso en turistaloserastu.es
No se permite utilizarlas en cualquier otra página web o medio audio-visual
NUESTRA PROPUESTA DE VIAJE QUE HA INSPIRADO ESTE TESTIMONIO DE BUCEO EN POLINESIA FRANCESA DE MARTA Y ASIER:
• NUEVE NOCHES EN POLINESIA.
EN HOTELES 4* (categoría Superior).
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
MÁS EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN POLINESIA:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Más fotos de viajes a Polinesia en fotogalerías de viaje a Polinesia de nuestros viajeros sagaces.
NUESTRO GOOGLE MAP DE LAS PRINCIPALES ISLAS DE INTERÉS TURÍSTICO DE POLINESIA FRANCESA (que incluye las islas de este Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier):
Ver las principales islas de interés turístico de Polinesia Francesa (que incluye las islas de este Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier) en un mapa más grande.

Si consideras un viaje a Polinesia francesa, te recomendamos estos artículos en nuestro blog sobre Polinesia:
• 14 CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE VIAJE PARA VISITAR POLINESIA.
• QUÉ HACER EN TAHITI – DIEZ RAZONES PARA EXPLORAR TAHITI.
• QUÉ HACER EN MOOREA – TRECE EXPERIENCIAS RECOMENDABLES.
• QUÉ VER Y QUÉ HACER EN BORA BORA – 14 EXPERIENCIAS RECOMENDABLES.
• QUÉ BUNGALOW SOBRE EL AGUA ELEGIR EN BORA BORA.
• QUÉ HACER EN HUAHINE – SEIS RAZONES PARA VISITAR LA ISLA JARDÍN.
• RANGIROA, EL PARAÍSO DEL BUCEO DE POLINESIA
¿Te ha gustado este Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguna experiencia de viaje más:
Si este Testimonio de buceo en Polinesia Francesa de Marta y Asier te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.