En esta Experiencia de viaje de novios a Polinesia de Txomin y Vanessa, podrás leer lo que nuestros viajeros sagaces nos cuentan de su viaje, una estancia de nueve noches en las islas de Tahiti, Bora Bora (Archipiélago de la Sociedad) y Rangiroa (el atolón más grande de Polinesia y el destino más visitado de las Tuamotu, gracias a la riqueza submarina de su barrera de coral.
Ya de regreso de su periplo por los mares del Sur, Txomin y Vanessa nos han permitido compartir en nuestro blog su testimonio, un video y algunas fotografías. Así pues les damos desde aquí de nuevo las gracias por confiarnos su Viaje de novios y por su disposición para hacer posible este artículo.
Y también agradecemos aquí a nuestro agente receptivo en Polinesia su excelente trabajo
¡Maruru!
Viaje de novios a Polinesia de Txomin y Vanessa en un video (suyo) de 5 minutos:
httpvhd://youtu.be/A8TQ_PU_s2M
Valoración, recomendaciones y Experiencia de Viaje de novios a Polinesia de Txomin y Vanessa.
En este testimonio de viaje de novios a Polinesia, nuestros viajeros sagaces Txomin y Vanessa valoran nuestra asesoría y gestión y los servicios prestados por nuestro receptivo, evalúan hoteles y hacen unas jugosísimas recomendaciones de viaje…
Asesoría y gestión de Turistaloserastu.es.
Al principio, como somos aventureros, dudamos sobre si gestionar el viaje por nuestra cuenta con toda la información que habíamos recopilado de Internet o dejarlo en las manos de profesionales; y la verdad es que la asesoría y gestión de Turistaloserastu.es fue muy útil porque nos dieron consejos prácticos sobre el alojamiento y las actividades a realizar. Los precios de alojamiento y vuelos eran además más económicos que contratándolos nosotros y al reservar en la misma cadena de hoteles consiguieron descuentos y detalles de luna de miel, o como dicen allí honeymooners.
Servicios en destino del receptivo.
Los servicios en destino, los traslados de aeropuerto y los vuelos fueron estupendos. El personal muy atento, ajustándose a los horarios, proporcionándonos la información necesaria y haciendo que fuera todo mucho más fácil. En lo que respecta a los vuelos entre islas fueron relajados y, a pesar de ser un viaje tan largo yendo desde España con quizá demasiadas escalas, todo fue sobre ruedas. Siempre recordaremos la primera imagen de Bora Bora al aproximarse el avión ¡muy emocionante! y nada más pisar el aeropuerto ya nos sentíamos en un lugar verdaderamente especial.
Hoteles en Polinesia.
Le Maitai Polynesia, Bora Bora.
Fue una gran elección. Muy recomendables los Beach Bungalows, que están justo en la playa y tienes bastante privacidad; el dormir bajo la luz de la luna y el sonido de las olas, todo un sueño hecho realidad. A la llegada nos esperaba en la cama un pareo y camiseta de regalo + vale por un cóctel. El bungalow era precioso y disponía de café y té para hacer un pre desayuno e ir quitándose las legañas viendo esos grandes amaneceres, el desayuno con las gallinas corriendo alrededor abundante y muy variado (hasta para gustos asiáticos) y el personal amable. Por cierto, si encontráis en la playa una alianza de boda plateada con huella digital es nuestra… sí, 4 días duró puesta 🙂 El hotel tiene un bonito restaurante en la playa y un carpaccio de atún excelente, también puedes utilizar sus canoas para dar una vuelta y quedarte maravillado de los colores del agua según vas avanzando o pedir gafas y snorkel para nadar entre los pececillos que buscan comida en los corales de la playa.
Le Maitai Rangiroa, Lagoon Resort.
Una de las opciones más acertadas y con uno de los mejores restaurantes del atolón. El Bungalow tenía vistas al Lagoon y una coqueta terracita en la que beber el primer té de la mañana o ver las increíbles fotos y vídeos tomados a lo largo del día. Cuando entramos en el bonito bungalow nos esperaba en la cama una camiseta y pulsera con perla + vale por un cóctel de regalo. El restaurante del hotel es precioso, con un desayuno muy elaborado (hacen los huevos al momento y al punto que se lo pidas) y una carta extraordinaria para almuerzos y cenas (probad el ceviche con leche de coco mmmmm). El hotel también tiene piscina con tumbonas y su carta de cócteles es amplia para relajarse tras la intensa jornada. Cabe destacar los millones de estrellas nocturnas y corales que hay en las playas desérticas del atolón. No os perdáis los amaneceres en la playa a la izquierda del aeropuerto y los paseos en bici (las del hotel son muy cómodas y casi todas nuevas) viendo atardecer y visitando los puertos donde se acercan todos los peces a jugar con los niños. Muy recomendable comer en el Restaurante Obelix, cerca del hotel, donde el propio Obelix te recomendará su Mahi Mahi en salsa de albahaca, el mejor sitio para comer y conectarse un rato con la wi-fi gratis al «otro mundo». No puedes estar en Rangiroa y perderte el buceo, ya que no hay mejor lugar para disfrutar de la rica vida marina; nosotros contratamos un pack más económico de varias inmersiones que, con Top Dive, incluía varias islas para poder disfrutarlo.
Es un hotel para pasar más de una noche y disfrutarlo como se merece; ya que las instalaciones son impresionantes, nos ofrecieron una habitación de categoría superior porque la tenían disponible y al mismo precio ¡Genial! Buena piscina y vistas a la playa. Los jueves por la noche en el restaurante hay espectáculo con danzas tradicionales muy entretenidas. No olvidéis la cámara para cuando saquen a vuestros «consortes» 🙂
Recomendaciones para otros viajeros en Polinesia.
Las excursiones al lagoon, buceo, motus (Lagoon Bleu y Reef Island en Rangiroa), etc. recomendadas en los hoteles son imprescindibles para conocer bien las islas y amarlas; todos los amigos que nos atendieron fueron muy profesionales, divertidos y acogedores. Cabe decir que conquistaron nuestros corazones. El número de actividades dependerá del tiempo y presupuesto con que contéis porque, efectivamente, no son muy económicas pero es «una vez en la vida». Recomendamos la gastronomía, los paseos en bicicleta en Rangiroa, hacer snorkel casi en cualquier lado (cuidado con las corrientes si estás fuera del Lagoon, mejor ir con monitores y gente del lugar), las excursiones a pie descubriendo la montaña en Bora Bora y su impresionante flora, tomar unos Bloody Marys en el restaurante Bloody Mary de Bora Bora, pero sin cenar, mejor disfrutar el cóctel con el 2×1 en la Happy Hour y seguir el camino, antes de la cena unos Maitais en el Maitai y para comer una cerveza Hinano Tahiti o Tabu (los vinos no son muy buenos pero… ¡es lo que hay!)… llevar una buena cámara acuática para grabar a los delfines, tiburones, rayas, mantas, morenas escondidas en los corales e infinidad de peces de todos los colores, formas y tamaños (mi favorito es el pez Picasso y el que más miedo me dio el tiburón limón, aunque son inofensivos), ver a los ermitaños en la playa y a los cangrejos a los lados de las carreteras, pelar y abrir un coco (una experiencia muy satisfactoria y ¡rica!) madrugar, disfrutar, relajarse y abrir bien todos los sentidos.
En definitiva, un viaje que merece mucho la pena, la experiencia más bonita y que cambia la perspectiva de vida, creando nuevos sueños y proyectos. El paraíso existe y hemos sido testigos de ello.
Txomin y Vanessa
Todas las fotografías de esta Experiencia de Viaje de novios a Polinesia son propiedad de Txomin y Vanessa, que son su legítimos propietarios, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Estas fotografías han sido explícitamente cedidas a Turista lo serás Tú por Txomin y Vanessa, que autorizaron su exclusivo uso en turistaloserastu.es
No se permite utilizarlas en cualquier otra página web o medio audio-visual
NUESTRA PROPUESTA QUE HA INSPIRADO ESTE VIAJE DE NOVIOS A POLINESIA DE TXOMIN Y VANESSA:
• NUEVE NOCHES EN POLINESIA.
Categoría Primera.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
MÁS EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN POLINESIA:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Más fotos de viajes a Polinesia en fotogalerías de viaje a Polinesia de nuestros viajeros sagaces.
NUESTRO GOOGLE MAP DE LAS PRINCIPALES ISLAS DE INTERÉS TURÍSTICO DE POLINESIA FRANCESA:
Ver las principales islas de interés turístico de Polinesia Francesa en un mapa más grande.

Si consideras un viaje a Polinesia francesa, te recomendamos estos artículos en nuestro blog sobre Polinesia:
• 14 CONSEJOS Y RECOMENDACIONES DE VIAJE PARA VISITAR POLINESIA.
• QUÉ HACER EN TAHITI – DIEZ RAZONES PARA EXPLORAR TAHITI.
• QUÉ HACER EN MOOREA – TRECE EXPERIENCIAS RECOMENDABLES.
• QUÉ VER Y QUÉ HACER EN BORA BORA – 14 EXPERIENCIAS RECOMENDABLES.
• QUÉ BUNGALOW SOBRE EL AGUA ELEGIR EN BORA BORA.
• QUÉ HACER EN HUAHINE – SEIS RAZONES PARA VISITAR LA ISLA JARDÍN.
• RANGIROA, EL PARAÍSO DEL BUCEO DE POLINESIA
¿Te ha gustado este Testimonio del viaje de novios a Polinesia de Txomin y Vanessa? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguna experiencia de viaje más:
Si este Testimonio del viaje de novios a Polinesia de Txomin y Vanessa te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.