Para informarte sobre visitar las cataratas de Iguazú y qué ver y hacer una vez estes en una de las maravillas naturales de America Latina, lo primero que hay que saber es que las cataratas de Iguazú son compartidas entre Brasil y Argentina. Son accesibles fácilmente desde ambos lados de la frontera argentino-brasileña. En el lado argentino el acceso al parque nacional para los visitantes se hace a través de Puerto Iguazú (a 17 kilómetros), y en el brasileño desde Foz do Iguaçu (a 28 kilómetros). Los dos parques nacionales ocupan una gran extensión de selva tropical. Recomendamos hacer ambas visitas, ya que se complementan perfectamente; el lado argentino te permite ver el espectáculo y detalles desde cerca mientras desde el lado brasileño ves el conjunto entero desde más lejos.

Las cataratas de Iguazú, vista aérea
Pero, además de las visitas típicas al lado argentino y brasileño, Iguazú tiene mucho más que ofrecer al viajero sagaz y nosotros te lo contamos todo.
HAZ UN CLIC SI QUIERES IR A LA PARTE DE ESTE ARTÍCULO QUE MÁS TE INTERESA:
• 1. VISITAR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: EL LADO ARGENTINO TODOS LOS DETALLES.
• 2. VISITAR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: EL LADO BRASILEÑO TODOS LOS DETALLES.
• 3. EL CAMINO DE LOS PIONEROS – TURISMO DE AVENTURA EN IGUAZÚ.
• 4. OCHO EXPERIENCIAS DE TURISMO ACTIVO EN IGUAZÚ.
• 5. CATARATAS DE IGUAZÚ, DECLARACIÓN OFICIAL COMO UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO.
• 6. PASEOS DE LUNA LLENA EN IGUAZÚ PLENILUNIO EN LA GARGANTA DEL DIABLO.
• 7. OPINIONES DE NUESTROS VIAJEROS QUÉ COMPARTIERON CON NOSOTROS AL VISITAR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ.
• 8. NUESTRO MAPA DE GOOGLE SOBRE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ.
• 9. UN VIDEO SOBRE LAS CATARATAS DE IGUAZÚ PARA QUE LO VEAS CLARO.
• 10. NUESTRAS PROPUESTAS DE VIAJE A ARGENTINA QUE INCLUYEN LAS CATARATAS DE IGUAZÚ.
• 11. VER EXCURSIONES RECOMENDADAS – CONTRATA AQUÍ EXCURSIONES EN LAS CATARATAS DE IGUAZÚ.
VISITAR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: EL LADO ARGENTINO.
• Qué se visita:
La visita típica dura un día entero.
Por el lado argentino vemos de cerca las espectaculares caídas de agua desde diferentes ángulos, culminando con la espectacular Garganta del Diablo.
La entrada permite acceso a:
– Centro de Interpretación de la Naturaleza
– Tren Ecológico de la Selva
– Sendero Verde
– Paseo Superior
– Paseo Inferior
– Garganta del Diablo
– Sendero Macuco
– Salto Arrechea.
Hay un descuento de 50% para el segundo día de visita.
• Cómo llegar:
El transporte público (empresa Río Uruguay) sale desde la ciudad de Puerto Iguazú hacia el Parque Nacional Iguazú cada 20 minutos.
Otra opción son los taxis o remises que se encuentran en la ciudad de Puerto Iguazu. También se puede acceder con transporte propio.
Cómo llegar: varios vuelos diarios conectan Buenos Aires e Iguazú en 1 hora y 45 minutos.
• Horario:
Horario de Verano: 07:30 a 18:30 hs. (Del 1 de Octubre a 31 de Marzo)
Horario de Invierno: 08:00 a 18:00 hs. (Del 1 de Abril a 30 de Septiembre)
• Entrada:
La entrada al parque se puede pagar con tarjeta.
Compra online de entradas: Página WEB
• Más información: IGUAZÚ ARENTINA
VISITAR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: EL LADO BRASILEÑO.
• Qué se visita:
La visita típica es de medio día.
Paseando a lo largo de la pasarela del lado brasileño vemos la imagen global de las cataratas en casi la totalidad de los saltos, con muchas panorámicas espectaculares.
• Cómo llegar:
Desde Foz do Iguaçu se puede acceder al Parque con transporte propio, excursiones privadas o por el autobús público que tiene varias frecuencias cada hora.
• Horario:
Horario de Verano: 09:00 a 18:00 hs. (Del 1 de Octubre a 31 de Marzo)
Horario de Invierno: 09:00 a 17:00 hs. (Del 1 de Abril a 30 de Septiembre)
• Entrada:
La entrada al parque se puede pagar con tarjeta.
Compra online de entradas: Página WEB
• Más información: CATARATAS DO IGUAÇU
El Camino de los Pioneros – Turismo de Aventura en Iguazú

Coaties en Iguazú
El Parque Nacional Iguazú y sus espectaculares cataratas (declaradas por la UNESCO en 1984 Patrimonio Natural de la Humanidad) es uno de los destinos imprescindibles cuando se viaja a Argentina.
La mayoría de los que planifican Visitar las cataratas de Iguazú suelen conformarse con recorrer el sistema de pasarelas y miradores desde las dos orillas, tanto la argentina como la brasileña; los más intrépidos se aventuran en un adrenalínico rafting por los rápidos del Iguazú inferior con el fin de aproximarse lo más posible a los saltos de agua; hay quien se concede el lujo de sobrevolarlas en helicóptero; los viajeros más sagaces tratan de hacer coincidir su visita con el Plenilunio, para regalarse un romántico Paseo de Luna Llena hasta la Garganta del Diablo.
Pero hay un nuevo modo de ingresar en el Área Cataratas. Alcanzarlas tal y como lo hacían los primeros viajeros que llegaban a ellas desde Puerto Iguazú antes de 1974, cuando se construyó la carretera asfaltada: a través de una pista de tierra en medio de la selva subtropical, admirando toda su biodiversidad, por El Camino de los Pioneros.
Ecoturismo en Iguazú: El Camino de los Pioneros.

Ecoturismo en Iguazú: El Camino de los Pioneros
La aventura comienza con la recogida de los pasajeros en los hoteles de Puerto Iguazú a las 07.30h de la mañana. A bordo de vehículos 4×4 descubiertos con capacidad para ocho personas se toma el sendero Yacaratiá Sur. Este sendero, abierto en su momento a golpe de machete y hacha, forma parte de una vasta red de pistas y trochas que cruzaba casi todo el Parque Nacional. Hoy se encuentra cerrado para vehículos particulares, por lo que está libre del turismo masivo. Recorrerlo supone evocar la experiencia de aquellos audaces primeros viajeros, encontrarse con una antigua “Estación de Guardaparques” casi devorada por la selva, realizar una caminata de interpretación de flora y fauna con un guía naturalista en parajes donde se realizan investigaciones sobre primates y felinos…
El Camino de los Pioneros termina en el Portal de Acceso a Cataratas a eso de las 09 30h de la mañana, desde donde el viajero podrá dedicar el resto del día a recorrer el sistema de sendas y pasarelas de los Circuitos Superior, Inferior y llegar hasta la Garganta del Diablo, el mirador privilegiado de este prodigio natural. Pero, a diferencia de la mayoría de los turistas al uso, habrá llegado hasta aquí a través de un camino tan hermoso como poco transitado.
Tarifas.
• 228 pesos argentinos por persona. (Unos 40€ por persona).
• Incluye Recogida en el hotel de Puerto Iguazú, Safari 4×4 en el Camino de los Pioneros y traslado de cortesía de regreso a Puerto Iguazú tras la visita de Cataratas Argentinas (18.00h).
• Durante el safari se facilita gratuitamente agua mineral, binoculares, guía naturalista, capa de lluvia.
• No incluye entrada al Parque Nacional ni visita guiada a Cataratas Argentinas.
Iguazú: qué ver y hacer – Ocho Experiencias de Turismo activo

Rapel en Iguaz
Si tienes interés en Turismo activo en Iguazú o quieres Visitar las cataratas de Iguazú te lo contamos todo sobre ocho activiades que nos gustan (y al final del artículo te facilitamos reservar actividades en Iguazú). El Parque Nacional Iguazú y sus espectaculares cataratas (declaradas por la UNESCO en 1984 Patrimonio Natural de la Humanidad y recientemente una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo es uno de los destinos imprescindibles cuando se viaja a Argentina o Brasil.
En este artículos sobre Visitar las cataratas de Iguazú ya hemos recomendado al viajero sagaz experiencias más allá del imprescindible recorrido de los circuitos de pasarelas y miradores de ambas orillas, la argentina y la brasileña: el romántico paseo a la luz de la luna llena o el evocador Camino de los Pioneros, por ejemplo.
Pero hay mucho más: experiencias adrenalínicas de turismo activo, tours de interpretación de flora y fauna, ejemplos de turismo vivencial… y de ello os damos cumplida noticia a continuación.
Turismo activo en Iguazú, Ecoturismo y turismo solidario y vivencial.
1. Safari en la Selva.
Es un recorrido de unos 20 kms y unas dos horas de duración por el sendero Yacaratiá, en el parque nacional argentino, que se realiza a bordo de vehículos descubiertos especialmente diseñados para facilitar el contacto con el entorno, la fotografía y filmaciones. La zona de esta actividad del Turismo activo en Iguazú está cerrada al tránsito de vehículos particulares y en ella se llevan a cabo tareas de investigación sobre primates y felinos. Un guía intérprete de la naturaleza acompaña al viajero durante el recorrido y en las paradas y caminatas.
Todos los días con horarios de mañana y tarde.
2. Safari a la Cascada.
Combina un tramo de 4 kms en vehículo descubierto por el sendero Yacaratiá, en el parque nacional argentino, con un trekking por una trocha en la selva de unos 800 metros de longitud hasta alcanzar un salto de agua que forma una piscina natural apta para el baño.
El tour opera todos los días con salida a las 14 00h y tiene una duración de dos horas.
3. Cânion Iguaçu.
Desde octubre de 2003, el Campo de Desafíos “Cânion de Iguaçu”, en el parque nacional brasileño y a escasos metros de las cataratas, ofrece al viajero amante de las experiencias adrenalínicas un variado menú de actividades del Turismo activo en Iguazú en un espectacular entorno natural: arborismo, tirolesa, rapel y rafting en el río Iguazú, escalada artificial, escalada en roca…
Está abierto todos los días de 09 00 a 17 20h.
4. Aldea Guaraní Fortín Mbororé.
Visitar la aldea mbya guaraní Fortín Mborore permite al viajero el turismo solidario y vivencial, poniéndole en contacto con la ancestral cultura de sus habitantes y descubriendo con ellos sus mitos, creencias, tradiciones y conocimiento del medio natural.
5. Sendero Pozo Negro.
Un tour que comienza con una pasarela colgante de 320 metros de longitud y continúa con un recorrido por un sendero de 8 kms que se puede realizar a pie, en vehículo eléctrico o en bicicleta, para admirar la rica flora y fauna del parque nacional brasileño. El sendero dedicado a esta actividad del Turismo activo en Iguazú termina en una casamata de 10 metros de altura que sirve de mirador panorámico de la selva. A continuación se realiza una navegación en embarcación a motor por el curso superior del río Iguazú, atravesando el archipiélago de las Tacuaras y la Isla de los Papagayos.
El tour opera todos los días con salidas a las 09 30h, 12 00h y 14 00h y tiene una duración de casi cuatro horas.
6. Sendero de las Bananeiras.
Se trata de un sendero de un kilómetro y medio de longitud que se puede transitar a pie o en vehículo eléctrico y que recorre lagunas del parque nacional brasileño donde avistar abundante flora y fauna. Se combina con una navegación por el curso superior del río Iguazú hasta llegar al muelle de embarque y desembarque del Sendero Pozo Negro, desde donde se llega hasta el mirador panorámico de laguna de Jacaré. Regreso por las Tacuaras a Puerto Bananeiras o Puerto Canoas.
La actividad opera todos los días con salidas a las 10 30h, 13 00h y 15 00h y tiene una duración de casi tres horas.
7. Floating.
Navegar el río Iguazú desde Puerto Bananeras a Puerto Canoas en un bote inflable completamente silencioso es una experiencia imprescindible para el entusiasta del avistamiento de flora y avifauna acuática con impacto mínimo sobre el entorno natural.
La navegación dura unas dos horas.
8. Catamarán por el río Paraná
Se embarca en Puerto Iguazú con rumbo a Puerto Bertoni (Paraguay) en un catamarán. Allí se visita el Museo Moisés Bertoni, en la que fuera casa del sabio botánico homónimo, se realiza una breve caminata con un guía local por la selva y las aldeas guaraníes y se culmina la experiencia con un baño en una playa fluvial del Paraná y un ritual ancestral al atardecer a la luz de las antorchas.
El tour de esta actividad del Turismo activo en Iguazú opera a diario en las tardes y dura unas dos horas.

Catamarán por el río Paraná (visitar las cataratas de Iguazú); propiedad: crucerosiguazu.com
Las Cataratas de Iguazú, declaración oficial como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
El sábado 26 de mayo (2012), Iguazú vivió una gran fiesta con la celebración de su declaración oficial como una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo (N7W).
Aunque no era necesaria esta proclamación para saber que este prodigio de la Naturaleza, que reúne en apenas tres kilómetros doscientos setenta y cinco saltos que llegan a alcanzar los ochenta metros de altura, merece planificar visitar las cataratas de Iguazú al menos una vez en la vida.
Tras cuatro años y más de mil millones de votos emitidos, según la fundación suiza organizadora, este destino turístico estrella de Argentina y Brasil, logró este galardón en febrero pasado, llegando a la ronda final entre más de 440 aspirantes de 220 países de todo el mundo.
En definitiva, el ya célebre dirigible azul de N7W ha sobrevolado la selva misionera del Iguazú. Y luce orgullosa una placa conmemorativa de bronce de 120 kilos tanto en la argentina Puerto Iguazú como en la brasileña Foz do Iguazú.
Si quieres conocer más detalles sobre la celebración de esta fiesta y cuáles son los otros seis atractivos naturales, no tienes más que seguir leyendo.
Celebración oficial de Cataratas de Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
El fin de semana fue movido a ambas orillas del río Iguazú.
Del lado brasileño, el viernes 25 de mayo se organizó un show musical en el parque del Gramadao, al que asistieron más de veinte mil personas.
El sábado 26 de mayo fue el turno de la argentina Puerto Iguazú, donde una orquesta y coros de 700 niños y jóvenes de siete países de América del Sur, China y Corea del Sur, bajo la batuta de Gustavo Santaolalla, interpretaron sobre un escenario de Puerto Iguazú entre otras piezas musicales algunos pasajes de la banda sonora de «The Mission«, que se ambientó en las Cataratas de Iguazú en algunas de sus escenas más espectaculares.
Las otras seis Maravillas Naturales del Mundo son Halong Bay en Vietnam, Jeju en Corea del Sur, Komodo en Indonesia, el río subterráneo de Puerto Princesa en Filipinas, Table Mountain de Ciudad del Cabo de Sudáfrica y la cuenca del río Amazonas.
Se calcula que los destinos elegidos incrementarán sus visitas en aproximadamente un 50%.
Paseos de Luna Llena en Iguazú – Plenilunio en la Garganta del Diablo(Iguazú: qué ver y hacer – )

Medianoche en Garganta del Diablo – Mdalmo [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Contemplar la luna llena en Iguazú no es una experiencia típica. Casi todos los viajeros que acceden al Parque Nacional de Iguazú visitan las cataratas desde ambos lados de una de las fronteras naturales más espectaculares del mundo; tanto del lado argentino como del brasileño. Los más intrépidos realizan un rafting y caminan por sus senderos más allá de las pasarelas y miradores habituales. Algunos las sobrevuelan en helicóptero. Pero son muy pocos los que descubren este lugar de noche, en un grupo silencioso y poco numeroso. Y es justamente cuando ofrece todo su misterio y el viajero puede sentir la misma emoción que experimentó el jerezano Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer europeo que las contempló allá por el siglo XVI: un bautismo de sonido y selva en las mágicas noches de plenilunio.
Visitar Las cataratas de Iguazú durante Luna llena: escucha el estruendo del agua al caer…
Quizá hoy mismo has visitado las cataratas y conservas en tus bolsillos la entrada de acceso al parque. Tanto mejor, eso que te ahorras. Sin embargo, a diferencia de tu visita diurna, ahora la Estación Central aparece misteriosamente vacía. Poco más de un centenar de personas esperan la llegada del Tren Ecológico, que te conducirá tras un trayecto de unos 15 minutos por la selva a lo largo del Río Iguazú Superior hasta la Estación Garganta del Diablo, donde nos apeamos.
Los guardas del Parque nos han dado instrucciones para recorrer el kilómetro de pasarelas del Circuito Superior sobre el río que nos separan del mayor salto de agua del parque. Que calle el hombre y hable la naturaleza. Abre los cinco sentidos. Permanece atento a cualquier rumor e indicio de la abundante fauna de hábitos nocturnos que puebla el río y sus islotes. Contempla la luna y aprecia sus cambios de color.
Ya hemos llegado al balcón frente al Salto Unión. Millones de litros de agua por segundo abismándose 70 metros más abajo. Escucha el estruendo del agua al caer. Empápate del vapor de agua que se eleva en el aire. Si la noche es pródiga en milagros contemplarás el arco iris bajo la luna llena.
Luna Llena en Iguazú – Para saber más.
Paseo de Luna Llena: Se programan paseos nocturnos bajo la luz de la luna cinco noches al mes (consultar calendario lunar). El recorrido dura dos horas y puede incluir una cena en el restaurante La Selva en el interior del parque.
Tres salidas diarias:
-20.00h. Cena después del paseo.
-20.45h. Cena antes o después del paseo.
-21.30h. Cena antes del paseo (20. 30h)
En pocas palabras: Una visión casi intacta de naturaleza salvaje en un momento mágico.
OPINION DE NUESTROS VIAJEROS SOBRE VISITAR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ: QUÉ VER Y HACER.
• No teníamos intención en principio de haber ido a ver las cataratas del lado brasileño pero Ignacio nos lo ofreció. Fue un acierto porque te da otra visión muy distinta de toda esa maravilla de la naturaleza que son las cataratas de Iguazú. Como decía un guía la visión brasileña y argentina de las cataratas son complementarias. Desde el lado brasileño contemplas una postal bellísima y desde el lado argentino te metes dentro de la postal. Y encima en nuestras fechas el caudal de agua era importante.
(Testimonio de Viaje a Argentina de Mari Cruz y Fernando.)
• Realizamos tanto el tour lado Brasileño como el Argentino. Ambas opciones nos han parecido muy interesantes, la perspectiva que se tiene de las cataratas desde una y otra visita ofrece una visión maravillosa de las cataratas.
(Opinión de viaje a Argentina de Patricia y Juanjo.)
• Todavía se nos ponen los pelos de punta al pensar en las cataratas. Realmente espectacular. Imprescindible ver tanto la parte argentina, donde sientes las cataratas, como la parte brasileña, que descubres dónde estás realmente. Estos días el caudal de agua era más elevado de lo habitual, por lo que nos encontramos un paisaje sorprendente.
(Opinión del Viaje a Argentina de María y Juan Francisco.)
• Todavía se nos ponen los pelos de punta al pensar en las cataratas. Realmente espectacular. Imprescindible ver tanto la parte argentina, donde sientes las cataratas, como la parte brasileña, que descubres dónde estás realmente. Estos días el caudal de agua era más elevado de lo habitual, por lo que nos encontramos un paisaje sorprendente.
(Opinión del Viaje de novios a Argentina y Rio de Janeiro de Esther e Iván.)
• Cataratas Argentinas.
Cada vez serán distintas dependiendo de la pluviometría. Esos días había llovido mucho en Brasil y bajaban inmensas por la cantidad de agua y por la cantidad de cataratas, que suponemos no serán tantas si el río no bajase tanto caudal.
• Cataratas Brasileñas.
No sabría decir cuales nos gustaron más, las perspectiva desde donde se ven, es distinta pero ambas merecen la pena. No puedes dejar de acercarte a verlas.
(Experiencia del viaje a Argentina de Paz y amigos.)
• Impresionante. Nosotros fuimos primero al lado Argentino y luego al Brasileño. Recomiendo los dos porque aunque lo ves en fotos, cuando llegas te sigue sorprendiendo.
(Experiencias de turismo activo en Argentina de Nerea, Izaro, Pedro y José.)
• Iguazú, bueno, eso es lo más impresionante que te puedas imaginar, no tengo palabras para contar lo que es aquello ni siquiera fotos que lo describan con justicia pues por mucho que te cuenten no llegas a saber lo que es hasta que no lo ves.
(Testimonio de viaje a Argentina de Pablo y Petri.)
NUESTRO GOOGLE MAP DE CATARATAS DE IGUAZÚ:
Visitar las Cataratas de Iguazú en un mapa más grande.
Cataratas de Iguazú en YouTube (Flight Being – Bernward Koch)
VIAJES CLÁSICOS A ARGENTINA QUE PERMITEN VISITAR LAS CATARATAS DE IGUAZÚ:
• ARGENTINA DE 10 NOCHES: “ARGENTINA CLÁSICA”.
Tour clásico.
VER ESTA PROPUESTA DE VIAJE
EXPERIENCIAS DE NUESTROS VIAJEROS SAGACES EN ARGENTINA Y CHILE:
NUESTRA PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA QUE CONOZCAS CÓMO TRABAJAMOS.
Nuestra guía de Argentina: DEL TRÓPICO A LOS GLACIARES.
¿Te ha gustado este post sobre Visitar las cataratas de Iguazú? Suscríbete a nuestros posts y no se te escapará ninguno:
Si este post sobre Visitar las cataratas de Iguazú te ha inspirado para hacer un viaje, no tienes que ir más lejos para conseguir un programa a tu medida y un presupuesto.